Guia Grecia Primero
Guia Grecia Primero
Guia Grecia Primero
Año: 1ro
Docente:
Contenidos: Ubicación geográfica de Grecia Antigua, Organización política y
Social, Legado Cultural.
Antigua Grecia
Esta nueva guía tratará sobre la vida en las polis griegas y el legado cultural1 que dejaron y que
llega hasta nuestros días.
Imagen 2- En
la imagen
observas
organización
de una polis
griega con sus
principales
lugares.
Las polis más
destacadas eran las
ciudades de Esparta y
Atenas. Si bien
ambas se ubicaban en
la Antigua Grecia,
no
tenían la misma
forma de gobierno.
La forma de
gobierno de Esparta
era una Aristocracia
militar a diferencia
de Atenas que fue la
madre de la
Democracia2
2
f. Forma de gobierno en la que el poder político es ejercido por los ciudadanos.
Esparta Atenas
Política Los espartanos fueron organizados por Atenas fue organizado políticamente por
el legislador Licurgo. Calístenes, quien estableció la
Aristocracia militar, que se basaba en democracia. Él dividió a la ciudad en
custro instituciones: distritos, cuyos ciudadanos tenían
Diarquía: formada por dos reyes que igualdad de condiciones, votaban las
comandaban los ejércitos y presidían leyes y elegían sus gobernantes. Atenas
los actos religiosos, pero no tenían contaba con 6 instituciones: Arcontes:
sobre los ciudadanos para tomar eran los máximos dirigentes, eran nueve
decisiones. Éforos: eran cinco y tenían poder ilimitado. Administraban
magistrados que poseían el mayor justicia eran elegidos por la Asamblea.
poder, supervisaban a los funcionarios y Bulé: conocida como Consejo de los
a la población en general y se ocupaban quinientos, estaba integrado por
de guardar las tradiciones. ciudadanos mayores de treinta años. La
Gerusía: consejo conformado por bulé era la encargada de elaborar las
veintiocho ancianos mayores de 60 años leyes y presentarlas a la asamblea.
y los dos reyes. Elaboraban leyes y Asamblea popular o eclesía: la
integraban los ciudadanos atenienses
administraban justicia.
mayores de dieciocho años. Se reunían
Apella: es la Asamblea Popular, semanalmente para elegir funcionarios y
participan los espartanos mayores de aprobar las leyes luego de una discusión
treinta años. Se reunían todos los en la cual todos podían opinar. No había
meses para elegir funcionarios y apelación2 para sus decisiones.
aceptar o rechazar sin discusión las
leyes propuestas por la gerusía.
2
intr. Recurrir a alguien o algo en cuya autoridad, criterio o predisposición se confía para dirimir, resolver o
favorecer una cuestión.
Areópago: era el tribunal supremo que
observaba el cumplimiento de las leyes.
Tribunal de los heliastas: era el
tribunal popular. Sus sentencias eran
inapelable3. A sus miembros se los
elegía por sorteo en todos los distritos
de la ciudad. Estrategas: eran elegidos
anualmente por la asamblea y dirigían
los ejércitos.
3
Se hacía lo que ellos decidían sin cuestionarlos.
Actividades de Desarrollo
8
e. ¿Qué significaba Democracia? ¿Quién fue Pericles y que obra realizó?
f. diferencia hay entre Esparta y Atenas respecto a la forma de gobierno?
g. qué batallas participaron los espartanos y a quién se
enfrentaron? 3- Actividades de Profundización.