Capitulo Tres Modificado1
Capitulo Tres Modificado1
Capitulo Tres Modificado1
PROPUESTA TECNOLÓGICA
Análisis de factibilidad
Factibilidad Operacional
Factibilidad técnica
Cuadro # Evaluación
Baja prioridad 1
Baja Media Prioridad 2
Media prioridad 3
Alta media prioridad 4
Alta prioridad 5
Elaborado por: Maria Jose Barrera y Félix Cornejo Stay.
Fuente: Datos de la propuesta
Factibilidad Legal
Factibilidad Económica
Fundamentación
Mobile-D
Mobile-D es una metodología ágil usada para equipos que poseen menos de
diez desarrolladores y está orientada a superar imprevistos en el desarrollo
de aplicaciones móviles en tiempo corto.
Adaptable a cambios 3 4 4 4
Realización de 3 3 3 4
validaciones
Eventual evolución 3 5 4 5
del Sistema
Documentación 1 4 3 4
Total 32 47 43 49
Elaborado por: Maria Jose Barrera y Félix Cornejo Stay.
Fuente: Datos de la propuesta
Cuadro # Evaluación
Baja prioridad 1
Baja Media Prioridad 2
Media prioridad 3
Alta media prioridad 4
Alta prioridad 5
Elaborado por: Maria Jose Barrera y Félix Cornejo Stay.
Fuente: Datos de la propuesta
Exploración
Iniciación
Recolección de Requerimientos
Requerimientos iniciales
a. Ingreso
b. Menú aprestamiento: Grafo Matricial
Esquema corporal
Nociones espaciales
c. Sub menú Grafo Matricial: Inclinado
Vertical
Horizontal
Onda
Quebrada
Espiral
d. Sub menú Esquema Corporal: Rompecabezas
Pintar
Dibujar
e. Sub menú Nociones Espaciales: Colocar manzanas en el árbol
Ubicar el personaje (Arriba - abajo)
Colocar dentro – afuera
Pintar según la indicación
a. Ingreso
b. Sub menú Presentación: Vocales (a, e, i, o, u)
Consonantes (m, p, s)
c. Sub menú Trazado
d. Sub menú Actividades de Refuerzo: Pintar (vocales y fonemas)
Asociar (Unir con líneas)
Clasificar
Seleccionar
Rotular (Sílabas y palabras
completas)
Alcance de la Aplicación
En esta sección se pone en conocimiento la orientación que tendrá la aplicación:
Requerimientos pedagógicos
Requerimientos funcionales
Requerimientos No Funcionales
Casos de Uso
Iniciar la aplicación.
Saldrá el logo indicando que está cargando la aplicación.
Se puede seleccionar cualquier submenú como: Aprestamiento, Lecto-
escritura y juegos
Finalizar la aplicación.
Aprestamiento:
Grafo Matricial:
Esquema Corporal:
Nociones Espaciales:
Presentación:
Trazado:
Juegos:
Actores: Primario
Escenarios:
Notas
Una vez definido los casos de uso anteriormente, a continuación, se detallará los
eventos esperados al momento de ejecutar la aplicación.
Planificación de Fases
Producto
Servidor de Google de
App Inventor
Teléfono Android
En este módulo el usuario podrá ingresar a la aplicación. Solo debe dar clic en el
icono (Véase figura #) e inmediatamente podrá visualizar el menú principal.
La aplicación no tiene login de inicio de sesión porque está dirigida a estudiantes
con síndrome de Down.
Este módulo está compuesto por cuatro opciones que se detallan a continuación:
Derecha/Izquierda En esta opción se visualizará en la pantalla dibujos en los
cuales el estudiante debe identificar si se encuentra el dibujo a la derecha y que
dibujo a la izquierda, una vez identificados podrá colorear.
En la parte derecha de la pantalla se puede visualizar la paleta de colores, que le
permitirá pintar de acuerdo con el color escogido.
En la parte superior de la pantalla se encuentran los botones que al presionar le
permitirán volver a la pantalla principal, avanzar a una actividad similar y cerrar la
aplicación.
Delante/detrás En esta opción se visualizará en la pantalla 4 dibujos, dos de los
cuales el estudiante debe colorear, los mismos que se encuentran ubicados a
delante y detrás de los dibujos coloreados, esta actividad le permitirá al alumno
identificar que figura se encuentra adelante y atrás.
Esta pantalla está dividida en el área de pintar y en la parte derecha se muestra
una paleta de colores que le permite escoger el color con el cual desea pintar.
En la parte superior de la pantalla tiene botones que al presionar le permite
regresar a la pantalla principal, cerrar la aplicación y avanzar a otra actividad
similar.
Estabilización
Metodología de la Investigación
Método Inductivo:
- Aplicativo Móvil.
- Manual de Usuario.
- Diagramas de caso de uso.
- Código fuente.