Clase 14. Calderas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 30

CALDERAS Y SISTEMAS DE VAPOR

“Una caldera es un recipiente cerrado a


presión en el que se calienta un fluido”
Boiler: caldera
Heater: calentador
2
Contenido
• Tipos de calderas y características constructivas
– Pirotubulares y acuatubulares
– Calentadores agua y aceite
– Calderas de carbón

• Componentes, instrumentación y seguridades una caldera

• Componentes de un sistema de vapor y tratamiento del agua


– Dimensionado tuberías de agua y vapor

• Buenas prácticas O&M y potenciales de ahorro energético


– Mantenimiento de calderas
– Economizadores
– Control paralelo y O2 Trim
– Calderas de condensación
– Recuperación de purgas

3
Porqué el vapor?
El vapor tiene algunas características ventajosas que lo hacen ideal
para el transporte de energía:
• Baja toxicidad
• Facilidad de transporte
• Alta “capacidad térmica”

Una libra de vapor puede transportar entre 1000 y 1200 Btu, que
pueden extraerse como trabajo mecánico en una turbina o usarse
como calor en un proceso.

El vapor puede proveer calor para procesos, control por presión,


accionamiento mecánico, separación de componentes y es fuente de
agua o hidrogeno en algunos procesos químicos.

Equipos que utilizan vapor incluyen intercambiadores de calor,


turbinas, torres de fraccionamiento y reactores químicos.

28/08/2019 4
Propiedades del vapor saturado

5
Energía para generar un BHP

• BHP = Boiler Horse Power


• 1 BHP = 33,475 Btu/h BHP: energía para evaporar 34.5
lb/h de vapor en una hora (@212 °F)
• 3,412 Btu/h = 1 kW
6
CLASIFICACIÓN DE CALDERAS
• Según la naturaleza del fluido • Según disposición del fluido
– Vapor (calderas) – Pirotubulares
– Líquido (calentadores) – Acuatubulares
– Mixtas
• Según el tipo de fluido
– Agua caliente • Según tipo de combustible
– Vapor – Combustible gaseosos y líquidos
– Aceite térmico – Combustibles sólidos (carbón,
biomasa)

7
Calderas pirotubulares

Su configuración general
depende del número de
pasos.
- 1 paso
- 2 pasos
- 3 pasos

Se procura que la longitud de


llama no supere los 2/3 del
hogar y la temperatura no
supere los 420 – 470ºC antes
de entrar al segundo paso.
Proporción intercambio calor

Turbuladores

420 - 470 °C
Conexión Espalda
Haz de tubos salida vapor
SAE 1020M Conexión
entrada
Puertas agua

Caja de
humos

Espejos
Cono
refractario Shell
Cámara de SAE A516
Purga
ASME Boiler and Pressure Vessel Code combustión
Section VIII. Reglas para la construcción de 10
recipientes a presión
Espalda húmeda y seca

28/08/2019 11
Zona humos caldera
Espejo y pirotubos
ZONA HUMOS CALDERA

• Es toda la zona de
la caldera que
tiene contacto con
los gases producto
de la combustión,
en esta zona
encontramos los Hogar y cono refractario
espejos
(pirotubulares), el
hogar, los tubos,
los refractarios y la
salida a chimenea.
13
Zona húmeda caldera

Pirotubos, camisa
ZONA HUMEDA CALDERA

• Es toda la zona de la húmeda y riostras


caldera que tiene Tapa de manhole
contacto con el agua
y esta bajo presión,
para acceder a esta
zona existen unas
tapas conocidas
como handhole y
manhole, una vez
adentro de la zona Tapa de handhole
húmeda pueden
verse los pirotubos, el
tubo madre (u
hogar),las riostras y
camisa húmeda.
CALDERAS ACUATUBULARES

El agua circula adentro de los tubos con la fuente de calor rodeándolos. Esto
significa que pueden usarse presiones mas altas porque el diámetro del tubo es
significativamente mas pequeño que el cuerpo de la caldera pirotubular. La
configuración de los tubos describe por lo general el tipo de caldera.
CALDERAS MIXTAS O PIRAGUAS

• Este tipo de calderas


tienen una estructura
combinada, el hogar en
donde se desarrolla la
llama es acuatubular y
en la parte superior se
instala a manera de
domo un bloque
pirotubular.
• Pueden manejar
presiones de 0 – 300 psi
y son muy utilizadas
para la quema de
biomasa por sus
grandes volúmenes de
hogar.
Calderas pirotubulares vs acuatubulares
CALDERAS PIROTUBULARES CALDERAS ACUATUBULARES

Ventajas Ventajas
• Menor coste inicial que una • Menor peso por unidad de potencia
acuatubular de igual capacidad generada
• Mayor flexibilidad para absorber • Puede ser puesta en marcha rápidamente
cambios en la demanda porque su volumen de agua es pequeño
respecto a su capacidad de evaporación
• Menores exigencias de pureza en
• Mayor seguridad para altas presiones,
el agua de alimentación
inexplosivas
• Facilidad de inspección
Desventajas
Desventajas • Mayor costo
• Mayor tamaño y peso que una • Requieren agua de gran pureza, las
acuatubular de igual capacidad incrustaciones son inaccesibles y pueden
• Mayor tiempo para subir presión y provocar rotura de los tubos
entrar en funcionamiento • Dificultad para ajustarse a grandes
• Gran peligro de explosión por el variaciones en el consumo de vapor, siendo
gran volumen necesario hacerlas funcionar a más presión
de la requerida
• Presiones menores de 30 Bar, y
hasta ~50 t/h • 180 Bar, 2000 t/h
18
Algunos fabricantes de calderas
• Nacionales
– Calderas JCT
– Calderas continental
– VR Ingeniería
– Colmáquinas

