MyDNA Guia Salarial 2024 4tri LATAM
MyDNA Guia Salarial 2024 4tri LATAM
MyDNA Guia Salarial 2024 4tri LATAM
Ayudamos a
Guía a 3.200 millones
la gente a lograr de personas a través
del futuro del trabajo
su propósito
profesional y
las empresas Simplificamos el
a prosperar a Área de RRHH
través de sus
colaboradores Todas las soluciones
en una sola plataforma
Prueba Gratis
Prueba Gratis
Con el avance de la automatización, digitalización y uso Diversas industrias serán impactadas por el crecimiento
de inteligencia artificial (IA), las implicaciones tecnológicas de la IA y la automatización en el cuarto trimestre de 2024.
se manifiestan de diferentes formas, ofreciendo tanto Las empresas deberán invertir en tecnologías que impulsen
ventajas como obstáculos para empresas y profesionales. la productividad y eficiencia, enfrentando obstáculos
La automatización de tareas rutinarias permite a las relacionados con la gestión del cambio y la requalificación
empresas optimizar operaciones, reducir costos y aumentar de sus empleados. La consolidación del trabajo remoto e
el rendimiento. Además, la tecnología posibilita la creación híbrido permitirá a las empresas acceder a un pool global de
de nuevos productos y servicios, garantizando una posición talentos, demandando nuevos modelos de gestión y cultura
competitiva. Empresas de diversos sectores están apostando organizacional. Con la digitalización y el trabajo remoto, la
por la transformación digital y aplicando tecnologías seguridad de la información será aún más crucial, exigiendo
como IA, análisis de big data e Internet de las Cosas (IoT) inversiones en seguridad. La expansión de la economía gig,
para maximizar la eficiencia operativa y fundamentar sus basada en el trabajo autónomo y contrataciones temporales,
decisiones en datos precisos. ofrecerá flexibilidad a las empresas, pero presentará
desafíos en garantizar derechos laborales y beneficios a
Existe una creciente demanda de nuevas funciones, los trabajadores.
especialmente en tecnología, análisis de datos y
ciberseguridad, en respuesta a la digitalización del Para seguir creciendo en un mundo competitivo, las empresas
mercado. La automatización está reemplazando algunos deberán invertir en automatización, actualizar continuamente
empleos tradicionales al optimizar funciones repetitivas las competencias de sus empleados, especialmente en nuevas
y manuales, lo que requiere una mayor requalificación tecnologías y habilidades digitales, y gestionar de manera
y capacitación de los empleados para adaptarse a las eficiente, flexible y adaptable, ajustando estrategias según
tecnologías emergentes. Debido a la alta demanda y los cambios tecnológicos y las demandas del mercado.
escasez de talentos, los profesionales con habilidades
tecnológicas, como desarrolladores de software, ingenieros
Fernando Brisola
CTO MyDNA
fernando@mydnadigital.com
GUÍA SALARIAL 2024 8
TENDENCIAS / 2023
con IA
preferencias profesionales, para proporcionar reduciendo significativamente el tiempo que
recomendaciones personalizadas de los reclutadores dedican a esta fase inicial y
desarrollo y asignación de roles. Esto no permitiéndoles concentrarse en evaluaciones
solo mejora la retención de talento al alinear más estratégicas.
La inteligencia artificial (IA) está revolucionando mejor las expectativas y habilidades de los
el proceso de reclutamiento y selección en las Optimización del tiempo y recursos: Automatizar
empleados con las oportunidades internas,
empresas de recursos humanos, ofreciendo tareas repetitivas como la criba inicial de
sino que también facilita un crecimiento
herramientas avanzadas que optimizan la currículums o la programación de entrevistas
profesional más estructurado y satisfactorio
búsqueda y evaluación de talento de manera libera tiempo para que los reclutadores se
para los colaboradores.
eficiente y precisa. concentren en interacciones más estratégicas
Selección objetiva basada en datos: La IA y en la evaluación cualitativa de los candidatos.
