15 de Set. Practica de Matematica - 5to Grado

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA “LAS CUMBRES”

PRÁCTICA CALIFICADA DE MATEMÁTICA y RM – 5TO GRADO

Nombres y Apellidos: ______________________________________________ Fecha: 15/09/2023


III Bimestre
I. Escribe “V” o “F” según corresponda:
3 2 2 2
a) (5 + 5) ÷ 5 × 5 = 1 ( )
1 2
b) [3 + (2 3 + 4 3)] = 10 ( )
4 15 4
c) × 16 × 3 = 0 ( )
5
2 1
d) 3 3 + 3 = 4 ( )

4 3 3 2 3
e) √ × + ( ) = 2 ( )
9 4 2 4

II. Resuelve:
1 1
1) Calcula el perímetro de cada construcción si cada ladrillo tiene de metro de alto y de metro de
8 4
largo.

2) Ada tiene 5 kilogramos y medio


de maní y los quiere repartir en
bolsitas de un octavo de
kilogramo cada una. ¿Cuántas
bolsas necesita?

III. Escribe el número decimal de cada fracción.


8 721 54
a) = d) = g) =
10 100 1000
IV. Representa usando fracciones y números decimales.

V. Descompón cada número decimal en su forma desarrollada.

a) 2,08 =

b) 0,097 =
c) 0,0009 =

d) 0,0085 =

VI. Escribe el número decimal que corresponde a cada descomposición.

a) 3 U + 4 d + 8 c + 6 m
b) 12 U + 9 d + 4 m
c) 22 U + 7 m
d) 40 + 7 + 0,3 + 0,05
VII. Escribe dos números que estén entre:

a) 5,4 ..................... ..................... 5,5

b) 16,36 ..................... ..................... 16,37

c) 7,027 ..................... ..................... 7,028

VIII. Observa y responde lo que se te pide:

1. Ordena en forma decreciente la longitud de los saltos de cada grupo.

a) b)

2. Lucero averiguó la medida de la superficie de algunas provincias del departamento de Huánuco.

a) ¿Qué provincia tiene mayor superficie? ¿Y cuál menor superficie?


b) Ordena las medidas en forma ascendente.

IX. Observa la siguiente circunferencia e identifica sus elementos:


a) Radio: __________________ d) Cuerda: _________________
b) Diámetro : _______________ e) Secante: ________________
c) Arco: ___________________

X. ¿Cuál es la longitud del aro de la rueda de una bicicleta que tiene como radio 12 cm?
XI. Analiza el enunciado y responde. ¿Cuál es la población, la muestra y la variable?
Se aplicó una encuesta a 120 trabajadores escogidos al azar de la empresa “Tigre” para
conocer el número de horas diarias que trabajan.

Población: _________________________________________________________
Muestra: ___________________________________________________________
Variable: ___________________________________________________________

XII. Analiza la información del gráfico. Luego contesta las preguntas.

a) ¿Qué medios de comunicación utilizan menos los


de la tercera edad?

_______________________________________
b) ¿Cuántos jóvenes utilizan más teléfono móvil que
teléfono fijo?

_______________________________________
c) ¿Cuántas personas fueron encuestadas?
____________________

XIII. El gráfico muestra el consumo mensual de electricidad de dos familias. Analiza y responde
en tu cuaderno.
• ¿En qué mes ambas familias tuvieron la mayor
coincidencia en sus consumos de electricidad?

_____________________________________
• ¿En qué mes cada familia consumió mayor
electricidad?___________________________

• ¿De cuánto fue el consumo mínimo de


electricidad de cada familia?_______________

_____________________________________

• ¿Cuánto más fue el consumo de la familia Ruíz


que de la familia Valle, en el mes de enero?

_____________________________________

También podría gustarte