Licitacion Polica
Licitacion Polica
Licitacion Polica
ORURO, 2024
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
PARTE II
INFORMACIÓN TÉCNICA DE LA CONTRATACIÓN
Apoyo Nacional a la Producción y Empleo Código Interno que la Entidad utiliza para POL-BOL-CDOR/ANPE N°
Modalidad de contratación - ANPE identificar el proceso 020/2024
Método de Selección y Precio Evaluado más Bajo Calidad Propuesta Técnica y Costo
Adjudicación X Calidad
Precio Referencial Bs.87.615,00 (Ochenta y siete mil seiscientos quince 00/100 Bolivianos)
Garantía de Seriedad de
Propuesta NO CORRESPONDE
(Suprimir en caso de que
no se requiera)
Garantía de
Cumplimiento El proponente adjudicado deberá constituir una Garantía de Cumplimiento de Contrato equivalente al 7% o 3,5% (según
de Contrato corresponda) del monto del contrato. En caso de pagos parciales, el proponente podrá solicitar la retención en
(Suprimir en caso de
sustitución de la garantía
formalizar con Orden de
Compra)
2
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
Garantía de
Funcionamiento de
Maquinaria y/o Equipo NO CORRESPONDE
(Suprimir en caso de que
no se requiera)
2. INFORMACIÓN DEL DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN (DBC). Los interesados podrán recabar el Documento Base de
Contratación (DBC) en el sitio Web del SICOES y obtener información de la entidad de acuerdo con los siguientes datos:
3
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
CRONOGRAMA DE PLAZOS
De acuerdo con lo establecido en el Artículo 47 de las NB-SABS, los siguientes plazos son de cumplimiento obligatorio:
1. Presentación de propuestas:
a) Para contrataciones hasta Bs 200.000.- (DOSCIENTOS MIL 00/100 BOLIVIANOS), plazo mínimo cuatro (4) días hábiles;
b) Para contrataciones mayores a Bs 200.000.- (DOSCIENTOS MIL 00/100 BOLIVIANOS) hasta Bs1.000.000.- (UN MILLÓN 00/100
BOLIVIANOS), plazo mínimo ocho (8) días hábiles.
Ambos computables a partir del día siguiente hábil de la publicación de la convocatoria en el SICOES;
2. Presentación de documentos para la formalización de la contratación, plazo de entrega de documentos no menor a cuatro (4) días hábiles);
3. Plazo para la presentación del Recurso Administrativo de Impugnación a la Resolución de Adjudicación o de Declaratoria Desierta, en contrataciones
mayores a Bs200.000.- (DOSCIENTOS MIL 00/100 BOLIVIANOS) hasta Bs1.000.000.- (UN MILLÓN 00/100 BOLIVIANOS) (en cuyo caso el
cronograma deberá considerar tres (3) días hábiles computables a partir del día siguiente hábil de la notificación de la Resolución Impugnable).
(*) Los plazos del proceso de contratación se computarán a partir del día siguiente hábil de la publicación en el SICOES.
4
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
UNIDAD DE
Nº CANTIDAD DESCRIPCIÓN
MEDIDA
5
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
.
de
Ite d
Medida
m
Carne de pollo, de primera calidad (de consistencia frime no
1 2.835 Kg.
flemoso), no congelado, con garantía de cadena de frio
Carne de chancho (Chuleta), no congelada con garantía de cadena
2 955 Kg.
de frio, sin olor desagradable
Salchicha sin piel y embutidos, fresco natural , color rosada sin
3 435 Kg.
restos de grasa, ni nervios, sin olor desagradable
Embutidos jamón y otros, fresco natural , color rosada sin restos de
4 100 Kg.
grasa, ni nervios, sin olor desagradable
RESPONSABILIDAD DEL PROVEEDOR
El proveedor tiene la responsabilidad de dar estricto cumplimiento a cada una de las cláusulas del contrato
suscrito para la provisión de los productos adjudicados.
El proveedor de productos, deberá cumplir con la entrega total de los productos requeridos mediante el
pedido correspondiente de acuerdo a lo requerido por la Estación Policial Integral N° 1, dependiente del
Comando Departamental de Policía de Oruro, otorgando la debida nota de los productos entregados.