La IA puede transformar el proceso de selección permite una evaluación más objetiva al
al utilizar algoritmos avanzados para analizar Mejora continua mediante aprendizaje
eliminar sesgos inherentes en la selección
grandes volúmenes de datos, identificar automático: Los sistemas de IA pueden aprender
humana, utilizando criterios basados en datos
patrones en perfiles de candidatos y predecir y adaptarse continuamente a partir de los datos
y métricas de rendimiento predefinidas para
qué candidatos tienen más probabilidades de históricos y del rendimiento de los empleados,
identificar candidatos con el mejor ajuste
tener éxito en el puesto. Esto no solo acelera mejorando así su capacidad para predecir el
para el puesto.
el proceso de contratación, sino que también éxito futuro de los candidatos y ajustando
mejora la calidad de las decisiones tomadas. Optimización del proceso de cribado inicial: La constantemente los criterios de selección.
IA permite realizar una primera evaluación
Factores clave de operar con IA en la selección rápida y precisa de grandes volúmenes de
Explore la solución completa
y reclutamiento en empresas de RRHH currículums y perfiles en redes sociales
profesionales. Utilizando algoritmos
¿En que nos ayudan los Atracción de Talento: Un paquete de errores. La automatización también
beneficios atractivo puede ser un facilitará el acceso a los beneficios,
paquetes de beneficios? diferenciador clave en el mercado laboral permitiendo a los empleados
competitivo. seleccionar y gestionar sus opciones de
Los beneficios para empleados son diseñados como
manera sencilla. Con la integración de
un conjunto de incentivos para promover el bienestar Mejora del Clima Laboral: Beneficios que tecnologías avanzadas, las empresas
y la satisfacción laboral de los empleados. Reflejan la promueven el equilibrio trabajo-vida y la podrán ofrecer una experiencia
actitud de una empresa hacia su personal y son un salud integral contribuyen a un ambiente de usuario más fluida y adaptada,
factor crucial para la retención y atracción de talento. de trabajo más positivo. mejorando así la satisfacción y el
Ofrecer paquetes de beneficios de alta calidad
bienestar general de sus empleados.
cultiva una cultura profesional solidaria, mejorando
el bienestar, las relaciones interpersonales, la
Tendencias Esperadas
Beneficios Basados en Datos:
colaboración, la eficiencia y la salud de los empleados. en los Beneficios Para Las empresas utilizarán análisis
Retención de Talento: Los empleados son más el cuarto trimestre de avanzados y big data para
comprender mejor las necesidades y
propensos a quedarse en una empresa que 2024: preferencias de sus empleados. Esto
ofrece buenos beneficios.
permitirá personalizar los beneficios
Tecnología y Automatización: Las empresas de manera más precisa, asegurando
Aumento de la Productividad: Los beneficios de
adoptarán plataformas digitales y que cada empleado reciba el apoyo
salud y bienestar pueden llevar a empleados
soluciones basadas en inteligencia que realmente necesita. Además, el
más saludables y productivos.
artificial para gestionar y personalizar uso de datos ayudará a identificar
Satisfacción y Compromiso: Los empleados los beneficios de sus empleados de tendencias y áreas de mejora,
que sienten que su bienestar es una prioridad manera más eficiente, será una tendencia permitiendo a las empresas ajustar
para la empresa están más comprometidos y dominante. Estas tecnologías permitirán sus estrategias de beneficios de
satisfechos. El uso de la inteligencia artificial una administración más ágil, reduciendo manera proactiva. Este enfoque
está ganando terreno. la carga administrativa y minimizando basado en datos no solo optimizará
la eficacia de los beneficios, sino que también apoyo, reconociendo la importancia crucial de tu organización, facilitando una experiencia
aumentará la satisfacción y el compromiso de facilitar un equilibrio efectivo entre la vida colaborativa y centrada en el empleado.
de los empleados al recibir beneficios que laboral y personal de los empleados. Esto
realmente valoran. incluirá programas de conciliación familiar ¿Cuáles son los beneficios de aplicar un
y apoyo emocional diseñados para ayudar ecosistema digital?
