Bancos de Preguntas Biología

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

BIOLOGÍA UNIDAD I d) Lisosoma

7- Es un organismo procarionte.
1- Naturalista que adjudico el termino celular a
los espacios observados en tejidos de corteza
a) Planta
del árbol de Alcornoque:
b) Bacteria
c) Hongo
a) Louis Pasteur
d) Humano
b) Robert Hook
c) Matthias Schleiden
8- Las células heterótrofas se caracterizan por:
d) Theodor Schwan
a) Tener cloroplastos
2- Relaciona a las células procariotas y
b)
eucariotas con sus características:
c) Carecer de cloroplastos
a) Tamaño de 1 a 10 d)
micras
b) Reproducción por 9- Son seis elementos necesarios para la vida:
I. Procariotas Mitosis
II. Eucariotas c) Cromosomas a) C O H N P S
múltiples
b) C H O N F S
d) DNA circular en el
cloroplasto c) C Na H P F O
d) C H O N Na K

a) I:a,d - II:b,c 10- Es el grupo de compuesto que el cuerpo


b) I:a,b – II: c,d humano utiliza como energía de disposición
c) I: b,c – II:a,d inmediata:
d) I: b,d – II:a,c
a) Lípidos
3- ¿Cuál es el significado de la palabra b) Proteínas
eucarionte? c) Carbohidratos
d) Vitaminas
a) Sin núcleo verdadero
b) Sin núcleo definido 11- La sacarosa resulta de la unión de los
c) Con núcleo verdadero monosacáridos:
d) Antes del núcleo
a) Glucosa + Glucosa
4- Células sin envoltura nuclear ni estructuras b) Glucosa + Galactosa
membranosas internas: c) Glucosa + Fructosa
d) Glucosa + Ribosa
a) Animal
b) Procariontes 12- Molécula fuente de energía por excelencia
c) Vegetal en los seres vivos:
d) Eucariotas
a) Carbohidratos
5- Fue el personaje que en 1838 dijo que todas b) Lípidos
las plantas están formadas por células. c) Grasas
d) Proteínas
a) Matthias Schleiden
b) Charles Darwin 13- Molécula fuente de energía inmediata por
c) Theodor Schwann excelencia en los seres vivos:
d) Louis Pasteur
a) Lípidos
6- Estructura cercana al núcleo cuya función es b) Vitaminas
intervenir en la división celular. c) Proteínas
d) Carbohidratos
a) Aparato de Golgi
b) Centriolo
c) Mitocondria
14- Molécula fuente de energía de reserva por 20- Dijo: “Las plantas están formadas por
excelencia en los seres vivos: células”.

a) Lípidos a) Lamarck
b) Proteínas b) Theodor Schwann
c) Vitaminas c) Matthias Schleiden
d) Carbohidratos d) Robert Hooke

15- Las _________ son biomoléculas producto 21- ¿Cuál es el monómero de los ácidos
de la traducción de la información genética, nucleicos?
están constituidas de aminoácidos y poseen
una gran variedad de funciones en el a) Aminoácidos
organismo, entre las que se encuentran la b) Glucosa
estructural y la enzimática. c) Almidón
d) Nucleótidos
a) Vitaminas
b) Azucares 22- Enlaces que unen a los nucleótidos.
c) Proteínas
d) Grasas a) Puentes de hidrogeno
b) Metálico
16- ¿Qué biomolécula se ve involucrada en la c) Enlaces fosfodiéster
enfermedad Diabetes Mellitus que en México va d) Enlaces peptídicos
en aumento por el estilo de vida poco sano de
la población y por diagnósticos médicos 23- Tipo de enlace que une a las bases
tardíos? nitrogenadas.

a) Fructosa a) Puentes de hidrogeno


b) Glucosa b) Enlace metálico
c) Galactosa c) Enlaces fosfodiéster
d) Grasas d) Enlaces peptídicos

17- “Se generan nuevas células a partir de las 24- Capa más externa de las células
ya existentes”. Se refiere al postulado de: animales.

