Reforma 2017 LCD

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR

____________________________________________________________________

DECRETO N° 636

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR,

CONSIDERANDO:

I.- Que el artículo 1 de la Constitución de la República, establece que El Salvador reconoce a


la persona humana como el origen y el fin de la actividad del Estado, que está organizado
para la consecución de la justicia, de la seguridad jurídica y del bien común y que, en
consecuencia, es obligación del Estado asegurar a los habitantes de la República, el goce
de la libertad, la salud, la cultura, el bienestar económico y la justicia social.

II.- Que dicha Ley primaria define en su artículo 50, que la seguridad social constituye un
servicio público de carácter obligatorio y que la Ley regulará sus alcances, extensión y
forma en que el mismo se prestará; estableciéndose además, que al pago de la seguridad
social contribuirán los patronos, los trabajadores y el Estado, en la forma y cuantía que
determine la Ley.

III.- Que mediante Decreto Legislativo N° 665, de fecha 7 de marzo de 1996, publicado en el
Diario Oficial N° 58, Tomo N° 330, del 22 de ese mismo mes y año, se emitió la Ley de la
Carrera Docente.

IV.- Que el Estado en el Ramo de Educación, ha verificado que actualmente existen docentes al
servicio del Ministerio que padecen enfermedades terminales que los imposibilitan para
desempeñar su labor educativa de forma eficiente; identificándose otro grupo que sufre
enfermedades incapacitantes, quienes por la necesidad de cumplir con las prescripciones
de su tratamiento y de su proceso de recuperación, no pueden atender de forma regular y
adecuada sus labores, siendo necesario reconocerles una prestación especial en razón de
sus padecimientos.

POR TANTO,

en uso de sus facultades Constitucionales y a iniciativa del Presidente de la República, por


medio del Ministro de Educación; con el apoyo de las y los Diputados: Lorena Guadalupe Peña Mendoza,
José Francisco Merino López, Rodrigo Ávila Avilés, Santiago Flores Alfaro, Guillermo Francisco Mata
Bennett, René Alfredo Portillo Cuadra, Reynaldo Antonio López Cardoza, Silvia Estela Ostorga de Escobar,
José Serafín Orantes Rodríguez, Ana Vilma Albanez de Escobar, José Antonio Almendáriz Rivas, Ana
Alvarenga Barahona, Lucía del Carmen Ayala de León, Ana Lucía Baires de Martínez, Marta Evelyn Batres
Araujo, Roger Alberto Blandino Nerio, Manuel Orlando Cabrera Candray, Yohalmo Edmundo Cabrera
Chacón, Carmen Elena Calderón Sol de Escalón, Silvia Alejandrina Castro Figueroa, Norma Cristina Cornejo
Amaya, Valentín Arístides Corpeño, Rosa Alma Cruz Marinero, Raúl Omar Cuéllar, René Gustavo Escalante
Zelaya, Jorge Alberto Escobar Bernal, José Edgar Escolán Batarse, Julio César Fabián Pérez, Juan Manuel
de Jesús Flores Cornejo, Carlos Alberto García, Ricardo Ernesto Godoy Peñate, María Elizabeth Gómez
Perla, Norma Fidelia Guevara de Ramirios, Vicente Hernández Gómez, Estela Yanet Hernández Rodríguez,
Mayteé Gabriela Iraheta Escalante, Bonner Francisco Jiménez Belloso, Mauricio Roberto Linares Ramírez,
Cristina Esmeralda López, Audelia Guadalupe López de Kleutgens, Hortensia Margarita López Quintana,

___________________________________________________________________
INDICE LEGISLATIVO
ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR
____________________________________________________________________
Mario Marroquín Mejía, Rodolfo Antonio Martínez, Rolando Mata Fuentes, Calixto Mejía Hernández, Misael
Mejía Mejía, José Santos Melara Yanes, Ernesto Luis Muyshondt García Prieto, José Javier Palomo Nieto,
Mario Antonio Ponce López, Zoila Beatriz Quijada Solís, Norman Noel Quijano González, Nelson de Jesús
Quintanilla Gómez, David Ernesto Reyes Molina, Carlos Armando Reyes Ramos, Vilma Carolina Rodríguez
Dávila, Sonia Margarita Rodríguez Sigüenza, Alberto Armando Romero Rodríguez, Jaime Orlando Sandoval,
Karina Ivette Sosa, Jaime Gilberto Valdés Hernández, Patricia Elena Valdivieso de Gallardo, Juan Alberto
Valiente Álvarez, Mauricio Ernesto Vargas Valdez , Ricardo Andrés Velásquez Parker y John Tennant Wright
Sol.

