Mi Amigo Fiel

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

MI AMIGO FIEL

PAPÁ. La Bi-blia.
PRIMER ACTO
DARÍO. ¿Y qué es la Biblia?
(Sala de lectura.)
PAPÁ. La palabra de Dios… Pero sos chico Dadi, no
(Darío se encuentra solo jugando en el suelo. Con los vas a entender. Guardála donde estaba. (La deja en el
libros de la biblioteca hace torres, caminos, puentes. suelo.)
Juega con un auto, hace el ruido simulando el motor.
Unos minutos después, encuentra un libro gigante DARÍO. Pero pá, quería que me la leas…
lleno de polvo, intenta cargarlo y se le cae. Escucha
que la mama lo llama y lo esconde detrás de los PAPÁ. ¿Leértela, ahora? Estás loco. Dadi estoy
almohadones.) muerto.

MAMÁ. ¡Dadi… Dadi! (Dadi insiste.)

(Darío no contesta.) PAPA. NO, vamos a cenar. Ordena este despiole.

MAMÁ. (Entra en escena.) Darío, ¿no escuchas que te DARÍO. ¡Ufa! (Papá se retira, Dadi comienza a
estoy llamando? ordenar.)

DARÍO. (Se hace el distraído, y con voz muy APAGÓN- RELATO


tranquila.) ¿Qué má?
(Es aconsejable si se hace con chicos pequeños, que
MAMÁ. Me haces el favor de ordenar este lío, va a una luz alumbre al relator. Puede estar sentado en una
llegar papá y vamos a cenar. silla al lado del escenario. Si no, con una voz en off
sería suficiente.)
DARÍO. No es un lío…es mi pista. (Se pone de pie y
muy enojado.) Aparte estoy esperando a papi para
mostrarle algo. (La empuja despacio y triste.) Salí Relato 1. Darío (10 años) Sí, es verdad, esas fueron las
mala, vos nunca entendés nada… palabras textuales de papá. Siempre estaba ocupado,
cansado. Para mí nunca tenia tiempo… Lo único que
MAMÁ. Pero hijo, todos los días es lo mismo. hacía era trabajar y quejarse. ¡Ah! Perdón, me olvidé
de presentarme. Yo soy Darío, me dicen “Dadi”. Han
(Se retira la madre resignada. Al rato llega el padre, pasado algunos años y decidí a contarles mi historia.
con ropa de trabajo, cansado.) ¿En qué estaba? Perdón, lo que pasa es que me
emociono y me pierdo.
PADRE. Hola, hijo. ¡Ah! Les contaba de papá. Era muy bueno… pero me
prestaba muy poca atención. Aparte ni él ni mama me
DARÍO. ¡Papi! (Darío corre a saludarlo, lo abraza y lo comprendían. Para ellos mis pistas de autos, las torres,
toma de la mano.) Vení, mirá mi pista… las carpas que yo me armaba eran lío, desorden.
Entonces trataba de hablar de cosas interesantes…
PAPÁ. ¡Uy! ¡Qué buena! (Se sienta en el sillón, se Pero era entonces cuando resultaba ser un metido en
desata la corbata. Expresión de cansado.) ¡Uy! ¿Ya vio las cosas de grandes, me sacaban corriendo. ¿Quién los
mami este lío? entendía? Aquel día yo había descubierto EL GRAN
LIBRO, la Biblia del tata. El tata era mi abuelo
DARÍO. Sí… (Luego agrega con voz baja.) Espera que materno, un campeón. El sí que me comprendía, era el
te muestro algo, ¿eh? único que me hablaba bajito, sin gritarme y con
palabras que yo entendía… Pero vivía lejos en un
(Busca la Biblia detrás de los almohadones y agrega.) campo y solo venía para la Navidad. A veces me
agarraba la furia y me daban ganas de correr hasta
DARÍO. ¡Mirá lo que encontré, pá! (Le muestra un donde él estaba. Pero, ¿cómo olvidarme de aquel día,
libro muy grande y viejo.) en que mamá me dio la gran noticia?

PAPÁ. ¡Ah, la Biblia del abuelo! (La toma en sus


manos y le sopla el polvo.)

DARÍO. ¿La qué?


DARÍO. Sí, má, ¡me voy a portar requetebien! (La
SEGUNDO ACTO abraza.) ¿Y puede dormir conmigo?