Enfoque en Diversidad e Inclusión: Beneficios a los empleados a manejar con mayor
que apoyan a una fuerza laboral diversa e 1 | Resolver las necesidades de desarrollo
eficacia las responsabilidades familiares
inclusivas. Esto incluirá políticas de igualdad organizacional y adquisición de talento con un simple
junto con sus carreras profesionales. Esta
salarial, apoyo específico para la comunidad clic dentro de una misma plataforma.
iniciativa no solo fortalecerá el bienestar
LGBTQ+, beneficios adaptados para empleados de los empleados, sino que también 2 | Activar la solución de la empresa en el momento
con discapacidades, programas que promuevan contribuirá a crear un entorno de trabajo preciso para contemplar resultados integrados de
la equidad de género, programas de mentoría más compasivo y favorable. forma natural.
y desarrollo profesional.
BeneficiosGlobales: Con la creciente globalización Ecosistema Digital 3 | Reducción considerable del presupuesto al
operar con una solución digital ofrecida por el mismo
del trabajo, habrá más paquetes de beneficios de Beneficios proveedor.
que se puedan aplicar internacionalmente.
Como políticas de reubicación y ajustes Adoptar una solución integral no solo Principales componentes de una Plataforma
salariales que consideren las diferencias es una inversión en tecnología, sino Integral de Gestión de RRHH:
económicas regionales. Los cursos de idioma también en el capital humano de la
como beneficios a facilitar la comunicación y People Analytics: Imagen global de los
organización. Reunir la totalidad de
colaboración transfronteriza, para promover colaboradores. Su función está relacionada con
información de un colaborador en una
una cultura organizacional cohesiva. la organización y toma de decisiones. Permite
herramienta digital e integral permite
conocer y analizar el perfil del colaborador,
gestionar eficientemente la operación de
Beneficios para el cuidado familiar: En el futuro, compatibilidad con el cargo, así como el
la empresa desde la contratación hasta el
los paquetes de beneficios ofrecerán un mayor recorrido dentro y fuera de la compañía.
desarrollo y la retención de los empleados
Los precios del petróleo y del gas natural muestran volatilidad debido a La inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (machine
factores geopolíticos y cambios en la demanda global, influenciados por learning) están cada vez más integrados en los procesos de I+D,
el lento crecimiento económico en algunas regiones y la recuperación mejorando la eficiencia en el descubrimiento de nuevos medicamentos
en otras. Europa intensifica sus esfuerzos para reducir la dependencia y en el análisis de datos clínicos. La digitalización también avanza en
de combustibles fósiles, acelerando proyectos de infraestructura para la cadena de suministro, optimizando la logística y reduciendo costos.
hidrógeno verde y expandiendo la capacidad de energía offshore.
La regulación sigue siendo un desafío, con nuevas directrices
Sin embargo, persisten desafíos, como la necesidad de grandes inversiones emergiendo para garantizar la seguridad y la eficacia de las innovaciones
en infraestructura, la gestión de residuos nucleares y el impacto ambiental biotecnológicas. La creciente demanda de transparencia y accesibilidad
de la minería de minerales esenciales para tecnologías de energía limpia. de medicamentos presiona a las empresas a adoptar prácticas más
La colaboración internacional y la innovación tecnológica serán cruciales sostenibles y éticas.
para enfrentar estos desafíos y garantizar una transición energética
sostenible y resiliente. Los mercados emergentes desempeñan un papel significativo, con
inversiones sustanciales en Asia y América Latina, buscando expandir
el acceso a tratamientos avanzados. La colaboración entre empresas
farmacéuticas y startups de biotecnología es una tendencia creciente,
impulsando la innovación y la competitividad en el sector.
