Charla Entribu Comunicacion AGO22
Charla Entribu Comunicacion AGO22
Charla Entribu Comunicacion AGO22
emprendedoras
foco productos
¡Me presento!
Mi nombre es Carolina Arzubi. Tengo 31 años.
www.jacunabycaro.com
¿Y por donde empiezo?
#1 - Definí hacía donde querés ir
Planificación financiera
En que invertir
Objetivos de ventas
Presupuesto de compras
#2 - Ordená tus finanzas personales
Hay que separar las finanzas personales de las finanzas del negocio
¡Tu emprendimiento es una organización externa a vos!
CT = CV +CF
Tu sueldo emprendedor
• Por mas que no pagues nada, es necesario contabilizar el costo como si lo estuvieras
pagando mes a mes.
• “Falta rentabilidad”
Es como si no le estuviéramos exigiendo al emprendimiento una facturación que permita cubrir los costos fijos que
generaría tener un espacio
• ¿Cómo contabilizarlos?
• Prorrateo del gasto total en función al tiempo o al consumo de los conceptos relacionados con el
emprendimiento
• Definir un porcentaje de uso del negocio y aplicarlo para calcular el costo que debería ser pagado por el
negocio.
¿Qué pasa con los costos cuando
trabajamos desde casa?
Ejemplo
• El importe total de la luz es de $5.000
• Como en mi negocio se consume mucha electricidad para la producción, decidó que el 60%
del costo de la luz lo debe abonar el negocio.
Análisis Análisis
externo interno
• Posicionamiento de la marca • Los costos fijos
• El mercado donde esta insertado • Los costos variables
tu producto y/o servicio.
• La rentabilidad
• La competencia
(saber cuanto le están ganando, definir el
• Tu cliente objetivo margen de contribución)
#4 - Definí herramientas para gestionar
• ¡Empecemos por dejar el cuaderno y pasar al Excel!