Bon C24202
Bon C24202
Bon C24202
Viernes, 4 de octubre
S U M A R I O
PÁGINA
Artículo 1. Objeto.
Esta Orden Foral tiene por objeto el desarrollo de la estructura y funciones, a nivel de negociados
y otras unidades inferiores a la Sección, del Departamento de Memoria y Convivencia, Acción Exterior
y Euskera y del Organismo Autónomo, Euskarabidea-Instituto Navarro del Euskera.
Viernes, 4 de octubre de 2024 Número 202 - Página 34367
El Decreto Foral 30/2005, de 21 de febrero, por el que se delimitan las atribuciones en materia de
personal de los distintos órganos de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y sus organis-
mos autónomos, establece en la Disposición Adicional Primera que el desempeño con carácter interino
de jefaturas en los organismos autónomos se regirá por lo que establezcan sus estatutos.
El artículo 12 j) de los estatutos del Instituto Navarro de la Juventud, aprobados por Decreto Foral
242/2023, de 15 de noviembre, atribuye al director gerente de dicho organismo autónomo la competencia
para el nombramiento interino de las jefaturas de sección y de negociado.
En consecuencia, en virtud de las atribuciones que me han sido conferidas por el Decreto Foral
242/2023, de 15 de noviembre, por el que se aprueban los estatutos del organismo autónomo Instituto
Navarro de la Juventud,
RESUELVO:
1.º Nombrar, con carácter interino, a doña Ainhoa Aroz Iturbide jefa del Negociado de Información
y Formación, con efectos del día 16 de septiembre de 2024.
2.º Publicar esta resolución en el Boletín Oficial de Navarra, a los efectos oportunos.
3.º Notificar la presente resolución a la interesada, y dar traslado de la misma a la Dirección
General de Función Pública y a su Sección de Nóminas y Seguridad Social, a los efectos oportunos.
Pamplona, 13 de septiembre de 2024.–El director gerente del Instituto Navarro de la Juventud,
José María Burgaleta Encina.
F2413517
Página 34372 - Número 202 Viernes, 4 de octubre de 2024
El artículo 22.5 de los Estatutos del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, aprobados por Decreto
Foral 171/2015, de 3 de septiembre, dispone que las jefaturas de unidad de enfermería serán nombradas
y cesadas de conformidad con lo dispuesto en la normativa específica vigente del personal al servicio
del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea.
El artículo 16, apartado i), del citado Estatuto, atribuye a la persona titular de la Dirección Gerencia
efectuar el nombramiento interino y, en su caso cese, de las jefaturas de las diferentes unidades orgánicas,
adscritas al Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, en tanto se provean por el sistema reglamentario.
En virtud de las facultades conferidas por los Estatutos del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea,
aprobados por Decreto Foral 171/2015, de 3 de septiembre,
RESUELVO:
1.º Nombrar interinamente jefa de Unidad Asistencial de Farmacia del Hospital Universitario de
Navarra del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, a doña Irune García Andrés, personal funcionario
de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra.
2.º La persona interesada deberá tomar posesión del puesto para la que ha sido nombrada, dentro
de los diez días naturales siguientes al de la notificación del nombramiento.
3.º Notificar la presente resolución a doña Irune García Andrés, así como trasladarla a la Direc-
ción de Profesionales del Hospital Universitario de Navarra, al Servicio de Procesos y Evaluación de
Personal y al Servicio de Retribuciones y Prestaciones del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, a
los efectos oportunos.
4.º Publicar esta resolución en el Boletín Oficial de Navarra, para general conocimiento.
Pamplona, 17 de septiembre de 2024.–El director gerente del Servicio Navarro de Salud-Osasunbi-
dea, Jesús Alfredo Martínez Larrea.
F2413465
Viernes, 4 de octubre de 2024 Número 202 - Página 34373
El artículo 22.5 de los Estatutos del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, aprobados por Decreto
Foral 171/2015, de 3 de septiembre, dispone que las jefaturas de unidad de enfermería serán nombradas
y cesadas de conformidad con lo dispuesto en la normativa específica vigente del personal al servicio
del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea.
El artículo 16, apartado i), del citado Estatuto, atribuye a la persona titular de la Dirección Gerencia
efectuar el nombramiento interino y, en su caso cese, de las jefaturas de las diferentes unidades orgánicas,
adscritas al Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, en tanto se provean por el sistema reglamentario.
En virtud de las facultades conferidas por los Estatutos del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea,
aprobados por Decreto Foral 171/2015, de 3 de septiembre,
RESUELVO:
1.º Disponer el cese, a petición propia, como jefa de Unidad Asistencial de Calidad y Sistemas de
Información en Cuidados del Hospital Universitario de Navarra del Servicio Navarro de Salud-Osasunbi-
dea, de doña Susana Fernández Carrasco, personal funcionario de la Administración de la Comunidad
Foral de Navarra.
2.º La persona interesada deberá incorporarse a su puesto de origen al día siguiente de la noti-
ficación de la presente resolución.
3.º Notificar la presente resolución a doña Susana Fernández Carrasco, así como trasladarla a la
Dirección de Profesionales del Hospital Universitario de Navarra, al Servicio de Procesos y Evaluación
de Personal y al Servicio de Retribuciones y Prestaciones del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea,
a los efectos oportunos.
4.º Publicar esta resolución en el Boletín Oficial de Navarra, para general conocimiento.
Pamplona, 17 de septiembre de 2024.–El director gerente del Servicio Navarro de Salud-Osasunbi-
dea, Jesús Alfredo Martínez Larrea.
F2413442
Página 34374 - Número 202 Viernes, 4 de octubre de 2024
El artículo 22.5 de los Estatutos del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, aprobados por De-
creto Foral 171/2015, de 3 de septiembre, dispone que las Jefaturas de Unidad de Enfermería serán
nombradas y cesadas de conformidad con lo dispuesto en la normativa específica vigente del personal
al servicio del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea.
El artículo 16, apartado i), del citado Estatuto, atribuye a la persona titular de la Dirección Gerencia
efectuar el nombramiento interino y, en su caso cese, de las jefaturas de las diferentes unidades orgánicas,
adscritas al Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, en tanto se provean por el sistema reglamentario.
En virtud de las facultades conferidas por los Estatutos del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea,
aprobados por Decreto Foral 171/2015, de 3 de septiembre,
RESUELVO:
1.º Disponer el cese, a petición propia, como Jefa de Unidad Asistencial de Hospitalización
Pediátrica del Hospital Universitario de Navarra del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, de doña
Margarita Aranda Danso, personal funcionario de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra.
2.º La persona interesada deberá incorporarse a su puesto de origen al día siguiente de la noti-
ficación de la presente Resolución.
3.º Notificar la presente Resolución a doña Margarita Aranda Danso, así como trasladarla a la
Dirección de Profesionales del Hospital Universitario de Navarra, al Servicio de Profesionales de Atención
Primaria, al Servicio de Procesos y Evaluación de Personal y al Servicio de Retribuciones y Prestaciones
del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, a los efectos oportunos.
4.º Publicar esta Resolución en el Boletín Oficial de Navarra, para general conocimiento.
Pamplona, 17 de septiembre de 2024.–El director gerente del Servicio Navarro de Salud-Osasun-
bicea, Jesús Alfredo Martínez Larrea.
