Permiso de Trabajo HVAC 19-10-2024V2.3
Permiso de Trabajo HVAC 19-10-2024V2.3
Permiso de Trabajo HVAC 19-10-2024V2.3
Zapato dieléctrico NO Respirador para agentes químicos NO Guantes dieléctricos SI Otros: GUANTES CON PALMA DE POLIURETANO
SI Y LINEA DE VIDA RESTRICTIVA
Tipo y marca de Respirador: Número de Cartuchos (uno o dos): Suministro de Línea de Vida :
Traje de Buzo
NO Especificar: SI
6.- COMUNICACIÓN DE RIESGOS (al personal involucrado en el trabajo de riesgo)
a) El personal del área potencialmente afectada fue notificado del trabajo a realizar Si X ¿Cómo?: CORREOS, PLATICAS DE 5 MIN. No N/A
b) Fueron comunicadas las responsabilidades al receptor del permiso Si X ¿Cómo?: CORREOS, PLATICAS DE 5 MIN. No N/A
c) Se le informaron al receptor de las condiciones para interrumpir el permiso Si X ¿Cómo?: CORREOS, PLATICAS DE 5 MIN. No N/A
d) Se le informaron de los cambios que afectan la seguridad del trabajo Si X ¿Cómo?: CORREOS, PLATICAS DE 5 MIN. No N/A
e) La persona que recibe el permiso asegurará que todos los trabajadores que participen en el mismo conozcan:
SI NO SI NO
X La inducción de seguridad en obra X La ubicación de los equipos contra incendios
X El probable impacto ambiental del trabajo a realizar X La ubicación del botiquín y/o equipo de emergencia
X El sistema de alarmas y los puntos de reunión X Los riesgos específicos del trabajo y del área
X La ubicación de los teléfonos y extensiones de emergencia X Métodos de inspección a herramientas y equipos a utilizar
X Responsables del área de trabajo X Otros (especifique): ANALSIS DE RIESGO DE ACTIVIDADES
X La ubicación de rutas de evacuación
7 .- BARRERAS / SEÑALES DE ADVERTENCIA
SI Cinta plástica de precaución N/A Barrera física SI Señalamientos
NO Tarjeta de bloqueo p/fluidos ó energía N/A Candado SI Otros (especifique): USO DE CONOS
Projet Manager (FM) Safety Manager (SAP) Responsable del grupo Ejecutante del trabajo HSBC CRE JLL H&S or FM HSBC H&S (Protección Civil) HSBC Seguridad
Observaciones Observaciones Observaciones Observaciones Observaciones Observaciones Observaciones Observaciones
Nombre Nombre ANGEL ROSAS Nombre ANGELA IBARRA Nombre: ARTURO RIVERA Nombre: ANA BELEM RODRIGUEZ Nombre: RAUL MARTINEZ Nombre
probabilidad
5
suceda
5
fatalidad o gran invalidez
3 4 12
REVISAR LOS PUNTOS QUE SON REQUERIDOS POR EL TRABAJO-ESPECIFIQUE ACTIVIDADES NO LISTADAS SECCIÓN III - TRABAJOS DE CORTE Y SOLDADURA NO APLICA NA
NO Ventilación NO Señales o luces de advertencia Si N/A Actividades requeridas para la realización del trabajo con calor, chispa o flama abierta
SI Iluminación Adecuada SI Se necesita personal vigía X Se eliminaron del área líquidos inflamables y combustibles mediante una limpieza general
SI Presencia de supervisor SI Radio de dos vías X Se verificó la explosividad del área 1
NO Área Acordonada NO Barricadas X Mantener mojado el piso y áreas circundantes 1
NO Apuntalamiento NO Bloqueo y purga hidráulica X Se aisló el área de trabajo con lonas, mamparas o mantas húmedas 1
NO Vaciado de lineas/Blanking of Lines NO Cercanía a líneas eléctricas de alta tensión X Se taparon todas las aperturas existentes a fin de impedir la dispersión de chispas 1
NO Hojas de Seguridad NO Localización de estaciones de regaderas/lavaojos X Apagar el sistema de extracción de polvos 1
SI Identificación de equipos y herramientas SI Condición del equipo X Coloque etiquetas y candados para bloquear eléctricamente la maquinaria o equipo 2
NO Combustibles reubicados o protegidos NO Alarma de la instalación, procedimientos/emergencia y evacuación X Coloque etiquetas y candados para bloquear mecánicamente la maquinaria o equipo 2
NO Aperturas en el piso protegidas NO Resguardo de equipo limpieza y descontaminación X Realizar limpieza al área una vez terminada el trabajo 2
NO Sistema de extinción de incendio operando SI In-Duct detectores de humo desactivado o aislado X Revisar el área en busca de brasas 30 mins, 60 min y 120 mins después de haber terminado el trabajo 3
SI Extintores de incendio SI Revisión médica (Presión arterial, Temperatura, Chequeo de niveles de azúcar) X Apagar el sistema de ventilación X Otras precauciones (especifique): Supervision constante 3
NO Procedimiento de rescate en sitio NO Otras precauciones (especifique): _____________________________________________ X Se requiere de ventilación forzada
SECCIÓN I - TRABAJOS DE EXCAVACION NO APLICA NA SECCIÓN IV - TRABAJOS EN ALTURA NO APLICA NA 4
