Casos Clinicos Optica Fisiologica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Caso Clínico

PRESBICIE
Paciente masculino de 60 años, profesor jubilado, nos refiere que
tiene cefalea, fotofobia en ocasiones en las que sale de paseo y tiene
que recorrer trayectos largos en cuestión de distancia en carretera, en
ocasiones confunde las letras, no ver bien de lejos y de cerca.
aproximadamente no cambia sus lentes en un lapso de 1 año.
AGUDEZA VISUAL
A.O: 20/40 (.) 20/25 AV AO CERCA 20/40 Comenta que prefiere usar
corrección de manera separado, Uno Visión Cerca y Uno Visión
Lejana.
Al realizar Retinoscopia RX:
O.D= > 0.25 Esférico A.V: 20/20 Lejos y Cerca
O.I= > 0.25 Esférico
ADD: > 3.00 Esférico
O.D: > 1.50 Esférico
O.I: > 1.50 Esférico
RX De cerca DX: Anisometropía Hipermetropico Simple mas Presbicia
PX: Bueno elimina Sintomatología y Mejora su AV De Lejos y Cerca
TX: Lentes Monofocales Foto cromáticos High Índex Visión lejana
Monofocal H.I AR Visión Cercana
Revisión en 1 año

Realizado por Barajas Flores Ana Lucia


Diaz Gonzales Andrea Viridiana
García Frías Ángel Iván
Guerrero Cervantes Manuel De Jesús
Olarte Franco Luis Ángel
Óptica Milenio
Caso Clínico
MIOPIA
Paciente femenina de 16 años acude a consulta Optométrica
quejándose de dificultad para ver la pizarra en la secundaria
menciona que tiene que entrecerrar los ojos para enfocar y ver
con mayor claridad. nos comenta que cuando sale de la escuela
hay presencia de Sol, haciendo saber que le molesta el luz y al
igual que cuando realiza tareas en computadora, presenta
enrojecimiento.

AGUDEZA VISUAL
A.O: 20/50 (.) 20/20
O.D: -2.50 D
O.I: - 2.75 D
DX: Miopía Leve A Moderada ( Esférica en ambos Ojos)
Prescripción de Gafas con lentes Negativos
TX: Poly Foto AR
PX: Con el uso adecuado de las gafas recomendadas en su
tratamiento y el seguimiento adecuado , se espera que la
paciente, mantenga una buena agudeza visual y se minimicen los
riesgos de progresión significativa de la miopía.

Seguimiento: Revisión en 6 meses o una Consideración máxima


de 1 año para controlar la progresión de Miopía.

Realizado por Barajas Flores Ana Lucia


Diaz Gonzales Andrea Viridiana
García Frías Ángel Iván
Guerrero Cervantes Manuel De Jesús
Olarte Franco Luis Ángel
Óptica Milenio
Caso Clínico
ASTIGMATISMO
Paciente femenino de 28 años, se presenta a la consulta
optométrica, quejándose de visión borrosa tanto de lejos como de
cerca, también menciona molestias oculares, fatiga visual
después de leer y presenta fotofobia.

AGUDEZA VISUAL
A.O 20/40 (.) 20/20 A.O CERCA 20/30
O.D: -1.50 ESF = - 1.00 CIL X 90°
O.I: - 1.00 ESF = - 1.50 CIL X 180°
DX= ASTIGMATISMO MIOPICO COMPUESTO
PX: Con el uso adecuado de las gafas, paciente debe de
experimentar mejora significativa en la A.V. y una reducción de la
fatiga ocular. se debe mantener el seguimiento regular para
monitorizar la progresión del astigmatismo.
TX: HIGH INDEX FOTO AR

Seguimiento: Control en 6-12 meses para evaluar los cambios en


la refracción y la necesidad de ajuste de corrección, se le
recomienda usar las gafas durante todo el día para mejorar la AV
y reducir la fatiga ocular, así como también reducir la molestia a
la exposición de luz.
Realizado por Barajas Flores Ana Lucia
Diaz Gonzales Andrea Viridiana
García Frías Ángel Iván
Guerrero Cervantes Manuel De Jesús
Olarte Franco Luis Ángel
Óptica Milenio
Caso Clínico
HIPERMETROPIA
Paciente femenino de 45 años, motivo de consulta ocular
quejándose de visión borrosa al leer y de fatiga ocular después
de trabajar en la computadora durante largos periodos, refleja
molestias ocasionales astenopia., fotofobia.

AGUDEZA VISUAL
O.D: 20/100 (.): 20/80 C/ Corrección: 20/30
O.I: 20/100 (.): 20/80 C/ Corrección: 20/30
O.D: >2.50 ESF
O.I: >2.00 ESF
ADD: >1.50 ESF
DX: Hipermetropía
Anisometropía Hipermetropico Compuesta y Presbicia
PX: Bueno, para eliminar la sintomatología de visión borrosa al
leer, astenopia y fotofobia.
TX: Progresivo High Index Foto AR
Uso de corrección total
Seguimiento: Acudir nuevamente a consulta, para darle
seguimiento y brindar el tratamiento adecuado para eliminar la
sintomatología de visión borrosa, astenopia y fotofobia.

Realizado por Barajas Flores Ana Lucia


Diaz Gonzales Andrea Viridiana
García Frías Ángel Iván
Guerrero Cervantes Manuel De Jesús
Olarte Franco Luis Ángel
Óptica Milenio

También podría gustarte