(Sala de lectura.) MAMÁ. Vamos a ver qué dice papá…

(Darío se encuentra solo disfrazado de algún APAGON- RELATO 2


superhéroe, juega, salta desde el sillón a los
almohadones, se cae, etc. Después de unos minutos Relato 2. Darío (10 años)
suena el teléfono.)
El tata… ¿Cómo olvidarme de él? Mi corazón saltaba
de alegría cada vez que lo nombraban. Tenía una
MAMÁ. ¡Dadi… Dario! mirada tierna, un rostro siempre con barba. Se parecía
a Papá Noel. Sí, para mí que lo era, pero nunca me lo
(Él no contesta sigue jugando.) quiso decir… Era el único que me alzaba cuando
quería decirme algo, estaba viejito, pero tenía una
MAMÁ. ¡Atendeeeee! fuerza… Me encantaba mirar detrás de sus anteojos.
Sus ojos brillantes parecían dos caramelos de dulce de
DARÍO. (Atiende.) ¿Hola? (Silencio.) Sí, Dadi. leche.
¿Quién habla? (Silencio.) ¡TATAAA!! Pero si vos no Lo primero que hice cuando llegó, fue mostrarle ese
tenés teléfono… (Silencio.) ¡Ah! Me parecía. (En voz misterioso libro. Porque para mí la Biblia era
bajita, porque entra la madre.) Tati, ¿te cuento una misteriosa. Lo que yo no entendía era cómo papá
cosa? Voy a tener una hermanita… Se va a llamar nunca quiso leérmela si era la palabra de Dios. Fue
Lorena, ¿sabés? entonces cuando el Tata, (siempre el Campeón) todas
las tardes se sentaba en el sillón, al lado de la lámpara
MAMÁ. Bueno, dale, hijo, ¡que le va a salir caro! y la biblioteca. Y sentado sobre sus rodillas, escuchaba
atento las maravillosas historias de Jesús. ¡Ese sí que
DARÍO. Sí… Bueno… (Gesto de apuro con la mano.) era un héroe! Era el mejor amigo del tata… y mío
Yo también te quiero, te paso. (Le pasa a su mamá.) también. Disfrutábamos tanto los tres juntos: Jesús, el
tata y yo. Bueno… a Jesús no lo veía, pero sé que ahí
MAMÁ. ¡Hola Papá! Sí, bien… hecha una vaca. estaba: ¡siempre presente!
Bueno, contame… ¿Qué te dijeron? (Silencio.) Me lo Un día el Tata me explicó que debía invitar a Jesús a
imaginé. No te preocupes no hay ningún problema, ya vivir en mi corazón. Porque Él era el hijo de Dios y me
lo hablé con amaba más que nadie, tanto como para dar su vida por
Pablo. (Silencio.) Salís, ¿cuándo? (Silencio.) Ok, ahí mí en la cruz. Yo no entendía porqué se dejó matar…
vamos a estar. Cuídate viejo. Chau. Hasta que me explicó que era la única forma de
perdonarme y ser feliz para siempre. Y miren que la
(Darío estaba atento a la conversación.) palabra “siempre” es larga; significa que por siempre
jamás yo seré feliz con mi Jesús. Perdón… como les
DARÍO. ¿Qué dijo mamá? ¿A dónde vamos a estar dije me emociono y me voy lejos. Deseaba tanto
nosotros? conocerlo, que no perdí el tiempo, ese mismo día le
entregué mi vida a Jesús. Hice la oración junto a mi
MAMÁ. Bueno, hace rato que quería decírtelo pero tata.
como sabía que te ibas a poner muy ansioso preferí Mis manos estaban agarradas a las de él, yo las
esperar a que me confirmase el Tata. apretaba como si no quisiera soltarlas, fue el día más
inolvidable. Me había decidido por Jesús.
DARÍO. ¡Dale!

MAMÁ. Bueno… tu abuelo, el tata, va a venir a


Buenos Aires. Pero para siempre, no de visita.

DARÍO. ¿A vivir? ¿De verdad, má? (Festeja saltando.)

MAMÁ. Sí, van a vender el campo, el tata está muy


viejito ya y tenemos que cuidarlo.