a) Anatómico
a) Citoplasma
b) Fisiológico
b) Citosol
c) Origen
d) Reproducción c) Membrana celular
d) Pared celular
18- ¿Qué significa eucarionte?
25- Naturalista que en 1839 observó
a) Sin núcleo verdadero cartílago de rana y llego a la conclusión de
b) Con núcleo verdadero que todos los animales están conformados
c) Sin núcleo definido por células:
d) Antes del núcleo
a) Robert Hooke
19- La reproducción de estas células es por
Mitosis:
b) Theodor Schwann
c) Rudolf Virchow
a) Procariontes d) Matthias Schleiden
b) Eucariota
c) Virus
d) Bacteria

26- Físico que propuso el postulado de


“Origen” de la Teoría Celular: “Las células
se originan a partir de células ya b) Funcionales y lógicas
existentes”. c) Estructurales y fisiológicas
d) Originales y macroscópicas
a) Robert Hooke
b) Theodor Schwann 33- Personaje quien describe el termino
c) Rudolf Virchow célula:
d) Matthias Schleiden
a) Zacharias Jassen
27- Estructura propia de las células b) Anton Van Leeuwenhook
procariotas formadas por peptidoglicanos: c) Theodor Schawann
d) Robert Hooke
a) Capsula
b) Núcleo 34- Postulado que dice las funciones
c) Cloroplasto vitales ocurren dentro de las células.
d) Nucleoide
a) Homeostasis
28- Células sin envoltura nuclear ni b) Anatómica
estructuras membranosas internas. c) Origen
d) Fisiológica
a) Células eucariotas
b) Células animales 35- Fue el personaje que dijo que todos los
c) Células vegetales seres vivos están formados por células.
d) Células procariotas
a) Charles Darwin
29- Las bacterias anaeróbicas son b) Jean Lamarck
ejemplos de células: d) Luis Pasteur
d) Theodor Schawann
a) Procariotas
b) Vegetales 36- ¿qué distingue estructuralmente al
c) Eucariotas DNA del RNA?
d) Animales
a) Los enlaces fosfodiéster
30- ¿Cuál es el monómero de las b) El tipo de azúcar
proteínas? c) La orientación de la hélice
d) El grupo amino
a) Nucleótidos
b) Aminoácidos 37- Los plásmidos son:
c) Glucosa
d) Grupo carboxilo a) Moléculas energéticas
b) Material genético extracromosomal que
31- Estructura de un aminoácido. se localiza en el citoplasma de las
bacterias
a) Un grupo fosfato y un grupo amino c) Organelos que se localizan únicamente
b) Un grupo carboxilo y una base en las células vegetales
nitrogenada d) Fracciones cromosómicas de una célula
c) Un grupo fosfato y una base nitrogenada vegetal
d) Un grupo amino y un grupo carboxilo

32- La célula son unidades:

a) Centrales y anatómicas
b) ADP
c) AUP
d) AFP

BIOLOGÍA UNIDAD II 7- Relaciona con su correspondiente.

1- En la respiración anaerobia la a) Construcción de moléculas


orgánicas complejas.
degradación de una molécula de glucosa
requiere de un aporte energético de: 1. Anabolismo b) Degradación de moléculas
orgánicas complejas.
a) 1 ATP 2. Catabolismo
c) De almidón a glucosa
b) 2 ADP
c) 2 ATP d) De aminoácidos a proteínas
d) 1 ADP
a) 1: a, d – 2: b, c
2- ¿Cuántas moléculas de ATP se obtienen b) 1: b, c – 2: a, d
de todo el proceso de respiración, desde la c) 1: a, b – 2: c, d
glucolisis, hasta la fosforilación oxidativa? d) 1: c, d – 2: a, b

a) 48 ATP 8- La síntesis de proteína y la fotosíntesis


b) 38 ATP son procesos:
c) 2 ATP
d) 46 ATP a) Catabólicos
b) Anabólicos
3- En que tipo de respiración se obtiene c) Heterótrofos
una mayor cantidad de moléculas de ATP. d) Fotosintéticos

