Hora Santa DOMUND 2024
Hora Santa DOMUND 2024
Hora Santa DOMUND 2024
Del mensaje del Papa para la Jornada Mundial de las Misiones 2024
Sabemos que el celo misionero en los primeros cristianos tenía una fuerte dimensión
escatológica. Ellos sentían la urgencia del anuncio del Evangelio. También hoy es importante
tener presente esta perspectiva, porque nos ayuda a evangelizar con la alegría de quien
sabe que «el Señor está cerca» y con la esperanza de quien está orientado a la meta,
cuando todos estaremos con Cristo en su banquete nupcial en el Reino de Dios. Así pues,
mientras el mundo propone los distintos “banquetes” del consumismo, del bienestar
egoísta, de la acumulación, del individualismo; el Evangelio, en cambio, llama a todos al
banquete divino donde, en la comunión con Dios y con los demás, reinan el gozo, el
compartir, la justicia y la fraternidad.
Monición inicial
Hermanos, con estas palabras nos preparamos para tener un encuentro con Jesús
Sacramentado. Avivemos nuestra fe y confianza en su presencia Eucarística. Pidamos
humildemente la gracia de su Espíritu para dirigir a Él nuestra alabanza y adoración.
Presentemos a Él nuestros gozos y esperanzas, preocupaciones y sufrimientos. Él más que
nadie nos comprende y viene en nuestra ayuda. Pongamos a sus pies nuestros miedos y,
reconociéndonos frágiles pidámosle la fortaleza para salir de nosotros mismos al encuentro
del prójimo, unidos como Iglesia, para cumplir con su misión.
Ministro
Señor nuestro Jesucristo, que, con tu Pasión, Muerte y Resurrección sellaste la nueva alianza
con tu pueblo y bajo las especies del pan y del vino te quedaste en medio de nosotros,
concede, a cuantos reconocemos tu presencia real y verdadera en la Eucaristía, saber
descubrir tu presencia en nuestras familias, Iglesias domésticas, así como en cada uno de
nuestros hermanos y hermanas. Tú, que vives y reinas con Dios Padre en la unidad del
Espíritu Santo y eres Dios por los siglos de los siglos. Amén.
Canto misionero
Momento de silencio para orar
.01
Lector 1
Del Santo Evangelio según San Mateo (22, 1-9)
Lector 2
Después de que los invitados rechazaron la invitación, el rey, protagonista del relato, dice a
sus siervos: «Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren».
Reflexionando sobre esta palabra clave, en el contexto de la parábola y de la vida de Jesús,
podemos destacar algunos aspectos importantes de la evangelización, los cuales resultan
particularmente actuales para todos nosotros, discípulos-misioneros de Cristo, en esta fase
final del itinerario sinodal que, de acuerdo con el lema “Comunión, participación, misión”,
deberá relanzar a la Iglesia hacia su compromiso prioritario, es decir, el anuncio del
Evangelio en el mundo contemporáneo.
Lector 3
En la parábola, el rey pide a los siervos que lleven la invitación para el banquete de bodas
de su hijo. Este banquete es reflejo de aquel escatológico, es imagen de la salvación final en
el Reino de Dios, realizada desde ahora con la venida de Jesús, el Mesías e Hijo de Dios, que
nos dio la vida en abundancia, simbolizada por la mesa llena «de manjares suculentos, […]
de vinos añejados», cuando Dios «destruirá la Muerte para siempre».
.02
Lector 4
Lector 5
Lector 5
el banquete nupcial que Dios ha preparado para el Hijo, permanece abierto a todos y para
siempre, porque su amor por cada uno de nosotros es grande e incondicional. «Dios amó
tanto al mundo, que entregó a su Hijo único para que todo el que cree en él no muera, sino
que tenga Vida eterna». Quienquiera, todo hombre y toda mujer es destinatario de la
invitación de Dios a participar de su gracia que transforma y salva. Sólo hace falta decir “sí” a
este don divino y gratuito, revistiéndonos de él como con un “traje de fiesta”, acogiéndolo y
permitiéndole que nos transforme.
.03
Lector 1
Nada hay más hermoso que haber sido alcanzados, sorprendidos, por el Evangelio, por
Cristo. Nada más bello que conocerle y comunicar a los otros la amistad con él ». Esta
afirmación asume una mayor intensidad si pensamos en el Misterio eucarístico. En efecto,
no podemos guardar para nosotros el amor que celebramos en el Sacramento. Éste exige
por su naturaleza que sea comunicado a todos. Lo que el mundo necesita es el amor de
Dios, encontrar a Cristo y creer en Él. Por eso la Eucaristía no es sólo fuente y culmen de la
vida de la Iglesia; lo es también de su misión: «Una Iglesia auténticamente eucarística es una
Iglesia misionera.