(Festeja Darío.) Por eso Dadi… tenés que portarte muy


bien cuando venga, ¿sí?
Salieron del pueblo de Nazaret, de la región de Judea;
TERCER ACTO para inscribirse. Y después de mucho andar llegaron a
Belén. María estaba muy cansada y sucedió que
(Sala de lectura.) mientras buscaban un lugar donde pasar la noche, llegó
el momento de dar a luz. Pero no había lugar para ellos
(El tata se encuentra sentado en el sillón. Dadi a sus en el Mesón, entonces se dirigieron a un establo lleno
pies, cantando.) de animales.
Y Allí tuvieron su primer hijo, lo llamaron Jesús como
DARÍO. “Cristo me ama, bien lo sé, su palabra me les había anunciado el ángel y lo envolvieron en
hace ver, que los niños son de aquel y el es nuestro pañales. Cerca de Belén había unos pastores que
amigo fiel”. paseaban de noche por el campo, cuidando sus ovejas.
De pronto… se les apareció un ángel de Dios y la
DARÍO y TATA. (Cantan juntos.) “Sí, Cristo me ama. gloria del Señor brilló alrededor de ellos y tuvieron
La Biblia dice así...” mucho miedo. Pero el ángel les dijo: “no tengan
miedo, porque les traigo una buena noticia, que será
TATA ¡Que rápido que la aprendiste! ¿Eh? motivo de gran alegría para todos. Hoy ha nacido en
Belén un salvador, el Mesías, nuestro Señor Jesús.
DARÍO. Viste Tata… (Silencio.) ¿Sabés qué? Yo Como señal, encontraran ustedes al niño acostado en
cuando sea grande voy a ser sabiundo como vos y me un establo, envuelto en pañales." Cuando el ángel
voy a saber todos los “ventrículos”. subió al cielo, los pastores dijeron: “¡Vayamos pues a
ver a Jesús!” Buscaron el establo y allí estaban María,
TATA. (Ríe.) No… ¡Ja, ja, ja! Hijo, no se dice así, se José y el niño Jesús. Todos estaban muy felices y
dice “sabio” y “versículos”. admirados. Su mamá María guardaba todo esto en su
corazón y lo tenía muy presente… ¡HABÍA NACIDO
DARÍO. Bueno, eso, porque me voy a saber todas las EL HIJO DE DIOS!
cosas de Dios.

(Tata interrumpe.)
CUARTO ACTO
TATA. Muy bien, Dadi, sos un chico muy inteligente.
(Sala de lectura.)
(Dadi se para y busca la Biblia y pregunta con una voz
muy suavecita.) (Se muestra un cartel que diga 5 años después. Darío
de 10 años está con su hermanita decorando el arbolito
DARÍO. Tata, ¿me lees otra vez el nacimiento de de navidad. Loli pone un adorno.)
Jesús?
DARÍO. Salí nena, hacés todo mal, ahí no va ese…
TATA. ¿Otra ve? Pero ya te la leí esta mañana, hijo.
LOLI. ¿Por qué? Vos no decís donde va, a mí me gusta
(Pero Darío se sienta mientras le contesta el tata, sobre acá.
su falda o en el piso con la Biblia.)
DARÍO. ¡No! ¡Andate! Mamá me dijo que lo decore
DARÍO. Dale… yo. Mirá que la llamo, ¿eh?

TATA. (Se ríe.) Pero nada de quedarse dormido, ¿eh? LOLI. ¡Llamála! Total, si vos me peleas Papá Noel no
te va a traer nada. (Le hace muecas y entra la mamá.)
(Darío niega con la cabeza. Tata comienza a relatar
muy pausado la historia del nacimiento de Jesús. Se MAMÁ. ¡Ey! Basta de pelearse.
apagan las luces, se ilumina solo al Tata y se oye su
voz relatando. A medida que transcurre la historia LOLI. Él la empezó… ¿No dijiste que yo lo puedo
comienzan a interpretarla. María y José aparecen en ayudar?
escena, iluminados por detrás del público, caminan
entre el mismo hasta el escenario. Aparecen los MAMÁ. Sí, entre los dos lo tienen que hacer. Está
ángeles, los magos, que luego se dirigen al pesebre, quedando muy lindo. Igual nosotras dos nos tenemos
donde se encuentran los padres, con el niño Jesús.) que ir a hacer unas compras. ¿Vamos, Loli?