a) Respiración aerobia 9- Es un ejemplo de catabolismo:


b) Respiración fotosintética
c) Respiración anaerobia a) Fotosíntesis
d) Glucolisis b) Síntesis de proteínas
c) Digestión
4- ¿Cuántas moléculas de ATP se forman d) Ciclo de Calvin
en la respiración anaeróbica?
10- La degradación de la glucosa en
a) 38 ATP energía, dióxido de carbono y agua es una
b) 36 ATP reacción:
c) 2 ATP
d) 0 ATP a) Anabólica
b) Fotosintética
5- ¿Cuántas moléculas de ATP se forman c) Autótrofa
en la respiración aeróbica? d) Catabólica

a) 38 ATP 11- Conjunto de reacciones bioquímicas


b) 36 ATP por las cuales ciertos compuestos
c) 2 ATP orgánicos se degradan completamente por
d) 0 ATP oxidación y proporcionan energía
aprovechable por la célula en forma de
6- ¿Cuándo se hidroliza el ATP se obtiene? ATP.

a) AMP a) Fotosíntesis
b) Respiración celular BIOLOGÍA UNIDAD III
c) Mitosis
d) Síntesis de proteínas 1- La reproducción sexual de los
organismos pluricelulares se caracterizan
por:
12- El proceso de respiración anaeróbica
en las células eucariotas se realiza en: a) Dar origen a individuos genéticamente
idénticos.
a) Mitocondria b) La producción de grandes cantidades de
b) Citoplasma esporas.
c) Núcleo c) Suceder siempre dentro del cuerpo de
d) Cloroplasto los progenitores.
d) La fusión de células haploides
13- Estructura encargada de la respiración especializadas.
celular:
2- Proceso resultante del ciclo celular.
a) Mitocondria
b) Núcleo a) Replicación del ARN
c) Centriolo b) Proliferación celular
d) Aparato de Golgi c) Duplicación de enzimas y plásmidos
d) Formación de pared celular
14.- Energía utilizada para la realización de
la fase oscura de la fotosíntesis. 3- ¿Qué proceso se lleva a cabo en la fase
G1 de la interfase?
a) Cinética
b) Dinámica a) Supresión de ADN dañado
c) Química b) Formación de replicones
d) Luminosa c) Diferenciación de replicones
d) Crecimiento celular
15- En la fotosíntesis se rompe una
molécula de H2O para producir 4- Una consecuencia de la meiosis es la:
inicialmente.
a) Especiación biológica
a) Glucosa b) Selección natural
b) Monóxido de carbono c) Adaptación funcional
c) Oxígeno d) Variación genética
d) Dióxido de carbono
5- La información genética del ácido
16.- Durante el proceso anaeróbico de desoxirribonucleico está en:
fermentación ______ el ácido pirúvico
cambia a etanol y bióxido de carbono. De a) El número de nucleótidos
modo similar, una disminución de oxígeno b) La secuencia de las bases
en los músculos durante el ejercicio c) Posición del azúcar
ocasiona fatiga, debido a la acumulación d) Grupo fosfato
de ácido láctico producto de la
fermentación ______.

a) Láctica – Alcohólica
b) Alcohólica – Láctica
c) Alcohólica – Acética
d) Acética – Láctica
BIOLOGÍA UNIDAD IV

1- Durante la meiosis, cuando dos


elementos de cada par de cromosomas
homólogos se separan, los pares de genes
se ubican en diferentes gametos. Como
resultado, algunos individuos pueden
transmitir un carácter determinado, aunque
ellos no lo manifiesten. Esto se conoce
como la ley de:

a) Uniformidad
b) La combinación independiente
c) Segregación
d) Recesivo

2- A un individuo que posee alelos


idénticos para un carácter se le conoce
como

a) Heterocigoto
b) Haploide
c) Homocigoto
d) Diploide
BIOLOGÍA UNIDAD V 6- Asociar el elemento con el factor del
ecosistema, según corresponda.
1- Los dientes y plumas del Archaeopteryx, ELEMENTO.
en comparación de aves y reptiles son una 1. Animales
evidencia de: 2. Aire
3. Hongos
A) Extinción 4. Gordolobo
B) Convergencia 5. Hummus
C) Fosilización 6. Sol
D) Evolución
FACTOR
2- Reino de la naturaleza formado por A. biotico
células procariontes: B. Abiótico

