Actividades Dia Internacional de La Amistad
Actividades Dia Internacional de La Amistad
Actividades Dia Internacional de La Amistad
RIQUELME
U.T.P.
GUIAN°20
ASIGNATURA: ORIENTACION-RELIGION
CURSO: 1°
DOCENTE: VICTORIA DE GEYTER-MARIBEL MEDINA.
SEMANA: 32 (16-20 DE NOVIEMBRE)
CONTACTO: VIKITOYITA@HOTMAIL.COM
CELULAR+56 9 64540582
Muy buenos días mis queridos niños, bienvenidos a una nueva clase de religión y
orientación, hoy hablaremos sobre el tema de la Amistad, ya que esta relacionado con
esta época primaveral, sobre todo cuando se acerca la fecha de Navidad.
2: RUTINA DE NORMALIZACIÓN
3: OBJETIVO DE APRENDIZAJE Y CONTENIDOS
CONCEPTUALES
OBJETIVO DE APRENDIZAJE CONTENIDO
OA 01.03: Observar, describir y valorar las expresiones de afecto y El valor de la amistad para niños
cariño, que dan y reciben, en los, escuchar a los demás, dar y recibir
ayuda). ámbitos familiar, escolar y social (por ejemplo, compartir
tiempo
4: RUTA DE APRENDIZAJE
Ticket de
salida
Solucionario
Auto
Objetivos de Tarea
aprendizajes Pausa activa
y contenidos
Rutina Guía
normalización
Presentación
evaluación Ruta de
aprendiz
aje
5: GUÍA
Te has preguntado realmente ¿que es la
Amistad? ¿Por qué son importantes las
muestras de cariño?
La tripulación del barco comenzará siendo un grupo bastante grande, (puede ser de tres a seis personas) y luego se irá reduciendo hasta que solo
puedan salvarse dos personas.
❑Instrucciones del juego de amor y amistad
• La persona encargada de dirigir el juego (Papá o mamá) deberá colocar en el piso una lámina de papel Graff o dos
según el tamaño del grupo que participará en el juego, estas representarán el barco que comienza a hundirse.
• Las hojas de papel periódico se colocan en el suelo de manera dispersa, éstas representarán los botes o lanchas que están
en el mar y que se encargarán de salvar a los niños según la orden que dé la persona que dirige el juego. (relata una
historia donde se hunde el barco)
• La orden será la siguiente: “los botes salvarán a 3 personas” (los participantes deben salvar a dos personas mas a parte de
el al llegar a los botes salvavidas)
• Los niños tendrán que pararse sobre las hojas de papel periódico en grupos de 3, quienes no encuentren lugar en el bote
deberán retirarse del juego. El número de niños salvados varía según la orden de la persona que dirigirá el juego.
• A medida que avance el juego, el papel periódico se puede ir cortando a manera de que quepan menos niños en él.
• Una vez finalizado el juego, los niños podrán compartir lo que sintieron al ver que no pudieron salvar a sus amigos y lo que
sintieron al ver que no consiguieron un lugar en el bote.
• Pide ayuda a un adulto para responder las siguientes preguntas: “recuerda trabajar en tu cuaderno de
religión.”
1. ¿Que sentiste cuando participaste en el juego?
2. ¿Cómo te sentiste cuando pudiste salvar a mas de un amigo?
3. ¿Qué emoción sentiste en ese momento?
4. Dibuja tu carita de expresión de ese momento.
5. Pincha el siguiente link de YOUTUBE, para memorizar la canción de Barney que en ella nos invita a
demostrar nuestros sentimientos hacia los demás. https://www.youtube.com/watch?v=dID2SxC3XE8
(grabar cantando la canción)
6. Nombra las diferentes formas de expresar cariño, ya sea a tu familia y amigos
7. En tu cuaderno de religión, crea un dibujo en el cual se ve tu amistad con Jesús y colocas por titulo : Mi
amistad por siempre Jesús.
8.- AUTOEVALUACION
Indicadores Siempre Casi Algunas nunca
siempre veces
Anoto en mi cuaderno el objetivo y la fecha
cuando realizo mi tarea
Sigo las instrucciones dadas por mi profesora
Dedico el tiempo estimado para realizar
mis actividades
Participo con agrado de las actividades propuestas.
Solicito ayuda para realizar mis actividades
Entrego en forma oportuna mis trabajos.
9 .- S O L U C I O N A R I O
• Actividades propuestas:
• 1.- En el juego de la amistad el alumno deberá responder de acuerdo a su experiencias
personales
• 2.- Memorizar la canción de Barney: “Te quiero Yo y Tu a mi” memorizarla( enviar un
pequeño video de la canción junto con la tarea solicitada)
• 3.- Crear, dibujarse con Jesús representando su amistad hacia El.
10.-TICKET DE SALIDA
Te invito a comprobar lo que
aprendiste en esta Unidad
De acuerdo al objetivo de la clase: “Reconocer las diferentes
expresiones de afecto y cariño , que dan y reciben, en los ámbitos
familiar, escolar, social y religioso. La Fidelidad y amistad
incondicional.
1,- ¿Qué es la amistad?
2.- ¿Para que sirve la amistad?
3.- ¿Se puede tener amigos en el colegio?
4.- ¿Por qué es importante ser amigo de Jesús?¿Que nos da él?
5.- ¿Qué aprendiste con el Juego de la amistad?
6.- ¿Cómo le demuestras el cariño a las personas, en especial a papá y
mamá?
7.- ¿Las personas podrían vivir sin la amistad y sin cariño?¿Porque?.