Como Nos Orientamos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

“COMO NOS ORIENTAMOS”

I. DATOS INFORMATIVOS:
Institución Educativa: “Manuel González Prada” Docente: PEÑA HUAJÁN Úrsula H.
Área: Personal Social Fecha: 09/10/2024
Grado: 3° “E” Duración: 90 min.

II. PROPÓSITO: Hoy día conoceremos como nos orientamos.


Antes de la Sesión  Buscar información en libros, YouTube y otros.
Materiales  Cuadernillo de Trabajo, P. Social, ficha de aprendizaje, etc.

III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:


Instrumento
Criterios de
Competencias y capacidades Desempeños Evidencia de
evaluación
evaluación
Gestiona responsablemente .Comprende las -Diferencia un -Identifica las - Lista de
el espacio y ambiente fuentes de croquis, un plano y un referencias cotejo.
-Comprende las relaciones información para mapa en qué casos necesarias (puntos
entre los elementos naturales y comprender el se utiliza cada uno. cardinales) en
sociales. espacio geográfico. -Menciona cuáles son situaciones de
los puntos cardinales localización y
-Maneja fuentes de información
que les permite desplazamientos
para comprender el espacio
orientarse para poder en mapas, planos o
geográfico.
desplazarse de un croquis. Con
-Genera acciones para lugar a otro. libertad y orden.
conservar el ambiente local y
global.

Enfoque transversal Actitudes


Enfoque intercultural Docentes propician un diálogo continuo entre diversas perspectivas culturales.

IV. SECUENCIA DIDÁCTICA:


INICIO Tiempo aproximado:
 La docente saluda a los estudiantes y los recibe con amabilidad, juntos damos gracias a Dios por un nuevo dia.
 Recuerdo con los estudiantes la sesión anterior a través de estas preguntas:
¿De qué trató la sesión anterior? ¿Qué palabras nos indican ubicación dentro de un lugar? ¿Qué nos puede guiar en
lugares donde no conocemos? ¿Cuáles son los puntos cardinales? ¿Por dónde sale el sol? ¿Qué brazo debe apuntar al
sol? ¿Cómo se llama el instrumento con el cual nos podemos orientar? ¿Qué elementos debe tener un mapa?
Tomar nota en la pizarra de las respuestas de los estudiantes para luego comunicar el propósito de la sesión:

Propósito: Hoy día conoceremos como nos orientamos.

Recordamos las Normas de convivencia para trabajar en armonía durante la actividad.

DESARROLLO
PROBLEMATIZACIÓN:

Leen las páginas 103 y 103 del libro MED.

ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN:
 Solicita a los estudiantes que lean la información sobre mapas, croquis y los puntos cardinales.
 Explican que son los continentes y quiénes lo integran.
¿Qué se entiende por punto cardinal?
Los puntos cardinales son aquellos puntos imaginarios que marcan las cuatro direcciones ortogonales en las
que se divide convencionalmente el horizonte. Básicamente, hacen referencia a los cuatro sentidos que
conforman el sistema de referencia cartesiano para representar la orientación en un mapa, el espacio o la
superficie terrestre. En palabras sencillas, son los puntos de orientación de nuestra posición respecto al
espacio.

TOMA DE DECISIONES
Asumen compromisos para aprender sobre el croquis, mapas y puntos cardinales.

CIERRE
Propiciamos la metacognición:
¿Qué aprendiste al desarrollar esta actividad? ¿En qué parte de la actividad tuviste alguna dificultad? ¿Cómo lo
solucionaste? ¿Para qué servirá lo aprendido?

Pido a los estudiantes que completen la Ficha de autoevaluación.

Lo logré Lo estoy Necesito


intentando apoyo
CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Interpreta que son los mapas.

Identifica como está formado los puntos cardinales.

REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:


¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?
Evaluación:

La evaluación se realizará mediante una lista de cotejo.

___________________ ___________________

SUBDIRECTOR DOCENTE
ÁREA: PERSONAL SOCIAL - AULA: 3° ”E”
CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Diferencia un croquis, un plano y un Menciona cuáles son los puntos


mapa, y en qué casos se utiliza cardinales que les permite
APELLIDOS Y NOMBRES: cada uno. orientarse para poder desplazarse
N° de un lugar a otro.
SI NO SI NO
0 ALVA MOYA Isaac Liam
1
0 CAMAVILCA VICUÑA Brian Snaider
2
0 CARDENAS RAMOS Yasuri Fernanda
3
0 COAQUIRA QUISPE Ángel Gabriel
4
0 DAZA YANQUE Ángela Jazmín
5
0 FLORES TRUJILLO Sthefan Matheo
6
0 GÁLVEZ ULLOA Yuliana Milena
7
0 ISMIÑO MÁRQUEZ Valentino Alejandro
8
0 JIMÉNEZ ALGARAÑAZ Ian Estanislao
9
1 JULCA LANAZCA Fátima
0
1 LIZARBE DE LA CRUZ Thiago Leonel
1
1 LLANA PALPÁN Nazira
2
1 LUCENA FUENTES Leiver Josué
3
1 MENDOZA CAMPOS Ariana Yeselyn M.
4
1 MONTES SÁNCHEZ Mirian Estrella
5
1 MORALES CALDERÓN Akemi Karín
6
1 NOLASCO VÁSQUEZ Riguel A.
7
1 NUÑEZ APAZA Smith Víctor
8
1 NUÑEZ ESPADA Samuel Jacob
9
2 PACHECO ARROYO Carlos Eduardo
0
2 PARCO URCOHUARANGA Lenin Johao
1
2 PINCHI CHINTE Yazumile Cristel
2
2 PORTA QUIÑONES Iker Ignacio
3
2 RICCI GONZALES Maria Gracia
4
2 RONDINEL GARAGUNDO Luana Kristhel
5
2 SEIJAS FERNÁNDEZ Nazareth Lucía
6
2 VENTURA ROMERO Kori Emeli
7
2 VERA CHUMPITAZ Alondra Aitiana
8
2 VIDAURRE HERRERA Valeska Aisha
9
3 YURIVILCA TACA Ariana Anaís
0
FICHA DE APLICACIÓN

También podría gustarte