F2413440
Viernes, 4 de octubre de 2024 Número 202 - Página 34375
El artículo 22.5 de los Estatutos del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, aprobados por Decreto
Foral 171/2015, de 3 de septiembre, dispone que las jefaturas de unidad de enfermería serán nombradas
y cesadas de conformidad con lo dispuesto en la normativa específica vigente del personal al servicio
del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea.
El artículo 16, apartado i), del citado Estatuto, atribuye a la persona titular de la Dirección Gerencia
efectuar el nombramiento interino y, en su caso cese, de las jefaturas de las diferentes unidades orgánicas,
adscritas al Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, en tanto se provean por el sistema reglamentario.
En virtud de las facultades conferidas por los Estatutos del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea,
aprobados por Decreto Foral 171/2015, de 3 de septiembre,
RESUELVO:
1.º Disponer el cese, a petición propia, como jefa de Unidad Asistencial de Farmacia del Hospital
Universitario de Navarra del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, de doña Marta Ortiz Zubillaga,
personal funcionario de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra.
2.º La persona interesada deberá incorporarse a su puesto de origen al día siguiente de la noti-
ficación de la presente resolución.
3.º Notificar la presente resolución a doña Marta Ortiz Zubillaga, así como trasladarla a la Direc-
ción de Profesionales del Hospital Universitario de Navarra, al Servicio de Procesos y Evaluación de
Personal y al Servicio de Retribuciones y Prestaciones del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, a
los efectos oportunos.
4.º Publicar esta resolución en el Boletín Oficial de Navarra, para general conocimiento.
Pamplona, 17 de septiembre de 2024.–El director gerente del Servicio Navarro de Salud-Osasunbi-
dea, Jesús Alfredo Martínez Larrea.
F2413441
Página 34376 - Número 202 Viernes, 4 de octubre de 2024
El artículo 22.5 de los Estatutos del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, aprobados por Decreto
Foral 171/2015, de 3 de septiembre, dispone que las jefaturas de unidad de enfermería serán nombradas
y cesadas de conformidad con lo dispuesto en la normativa específica vigente del personal al servicio
del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea.
El artículo 16, apartado i), del citado Estatuto, atribuye a la persona titular de la Dirección Gerencia
efectuar el nombramiento interino y, en su caso cese, de las jefaturas de las diferentes unidades orgánicas,
adscritas al Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, en tanto se provean por el sistema reglamentario.
En virtud de las facultades conferidas por los Estatutos del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea,
aprobados por Decreto Foral 171/2015, de 3 de septiembre,
RESUELVO:
1.º Nombrar interinamente jefa de Unidad Asistencial de Calidad y Sistemas de Información en
Cuidados del Hospital Universitario de Navarra del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, a doña
Marta Ferraz Torres, personal funcionario de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra.
2.º La persona interesada deberá tomar posesión del puesto para la que ha sido nombrada, dentro
de los diez días naturales siguientes al de la notificación del nombramiento.
3.º Notificar la presente resolución a doña Marta Ferraz Torres, así como trasladarla a la Direc-
ción de Profesionales del Hospital Universitario de Navarra, al Servicio de Procesos y Evaluación de
Personal y al Servicio de Retribuciones y Prestaciones del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, a
los efectos oportunos.
4.º Publicar esta resolución en el Boletín Oficial de Navarra, para general conocimiento.
Pamplona, 17 de septiembre de 2024.–El director gerente del Servicio Navarro de Salud-Osasunbi-
dea, Jesús Alfredo Martínez Larrea.
F2413466
Viernes, 4 de octubre de 2024 Número 202 - Página 34377
El artículo 22.5 de los Estatutos del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, aprobados por Decreto
Foral 171/2015, de 3 de septiembre, dispone que las jefaturas de unidad de enfermería serán nombradas
y cesadas de conformidad con lo dispuesto en la normativa específica vigente del personal al servicio
del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea.
El artículo 16, apartado i), del citado Estatuto, atribuye a la persona titular de la Dirección Gerencia
efectuar el nombramiento interino y, en su caso cese, de las jefaturas de las diferentes unidades orgánicas,
adscritas al Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, en tanto se provean por el sistema reglamentario.
En virtud de las facultades conferidas por los Estatutos del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea,
aprobados por Decreto Foral 171/2015, de 3 de septiembre,
RESUELVO:
1.º Nombrar interinamente jefa de Unidad Asistencial de Hospitalización Pediátrica del Hospital
Universitario de Navarra del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, a doña Irene Guembe Ibánez,
personal funcionario de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra.
2.º La persona interesada deberá tomar posesión del puesto para la que ha sido nombrada, dentro
de los diez días naturales siguientes al de la notificación del nombramiento.
3.º Notificar la presente resolución a doña Irene Guembe Ibánez, así como trasladarla a la Di-
rección de Profesionales del Hospital Universitario de Navarra, al Servicio de Procesos y Evaluación de
Personal y al Servicio de Retribuciones y Prestaciones del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, a
los efectos oportunos.
4.º Publicar esta resolución en el Boletín Oficial de Navarra, para general conocimiento.
Pamplona, 17 de septiembre de 2024.–El director gerente del Servicio Navarro de Salud-Osasunbi-
dea, Jesús Alfredo Martínez Larrea.
F2413467
Página 34378 - Número 202 Viernes, 4 de octubre de 2024
4.º Indicar que doña Teresa Huerto Calero, sólo podrá participar en la provisión de plazas bi-
lingües con nivel de conocimiento de euskera, tal y como se establece en el artículo 33.2 del Decreto
Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del
Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra.
5.º Trasladar la presente resolución, a los efectos oportunos, al Servicio de Régimen Jurídico de
Personal, de Gestión de Personal Temporal y de Nóminas y Seguros Sociales del Departamento de
Educación, y a los Servicios de Gestión de Procedimientos de Personal, de Control de Gasto de Perso-
nal y Nóminas y de Estructura, Plantilla y Contratación Temporal de Personal de la Dirección General
de Función Pública.
6.º Ordenar su publicación en el Boletín Oficial de Navarra, teniendo en cuenta que dicha publi-
cación surtirá los mismos efectos que la notificación en atención a lo establecido en el artículo 45 de la
Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas,
significando a éstas que contra la misma cabe interponer recurso de alzada ante la Consejera de Interior,
Función Pública y Justicia en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de su notificación,
de conformidad con lo dispuesto en los artículos 121 y 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del
Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Pamplona, 16 de septiembre de 2024.–El director general de Función Pública, Rashid Mohamed
Vázquez.
DIAZ DE CERIO GARCIA, ELVIRA MARIA 0002981 DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN EI SANTA TERESA FUNCIONARIAL PAMPLONA ZONA MIXTA X
HUERTO CALERO, MARIA TERESA 0002906 DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN EI NUESTRA SEÑORA DE LOS ÁNGELES FUNCIONARIAL PAMPLONA ZONA MIXTA E C1 X
F2413647
Página 34380 - Número 202 Viernes, 4 de octubre de 2024
Vistas las propuestas efectuadas por las comisiones de selección nombradas para juzgar el con-
curso de acceso a plazas de cuerpos docentes universitarios, convocado por Resolución 852/2024, de
3 de abril, de la vicerrectora de profesorado de la universidad Pública de Navarra, y acreditados por las
personas interesadas los requisitos exigidos en la convocatoria.
En uso de las atribuciones conferidas por el artículo 40 de los Estatutos de la universidad Pública
de Navarra,
HE RESUELTO:
Primero.–Nombrar a las siguientes personas como profesoras y profesores titulares de universidad:
–Doña Leticia San Martín Rodríguez, profesora titular de universidad de la plaza número 2212,
del área de conocimiento de Enfermería, del departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad
Pública de Navarra.