El cambio al comercio electrónico ha aumentado las compras en línea La sostenibilidad se ha vuelto esencial, con regulaciones ambientales
y el uso de plataformas digitales para interactuar con los clientes. más estrictas presionando a las empresas a adoptar prácticas más
Esto ha llevado a mejoras en infraestructuras digitales e inversiones ecológicas. Esto incluye el uso de combustibles alternativos, la
en inteligencia artificial y análisis de datos para personalizar la optimización de rutas para reducir emisiones de carbono y embalajes
experiencia de compra. reciclables. Las empresas que implementan estas prácticas ganan
ventaja competitiva y satisfacen las expectativas de los consumidores
Persisten desafíos como la volatilidad de los precios de materias conscientes.
primas y la presión inflacionaria, que pueden afectar las márgenes
de lucro. Las empresas deben adaptarse a regulaciones cambiantes, La globalización y las fluctuaciones económicas globales impactan las
especialmente en temas ambientales y de sostenibilidad. La gestión de cadenas de suministro, haciendo de la resiliencia un factor crítico. Las
la cadena de suministro sigue siendo crítica debido a las interrupciones empresas están diversificando proveedores y adoptando estrategias
que pueden impactar la disponibilidad de productos y costos. de nearshoring para mitigar riesgos. Adaptarse rápidamente a los
cambios y mantener la continuidad del negocio es crucial para la
A pesar de estos desafíos, la perspectiva para la industria es positiva. competitividad en el dinámico mercado logístico.
Las empresas que se adapten rápidamente a las dinámicas del
mercado y las preferencias cambiantes estarán mejor posicionadas
para aprovechar las oportunidades de crecimiento. La clave será
innovar y equilibrar sostenibilidad con rentabilidad.
Además de la electrificación, la automatización y la conectividad son La digitalización y la tecnología siguen transformando la industria,
tendencias clave. Los autos autónomos están más cerca de la realidad, con herramientas de realidad aumentada e inteligencia artificial
con pruebas en ciudades mostrando resultados prometedores. La facilitando la compra y venta de inmuebles. Las plataformas online de
conectividad 5G permite que los vehículos se comuniquen entre sí listados y visitas virtuales se vuelven más populares, ofreciendo una
y con la infraestructura, mejorando la seguridad y eficiencia en el experiencia más conveniente. La sostenibilidad también se destaca,
tránsito. Sin embargo, estas innovaciones plantean preocupaciones con proyectos inmobiliarios integrando soluciones verdes para atraer
de ciberseguridad y privacidad que la industria está abordando. a consumidores preocupados por el medio ambiente.
La cadena de suministro global aún se recupera de los impactos de la No obstante, el sector enfrenta desafíos significativos, como la escasez
pandemia y las tensiones geopolíticas. La escasez de semiconductores, de terrenos en grandes centros urbanos y el aumento de los costos
crucial para la producción de vehículos modernos, persiste con de construcción debido a la inflación de materiales. Las políticas
señales de mejora. Las fabricantes están diversificando sus fuentes gubernamentales también juegan un papel crucial, con posibles
de componentes e invirtiendo en producción local para reducir la cambios regulatorios impactando la oferta y demanda de inmuebles.
dependencia de proveedores extranjeros. Pese a las incertidumbres
económicas, hay una demanda constante por vehículos sostenibles y
tecnológicamente avanzados.
representa aproximadamente el 35% del empleo los desafíos y aprovechar las oportunidades
En el cuarto trimestre de 2024, la economía brasileña Brasil ha visto un crecimiento notable en su sector grandes, incluyendo China, Estados Unidos y la
enfrenta una serie de desafíos y oportunidades tecnológico, con un aumento en las startups y en la Unión Europea. Las exportaciones de productos
que influirán en su desempeño. El país sigue siendo adopción de nuevas tecnologías. Las ciudades como agrícolas y minerales continúan siendo pilares del
uno de los mayores productores agrícolas del São Paulo y Río de Janeiro se están convirtiendo comercio exterior de Brasil.
