Valoración Preliminar - 2° Cuatrimestre 2024: Instituto Pbro. Miguel Di Gerónimo - DIEGEP 4811 - Trenque Lauquen

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Instituto Pbro.

Miguel Di Gerónimo - DIEGEP 4811 - Trenque Lauquen

Valoración Preliminar – 2° Cuatrimestre 2024

1° AÑO "C" MAZAFFRA Ramiro

Materia Saberes Enseñados Saberes Aprendidos - Observaciones


Agua: Reconocer mediante una situación problemática las propiedades
más importantes del agua, Reconocer el ciclo del agua. Comprender la
diferencia entre agua potable y segura. Explicar la importancia del
cuidado del agua. Clasificar el agua según su ubicación: biológica, TEA: tu trabajo en clase es bueno. Sigue siendo necesario reforzar el compromiso y la atención en cada una de
CS. NATURALES
atmosférica, continental o oceánica. Subterránea o superficial. las clases. Es importante mantener un orden y no distraerse, más que nada en los momentos de explicación y/o
Identificar los pasos dentro del proceso de potabilización. Mezclas: resolución. Recordar que es importante “reforzar el trabajo del aula en casa”, no alcanza solo con lo que se
Prof. BATISTA, Dulce
Reconocer y diferenciar las sustancias puras, mezclas homogéneas y hace en clase, hay que seguir en casa. ¡Último tirón! Seguimos trabajando !!
heterogéneas. Conocer los tipos de sistemas materiales. Comprender
qué es una fase. Diferenciar fases de componente. Aplicar los métodos
de separación de mezclas según corresponda.
Sistemas Geográficos: Analizar y comprender el funcionamiento de la
geosfera, atmósfera, hidrósfera y biosfera estableciendo relaciones
entre las mismas y utilizando vocabulario específico. Prehistoria:
Comprender la importancia de este período, reconociendo sus diversas
etapas y desarrollo temporal. Analizar las causas del proceso de
hominización, relacionando las características obtenidas por los
homínidos e identificando las especies principales de dicho proceso
CS. SOCIALES
hasta la aparición de la humanidad actual. Conocer y ubicar las TEP - Es necesario mantener el esfuerzo en esta última etapa, prestando atención en clase, respetando las
diversas teorías sobre poblamiento americano. Conocer, relacionar y normas de convivencia y realizando el trabajo diario. Es necesario revisar los saberes trabajados en Sistemas
Prof. ANGHILERI,
comparar las condiciones de vida de las sociedades humanas durante Geográficos y Prehistoria. Sociedades Urbanas se encuentra en proceso de evaluación.
Franco
el Paleolítíco y el Neolítico. Adquirir el concepto de "revolución",
aplicando el mismo a las consecuencias de la Revolución Neolítica.
Sociedades Urbanas: Ubicar geográficamente las primeras áreas de
desarrollo agrícola. Ubicar geográficamente el escenario del Cercano
Oriente. Interpretar y relacionar conceptos vinculados a la aparición de
la escritura, las ciudades. los trabajos y las primeras organizaciones
estatales. Diseñar y comprender esquemas conceptuales.
La experimención con técnicas artísticas como el puntillismo.
ED. ARTISTICA Observación y creación de composiciónes abstractas geométricas
TEP- En este nuevo periodo debes seguir reforzando los contenidos trabajados. Es importante que participes
utilizando el contraste cromático-acromático. El retrato, autorretrato, y
en clase y no te distraigas. Te invito a comprometerte más con la materia, tendrás mi ayuda en lo que haga
Prof. MINGOYA, las escala de valores. La composición a partir de las relaciones figura-
falta.
Mariana fondo y los grupos de colores complementarios a partir de la
identificación y comprensión del círculo cromático.
Handbol:
-qué los alumnos realicen pases y recepción de forma estática con
elemento (pelota) en diversas trayectorias regulando su fuerza y
dirección.
-qué los alumnos ejecuten lanzamientos al arco utilizando diversas
ED. FISICA TEA: En esta segunda etapa quiero seguir mencionando tu buen desempeño y respeto, te aliento a que sigas
técnicas como: sobre hombro, bajo cadera, penal, etcétera.
con entusiasmo en este último tramo escolar. El esfuerzo continuo llevará a crear hábitos que te servirán no
- qué los alumnos realicen partidos de forma "reducida" para adquirir
Prof. GRAU, Germán solo para Educación Física, sino para otras áreas y vida cotidiana. Seguí así!
habilidades específicas como la marca, finta, etcétera.
-implementar "reglas básicas" dentro de los partidos cómo: tiempo con
la pelota en la mano sin pasarla, cantidad de pasos total, duración de
un partido, cantidad de jugadores en cancha, nombre de dichos
jugadores, etcétera.
Uso del presente simple para narrar y preguntar acerca de rutinas y
INGLES
acciones de la vida cotidiana. Uso de adverbios de frecuencia. Uso de
TEA: Has completado la mayoría de los trabajos de clase. Te aliento a no descuidar tu atención y
adjetivos de personalidad para describir personas y animales. Expresar
Prof. DI FRANCO, responsabilidad
habilidades. Uso de conectores para agregar información o contrastar.
Gabriela
Comprensión oral y escrita.
Ángulos: clasificar y construir ángulos. Resolver operaciones con
ángulos. Trazar la bisectriz de un ángulo y la mediatriz de un
MATEMATICA segmento.
Figuras planas: clasificar en cóncavos y convexos, nombrarlos según TEA - Tu trabajo diario es muy bueno, participas de la clase y cumplís con tareas que solicito. Te aliento a que
Prof. MINGOYA, cantidad de lados. Identificar sus elementos. Círculo y circunferencia: sigas así esta última parte del año.
Florencia identificar sus elementos, construir. Polígonos regulares: construir,
nombrarlos.