–Doña Isabel Sonsoles de Soto García, profesora titular de universidad de la plaza número 5996,
del área de conocimiento de Edafología y Química Agrícola, del departamento de Ciencias de la Uni-
versidad Pública de Navarra.
–Don Eneko Garayo Urabayen, profesor titular de universidad de la plaza número 5998, del área
de Física Aplicada, del departamento de Ciencias de la Universidad Pública de Navarra.
–Doña Marta Beranuy Fargues, profesora titular de universidad de la plaza número 6003, del área
de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico, del departamento de Ciencias de la Salud de
la Universidad Pública de Navarra.
–Doña María Victoria López Pérez, profesora titular de universidad de la plaza número 6004, del
área de Didáctica de la Lengua y la Literatura, del departamento de Ciencias Humanas y de la Educación
de la Universidad Pública de Navarra.
–Doña Paz Francés Lecumberri, profesora titular de universidad de la plaza número 6006, del área
de conocimiento de Derecho Penal, del departamento de Derecho de la Universidad Pública de Navarra.
–Don Mikel Sesma Sara, profesor titular de universidad de la plaza número 6007, del área de Ciencia
de la Computación e Inteligencia Artificial, del departamento de Estadística, Informática y Matemáticas
de la Universidad Pública de Navarra.
–Doña Amaya Erro Garcés, profesora titular de universidad de la plaza número 6008, del área de
conocimiento de Organización de Empresas, del departamento de Gestión de Empresas de la Univer-
sidad Pública de Navarra.
–Doña Ferdaous Zouaghi Bedda, profesora titular de universidad de la plaza número 6009, del área
de Organización de Empresas, del departamento de Gestión de Empresas de la Universidad Pública
de Navarra.
–Doña Alicia Martínez Ramírez, profesora titular de universidad de la plaza número 6023, del área
de Álgebra, del departamento de Estadística, Informática y Matemáticas de la Universidad Pública de
Navarra.
–Doña Irene Esparza Catalán, profesora titular de universidad de la plaza número 6024, del área de
conocimiento de Química Analítica, del departamento de Ciencias de la Universidad Pública de Navarra.
–Doña Berta Lasa Larrea, profesora titular de universidad de la plaza número 6025, del área de
Fisiología Vegetal, del departamento de Ciencias de la Universidad Pública de Navarra.
–Don Ignacio Alfonso García Lautre, profesor titular de universidad de la plaza número 6026, del
área de conocimiento de Estadística e Investigación Operativa, del departamento de Estadística, Infor-
mática y Matemáticas de la Universidad Pública de Navarra.
–Don Aritz Adin Urtasun, profesor titular de universidad de la plaza número 6027, del área de
conocimiento de Estadística e Investigación Operativa, del departamento de Estadística, Informática y
Matemáticas de la Universidad Pública de Navarra.
Viernes, 4 de octubre de 2024 Número 202 - Página 34381
Vista la propuesta efectuada por la comisión de selección nombrada para juzgar el concurso de
movilidad para la provisión de una plaza de cuerpos docentes universitarios, convocado por Resolu-
ción 913/2024, de 16 de abril, de la vicerrectora de profesorado de la universidad pública de Navarra, y
acreditados por la persona interesada los requisitos exigidos en la convocatoria.
En uso de las atribuciones conferidas por el artículo 40 de los estatutos de la Universidad Pública
de Navarra,
HE RESUELTO:
Primero.–Nombrar a la siguiente persona como profesor titular de universidad:
–Don Óscar Martínez de Quel Pérez, profesor titular de universidad de la plaza número 6051, del
área de conocimiento de Educación Física y Deportiva, del departamento de Ciencias de la Salud de la
Universidad Pública de Navarra. Campus de Tudela.
Segundo.–Ordenar su publicación en el Boletín Oficial del Estado y en el Boletín Oficial de Navarra.
Tercero.–El presente nombramiento surtirá plenos efectos a partir de la correspondiente toma de
posesión de la persona interesada, que deberá efectuarse en el plazo máximo de veinte días, a contar
desde el día siguiente al de la publicación de la presente resolución en el Boletín Oficial del Estado.
Cuarto.–La presente resolución, a tenor de lo dispuesto en el artículo 38.4 de la Ley Orgánica
2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario, agota la vía administrativa pudiendo interponerse
con carácter potestativo recurso de reposición ante el rector o, directamente, recurso contencioso‑admi-
nistrativo ante los Juzgados de lo Contencioso‑Administrativo de Navarra, en el plazo de un mes en el
primer caso y de dos meses en el segundo, contados ambos desde el día siguiente al de su publicación.
Pamplona, 13 de septiembre de 2024.–El rector, Ramón Gonzalo García.
F2413864
Página 34384 - Número 202 Viernes, 4 de octubre de 2024
Vista la propuesta de nombramiento a favor de don Pedro Manuel Yuste Antolín, publicada en el
tablón electrónico de la Universidad Pública de Navarra.
Presentada por la aspirante la documentación exigida en la base 10.2 de la convocatoria y com-
probado el cumplimiento de los requisitos exigidos.
Visto el informe‑propuesta del Director del Servicio de Recursos Humanos.
En uso de las atribuciones que me han sido conferidas por el artículo 40 de los Estatutos de la
Universidad Pública de Navarra,
HE RESUELTO:
Primero.–Nombrar funcionario de la Universidad Pública para el puesto de trabajo de oficial de
servicios de laboratorio (electrónica), a don Pedro Manuel Yuste Antolín, adjudicándole la plaza vacante
525, adscrita a la Sección de Centros y Departamentos del Servicio de Información y Comunicación,
en el Campus de Pamplona.
Segundo.–Las persona nombrada deberán tomar posesión en la plaza 525, cubierta mediante el
sistema de oposición, el día 1 de octubre de 2024.
Tercero.–Ordenar la publicación de la presente resolución en el Boletín Oficial de Navarra, notificar
a la persona interesada y trasladarla a Gerencia.
Cuarto.–La presente resolución, a tenor de lo dispuesto en el artículo 38.4 de la Ley Orgánica
2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario, agota la vía administrativa, pudiendo interponerse,
con carácter potestativo, recurso de reposición ante el rector o, directamente, recurso contencioso‑ad-
ministrativo ante los Juzgados de lo Contencioso‑Administrativo de Navarra, en el plazo de un mes en el
primer caso y de dos meses en el segundo, contados ambos desde el día siguiente al de su notificación.
Pamplona, 18 de septiembre de 2024.–El rector, Ramón Gonzalo García.
F2413758
Viernes, 4 de octubre de 2024 Número 202 - Página 34385
Por Resolución 329/2023, de 21 de diciembre, del director del Servicio de Selección y Provisión
de Personal Docente, se aprueban las instrucciones para la adjudicación de destinos provisionales, en
prácticas y en comisión de servicios del personal funcionario docente no universitario, el nombramiento
de cargos directivos y el procedimiento de solicitud de reducciones de jornada del personal docente
para el curso escolar 2024‑2025.