Lector 2
Lector 3
Lector 4
El Señor ofreció a los esposos y a todos los invitados la abundancia del vino nuevo, signo
anticipado del banquete nupcial que Dios prepara para todos, al final de los tiempos.
Supliquemos también hoy su materna intercesión por la misión evangelizadora de los
discípulos de Cristo. Con la alegría y la solicitud de nuestra Madre, con la fuerza de la
ternura y del afecto, vayamos y llevemos a todos la invitación del Rey Salvador.
.04
Lector 1
Unidos como Iglesia, con el corazón dispuesto y a una sola voz respondamos:
Iremos, Señor, a los cruces de caminos a cumplir tu mandato.
Señor, más de una vez hemos recibido la invitación pero no hemos atendido,
pero hoy estamos aquí, dispuestos a cumplir tu voluntad.
Iremos, Señor, a los cruces de caminos a cumplir tu mandato.
Lector 2
iremos, Señor, a los cruces de caminos a cumplir tu mandato, para que en cada rincón se
conozca la Buena Nueva. Vayamos todos juntos como peregrinos-misioneros de la
esperanza, en camino hacia la vida sin fin en Dios, hacia el banquete nupcial preparado por
Él para todos sus hijos.
.05
Ministro
En comunión con todo el pueblo de Dios, oremos y presentemos a Jesús sacramentado, las
necesidades de las Iglesias de los distintos continentes y la misión que se vive en cada uno
de ellos.
Oramos diciendo: Fortalece con el fuego de tu Espíritu a todos los misioneros.
Lector 1
Por el continente africano y todos los que realizan la misión evangelizadora para que
fortalecidos por la gracia y sabiduría del Espíritu continúen ofreciendo la ayuda fraterna y
solidaria dando respuesta a los desafíos de las situaciones sociales y políticas, reflejadas en la
pobreza y la migración.
Oremos: Fortalece con el fuego de tu Espíritu a todos los misioneros.
Lector 2
Por el continente americano y por la misión de la Iglesia para que la fe en Jesucristo dinamice
la esperanza y la valentía profética para trabajar por la paz, la justicia y el respeto a la
dignidad de todos.
Oremos: Fortalece con el fuego de tu Espíritu a todos los misioneros.
Lector 3
Por el continente europeo y la misión de la Iglesia, para que el Espíritu del Señor haga
renacer la experiencia profunda de la fe, el sentido de trascendencia, y la sensibilidad para
recobrar la memoria histórica del patrimonio espiritual con el que cuentan.
Oremos: Fortalece con el fuego de tu Espíritu a todos los misioneros.
.06
Lector 4
Por el continente de Oceanía y por la misión de la Iglesia para que en apertura y respeto a
las diferentes culturas se comparta la alegría del Evangelio, el plan salvífico de Dios para su
pueblo.
Oremos: Fortalece con el fuego de tu Espíritu a todos los misioneros.
Lector 5
Por el continente asiático y por la misión de la Iglesia en este continente que camina hacia
su propia identidad, transformándose en Iglesia evangelizadora para sí misma y para los
demás, desde la pureza de un corazón que busca a Dios a través de la meditación y la
contemplación. Y por quienes a causa de la fe en Cristo y su compromiso a favor de los que
sufren son perseguidos.
Oremos: Fortalece con el fuego de tu Espíritu a todos los misioneros.
Lector 6
Por todos nosotros para que vivamos con generosidad, alegría y esperanza nuestro ser de
discípulos y misioneros colaborando en el proyecto del Reino de Dios en el aquí y el ahora
que nos toca vivir.
Oremos: Fortalece con el fuego de tu Espíritu a todos los misioneros.
Ministro
Padre de bondad, Tú que eres rico en amor y misericordia, que nos enviaste a tu Hijo Jesús
para nuestra salvación, escucha a tu Iglesia misionera. Que todos los bautizados sepamos
responder al llamado de Jesús: "Vayan y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos".
Fortalece con el fuego de tu Espíritu a todos los misioneros, que en tu nombre anuncian la
Buena Nueva del Reino. María, Madre de la Iglesia y Estrella de la Evangelización,
acompáñanos y concédenos el don de la perseverancia en nuestro compromiso misionero.
Amén
.07
DOMUND 2023 Hora Santa
Ministro
Agradecemos al Señor desde lo que ha tocado e iluminado hoy a nuestro corazón y resuena
para una mejor actitud de vida como bautizados, discípulos y misioneros para llevar a todos
el Evangelio.
.08