0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas2 páginas

Términos de Referencia

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas2 páginas

Términos de Referencia

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA


PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL
ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS

TERMINOS DE REFERENCIA DEL PROYECTO DE ACUEDUCTOS


Trabajo en grupo máximo de 4 personas

OBJETIVO: Aplicar los conceptos y metodologías vistos durante el desarrollo del


curso de Acueductos y Alcantarillados, al diseño de una red de acueducto (desde
la bocatoma, pasando por todas las estructuras hasta la entrega final a los
usuarios mediante la red de distribución de agua), en el caso particular de un
municipio con población menor a 15.000 habitantes, con las tuberías, sistema de
almacenamiento y de bombeo necesarias para lograr el objetivo de entregar los
caudales necesarios de consumo de las viviendas con sus debidas presiones
(RAS-2017), utilizando información real.

ENUNCIADO:
Diseñe un sistema de distribución de agua potable en la totalidad del municipio
seleccionado. Para lo cual los estudiantes, deberán hacer una investigación
preliminar de los sistemas que se utilizan para lograr el objetivo del trabajo, como
también indagaran sobre los equipos, válvulas, tuberías, caudales de consumo,
presiones de operación etc., utilizados en la realidad.

 Consideraciones Generales
1. El diseño debe cumplir con las Normas Colombianas respectivas para este
tipo de redes (apoyarse en la norma RAS 2017).
2. Debe presentarse el diseño de la bocatoma, desarenador, aducción y los
tanques de almacenamiento requeridos, conjunto con la distribución de la
estación de bombeo, dentro del cuarto de bombeo que se proyecte.
3. Se debe diseñar la tubería de conducción, sustentando su cálculo y
presentando en plano la distribución en planta perfil, en donde se
demuestre el cumplimiento de los requisitos referidos a la línea
piezométrica.
4. Presentar el resultado final de la modelación (simulación) de la red de
distribución, conjunto con las memorias de cálculo.
5. El informe que se debe presentar es del tipo de informe de Ingeniería que
contenga una breve introducción del alcance, metodología y
especificaciones de los diferentes equipos, válvulas, tuberías, accesorios
seleccionados para el proyecto.

PROYECTO ACUEDUCTOS - TÉRMINOS DE REFERENCIA 1


6. El informe debe incluir adicionalmente las memorias de cálculo, los planos
producidos en medio magnético.
7. Se debe presentar un plano de los detalles de los equipos.
8. Se anexará copia de las curvas y especificaciones de los equipos de
bombeo seleccionados.

Información necesaria que debe ser recopilada y adquirida para la realización del
estudio

1. Plano general de la zona de estudio escalas 1: 25.000 y 1: 2000, especificando


la zona seleccionada para el proyecto y las áreas de futuro desarrollo.
2. Normas colombianas que rigen el diseño de este tipo de redes.
3. Datos e información sobre los caudales de consumo y presiones de operación,
así mismo toda la información complementaria acerca de una red de este tipo.
4. Especificaciones de los materiales de las tuberías a utilizar.
5. Especificaciones de las diferentes válvulas de control que se necesiten.
6. Especificaciones de los tanques de almacenamiento.
7. Especificaciones de las bombas a utilizar en este tipo de proyecto.
8. La información adicional requerida para la finalización a buen término del
proyecto, se debe recopilar o asumir con criterios claros.

Alcances del estudio:

 Primer entrega de avance de actividades: SÁBADO 19 DE OCTUBRE DE


2024
 Segunda entrega de avance de actividades: SÁBADO 09 DE NOVIEMBRE DE
2024
 Entrega del documento final que incluirá toda la información. Fecha máxima de
presentación: SÁBADO 30 DE NOVIEMBRE DE 2024

NOTA: Este trabajo debe ser un informe de ingeniería, y por lo tanto deberá ser
escrito utilizando procesador de palabra. Los planos que se presenten
deberán estar digitalizados en AUTOCAD y deberán incluir convenciones,
coordenadas, rótulos, escalas gráfica y numérica e indicación del norte. Se
evaluará la presentación, redacción, ortografía, uso de gráficos, tablas y
programas computacionales, metodología, análisis de resultados y
conclusiones y recomendaciones.

PROYECTO ACUEDUCTOS - TÉRMINOS DE REFERENCIA 2

También podría gustarte