La base novena de dicha resolución establece que los destinos adjudicados al personal funcionario
a que se refiere la misma se publicarán en la página web del Departamento de Educación www.educa-
cion.navarra.es, una vez tenga lugar la adjudicación de destinos para el curso 2024‑2025. Asimismo,
el director del Servicio de Selección y Provisión de Personal Docente dictará resolución, que será pu-
blicada en el Boletín Oficial de Navarra, sustituyendo dicha publicación a la notificación individualizada
al personal interesado.
Mediante Resolución 519/2011, de 17 de marzo, de la directora del Servicio de Recursos Huma-
nos, se aprobaron las instrucciones que regulan el procedimiento de movilidad interna del profesorado
funcionario con destino definitivo en zona en el programa de Audición y Lenguaje y en el programa de
Apoyo a Alumnado Desfavorecido (antes programa de Minorías Culturales) al servicio del Departamento
de Educación.
La base primera de esa Resolución establece que con una periodicidad de cuatro cursos aca-
démicos se realizará, antes del comienzo del curso escolar, un acto público de carácter obligatorio,
en el que todo el profesorado con destino en zona deberá elegir el centro o centros de la zona, en el
supuesto de plazas itinerantes, en los que exista la necesidad de profesorado especialista de cada
uno de los programas.
Habiéndose realizado el citado acto de elección en el mes de junio, procede publicar los destinos
adjudicados en el mismo.
Por lo expuesto, en virtud de las atribuciones delegadas por la Resolución 1/2023, de 31 de agosto,
de la directora general de Personal e Infraestructuras del Departamento de Educación,
RESUELVO:
1.º Publicar los destinos adjudicados para el curso 2024‑2025 al personal funcionario docente
desplazado de su centro por falta de carga lectiva, con destino provisional, en prácticas, con destino en
zona y al personal docente al que se adjudica destino en situación de comisión de servicios, de confor-
midad con los siguientes anexos:
–Anexo I. Destinos adjudicados al personal desplazado de su centro por falta de carga lectiva.
–Anexo II. Destinos adjudicados al personal docente con destino provisional.
–Anexo III. Destinos adjudicados al personal funcionario en prácticas.
–Anexo IV. Destinos adjudicados en comisión de servicios por los motivos previstos en la Resolu-
ción 329/2023, de 21 de diciembre.
–Anexo V. Destinos adjudicados en el acto de elección al personal docente con destino en zona.
2.º Las comisiones de servicios concedidas para el curso 2024‑2025 pondrán fin, en su caso, a
las comisiones de servicios que fueron concedidas a las personas interesadas en los cursos escolares
precedentes.
Página 34386 - Número 202 Viernes, 4 de octubre de 2024
3.º Publicar las comisiones de servicio que finalizan de forma anticipada en relación con la fecha
hasta la que fueron concedidas, de conformidad con lo que se establece en el anexo VI de la presente
resolución.
4.º Publicar la presente resolución y sus anexos en el Boletín Oficial de Navarra.
5.º Contra la presente resolución y sus anexos cabe interponer recurso de alzada ante la
consejera del Departamento de Interior, Función Pública y Justicia en el plazo de un mes, contado
a partir del día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de Navarra, de conformidad con
lo dispuesto en el artículo 126 de la Ley Foral 11/2019, de 11 de marzo, de la Administración de la
Comunidad Foral de Navarra y del Sector Público Institucional Foral de Navarra, y en los artículos
121 y 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Ad-
ministraciones Públicas.
6.º Trasladar la presente resolución y sus anexos a Secretaría General Técnica del Departamento
de Educación, a la Sección de Control Administrativo del Servicio de Régimen Jurídico de Personal, a
la Sección de Provisión de Puestos de Trabajo del Servicio de Selección y Provisión de Personal Do-
cente, a la Sección de Plantillas del Servicio de Gestión de Personal Temporal, al Servicio de Nóminas
y Seguros Sociales y al Servicio de Inspección Educativa, a los efectos oportunos.
Pamplona, 30 de agosto de 2024.–El director del Servicio de Selección y Provisión de Personal
Docente, Ricardo Iribas Latour.
ANEXO II.–PROVISIONALES
ANEXO III.–PRÁCTICAS
TOUZOPOULOU, EVANGELIA
CENTRO: I.E.S. PLAZA DE LA CRUZ (PAMPLONA).
PUESTO: PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA-INGLÉS EN CASTELLANO.
DESDE: 01‑09‑2024 HASTA: 31‑08‑2025.
MOTIVO: FUNCIONARIOS EN PRÁCTICAS.
CROCCOLINO, FRANCESCA
CENTRO: C.S.M. CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA DE NAVARRA (PAMPLONA).
PUESTO: CATEDRATICOS DE MUSICA Y ARTES ESCENICAS-MÚSICA DE CÁMARA EN CAS-
TELLANO.
DESDE: 01‑09‑2024 HASTA: 31‑08‑2025.
MOTIVO: A) COMISIÓN DE SERVICIOS. MOTIVOS ORGANIZATIVOS.
LIAUDANSKAITE, VIJA
CENTRO: I.E.S. IBAIALDE (BURLADA).
PUESTO: PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA-INGLÉS EN CASTELLANO (PLURI-
LINGÜE ALEMÁN).
DESDE: 01‑09‑2024 HASTA: 31‑08‑2025.
MOTIVO: F) COMISIÓN DE SERVICIOS POR CUIDADO DE HIJO MENOR.
Cuerpo de maestros
Por Resolución 1418E/2024, de 30 de mayo, del director gerente del Servicio Navarro de Sa-
lud-Osasunbidea, se aprobó la convocatoria para la provisión, mediante concurso de traslado por con-
curso de méritos, de 1 vacante de Enfermero/a Especialista en Enfermería del Trabajo para el Servicio
Navarro de Salud-Osasunbidea. Dicha convocatoria se publicó en el Boletín Oficial de Navarra número
127, de 20 de junio de 2024.
Mediante Resolución 1613E/2024, de 15 de julio, del director de Profesionales del Servicio Navarro
de Salud-Osasunbidea, se aprobó la lista provisional de personas aspirantes admitidas y excluidas a
la convocatoria.
Mediante Resolución 1672E/2024, de 23 de julio, del director de Profesionales del Servicio Navarro
de Salud-Osasunbidea, se aprobó la lista definitiva de personas aspirantes admitidas y excluidas a la
convocatoria.
Con fecha 30 de agosto de 2024 se publica en la ficha web de la convocatoria las instrucciones
y las características de las plazas ofertadas para la elección, habilitando para ello un plazo de 5 días
naturales contados a partir del día siguiente a la publicación de la lista definitiva de aspirantes admitidos
y excluidos de conformidad con la base 5.4. de la convocatoria en la que se indica que “en el supuesto
de que haya una sola persona aspirante admitida en la lista definitiva, el órgano convocante aplicará
directamente lo dispuesto en la base 8 de la presente convocatoria, no siendo necesario en este caso
la constitución y la actuación del Tribunal”.
Transcurrido el plazo de elección de plazas y no habiendo recibido ninguna petición, procede
declararla desierta.
En virtud de las facultades conferidas por los Estatutos del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea
aprobados por Decreto Foral 171/2015, de 3 de septiembre,
RESUELVO:
1.º Declarar desierta la convocatoria para la provisión mediante traslado por concurso de mé-
ritos de 1 vacante de enfermero/a especialista en enfermería del trabajo para el Servicio Navarro de
Salud-Osasunbidea.
2.º Ordenar la publicación de la presente resolución en el Boletín Oficial de Navarra.