Si NO Actividades requeridas para la realización del trabajo de excavación Si N/A Actividades requeridas para la realización del trabajo en alturas superiores a 1.80 mts 4
Apuntalamiento (Especifique el tipo) X Señalizar a nivel de piso con cinta de advertencia el área de la zona de trabajo 5
Protección (Especifique el tipo) X Mantener libre de obstáculos la plataforma de trabajo
Protección contra caídas provista (Barricadas/Cubiertas) X La escalera cuenta con dispositivos de seguridad mínimos
Medios de salida requeridos > 1.2 m (4 ft) X Las plataformas no son sobrecargadas
Identificación de utilería subterránea X Se requiere de una línea de vida adicional
N A Trabaje a más de 0.60 m (2 ft) de la orilla. X Colocar barandas a partir de un metro de altura en los pasamanos o protecciones
Monitoreo atmosférico requerido > 1.2 m (4 ft.) X Las plataformas de trabajo están asegurados entre sí y al andamio
Personal competente disponible X Se utilizan depósitos adecuados para subir/bajar herramienta o elementos requeridos por el trabajo
EPP Aprobación Requerida X Las escaleras de acceso al andamio están aseguradas al mismo
Excavación > 1.5 m (5 ft) X El andamio esta anclado a una estructura fija si supera 2 niveles
Otras precauciones (especifique)____________________________________________________ X Otras precauciones (especifique): LINEA DE VIDA RESTRICTIVA
SECCIÓN II - TRABAJOS ELECTRICOS NO APLICA NA SECCIÓN V - TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS NO APLICA NA
Si No Actividades requeridas para la realización del trabajo eléctricos Si No Actividades requeridas para la realización del trabajo en Espacios Confinados
El des-energizado introduce incrementa o adiciona riesgos. Se requiere de 2 o más trabajadores para dicho trabajo adicional al supervisor
El des-energizado no es posible debido al diseño del equipo / afectaciones de la operación. Existen vapores, humos o polvos en suspensión en el área
Interruptor abierto Se tomó una medición del Oxígeno en el área confinada previa al inicio de los trabajos
Prueba de Voltaje El trabajador está consciente de los riesgos a los que estará expuesto (anexar evidencia)
Instalación de tierra remota o secundaria Es necesario cortar el suministro de cualquier sustancia al espacio confinado
Comunicación del alcance del trabajo a todos los involucrados Es necesario cortar la energía eléctrica (Indique tablero, área, equipo o maquinaria donde se necesita cortar la
energía)
Remover fusibles y elementos. El trabajador requiere de un arnés con línea de vida
Instalar tierras locales Se encuentran 2 equipos de respiración autónoma disponibles en el área/ Kit de rescate para buzo
(Tanque de oxígeno adicional, respirador)
Colocar barreras físicas de protección N A Se requiere de ventilación forzada
N A Revisar las herramientas aisladas a ser utilizadas. La iluminación utilizada es a prueba de explosión
Coloque etiquetas y candados El personal involucrado está entrenado en el uso del equipo de respiración autónoma
Revisar EPP especifico para ésta actividad El trabajador cuenta con un dispositivo de iluminación portátil a prueba de explosión
Se necesita Tripie de rescate en espacios confinados con winch o equivalente
Otro (especifique)_____________________________________________________ Otro (especifique)_____________________________________________________
Verificación de atmósfera de trabajo PEL/TLV SI NO Tiempo / Resultado a POU Tiempo / Resultado a 10 m Tiempo / Resultado Tiempo / Resultado
% de Oxigeno (O2) – Requerido para trabajos en caliente 19.5% - 23% X
% de LEL– Requerido para trabajo en caliente < 10 % X A
Monóxido de carbono (CO) < 50 PPM X N
Hidrocarburo aromático < 10ppm X
Otras Pruebas
*PEL= OSHA Permissible Exposure Limit, TLV= Threshold Limit Value, POU= Point Of Use, LEL=Level Explosion Low Instrumentos de prueba/control utilizados I.D. Número:
cualitativa de riesgo
Consecuencia
Descripción
EDIFICIOS (HSF) SUCURSALES
1 1 D Regionales Regionales
2 2 D Regionales Regionales
3 3 D Regionales Regionales
4 4 D Regionales Regionales
5 5 C Regionales Regionales
3 6 C Regionales Regionales
4 8 C Regionales Regionales
5 10 C Regionales Regionales
4 12 B Regionales Regionales
5 15 B Regionales Regionales
4 16 A Regionales Regionales
5 20 A Isabel Ymas /Alejandro Vázquez Isabel Ymas /Alejandro Vázquez
5 25 MA Isabel Ymas/Alejandro Vázquez Isabel Ymas/Alejandro Vázquez