PRUEBAS Y GARANTÍA
Al momento de la entrega de los productos, se hará una verificación sobre la calidad y buen estado de los
productos recepcionados.
El proveedor deberá garantizar la calidad de los productos y en caso de mal estado, deterioro o echado a
perder del mismo, deberá cambiarlo dentro el horario establecido por el Encargado de Economato de la
Estación Policial Integral N° 1, dependiente del Comando Departamental de Policía de Oruro, sin costo
alguno para la institución, y el reclamo deberá efectuarse al momento de la entrega del producto.
PLAZO DE LA REALIZACIÓN DE LA PROVISIÓN DE VÍVERES FRESCOS
El adjudicatario efectuara la provisión de los productos, desde la firma de contrato hasta 31 de diciembre de
la presente gestión.
MONTO DE LA PROPUESTA Y FORMA DE PAGO
Los pagos se efectuarán en forma mensual, la POLICÍA BOLIVIANA tendrá 30 días calendario para
cancelar, después de que los productos efectivamente sean entregados de acuerdo a requerimiento e
informe de conformidad emitido por el encargado de economato de la Estación Policial Integral N° 1 y visto
bueno del Departamento IV Administrativo del Comando Departamental de Policía de Oruro, la forma de
pago se efectuara mediante el Sistema de Gestión Pública (SIGEP).
MÉTODO DE SELECCIÓN Y FORMA DE ADJUDICACIÓN
El método de selección será por calidad y la forma de adjudicación por el total.
FACTURACIÓN
El proveedor deberá emitir la respectiva factura, u documento equivalente de acuerdo al régimen que
corresponda.
VALIDEZ DE LA PROPUESTA
La propuesta presentada deberá tener un tiempo de validez de 30 días calendario mínimamente.
PEDIDOS
El encargado de Economato de la Estación Policial Integral N° 1, dependiente del Comando Departamental
de Policía de Oruro, elaborarán sus pedidos o requerimientos de manera diaria de acuerdo a requerimiento.
MULTAS
6
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
El proveedor se obliga a cumplir con la entrega de los productos, cuando sean requeridos por la Estación
Policial Integral N° 1, dependiente del Comando Departamental de Policía de Oruro y en las condiciones
establecidas en los distintos puntos del Documento Base de Contrataciones (DBC), caso contrario será
multado por cada incumplimiento de acuerdo al siguiente detalle:
1.- Por perjuicio ocasionado en el abastecimiento de los productos, cuando las entregas de los mismos
sean de mala calidad, estén vencidos o sufran algún deterioro o sea cantidad inferior a lo solicitado y
ocasione su devolución.
2.- Por entregar los productos, en día diferente al establecido
3.- Por entregar los productos, en horario diferente al establecido
4.- Por no entregar los productos de acuerdo a requerimiento del Encargado de Economato de la Estación
Policial Integral N° 1, dependiente del Comando Departamental de Policía.
5.- Por no entregar notas de entrega, en el plazo establecido.
Por cada día de retraso en cualquiera de los puntos arriba mencionados (del 1 al 5) el adjudicatario será
multado con el 0,5 % del monto total del contrato.
La suma de las multas no podrá en ningún caso exceder el 20% del monto total del contrato y si así fuere
se deberá iniciar el proceso de resolución de contrato.
DOCUMENTACIÓN REQUERIDA
a) Fotocopia de Cedula de Identidad.
b) Licencia de Funcionamiento valido y activo.
c) Certificado de Inscripción en el Padrón Nacional de Contribuyente (NIT) valido y activo.
d) Certificado de Sistema de Gestión Pública SIGEP.
e) Certificado de Registro Único de Proveedores del Estado RUPE.
PARTE III
ANEXO 1
FORMULARIO A-1
PRESENTACIÓN DE PROPUESTA
(Para Personas Naturales, Personas Jurídicas o Asociaciones Accidentales)
CUCE: - - - - -
7
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
salvo en los actos de carácter público y exceptuando las consultas efectuadas al encargado de
atender consultas, de manera previa a la presentación de propuestas.