3.º Contra la presente resolución, que no agota la vía administrativa, cabe interponer recurso
de alzada ante el consejero de Salud, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de
su publicación o notificación, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 126.1 c) de la Ley Foral
11/2019, de 11 de marzo, de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y del Sector Público
Institucional Foral, y en virtud de la delegación de competencias efectuada por la Orden Foral 4/2023,
de 18 de agosto, de la consejera de Interior, Función Pública y Justicia.
Pamplona, 16 de septiembre de 2024.–El director gerente del Servicio Navarro de Salud-Osasunbi-
dea, Jesús Alfredo Martínez Larrea.
F2413373
Página 34534 - Número 202 Viernes, 4 de octubre de 2024
Así, procede que el órgano convocante modifique la adscripción definitiva de esos agentes a los
correspondientes destinos y se publique en el Boletín Oficial de Navarra, haciendo mención del número
de agente, plaza de adjudicación y unidad organizativa de adscripción, además de fijar los efectos de
esa adscripción y de toma de posesión en los destinos adjudicados.
En consecuencia, y en virtud de las atribuciones que tengo asignadas por el Decreto Foral 30/2005,
de 21 de febrero, por el que se delimitan las atribuciones en materia de personal de los distintos órganos
de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y sus organismos autónomos,
RESUELVO:
1.º Modificar parcialmente la adscripción definitiva de diferentes agentes a los destinos acordada
por Resolución 4128E/2024, de 20 de abril del director general de Interior por la que se resuelve el pro-
cedimiento para la provisión, mediante los sistemas de concurso o concurso específico, de plazas del
empleo de agente de la Policía Foral de Navarra, convocado mediante Resolución 89/2023, de 22 de
mayo, todo ello en ejecución de la Resolución 7613E/2024, de 4 de julio, del director general de Interior,
por la que se estima el recurso de alzada interpuesto por el agente de Policía Foral con NIP 1015 frente
a los resultados definitivos de la valoración de méritos de dicha convocatoria.
2.º Adscribir a los agentes de la Policía Foral de Navarra que se relacionan a continuación a los
siguientes destinos:
Dicha adscripción tendrá efectos de 1 de junio de 2024, fecha de incorporación a sus destinos de
quienes obtuvieron destino en el procedimiento convocado por Resolución 89/2023, de 22 de mayo, de
la directora general de Interior. Esa retroactividad no tendrá efectos retributivos en los agentes cuyos
nuevos destinos tengan asignada retribución inferior a la correspondiente al puesto de trabajo inicial-
mente adjudicado.
3.º Los agentes de la Policía Foral que han obtenido cambio de unidad de destino deberán tomar
posesión en sus nuevos puestos el 1 de octubre de 2024, siendo su último día de trabajo en sus destinos
actuales el 30 de septiembre de 2024.
4.º Las vacantes resultantes del concurso no se han visto alteradas por la estimación del recurso
interpuesto por el agente con NIP 1015.
5.º Trasladar la presente resolución a la Dirección General de Función Pública, al Servicio de Control
de Gasto de Personal y Nóminas de la Dirección General de Función Pública, al jefe de la Policía Foral,
al Grupo de Recursos Humanos, y al Servicio de Recursos Humanos de Interior, a los efectos oportunos.
6.º Ordenar la publicación de esta resolución en el Boletín Oficial de Navarra, en la ficha de la
convocatoria de la web de Internet del Gobierno de Navarra (www.navarra.es), indicando a los interesados
que contra la misma, que no agota la vía administrativa, pueden interponer recurso de alzada ante la
consejera de Interior, Función Pública y Justicia en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente
al de su notificación, de conformidad con los artículos 126 de la Ley Foral 11/2019, de 11 de marzo, de
la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y del Sector Público Institucional Foral, y 122 de la
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Pamplona, 24 de septiembre de 2024.–El director general de Interior, Salvador Díez Zapata.
F2413881
Página 34536 - Número 202 Viernes, 4 de octubre de 2024
Mediante el presente anuncio se comunica que doña Amaia Martín Izkue ha interpuesto recurso
de alzada frente a la resolución de la convocatoria número 88/2024 de adjudicación telemática de pla-
zas (ATP) para la cobertura de puestos de difícil provisión para el curso 2024/2025 encuadrada en el
procedimiento para la contratación temporal mediante la adjudicación telemática de plazas docentes
del Departamento de Educación.
Por lo expuesto, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 45 y 118 de la Ley 39/2015, de
1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se emplaza a
las personas interesadas para que en el plazo máximo de diez días hábiles a partir del día siguiente al
de la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de Navarra, puedan formular alegaciones,
las cuales se presentarán en el Registro del Departamento de Educación sito en la cuesta de Santo Do-
mingo, s/n de Pamplona o, en otro caso, por cualquiera de los medios que prevé la citada Ley 39/2015,
de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Para obtener una copia del recurso interpuesto, las personas interesadas podrán solicitar mediante
instancia dirigida a la Secretaría General Técnica del Departamento de Educación y presentada a través
de los registros señalados en el párrafo anterior, la remisión de los recursos de alzada presentados, a
cuyo efecto deberán facilitar en su solicitud una dirección de correo electrónico a la que le serán remi-
tidos los mismos.
Pamplona, 25 de septiembre de 2024.–La secretaria general técnica del Departamento de Educa-
ción, Beatriz Ayerra Gamboa.
F2414007
Viernes, 4 de octubre de 2024 Número 202 - Página 34537
En la convocatoria para la provisión, mediante oposición, de doce plazas del puesto de trabajo de
titulado superior de empleo al servicio de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y sus
organismos autónomos aprobada por Resolución 1599/2022, de 15 de junio, de la directora general de
Función Pública se ha interpuesto recurso de alzada por don Carlos Arriazu Antón, frente a la Resolución
2748/2024, de 17 de julio, del director general de Función Pública, por la que se aprueban las listas
definitivas de aspirantes a la contratación temporal procedentes de la convocatoria para la provisión,
mediante oposición, de doce plazas del puesto de trabajo de titulado superior de Empleo, al servicio de
la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y sus organismos autónomos.
De conformidad con lo dispuesto en los artículos 118 y 45 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del
Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se comunica a todas las per-
sonas interesadas para que en el plazo máximo de diez días hábiles a partir del día siguiente al de la
publicación del presente anuncio puedan formular alegaciones, las cuales se presentarán en el Registro
General sito en la avenida Roncesvalles, 11, de Pamplona o por cualquiera de los medios que prevé el
artículo 16 de la citada Ley.
En aplicación de lo previsto en el apartado 8.º de la Orden Foral 59/2020, de 14 de mayo, del
consejero de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior, para obtener una copia del recurso
interpuesto, las personas interesadas podrán solicitar a través del registro general electrónico http://
www.navarra.es/home_es/Servicios/ficha/1718/Registro-General-Electronico la remisión del recurso de
alzada presentado, a cuyo efecto deberán facilitar en su solicitud una dirección de correo electrónico a
la que le serán remitidos los mismos.
Pamplona, 27 de septiembre de 2024.–El director general de Función Pública, Rashid Mohamed
Vázquez.
F2414074
Viernes, 4 de octubre de 2024 Número 202 - Página 34539
En la convocatoria para la provisión, mediante oposición, de treinta plazas del puesto de trabajo
de bombero, al servicio de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y sus organismos autó-
nomos aprobada por Resolución 708/2024, de 26 de febrero, del director general de Función Pública,
se ha interpuesto recurso de alzada por don Javier Berjon Gutierrez, frente a los resultados definitivos
de la primera prueba de carácter teórico.