mundo, y el aumento de la demanda global de en centros de innovación, atrayendo inversiones
productos agrícolas ha proporcionado un impulso tanto nacionales como internacionales. Sin embargo, el panorama internacional presenta
significativo a la economía. Sin embargo, la inflación desafíos, especialmente con la incertidumbre en
y la alta tasa de interés continúan siendo obstáculos El gobierno ha implementado varias iniciativas para las políticas comerciales globales y las tensiones
importantes. fomentar el desarrollo tecnológico, incluyendo geopolíticas. Para mitigar estos riesgos, Brasil
incentivos fiscales y programas de financiación está buscando diversificar sus mercados de
La inflación en Brasil ha sido persistentemente para startups. Estos esfuerzos están comenzando exportación y fortalecer sus relaciones con otros
alta, lo que ha llevado al Banco Central a mantener a dar frutos, con un aumento en el número de países latinoamericanos. Además, el país está
altas las tasas de interés para controlar el aumento empresas tecnológicas y una mayor adopción participando activamente en acuerdos comerciales
de precios. Esto ha tenido un impacto en el de tecnologías avanzadas en diversos sectores. regionales y globales para asegurar un acceso
consumo y la inversión, pero también ha ayudado Este dinamismo en el sector tecnológico no solo continuo a mercados importantes y fomentar un
a estabilizar la moneda y a mantener la confianza está creando empleos, sino también mejorando la entorno de comercio libre y justo.
de los inversores extranjeros. En este contexto, productividad y la competitividad de la economía
las políticas gubernamentales jugarán un papel brasileña en el escenario global.
crucial en determinar si Brasil puede capitalizar sus El cuarto trimestre de 2024 promete ser un
fortalezas económicas y abordar sus debilidades período crítico para Brasil, con oportunidades
de manera efectiva. significativas en el sector tecnológico y desafíos
2. Comercio Exterior y continuos en el ámbito económico y comercial.
Relaciones Internacionales La capacidad del país para navegar estos
desafíos y aprovechar las oportunidades será
1. Innovación y Tecnología: Motor El comercio exterior sigue siendo un componente crucial para su crecimiento y desarrollo a largo
de Crecimiento vital de la economía brasileña. Brasil mantiene plazo.
relaciones comerciales sólidas con varias economías
En el cuarto trimestre de 2024, los países de América 2. Tecnología tensiones entre distintos grupos sociales. Las
Latina enfrentan diversos desafíos y oportunidades demandas por mejores servicios públicos, igualdad
en sus respectivos contextos económicos, sociales El sector tecnológico en Chile ha visto un notable de derechos y justicia social han sido centrales en las
y políticos. A continuación, se presenta un análisis desarrollo, impulsado por inversiones tanto protestas y movimientos ciudadanos. El gobierno
detallado sobre la situación en Chile, destacando locales como extranjeras. Santiago ha emergido ha intentado abordar estas demandas mediante
sus principales desarrollos y retos en este período como un hub tecnológico en América Latina, reformas en educación, salud y pensiones, aunque
crucial. atrayendo a startups y grandes empresas de con resultados mixtos hasta ahora.
tecnología. Iniciativas como "Start-Up Chile" han
jugado un papel crucial en este crecimiento,
ofreciendo financiamiento y apoyo a nuevas
1. Economía y Crecimiento empresas tecnológicas. Además, el gobierno
chileno ha implementado políticas para fomentar
Durante el cuarto trimestre de 2024, la economía de la digitalización en diversas industrias, lo que
Chile ha mostrado señales mixtas de crecimiento. ha resultado en un aumento en la adopción de
Mientras que algunos sectores como la minería y tecnologías emergentes como la inteligencia
la tecnología han continuado expandiéndose, otros artificial y el internet de las cosas (IoT).
como la agricultura y el turismo han enfrentado
desafíos debido a condiciones climáticas adversas
y fluctuaciones en la demanda internacional. El
Banco Central de Chile ha mantenido una política 3. Desafíos Sociales y Políticos
monetaria estable para controlar la inflación, que Chile se encuentra en una encrucijada de
ha sido una preocupación constante durante En el ámbito social y político, Chile ha atravesado un desarrollo económico, innovación tecnológica
este periodo. La tasa de crecimiento del PIB se periodo de reformas y cambios. El cuarto trimestre y reformas sociales y políticas. La capacidad
espera que se mantenga en torno al 2.5%, con de 2024 ha estado marcado por debates en torno del país para equilibrar estos elementos
una inflación que oscilará entre el 3% y el 4%. a la nueva constitución, la cual busca reemplazar determinará su trayectoria en los próximos
la actual que data de la dictadura de Pinochet. años.