• Extranjeros
– Cleaver Brooks
– Hurst
– Bosch
– Johnston
19
Componentes y sistemas de una caldera

Control de
nivel agua

SISTEMAS
Control de
Seguridades DE UNA presión
CALDERA

Sistema de
combustión

28/08/2019 20
Pressuretrol Warrick (auxiliar
(control presión) nivel agua) Válvulas seguridad

Manómetros McDonnell
(control nivel agua)

Vidrio nivel

Quemador

Alimentación agua
Control quemador Tren de gas
Mcdonnell 193
(salida opcional de
Mcdonnell 150 on - off 0-135 ohms)
CONTROL NIVEL DE AGUA

• De este depende en
gran medida la calidad
de vapor, el
comportamiento de la
presión y la integridad Presión diferencial pierna húmeda Control por electrodos on – off
estructural de la
caldera.
• Por código ASME la
caldera debe tener
instalado un Mcdonnell
& Miller y un vidrio
nivel pero adicional a
éste pueden instalarse
una serie de controles
ON-OFF o
proporcionales para
controlar el nivel de
agua en la caldera
Control del nivel de agua
Niveles de Operación

28/08/2019 23
CONTROL DE PRESIÓN VAPOR

• El control de presión esta


directamente relacionado
con el tipo de quemador, se
pueden disponer de
elementos simples como un
presostato para un sistema
on – off o se pueden tener
sistemas modulados en lazo
cerrado con un controlador
o un PLC.
• Independiente del método
de control es importante
tener en cuenta que la
variable de control en una
caldera es la presión de
vapor y ésta puede
desviarse por factores como
temperatura del agua de
entrada, picos de demanda
o la histéresis de control al
quemador.
•La NFPA 85 en los capítulos 4:
Fundamentos
•4.4: Mantenimiento,
inspección, entrenamiento y
seguridad.
•Capítulo 5: Caldera de un (1)
solo quemador
•5.3.6.4: Puentes en seguridades
e interlocks. Busca la reducción
de los riesgos del sistema de
combustión y la prevención de
explosiones en calderas de
12'500.000 Btu / h en adelante,
sistemas con combustibles
pulverizados y generadores de
vapor con recuperación de
calor. Esto incluye todos los
combustibles, entre los cuales
encontramos sólidos, líquidos,
gaseosos y biomasa, que a su
vez definen el tipo de
quemador.
SISTEMA DE CALENTAMIENTO

• Para los combustibles


sólidos los
quemadores son
significativamente
distintos a los
utilizados en
combustibles líquidos
y gaseosos, para éstos
quemadores se
tienen unas
consideraciones
especiales de control
y de funcionamiento
mecánico.
SEGURIDADES CALDERAS
Entre las seguridades de la caldera encontramos:
• Corte por bajo nivel de agua caldera.

• Corte por extra bajo nivel agua caldera.

• Corte por bajo nivel agua tanque.


Warrick

• Corte por alta presión vapor.

• Corte por alta temperatura de gases.

• Corte por seguridades de combustión (APG, BPG, BPA,


falla de llama, etc).
Toda caldera, independiente de su categoría y tipo, debe tener como mínimo una
válvula de seguridad. Aquellas cuya superficie de calentamiento sea mayor de 50 m2,
deben tener
dos o mas válvulas de seguridad. Cada válvula de seguridad debe cumplir con los
siguientes
SEGURIDADES CALDERAS

requisitos mínimos:
1. Tener una placa de identificación clara y dispuesta en forma tal que no se pueda
• Las calderas alterar o borrar. La placa debe contener la siguiente información:
a. Nombre del fabricante o marca.
dependiendo de b. Numero de serie y modelo.
su tamaño c. Presión de disparo en bar.
d. Capacidad de descarga en kg/h
pueden tener un e. Estampe ASME o equivalente, por normas nacionales o internacionales reconocidas.
complejo grupo Cuando la caldera requiera dos o mas válvulas de seguridad, estas no se deben
ajustar a la misma presión. La primera válvula de seguridad se debe ajustar a una
de seguridades presión que no exceda en un 10 % a la presión máxima de operación, para calderas que
operen entre presiones de 103 kPa y 2069 kPa, y 7% a la presión máxima de operación
dependiendo del para calderas que operan entre presiones de 2069 kPa y 6897 kPa, sin sobrepasar en
sistema (llenado ningún caso a la de diseño o PMPT. La presión de disparo de las válvulas de seguridad

de agua, presión restantes se debe ajustar máximo un 3% por encima de la presión de la primera válvula.

de vapor,
sistema de
combustión.
Interlock de seguridad combustión
• Asociado al sistema de
combustión
– Presóstatos de gas (alta y baja)
– Presóstato de aire
– Ventilador(es) encendido
(combustión, extracción,
recirculación)
– Sobretemperatura
– Sensado de llama
– VPS o CPI (estanqueidad o posición
de válvulas)

28/08/2019 29
Calentadores de aceite

Los calentadores de aceite de menor capacidad son en general


verticales, mientras los equipos de mayor capacidad son horizontales

También podría gustarte