De conformidad con lo dispuesto en los artículos 118 y 45 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del
Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se comunica a todas las per-
sonas interesadas para que en el plazo máximo de diez días hábiles a partir del día siguiente al de la
publicación del presente anuncio puedan formular alegaciones, las cuales se presentarán en el Registro
General sito en la avenida Roncesvalles, 11, de Pamplona o por cualquiera de los medios que prevé el
artículo 16 de la citada Ley.
En aplicación de lo previsto en el apartado 8.º de la Orden Foral 59/2020, de 14 de mayo, del
consejero de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior, para obtener una copia del recurso
interpuesto, las personas interesadas podrán solicitar a través del registro general electrónico http://
www.navarra.es/home_es/Servicios/ficha/1718/Registro-General-Electronico la remisión del recurso de
alzada presentado, a cuyo efecto deberán facilitar en su solicitud una dirección de correo electrónico a
la que le serán remitidos los mismos.
Pamplona, 27 de septiembre de 2024.–El director general de Función Pública, Rashid Mohamed
Vázquez.
F2414078
Página 34540 - Número 202 Viernes, 4 de octubre de 2024
1.7. OTROS
Visto el expediente instruido a instancias de la entidad EL TRISQUAL SLU, titular del centro Privado
autorizado de Enseñanzas Deportivas “El Trisqual” de Cizur Menor, solicitando nueva autorización por el
traslado de sus instalaciones al centro “Mugarki”, situado en el Polígono Ordoki de Arizkun, por cambio
de su titularidad, por modificación de su denominación específica y por la ampliación de su oferta de
enseñanzas deportivas en las disciplinas Hípicas.
Conforme al procedimiento establecido en el Título III - Modificaciones y nuevas autorizaciones-del
Decreto Foral 251/1992, de 6 de julio, por el que se establece el procedimiento para la autorización de
centros docentes privados que impartan enseñanzas de régimen general no universitarias en la Comu-
nidad Foral de Navarra.
A la vista de los informes favorables del Servicio de Planificación e Integración de la Formación
Profesional, del Servicio de Infraestructuras Educativas y del Servicio de Inspección Educativa.
En virtud de las facultades conferidas en el Decreto Foral 245/2023, de 15 de noviembre, por el
que se establece la estructura orgánica del Departamento de Educación, y a propuesta del Servicio de
Tecnologías e Infraestructuras TICs Educativas,
RESUELVO:
1.º Conceder nueva autorización, con efectos del inicio del curso 2024-2025, al centro privado
autorizado de Enseñanzas Deportivas “Mugarki Formación” por traslado de sus instalaciones, cambio
de su titularidad, cambio de su denominación específica y por la ampliación de su oferta de enseñanzas
deportivas en las disciplinas Hípicas.
2.º Denegar al titular su solicitud para la implantación progresiva a partir del curso 2025-2026 de
nuevos ciclos de enseñanzas de Formación Profesional, remitiéndole a solicitar de nuevo su autorización
con 3 meses de antelación a la fecha prevista para su implantación y recordándole que la autorización
de las enseñanzas Deportivas de Hípica para el presente curso está condicionada a la acreditación por
parte del titular del cumplimiento de la totalidad de los requisitos exigibles con carácter previo al inicio
de su actividad lectiva.
3.º Indicar que los nuevos datos registrales del centro a partir del curso 2024-2025 serán los
siguientes:
–Código de centro: 31014992.
–Titular: “Mugarki Formación, Sociedad Civil” con CIF: J71507073.
–Denominación Genérica: Centro Privado Autorizado de Enseñanzas Deportivas.
–Denominación Específica: “Mugarki Formación”.
–Domicilio: Edificio Mugarki, Polígono 47 - Parcela 236.
–Localidad: Arizkun, CP 31713.
–Municipio: Valle de Baztán.
–Enseñanzas y capacidad máxima autorizadas:
Enseñanzas Deportivas, con las siguientes especialidades:
• Técnica/o deportiva/o en disciplinas hípicas de “Salto, doma y concurso completo”: 2 unidades,
una unidad del ciclo inicial y 1 unidad del ciclo final, con una capacidad máxima de 20 alumnas
y alumnos por unidad.
Viernes, 4 de octubre de 2024 Número 202 - Página 34541
Foral 17/2020, de 16 de diciembre, reguladora de las actividades con incidencia ambiental, sin perjuicio
de lo establecido en la legislación sectorial, que seguirá siendo aplicable.
Tercero.–Publicar la presente resolución en el Boletín Oficial de Navarra.
Cuarto.–Contra la presente resolución, que no agota la vía administrativa, los interesados que no
sean Administraciones públicas podrán interponer recurso de alzada ante la persona titular del Depar-
tamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, en el plazo de un mes. Las Administraciones públicas
podrán interponer recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses, ante la Sala de lo
Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra, sin perjuicio de poder efectuar
el requerimiento previo ante el Gobierno de Navarra en la forma y plazo determinados en el artículo 44
de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa. Los plazos
serán contados desde el día siguiente a la práctica de la notificación de la presente resolución.
Quinto.–Trasladar la presente resolución a Iberdrola Generación Térmica, SL, a la Consejería de
Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de La Rioja y al Ayuntamiento de
Castejón a los efectos oportunos.
Pamplona, 25 de septiembre de 2024.–El director del Servicio de Economía Circular e Innovación,
Raúl Salanueva Murguialday.
Nota: los anexos a que se refiere la presente resolución estarán a disposición de los interesados en las de-
pendencias de la Dirección General de Medio Ambiente, sitas en Pamplona, calle González Tablas, 9-planta baja,
Servicio de Economía Circular e Innovación; y en el sitio web del Gobierno de Navarra https://extra.navarra.es/
InformacionPublicaPRTR/CentroPublicaciones.html#/CentroPublicaciones.
F2413923
Página 34544 - Número 202 Viernes, 4 de octubre de 2024
Mediante Resolución 55/2024, de 5 de septiembre, del director del Servicio de Riqueza Territorial
y Tributos Patrimoniales, se acordó la constitución de la Comisión Mixta para la revisión de la Ponencia
de Valoración de Leitza.
En sesión celebrada el día 10 de septiembre de 2024, la Comisión Mixta fijó definitivamente el
contenido de la Ponencia de Valoración y formuló propuesta vinculante de aprobación de la misma a la
Hacienda Foral de Navarra.
En consecuencia, conforme a lo dispuesto en el artículo 36.5 de la Ley Foral 12/2006, de 21 de
noviembre, del Registro de la Riqueza Territorial y de los Catastros de Navarra,
RESUELVO:
Primero.–Aprobar la Ponencia de Valoración de Leitza, conforme a la propuesta vinculante formu-
lada por la Comisión Mixta en sesión celebrada el día 10 de septiembre de 2024.
Segundo.–Ordenar la publicación de la presente resolución en el Boletín Oficial de Navarra y se-
ñalar como lugar de exposición al público del contenido íntegro de la referida Ponencia de Valoración,
durante un plazo de veinte días naturales a contar desde el día siguiente de la publicación en el Boletín
Oficial de Navarra, las dependencias del Ayuntamiento interesado.
Tercero.–Significar que la Ponencia de Valoración aprobada será eficaz desde el día siguiente a
la finalización del plazo de exposición a que se refiere el punto anterior, indicando que a partir de ese
momento los interesados podrán interponer recurso de alzada ante el consejero de Economía y Hacienda
en el plazo de un mes.
