Ley 11977

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 5

1

Ley N° 11977 29/11/2001

LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DE SANTA FE


SANCIONA CON FUERZA DE
LEY:

ARTICULO 1.- Apruébase el Sistema para la Suscripción de Convenios de


Aplicación en Establecimientos de Educación Superior no Universitaria
dependientes del Ministerio de Educación, instituido en la Provincia por Decreto
del Poder Ejecutivo N° 2439/99, cuyo Reglamento y Modelo de Convenio forman
parte de la presente.

ARTICULO 2.- Comuníquese al Poder Ejecutivo.

DADA EN LA SALA DE SESIONES DE LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DE SANTA FE,


A LOS VEINTINUEVE DÍAS DEL MES DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL UNO.-

Firmado:
Alberto Nazareno Hammerly Ing. Marcelo J. Muniagurria
Presidente Presidente
Cámara de Diputados Cámara de Senadores

Avelino Lago Dr. Ricardo H. Paulichenco


Secretario Parlamentario Secretario Legislativo
Cámara de Diputados Cámara de Senadores
2

REGLAMENTO DE CONVENIOS ENTRE


ESTABLECIMIENTOS DE ENSEÑANZA SUPERIOR DE LA PROVINCIA Y
UNIVERSIDADES NACIONALES O PRIVADAS

ARTICULO 1°: El presente Reglamento será de aplicación en los convenios


que puedan establecerse entre establecimientos de enseñanza superior no
universitaria dependientes del Ministerio de Educación de la Provincia e
instituciones universitarias nacionales y privadas con asiento en esta jurisdicción o
con aquellas que prestan servicios en diferentes provincias a través de
delegaciones o por vía de educación a distancia todas debidamente facultadas
para funcionar por autoridad nacional.

ARTICULO 2°: Los convenios a que refiere el artículo anterior, tendrán por
objetivos la mutua colaboración entre las partes y el acuerdo acerca de los
estudios y trabajos que realicen en ambas instituciones u organismo, y tenderán a:

a) a) Establecer acuerdos relacionados con el reconocimiento de estudios


que faciliten la articulación entre la enseñanza superior no universitaria y universitaria y la
posibilidad de continuar estudios de los institutos superiores de la Provincia en las universidades.
b) b) Acordar acciones destinadas a contribuir a la evaluación institucional y
la calidad de la enseñanza.
c) c) Brindar mutuo apoyo mediante el asesoramiento y transferencia de
información científica y técnica.
d) d) Integrar grupos de trabajo para realizar estudios de interés común.
e) e) Facilitar el acceso de las partes a laboratorios, instalaciones,
equipamientos, bibliotecas y otros de propiedad de cada una de ellas.

ARTICULO 3°: Son partes involucradas en el presente régimen:

a) a) La Provincia de Santa Fe representada por el Ministerio de Educación.


b) b) Las universidades nacionales o privadas que acuerden celebrar el
respectivo convenio.

ARTICULO 4°: Los acuerdos se formalizarán a través de un convenio suscripto entre el Ministerio
de Educación y el responsable competente de las instituciones mencionadas en el punto anterior.
3

La Dirección Provincial de Educación Superior, Perfeccionamiento Docente,


Programación y Desarrollo Curricular del Ministerio de Educación, será responsable de la
supervisión del cumplimiento de las cláusulas del respectivo convenio.

El Director o Rector del Instituto Superior será responsable de observar en el


establecimiento el estricto cumplimiento de las acciones que se acuerden.
ARTICULO 5°: El convenio que se suscriba deberá observar un formato análogo al que se agrega
como Anexo al presente reglamento y contener en sus cláusulas como mínimo, los siguientes
datos:
a) a) Denominación, domicilio y personería de las partes que lo suscriben.
b) b) Características del proyecto, duración y condiciones. Contendrá
objetivos encuadrables en el Artículo 2° del presente reglamento, acciones a desarrollar, términos,
responsables y formas de seguimiento y evaluación.
c) c) Derechos y obligaciones de las partes.
d) d) Recursos presupuestarios, si se establecen, con la correspondiente
previsión de partida de acuerdo con lo que establece la Ley de Presupuesto aplicable y sus normas
reglamentarias.
e) e) Forma de resolver los problemas que se susciten

ARTICULO 6°: Los convenios tendrán la duración correspondiente a la naturaleza de las acciones
que los originan. Serán renovables por decisión mutua de las partes. La expresa denuncia
unilateral o rescisión bilateral no podrán afectar programas concertados en los que participen
terceros, excepto que éstos lo acuerden. En caso de rescisión unilateral, la misma operará por acto
administrativo expreso y surtirá efectos sino después de transcurridos tres (3) meses de preaviso.
Tanto la rescisión como la renovación deberá ser resuelta por el Ministerio de Educación.

ARTICULO 7°: Las partes que suscriben los convenios se harán responsables del personal,
infraestructura y equipamiento pertenecientes a cada una de ellas.
4

MODELO DE CONVENIO

En.........................................a los........................del mes de....................................................del año


............................................., entre el Poder Ejecutivo Provincial, representado en este acto por el
seño Ministro de Educación, Don............................................................con domicilio en calle Pte.
Arturo Illia 1153 de la ciudad de Santa Fe, en adelante el MINISTERIO por una parte; y
la ...................................................., con domicilio en.......................................de la ciudad
de ....................................., representada
por..........................................................................................., en adelante la UNIVERSIDAD, por la
otra, acuerdan celebrar el presente convenio conforme al Reglamento instituido por Decreto
N°................que las partes manifiestan conocer y a las cláusulas que a continuación se
transcriben:--------------------------------------------------------------------------------------
PRIMERA: Las partes reconocen y aceptan las normas vigentes que reglamentan el Sistema de
Convenio; que se agregan al presente como parte integrante del mismo y los procedimientos que
hacen a su ejecución.-------------------------------------------------------------------------------------------------------
SEGUNDA: El Convenio que se firma tiene por objeto la mutua colaboración entre las partes,
dentro del Sistema de Educación Superior, y sus fines acordes con el Artículo........del Decreto
N°..........serán........................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
TEECERA: Las acciones mutuas que se acuerdan están contenidas en el Anexo que en.......fojas
integra este Convenio-------------------------------------------------------------------------------------------------------
CUARTA : El presente Convenio tendrá una duración de.....................................a contar desde el
momento de su firma. A su finalización y dentro de un plazo de...............................días, la
Universidad y el Instituto involucrado se comprometen a elaborar un informe de evaluación que
elevarán al Ministerio de Educación de la Provincia por intermedio de la Dirección Provincial de
Educación Superior, Perfeccionamiento Docente, Programación y Desarrollo Curricular.----------------
QUINTA: A todos los efectos del presente Convenio, las partes constituyen domicilio en las
direcciones indicadas en el encabezamiento o donde comuniquen fehacientemente en el futuro,
lugares donde serán válidas las notificaciones que se cursen.--------------------------------------------------
SEXTA: Ante cualquier divergencia atinente a la ejecución, interpretación o rescición del presente
convenio, las partes se someten a la jurisdicción de los Tribunales Federales con asiento en Santa
Fe.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------En prueba de conformidad, se firman............ejemplares de un mismo tenor y a un solo
efecto, en el lugar y fecha referidos ut-supra.-------------------------------------------------------------------------
5

También podría gustarte