f) Declaro la veracidad de toda la información proporcionada y autorizo mediante la presente, para
que, en caso de ser adjudicado, cualquier persona natural o jurídica, suministre a los
representantes autorizados de la entidad convocante, toda la información que requieran para
verificar la documentación que presento. En caso de comprobarse falsedad en la misma, la entidad
convocante tiene el derecho a descalificar la presente propuesta y consolidar el monto del
depósito o ejecutar la Garantía de Seriedad de Propuesta si ésta fuese presentada, sin perjuicio de
lo dispuesto en normativa específica.
g) Declaro la autenticidad de las garantías presentadas en el proceso de contratación, autorizando su
verificación en las instancias correspondientes.
h) Me comprometo a denunciar, posibles actos de corrupción en el presente proceso de contratación,
en el marco de lo dispuesto por la Ley N° 974 de Unidades de Transparencia.
i) Acepto a sola firma de este documento que todos los Formularios presentados se tienen por
suscritos.
8
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
FORMULARIO A-2a
IDENTIFICACIÓN DEL PROPONENTE
(Para Personas Naturales)
Domicilio:
Teléfonos :
FORMULARIO A-2b
IDENTIFICACIÓN DEL PROPONENTE
(Para Personas Jurídicas)
Nombre del
proponente o Razón
Social
(Debe Señalar: Empresa Nacional, Cooperativa, Asociación Civil Sin Fines De Lucro o
Proponente
Artesanos)
Fecha de Registro
Me
Número de Matricula Día Año
s
Matrícula de Comercio
2. INFORMACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL (Cuando el proponente sea una empresa unipersonal y
éste no acredite a un Representante Legal no será necesario el llenado de la información del numeral 2 del
presente formulario).
9
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
Fecha de Inscripción
Número de Testimonio Lugar de Emisión
Día Mes Año
Poder del Representante Legal
Declaro en calidad de Representante Legal contar con un poder general amplio y suficiente con facultades para presentar
propuestas y suscribir Contratos.
Declaro que el poder del Representante Legal se encuentra inscrito en el Registro de Comercio. (Suprimir este texto
cuando por la naturaleza jurídica del proponente no se requiera la inscripción en el Registro de Comercio de Bolivia
y cuando el proponente sea una empresa unipersonal y éste no acredite a un Representante Legal).
En caso de Artesanos, Cooperativas y Asociaciones Civiles sin Fines de Lucro deberá llenar los datos que corresponda, según
su naturaleza institucional. Los Artesanos, Cooperativas y Asociaciones Civiles sin Fines no requieren estar inscritas en el
registro de comercio, ni que sus representantes estén inscritos en el referido registro.
FORMULARIO A-2c
IDENTIFICACIÓN DEL PROPONENTE
(Para Asociaciones Accidentales)
Denominación de la
Asociación Accidental
% de
Nombre del Asociado Participación
Asociados
Fecha de Inscripción
Me
Número de Testimonio Lugar Día Año
s
Testimonio de contrato
Nombre de la Empresa
Líder
País Ciudad
Dirección Principal
Teléfonos Fax
Correo Electrónico
10
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
Dirección del
Representante Legal
Correo Electrónico
Declaro en calidad de Representante Legal de la Asociación Accidental contar con un poder general amplio y suficiente con
facultades para presentar propuestas y suscribir Contratos.
FORMULARIO A-2d
IDENTIFICACIÓN DE INTEGRANTES DE LA ASOCIACIÓN ACCIDENTAL
2. INFORMACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL (Cuando el proponente sea una empresa unipersonal y éste no
acredite a un Representante Legal no será necesario el llenado de la información del numeral 2 del presente
formulario).
En el caso de que la Asociación Accidental esté conformada por Artesanos, Cooperativas o Asociaciones Civiles Sin Fin de Lucro no
deberá ser llenada la información respecto a la Matrícula de Comercio. Los Artesanos, Cooperativas y Asociaciones Civiles sin Fines no
requieren estar inscritas en el registro de comercio.
FORMULARIO C-1
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
11
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
12
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
Nota: En caso que la contratación se efectué por ítem o lotes, se deberá repetir el cuadro para cada ítem o lote.
(*) La Entidad Convocante deberá incluir las Especificaciones Técnicas y Condiciones Técnicas señaladas en el
Numeral 30 del presente DBC.
(**) El proponente podrá ofertar características superiores a las solicitadas en el presente Formulario, que mejoren
la calidad del bien o bienes ofertados, siempre que estas características fuesen beneficiosas para la entidad y/o no
afecten para el fin que fue requerido el bien.