Cuarto.–Ordenar la publicación del texto íntegro de la Ponencia de Valoración de Leitza en la página
web del Gobierno de Navarra: https://catastro.navarra.es/servicios/Ponencias.aspx.
Quinto.–Trasladar esta resolución al Ayuntamiento de Leitza.
Pamplona, 24 de septiembre de 2024.–El director del Servicio de Riqueza Territorial y Tributos
Patrimoniales, Sergio Osés Amézqueta.
F2413884
Viernes, 4 de octubre de 2024 Número 202 - Página 34545
Mediante Resolución 58/2024, de 11 de septiembre, del director del Servicio de Riqueza Territorial
y Tributos Patrimoniales, se acordó la constitución de la Comisión Mixta para la revisión de la Ponencia
de Valoración de Monteagudo.
En sesión celebrada el día 12 de septiembre de 2024, la Comisión Mixta fijó definitivamente el
contenido de la Ponencia de Valoración y formuló propuesta vinculante de aprobación de la misma a la
Hacienda Foral de Navarra.
En consecuencia, conforme a lo dispuesto en el artículo 36.5 de la Ley Foral 12/2006, de 21 de
noviembre, del Registro de la Riqueza Territorial y de los Catastros de Navarra,
RESUELVO:
Primero.–Aprobar la Ponencia de Valoración de Monteagudo, conforme a la propuesta vinculante
formulada por la Comisión Mixta en sesión celebrada el día 12 de septiembre de 2024.
Segundo.–Ordenar la publicación de la presente resolución en el Boletín Oficial de Navarra y se-
ñalar como lugar de exposición al público del contenido íntegro de la referida Ponencia de Valoración,
durante un plazo de veinte días naturales a contar desde el día siguiente de la publicación en el Boletín
Oficial de Navarra, las dependencias del Ayuntamiento interesado.
Tercero.–Significar que la Ponencia de Valoración aprobada será eficaz desde el día siguiente a
la finalización del plazo de exposición a que se refiere el punto anterior, indicando que a partir de ese
momento los interesados podrán interponer recurso de alzada ante el consejero de Economía y Hacienda
en el plazo de un mes.
Cuarto.–Ordenar la publicación del texto íntegro de la Ponencia de Valoración de Monteagudo en
la página web del Gobierno de Navarra: https://catastro.navarra.es/servicios/Ponencias.aspx.
Quinto.–Trasladar esta resolución al Ayuntamiento de Monteagudo.
Pamplona, 25 de septiembre de 2024.–El director del Servicio de Riqueza Territorial y Tributos
Patrimoniales, Sergio Osés Amézqueta.
F2413907
Página 34546 - Número 202 Viernes, 4 de octubre de 2024
Mediante Resolución 63/2024, de 18 de septiembre, del director del Servicio de Riqueza Territorial
y Tributos Patrimoniales, se acordó la constitución de la Comisión Mixta para la revisión de la Ponencia
de Valoración de Zizur Mayor / Zizur Nagusia.
En sesión celebrada el día 24 de septiembre de 2024, la Comisión Mixta fijó definitivamente el
contenido de la Ponencia de Valoración y formuló propuesta vinculante de aprobación de la misma a la
Hacienda Foral de Navarra.
En consecuencia, conforme a lo dispuesto en el artículo 36.5 de la Ley Foral 12/2006, de 21 de
noviembre, del Registro de la Riqueza Territorial y de los Catastros de Navarra,
RESUELVO:
Primero.–Aprobar la Ponencia de Valoración de Zizur Mayor / Zizur Nagusia, conforme a la pro-
puesta vinculante formulada por la Comisión Mixta en sesión celebrada el día 24 de septiembre de 2024.
Segundo.–Ordenar la publicación de la presente resolución en el Boletín Oficial de Navarra y se-
ñalar como lugar de exposición al público del contenido íntegro de la referida Ponencia de Valoración,
durante un plazo de veinte días naturales a contar desde el día siguiente de la publicación en el Boletín
Oficial de Navarra, las dependencias del Ayuntamiento interesado.
Tercero.–Significar que la Ponencia de Valoración aprobada será eficaz desde el día siguiente a
la finalización del plazo de exposición a que se refiere el punto anterior, indicando que a partir de ese
momento los interesados podrán interponer recurso de alzada ante el consejero de Economía y Hacienda
en el plazo de un mes.
Cuarto.–Ordenar la publicación del texto íntegro de la Ponencia de Valoración de Zizur Mayor / Zizur
Nagusia en la página web del Gobierno de Navarra: https://catastro.navarra.es/servicios/Ponencias.aspx.
Quinto.–Trasladar esta resolución al Ayuntamiento de Zizur Mayor / Zizur Nagusia.
Pamplona, 1 de octubre de 2024.–El director del Servicio de Riqueza Territorial y Tributos Patri-
moniales, Sergio Osés Amézqueta.
F2414182
Viernes, 4 de octubre de 2024 Número 202 - Página 34547
ALTSASU / ALSASUA
BARAÑÁIN
BERA
BERA
CORELLA
COMPLEMENTO
COMPLEMENTO
DENOMINACIÓN PUESTO NÚMERO RÉGIMEN NIVEL FORMA DE PROVISIÓN PUESTO
NIVEL
DE TRABAJO
ENCARGADO/A DE VIGILAN- 1 Laboral D Concurso oposición es- 12 52,69 ENRIQUE PÉREZ AZCONA
CIA RURAL tabilización
Tercero.–La persona aspirante nombrada deberá tomar posesión del puesto de trabajo el día 11
de octubre de 2024. Si dentro del plazo concedido, y salvo casos de fuerza mayor, no toma posesión,
perderá todos sus derechos para la adquisición de la condición de personal laboral fijo de la entidad local.
Cuarto.–Publicar el presente nombramiento en el Boletín Oficial de Navarra.
Corella, 20 de septiembre de 2024.–El alcalde, Gorka García Izal.
L2413775
Viernes, 4 de octubre de 2024 Número 202 - Página 34553
CORELLA
Tercero.–La persona aspirante nombrada deberá tomar posesión del puesto de trabajo el día 11 de
octubre de 2024. Si quien, dentro del plazo concedido, y salvo casos de fuerza mayor, no toma posesión,
perderá todos sus derechos para la adquisición de la condición de personal laboral fijo de la entidad local.
Cuarto.–Publicar el presente nombramiento en el Boletín Oficial de Navarra.
Corella, 20 de septiembre de 2024.–El alcalde, Gorka García Izal.
L2413783
Página 34554 - Número 202 Viernes, 4 de octubre de 2024
CORELLA
Tercero.–La persona aspirante nombrada deberá tomar posesión del puesto de trabajo el día 11 de
octubre de 2024. Si quien, dentro del plazo concedido, y salvo casos de fuerza mayor, no toma posesión,
perderá todos sus derechos para la adquisición de la condición de personal laboral fijo de la entidad local.
Cuarto.–Publicar el presente nombramiento en el Boletín Oficial de Navarra.
Corella, 20 de septiembre de 2024.–El alcalde, Gorka García Izal.
L2413785
Viernes, 4 de octubre de 2024 Número 202 - Página 34555
CORELLA
Tercero.–Las personas aspirantes nombradas deberán tomar posesión del puesto de trabajo el
día 11 de octubre de 2024. Si quienes, dentro del plazo concedido, y salvo casos de fuerza mayor, no
tomen posesión, perderán todos sus derechos para la adquisición de la condición de personal laboral
fijo de la entidad local.