Este proceso ha generado tanto esperanzas como
Colombia se presenta como un país de grandes y servicios básicos que afectan a la población. 3. Políticas Gubernamentales y Futuro
oportunidades y desafíos en el contexto económico El gobierno ha implementado medidas para
de América Latina. Este análisis examina los controlar la inflación, pero la efectividad de estas El gobierno colombiano ha adoptado diversas políticas para
aspectos económicos, sociales y políticos que políticas será crucial para mantener la estabilidad impulsar el desarrollo económico y social. Las reformas
influirán en el desarrollo del país durante este económica. tributarias, las inversiones en infraestructura y los acuerdos
período. Se abordarán temas clave como el comerciales internacionales son algunas de las estrategias
crecimiento económico, la inflación, el desempleo clave. Estas políticas están diseñadas para atraer inversión
y las políticas gubernamentales que impactan al extranjera y fomentar el crecimiento del sector privado.
país. 2. Empleo y Bienestar Social
Mirando hacia el futuro, es vital que Colombia continúe
El desempleo es otro tema crítico en Colombia. trabajando en la diversificación de su economía. La dependencia
Aunque las tasas de desempleo han disminuido de las exportaciones de petróleo y café puede ser un riesgo,
desde los picos observados durante la pandemia, especialmente en un contexto global de fluctuaciones de precios.
1. Crecimiento Económico
sigue siendo un desafío alcanzar niveles pre- La innovación y el desarrollo de nuevos sectores económicos
Colombia ha experimentado un crecimiento pandémicos. Los esfuerzos del gobierno para serán cruciales para la resiliencia y el crecimiento a largo plazo.
económico sostenido en los últimos años, y se fomentar la creación de empleo, especialmente
espera que esta tendencia continúe en el cuarto en sectores como la tecnología y el turismo, son
trimestre de 2024. El Producto Interno Bruto (PIB) esenciales para mejorar la situación laboral. En resumen, el cuarto trimestre de 2024 será un período
del país ha mostrado una recuperación sólida tras de oportunidades y desafíos para Colombia. El crecimiento
la pandemia, impulsado por sectores como la Además, el bienestar social es una prioridad en económico, la gestión de la inflación, la creación de empleo
construcción, la minería y los servicios. Además, la agenda del gobierno. Se han implementado y las políticas gubernamentales serán determinantes para
las exportaciones de petróleo y café siguen siendo programas de asistencia social para apoyar a las el progreso del país. Con un enfoque estratégico y una
pilares fundamentales de la economía colombiana. comunidades más vulnerables, pero la desigualdad implementación efectiva de las políticas, Colombia puede
sigue siendo un problema importante. La inversión consolidarse como una economía fuerte y resiliente en América
No obstante, la economía colombiana enfrenta en educación y salud es fundamental para Latina.
retos significativos. La inflación ha sido un problema garantizar un crecimiento inclusivo y sostenible.
persistente, con aumentos en los precios de bienes
Las tendencias salariales para este cuarto Un control efectivo de la inflación podría significar trabajadores en sectores informales y presionar
trimestre 2024, pueden estar influenciadas por ajustes salariales más sostenidos y menos erosión a las empresas a ajustar sus escalas salariales.
varios factores económicos y sociales. Aunque del poder adquisitivo.
las proyecciones específicas pueden variar según
sectores y regiones.
5. Negociaciones Colectivas y
3. Sectorial y Regional Acuerdos Laborales
1. Crecimiento Económico Los ajus tes salariales pueden variar En sectores sindicalizados, las negociaciones
significativamente según el sector económico y colectivas entre empleadores y sindicatos pueden
Si la economía peruana continúa mostrando signos la región geográfica. Por ejemplo, sectores en influir significativamente en los aumentos
de recuperación y crecimiento, especialmente crecimiento como la tecnología, la minería y la salariales. Estos acuerdos suelen ser un reflejo
después de los desafíos económicos de los últimos agricultura exportadora podrían ver aumentos de las condiciones económicas y las expectativas
años, podría haber presiones al alza en los salarios. salariales más pronunciados debido a la demanda de ambas partes.