A) Fungi A) 1A,2B,3A,4A,5B,6B
B) Animalia B) 1A,2B,3B,4B,5A,6A
C) Plantae C) 1B,2B,3A,4A,5B,6A
D) Monera D) 1B,2B,3B,4A,5A,6A

3- Proceso que promueve los cambios


evolutivos de una especie: 7- Todos los organismos procariontes
unicelulares pertenecen al reino.
A) Estabilidad del medio
B) Reproducción asexual A) Bacilos
C) Eliminación del medio B) Fungi
D) Mutaciones al azar C) Protista
D) Monera
4- Propuso que las jirafas adquirieron su
cuello largo por la herencia de los 8- Lamarck fue objeto de burlas debido a
caracteres adquiridos: que ya anciano se encontraba casi ciego,
lo cual contradecía la parte de su teoría a
A) Darwin la:
B) Lamarck A) Transmisión de caracteres adquiridos
C) Pasteur B) Miopía por uso excesivo de los ojos
D) Wallace C) Atrofia por desuso de órganos
D) Intervención de la selección natural
5- Según la teoría de la evolución de
Lamarck, los organismos: 9- Organismos pluricelulares y
heterótrofos.
A) Tienden a desarrollar los órganos que sí
utilizan A) Bacterias
B) Evolucionan por mutaciones benéficas B) Plantas
C) Surgen por generación espontánea C) Cianobacterias
D) Intervención de la selección natural D) Hongos

10- La teoría de la evolución propuesta por


Darwin y Wallace careció de fundamentos
______ para explicar las ________ .

A) Químicos – mutaciones
B) Biológicos – alteraciones
C) Geográficos – sucesiones
D) Genéticos – variaciones D) Género

11- Para Darwin y Wallace, el mecanismo 17- Reinos que contienen organismos
evolutivo de mayor importancia es la: multicelulares y heterótrofos:

A) Adaptación A) Fungí y animal


B) Mutación B) Animal y vegetal
C) Endogamia C) Protista y monera
D) Selección natural D) Fungí y monera

12- Los estados larvarios que se estudian 18- La teoría de Margulis, describe el paso
para establecer relaciones evolutivas son de las células procariotas a células
evidencias: eucariotas.

A) Bioquímicas A) Selección natural


B) Embriológicas B) Endosimbiosis
C) Biogeográficas C) Bing bang
D) Fisiológicas D) Neodarwinista

13- Área del conocimiento que aporta 19- Son ejemplo de procariontes
datos y permite entender que la evolución
es un cambio en la frecuencia, distribución A) Conejo - amiba
y herencia de los alelos dentro de una B) Árbol - bacterias
población: C) Bacterias - cianobacterias
D) Cianobacterias - amibas
A) Biogeografía
B) Paleontología 20- Ventaja de la conjugación en bacterias
C) Genética de poblaciones
D) Anatomía comparada A) Variabilidad genética
B) Reproducción más rápida
14- Se ocupa del ordenamiento de los C) Mayor producción de descendientes
organismos en grupos de especies D) Disminución de depredadores
semejantes:
21- De acuerdo con los estudios de
A) Ecología Paleontología, los fósiles son:
B) Fisiología
C) genética A) Evidencias evolutivas
D) Taxonomía B) Recuerdos
C) Alotropos
15- Según Woese, los dominios de la D) Isómeros
diversidad biológica son:
22- Organismos pluricelulares y
A) Moneras, protistas y hongos heterótrofos por absorción.
B) Arqueobacteria, eubacteria y eucarias
C) Moneras, procariotas y eubacterias A) Plantas
D) Hongos, plantas y animales B) Hongos
C) Animales
16- Categoría taxonómica que agrupa los D) Protozoarios
organismos según su nivel más particular
23- En la actualidad, es la teoría más
A) Familia aceptada sobre el origen de los seres
B) Especie vivos.
C) Orden
A) Creacionista 30- Una limitación de la teoría de la
B) Endosimbiosis ________ es que considera la
C) Vitalista transformación voluntaria y determinista
D) Quimiosintética de las especies como el mecanismo central
de la evolución.