TATA. María y José estaban comprometidos para LOLI. Sí pero no tardemos mucho, porque quiero estar
casarse, ella se encontraba en cinta, embarazada. para cuando venga Papá Noel, ¿sí má?
“YO JAMÁS DEJARÉ DE AMARTE, MORÍ POR
MAMÁ. ¡Uy… pero falta mucho! Enseguida VOS EN UNA CRUZ Y HOY NADA PUEDE
volvemos. Chau, Dadi. Si llama papá decile que no SEPARARNOS”. Ni la muerte, ni los problemas ni la
llegue tarde, por favor. enfermedad… ni siquiera las macanas que te mandás.
SIEMPRE VOY A PERDONARTE. Y voy a ser
DARÍO. Bueno, chau. siempre tu amigo fiel.

(Al cabo de un rato se oye la voz en off de Jesús.) DARÍO. Entonces, Jesús, ¿me perdonas?

VOZ EN OFF. ¡Schhhh! (Darío mira para todos lados VOZ EN OFF. Sí, hijo mío, pero ya olvidé todo, pero
buscando de donde sale el chisteo. Se oye hay algo que tengo hacer y solo vos podes ayudarme.
nuevamente.)
DARÍO. ¿Yo?
DARÍO. ¿Quién está ahí? (Con voz de asustado.)
VOZ EN OFF. Sí, vos. Quiero que compartas mi amor
VOZ EN OFF. ¡Ey, Dadi! Soy yo, Jesús, tu amigo. con tus padres, que aún no me conocen.

DARÍO. (Dadi sorprendido) ¿Qué Jesús? DARÍO. Sí, Señor, hiciste tanto por mí, ¡éste va a ser
mi regalo de Navidad para vos!
VOZ EN OFF. Sí, ¿que pasó? ¿Ya te olvidaste de mí?
Hace mucho que no me hablas.
APAGON-( se arma rápido la escena familiar)
DARÍO. (Asustado.) No, Jesús, no me olvidé de vos,
pero…

VOZ EN OFF. Sí, ya sé, extrañas a tu abuelo. QUINTO ACTO

DARÍO. Sí, Jesús, cuando murió no entendía por... por (Sala de lectura.)
qué. (Enojado.)
(Música de Navidad. Se encuentra toda la familia
VOZ EN OFF. Mira, Dadi, ya sé que es muy difícil sentada junto al árbol abriendo regalos. Festejando.
para vos, pero el Tata había vivido muchos años. Darío se para y les da un paquete muy grande.)
Ahora pensá que está durmiendo en paz, sin dolor…
DARÍO. Esto es para ustedes.
DARÍO. Es que era mi mejor amigo… (Esconde la
cara entre sus brazos para comenzar a llorar.) (El papá y Loli lo abren.)

VOZ EN OFF. Sí, pero entonces, ¿yo no soy tu amigo? PAPÁ. ¡La Biblia del tata!
¿Qué pasó, Dadi? ¿Por qué te olvidas de mí? Yo te
extraño demasiado, todos los días espero que te DARÍO. Sí, éste es un regalo de parte mía, del tata y
acerques a mí, que me hables, que me confíes tus de… Jesús.
cosas… como antes… y siempre seguís de largo, estás
apurado para ir al cole, y ni siquiera ahora que se PAPÁ y MAMÁ. Gracias, hijo.
acerca el día de mi cumpleaños me hablas…
DARÍO. Quiero decirles que no tenemos que dejar
(Silencio. Darío continúa con la cara escondida olvidado a Jesús porque Él nos ama a todos y a vos
oyendo.) también, Loli. (La abraza.)

VOZ EN OFF. ¿Te acordás de este sillón? (Darío lo MAMÁ. Sí, hijo, es verdad. Necesitamos mucho de
mira.) ¿De las horas que pasábamos junto al Tata? Yo Jesús en casa. (Mamá y papá se toman de la mano.)
estuve siempre ahí, entonces, ¿por qué te olvidas de
mí? LOLI. Yo también quiero aprender de Él y ser muy
sabiunda.
DARÍO. (Levanta la cabeza y agrega.) No, Jesús, no
me olvidé de vos, yo pensé que me habías dejado de DARÍO. Se dice “sabia”.
querer…

VOZ EN OFF. No, Darío. Grábate esto en tu corazón:

También podría gustarte