Introducción a la comunicación. El circuito de la comunicación.


Situación comunicativa. Código verbal y código no verbal. Tramas
textuales. Funciones textuales. Variedades en el uso de la lengua.
PR. DEL LENGUAJE TEA- Te animo para que sigas poniendo tu mejor esfuerzo en esta última parte del año. Sugiero mayor
Lectos y registros. Artículos periodísticos sobre argentinismos,
concentración en las clases, lectura, análisis y estudio del contenido trabajado, realización constante de las
cronolectos y sociolectos. Reglas generales de acentuación y tildación.
Prof. MARTINO, Yanina tareas y consultar dudas para apropiarte de los saberes enseñados. Contás con mi ayuda.
(Unidad en proceso: Características de los mitos. El marco narrativo.
Los personajes. Características distintivas de la leyenda. Leyendas
rurales y urbanas.)
Conocer la definición de Proyecto. Reconocer los pasos de un
CONST. CIUDADANA
proyecto. Identificar y escribir un proyecto áulico siguiendo los pasos TEA. La calidad de tus trabajos es buena pero deberías complementarla ampliando tus participaciones en
de un proyecto. Trabajar en grupo para la elaboración de un proyecto clase.
Prof. DÍAZ, Jorge Daniel
áulico.
Vivenciar la presencia de Dios en nuestra vida y la del otro. Trabajar
FORM. RELIGIOSA la relación con mi compañero de aula. Vivir la alegría de Jesús TEA: Buen desempeño en los encuentros y responsabilidad en tus trabajos. Me gustaría que participes más
presente en la Eucaristía. Reconocer que el Espíritu Santo es la fuerza porque cuando lo haces tus aportes nos enriquecen como grupo.
Prof. ALURRALDE, de Dios en nosotros y que somos Iglesia animada por el Espíritu Santo. ¡Seguimos trabajando juntos!
Marcela Vivenciar la vida de Jesús a través de caracterizaciones. Reconocer
dones y virtudes de cada uno y de los demás.
INFORMATICA PowerPoint, diseño del Software a trabajar, diseño de diapositivas,
insertar, formas, wordart (relleno de texto, contorno de texto, efectos,
TEA - Adquiriste los saberes, realizas las actividades en clase. Continúa así.
Prof. PIORNO reflexion, resplandor, bisel, giro 3d y transformar), acciones, degrade,
CHICOTE, Marcos diseños, animaciones

Asistencias: el/la estudiante cuenta con 29 inasistencias al 30/09.

También podría gustarte