Las empresas podrían estar dispuestas a ofrecer de habilidades específicas y a las condiciones del
aumentos salariales para atraer y retener talento mercado global.
en un mercado laboral más competitivo.
Las tendencias salariales para este cuarto
trimestre dependerán de una combinación de
factores macroeconómicos, políticas públicas
4. Política de Empleo y Salarios
y dinámicas sectoriales, justándose salarios en
2. Inflación Mínimos diferentes industrias y grupos de trabajadores.
La inflación es un factor importante a considerar. Si Las decisiones políticas, como cambios en el salario
bien en años anteriores ha habido preocupaciones mínimo o programas de empleo impulsados por
sobre la inflación en Perú, las políticas monetarias y el gobierno, también pueden tener un impacto
fiscales pueden jugar un papel crucial en la gestión en las tendencias salariales. Aumentos en el
de la inflación y sus efectos en los salarios reales. salario mínimo podrían elevar los ingresos para
Salariales en
tradicionales tienen estructuras salariales
distintas.
• Industria
Mirar Area Salarios y Beneficios
Cada sector tiene dinámicas y requisitos
específicos. Por ejemplo, la tecnología puede
Definir criterios transparentes para evaluar el Comunicar de manera clara y abierta cómo se
desempeño, como metas alcanzadas, competencias determinan las decisiones salariales basadas
Actualización
su sostenibilidad financiera.
Beneficios por
atraer a profesionales altamente capacitados
y motivados. Explorar los diferentes enfoques y prácticas
de beneficios en cada industria ayuda a
Confiabilidad O1 Crowdsourcing
y precisión de
nuestra data
Solución Especializada
Show Me the Money es pionera en información salarial O2 para Empresas
ágil en América Latina. A través de nuestra plataforma
digital, ayudamos a las personas a que conozcan su valor
actualizado de mercado y con nuestro módulo de salarios
y beneficios del ecosistema de MyDNA, nos apoyamos
Partners Reclutamiento
en la tecnología para entregar la mejor información y
solución para tu empresa de manera rápida y eficiente. O3 y Selección Local
Nuestra base de datos se alimenta de 3 fuentes
principales de información y nuestro algoritmo de
Machine Learning optimiza los valores de salida, según
distintas características salariales y fuentes de entrada.
O4 Portal de Vacantes
Solución Partners
Portal de
Crowdsourcing Especializada Reclutamiento y
Vacantes
para Empresas Selección Local
Diariamente, cerca de mil nuevos usuarios Hemos realizado más de 500 estudios A través de headhunter, reclutadores Exploramos todo el mercado y consideramos
ingresan su data salarial directamente en especializados en los 6 países en que internos y partners en toda Latino América, salarios para puestos vacantes en varios
Show Me The Money, para obtener como estamos presentes, totalizando 4 mil obtenemos información salarial de los portales de empleo y también en nuestro
resultado un reporte comparativo de su posiciones mapeadas. En cada estudio, las procesos de búsqueda de las empresas, propio portal de vacantes. A partir de estos
salario y beneficios actuales versus lo que remuneraciones pagadas por las empresas así como de la pretensión de renta de los datos, utilizamos técnicas de análisis de
está remunerado el mercado para su perfil se añaden a la base de datos para ser candidatos que se postulan a estas vacantes. datos y algoritmos de machine learning
profesional y experiencia. comparadas con lo que está ofreciendo el para calcular promedios, medianas y
mercado, garantizando así la calidad de la distribuciones salariales, teniendo en cuenta
información. variables como la experiencia, la ubicación
y el nivel de formación.
Lautaro Rodriguez
Business Developer MyDNA
lautarorodriguez@mydnadigital.com
contacto@mydnadigital.com