(***) En caso de que la entidad considere necesario que la propuesta identifique la marca, el modelo y el origen del
producto, podrá requerir que el proponente especifique esos datos en su propuesta. Estos datos no se constituyen
en factores de evaluación, no siendo objeto de descalificación la marca/modelo o el país de origen.
FORMULARIO C-2
CONDICIONES ADICIONALES
Este Formulario no será aplicado y deberá ser suprimido, cuando el Método de Selección y Adjudicación utilizado sea
Precio Evaluado Más Bajo.
13
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
Para ser llenado por la Entidad convocante Para ser llenado por el proponente al
(Llenar de manera previa a la publicación del DBC) momento de elaborar su propuesta
Puntaje asignado
# Condiciones Adicionales Solicitadas Condiciones Adicionales Propuestas
(definir puntaje)
En caso que la contratación se efectué por ítem o lotes, se deberá repetir el cuadro para cada ítem o lote.
(*) Se deberá describir los criterios, rangos o parámetros que se consideren necesarios. Por ejemplo, condiciones
adicionales o mejoras a las especificaciones técnicas para la adquisición de bienes, siempre y cuando sean:
objetivos, congruentes y se sujeten a los criterios de razonabilidad y proporcionalidad. Ej. Si para la compra de
computadoras se define en las especificaciones técnicas un mínimo de 512 Mb. en memoria RAM, se puede
especificar en los criterios de calidad que para 1Gb. de memoria se asignarán 5 puntos adicionales, para 2Gb. 10
puntos).
(**) La suma de los puntajes asignados para las condiciones adicionales solicitadas deberá ser 35 puntos.
(***) El proponente podrá ofertar condiciones adicionales superiores a las solicitadas en el presente Formulario, que
mejoren la calidad de los bienes ofertados, siempre que estas características fuesen beneficiosas para la entidad
y/o no afecten para el fin que fue requerido el bien.
ANEXO 2
FORMULARIOS REFERENCIALES DE APOYO
Estos Formularios son de apoyo, no siendo de uso obligatorio. La Entidad puede desarrollar sus
propios instrumentos.
FORMULARIO V-1
EVALUACIÓN PRELIMINAR
CUCE: - - - - -
Objeto de la contratación:
Propuesta Económica:
14
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
SI NO CONTINUA DESCALIFICA
DOCUMENTOS LEGALES Y ADMINISTRATIVOS
FORMULARIO V-2
EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA TÉCNICA
PROPONENTES
ESPECIFICACIONES
PROPONENTE A PROPONENTE B PROPONENTE C PROPONENTE n
TÉCNICAS
Formulario C-1 Cumple No cumple Cumple No cumple Cumple No cumple Cumple No cumple
(Llenado por la Entidad)
Categoría 1
Categoría 2
Categoría 3
METODOLOGÍA CUMPLE/NO (señalar si cumple o no (señalar si cumple o (señalar si cumple o (señalar si cumple o
CUMPLE cumple) no cumple) no cumple) no cumple)
Los siguientes cuadros no serán aplicados y deberán ser suprimido, cuando el Método de Selección y Adjudicación
utilizado sea Precio Evaluado Más Bajo
PROPONENTES
CONDICIONES ADICIONALES PUNTAJE PROPONENTE A PROPONENTE B PROPONENTE C PROPONENTE n
Formulario C-2 ASIGNADO
(Llenado por la Entidad) Puntaje Obtenido Puntaje Obtenido Puntaje Obtenido Puntaje Obtenido
Criterio 1
Criterio 2
Criterio 3
15
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
FORMULARIO V-3
RESUMEN DE LA EVALUACIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA
Este Formulario no será aplicado y deberá ser suprimido, cuando el Método de Selección y Adjudicación utilizado sea
Precio Evaluado Más Bajo y Calidad.
PROPONENTES
RESUMEN DE EVALUACIÓN
PROPONENTE A PROPONENTE B PROPONENTE C PROPONENTE n
Puntaje de la Evaluación de la
Propuesta Económica (de acuerdo con
lo establecido en el Sub Numeral
19.1.2.),
Puntaje de la Evaluación de la
Propuesta Técnica, del Formulario V-2.
PUNTAJE TOTAL
16