DECRETA las siguientes:

REFORMAS A LA LEY DE LA CARRERA DOCENTE

Art. 1.- Adiciónase entre los numerales 11-A) y 12, del Art. 30, el numeral 11-B) así:

“11-B) Gozar de una prestación especial equivalente al sueldo base que reciben mensualmente,
quienes padezcan de una enfermedad terminal o incapacitante para el ejercicio de la
docencia, diagnosticada y dictaminada previamente por el Instituto Salvadoreño de
Bienestar Magisterial y que no se encuentren gozando de pensión.

El pago de la prestación especial y de la compensación económica adicional se realizará con


cargo a las asignaciones presupuestarias aprobadas al Ministerio de Educación para cada
ejercicio fiscal, en lo que corresponde a los recursos de las plazas que quedarán vacantes de
los educadores que se amparen a los beneficios de estas prestaciones; por lo que, el plazo
para el goce de ésta será evaluado anualmente, tanto por el Instituto Salvadoreño de
Bienestar Magisterial como por el Ministerio de Educación.

La prestación especial se suspenderá por cualquiera de las causales comprendidas en el


artículo 29 de la Ley del Instituto Salvadoreño de Bienestar Magisterial.

La prestación concedida no podrá embargarse, ni transferirse por acto entre vivos o por
causa de muerte. Tampoco estará gravado por impuesto alguno.

Las enfermedades incapacitantes son aquellas no consideradas como riesgos profesionales


en los términos del artículo 31 de la Ley del Instituto Salvadoreño de Bienestar Magisterial y
que surgen a consecuencia de enfermedades o accidentes acaecidos durante el ejercicio de
la docencia o con ocasión de la misma.

Los educadores que se amparen a los beneficios de esta prestación, gozaran además de una
compensación económica adicional en el mes de diciembre y de los servicios médicos
hospitalarios que presta el Instituto Salvadoreño de Bienestar Magisterial, para cuyos efectos
se harán las deducciones correspondientes de la prestación especial que reciban.

Para el cumplimiento de la prestación especial contemplada en el presente numeral, el


Ministerio emitirá un Reglamento Especial que facilite su aplicación.”

Art. 2.- Derógase el Decreto Legislativo N° 13, de fecha 4 de junio de 2015, publicado en el Diario

___________________________________________________________________
INDICE LEGISLATIVO
ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR
____________________________________________________________________
Oficial N° 115, Tomo N° 407, del 26 del mismo mes y año.

Art. 3.- El presente Decreto entrará en vigencia ocho días después de su publicación en el Diario
Oficial.

DADO EN EL SALON AZUL DEL PALACIO LEGISLATIVO: San Salvador, a los veintitrés días del mes
de marzo del año dos mil diecisiete.

GUILLERMO ANTONIO GALLEGOS NAVARRETE


PRESIDENTE

LORENA GUADALUPE PEÑA MENDOZA, DONATO EUGENIO VAQUERANO RIVAS,


PRIMERA VICEPRESIDENTA. SEGUNDO VICEPRESIDENTE.

JOSÉ FRANCISCO MERINO LÓPEZ, RODRIGO ÁVILA AVILÉS,


TERCER VICEPRESIDENTE. CUARTO VICEPRESIDENTE.

SANTIAGO FLORES ALFARO,


QUINTO VICEPRESIDENTE.

GUILLERMO FRANCISCO MATA BENNETT, RENÉ ALFREDO PORTILLO CUADRA,


PRIMER SECRETARIO. SEGUNDO SECRETARIO.

FRANCISCO JOSÉ ZABLAH SAFIE, REYNALDO ANTONIO LÓPEZ CARDOZA,


TERCER SECRETARIO. CUARTO SECRETARIO.

JACKELINE NOEMÍ RIVERA ÁVALOS, SILVIA ESTELA OSTORGA DE ESCOBAR,


QUINTA SECRETARIA. SEXTA SECRETARIA.

MANUEL RIGOBERTO SOTO LAZO, JOSÉ SERAFÍN ORANTES RODRÍGUEZ,


SÉPTIMO SECRETARIO. OCTAVO SECRETARIO.

CASA PRESIDENCIAL: San Salvador, a los treinta y un días del mes de marzo del año dos mil
diecisiete.

PUBLÍQUESE,
Salvador Sánchez Cerén,
Presidente de la República.
Carlos Mauricio Canjura Linares,
Ministro de Educación.

D. O. N° 65
Tomo N° 415
Fecha: 3 de abril de 2017
GM/geg
27-04B2017

___________________________________________________________________
INDICE LEGISLATIVO
ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR
____________________________________________________________________

___________________________________________________________________
INDICE LEGISLATIVO

También podría gustarte