24- Son características presentes en el A) Herencia de los caracteres adquiridos


reino Monera. abiogénesis
B) Abiogénesis
A) Presenta células eucariontes C) Evolución por la selección natural
B) Los hongos pertenecen a este reino D) Panspermia
C) Los protozoos pertenecen a este reino
D) Presenta células procariontes 31- La ________ es el resultado de la
selección natural y recombinación
25- Gregorio Mendel aportó a la biología genética.

A) Leyes de la herencia A) Extinción


B) Selección natural B) Adaptación
C) Ley Hooke C) Mutación
D) El origen de las especies D) Clonación

26- La variabilidad genética es una ventaja 32- El aporte de Miller y Urey a la teoría de
para: Oparin y Haldane fue demostrar la.

A) La evolución A) Variabilidad de las especies


B) La generación espontánea B) Participación de seres vivos en la
C) La fotosíntesis síntesis orgánica
D) La simbiosis C) Llegada a la tierra de meteoritos con
bacterias
D) Síntesis abiótica de materia orgánica
27- Importancia de la mutación
33- Los prozoarios se clasifican con base
A) La población tendría una mancha de en:
color
B) Variabilidad en las hembras A) Los organelos de locomoción
C) Variabilidad en los machos B) El tipo de respiración
D) Variabilidad en la población C) Su forma de nutrición
D) Su forma de reproducción
28- Teoría más reciente de la evolución.
34- Técnica que permite determinar la
A) Neodarwinismo antigüedad de los fósiles.
B) Fijismo
C) Lamarckismo A) Carbono 14
D) Bin bang B) Hidronio
C) Diamante
29- La mayoría de las mutaciones son D) Yodo radiactivo
inocuas o neutras y son esenciales para la:
35- Postuló que las mitocondrias y los
A) Sucesión cloroplastos proceden de bacterias que se
B) Replicación hospedaron en una célula procarionte, la
C) Evolución cual fagocitó.
D) Transcripción
A) Margulis
B) Oparin
C) Darwin a) El uso de fertilizantes
D) Miller b) La descomposición de residuos sólidos
c) El uso de pinturas
36- Los organismos pertenecientes a los d) La quema de combustibles fósiles
reinos fungi, vegetal y animal, presentan
células de tipo: 4- Unidad natural de factores vivos y no
vivos que interactúan de manera cíclica y
A) Eucariontes estable; se define como:
B) Procarionte
C) Unicelular a) Población
D) Somáticas b) Bioma
c) Hábitat
37- Teoría que menciona que la vida se d) Ecosistema
genera de materia inerte.
5-
A) Selección natural
B) Neodarwinista
C) Uso y desuso
D) Generación espontánea

38- En una cadena trófica ocurre:

a) Transformación de energía
b) Creación de nueva energía
c) Destrucción de energía
d) Almacenamiento de energía

BIOLOGÍA UNIDAD VI

1- Son componentes abióticos del


ecosistema:

a) Heterótrofos, autótrofos y
desintegradores.
b) Suelo, nutrientes y autótrofos.
c) Especie, población y comunidad.
d) Energía, nutrientes y temperatura.

2- Interacción entre dos especies en donde


ambas resultan beneficiadas.

a) Neutralismo
b) Mutualismo
c) Competencia
d) Comensalismo

3- ¿Cuál es la causa de que el CO2 sea un


agente contaminante en la Ciudad de
México?

También podría gustarte