Cuarto.–Publicar el presente nombramiento en el Boletín Oficial de Navarra.
Corella, 20 de septiembre de 2024.–El alcalde, Gorka García Izal.
L2413787
Página 34556 - Número 202 Viernes, 4 de octubre de 2024
CORELLA
Tercero.–La persona aspirante nombrada deberá tomar posesión del puesto de trabajo el día 11 de
octubre de 2024. Quien, dentro del plazo concedido, y salvo casos de fuerza mayor, no tome posesión,
perderá todos sus derechos para la adquisición de la condición de personal laboral fijo de la entidad local.
Cuarto.–Publicar el presente nombramiento en el Boletín Oficial de Navarra.
Corella, 20 de septiembre de 2024.–El alcalde, Gorka García Izal.
L2413788
Viernes, 4 de octubre de 2024 Número 202 - Página 34557
FUNES
Visto que mediante Resolución 245/2024, de 13 de marzo de 2024, publicada en el Boletín Oficial
de Navarra número 68, de 4 de abril de 2024, se aprobó la convocatoria para la provisión, mediante
oposición en turno libre de dos plazas vacantes en régimen laboral fijo del puesto de personal de limpieza
nivel D, (plazas 3-07 y 3-08 de la plantilla orgánica), al servicio del Ayuntamiento de Funes.
Considerando que en dicho procedimiento de oposición, tomaron parte los aspirantes don José
Manuel Cortés Gil y doña Elvira Lorente Medrano, cuya puntuación total del proceso, conlleva que tengan
cabida en el número de plazas convocadas en la indicada convocatoria.
Vista la propuesta de nombramiento del tribunal calificador de la referida convocatoria a favor de
los aspirantes que han superado la fase de oposición, don José Manuel Cortés Gil y doña Elvira Lorente
Medrano.
Considerando lo dispuesto en la base 8.ª de la citada convocada, y que procede el nombramiento
de don José Manuel Cortés Gil y doña Elvira Lorente Medrano, como personal de limpieza en régimen
laboral fijo y jornada completa.
En virtud de lo establecido en el artículo 21.1 letra h) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora
de las Bases del Régimen Local y de conformidad con las competencias que se le otorgan legalmente,
la alcaldía del Ayuntamiento de Funes, ha resuelto, mediante resoluciones de 20 de septiembre de2024,
lo siguiente:
Primero.–Nombrar a don José Manuel Cortés Gil, como empleado de limpieza en régimen laboral
fijo y jornada completa, y asignarle la plaza 3-07 de la plantilla orgánica del Ayuntamiento de Funes,
como aspirante que ha aprobado la convocatoria para la provisión, mediante oposición en turno libre de
dos plazas vacantes en régimen laboral fijo del puesto de personal de limpieza nivel D.
Segundo.–Nombrar a doña Elvira Lorente Medrano como empleada de limpieza en régimen laboral
fijo y jornada completa, y asignarle la plaza 3-08 de la plantilla orgánica del Ayuntamiento de Funes,
como aspirante que ha aprobado la convocatoria para la provisión, mediante oposición en turno libre de
dos plazas vacantes en régimen laboral fijo del puesto de personal de limpieza nivel D.
Tercero.–Notificar la presente resolución a las personas interesadas, dar traslado de la misma al
Pleno en la primera sesión que celebre y ordenar su publicación en el Boletín Oficial de Navarra, esta-
bleciendo como fecha de toma de posesión el 20 de octubre de 2024.
Lo que se publica para su conocimiento y efectos, informando que contra el presente acto, cabe
interponer:
a) Recurso de reposición ante el mismo órgano autor del acto, con carácter potestativo, en el
plazo de un mes contado a partir del día siguiente a la notificación de la presente resolución.
b) Recurso de alzada ante el Tribunal Administrativo de Navarra, con carácter potestativo, en el
plazo de un mes contado a partir del día siguiente a la notificación de la presente resolución.
c) Recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo, en el
plazo de dos meses contados desde la notificación de la presente resolución.
Funes, 20 de septiembre de 2024.–El alcalde, Ignacio Felipe Domínguez Martínez.
L2413741
Página 34558 - Número 202 Viernes, 4 de octubre de 2024
PAMPLONA
PLAZA
PUESTO DE TRABAJO PERSONA NOMBRADA
ADJUDICADA
JEFE/A SERVICIO APARCAMIENTOS, CONCESIONES Y JUDITH BLANCO SANTAMARÍA 1-209100-1
VADOS
TÉCNICO/A DE MOVILIDAD MIKEL MERINA POMARES 1-209200-1
2. Establecer que las personas aspirantes nombradas deberán tomar posesión del puesto de
trabajo el día 17 de octubre de 2024.
3. Ordenar su publicación en el Boletín Oficial de Navarra, teniendo en cuenta que dicha publica-
ción surtirá los mismos efectos que la notificación en atención a lo establecido en el artículo 45 de la Ley
39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
4. Ordenar su publicación en la página web del Ayuntamiento de Pamplona, www.pamplona.es.
Contra este acuerdo cabe interponer uno de los siguientes recursos:
a) Recurso de reposición ante el mismo órgano autor del acto en el plazo de un mes a partir del
día siguiente al de su publicación.
b) Recurso de alzada ante el Tribunal Administrativo de Navarra dentro del mes siguiente a la
fecha de publicación del presente acuerdo.
c) Recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Pam-
plona en el plazo de dos meses desde el día siguiente al de publicación del presente acuerdo.
Pamplona, 23 de septiembre de 2024.–La secretaria de la Junta de Gobierno Local, Garbiñe Bueno
Zabalza.
L2413856
Viernes, 4 de octubre de 2024 Número 202 - Página 34559
PAMPLONA
PLAZA
PUESTO DE TRABAJO PERSONA NOMBRADA
ADJUDICADA
Titulado/a grado medio con complemento tra- MARÍA CARMEN IRIGOYEN AZPILICUETA 1‑201000‑150
bajo social
YOLANDA DE MIGUEL OLALLA 1‑201000‑29
ARACELI REY LÓPEZ 1‑201000‑155
MARÍA ÁNGELES SUESCUN GARCÍA 1‑201000‑153
MARÍA MERCEDES ESPARZA OROZ 1‑201000‑152
MARTA CIRIZA ERVITI 1‑201000‑39
MÓNICA LAJARÍN CASTELLOT 1‑201000‑10
ANA CRISTINA COMPAINS BEAUMONT 1‑201000‑154
MARÍA ARÁNZAZU FRAILE VELAZA 1‑201000‑113
MARÍA GALINDO JORDÁN 1‑201000‑151
MARÍA LOURDES REY ARIZCUREN 1‑201000‑147
Técnico/a nuevas tecnologías responsable pá- MAIDER IRAIZOZ IRURITA 1‑104400‑1
gina web
Director/a escuela taller construcción JUAN IGNACIO BARBERENA BIURRARENA 1‑104600‑1
Página 34560 - Número 202 Viernes, 4 de octubre de 2024
PLAZA
PUESTO DE TRABAJO PERSONA NOMBRADA
ADJUDICADA
Ingeniero/a técnico/a obras públicas BEATRIZ NAVARRO MIQUELARENA 1‑200202‑8
Inspector/a auxiliar (mantenimiento de edificios) PEDRO LECUMBERRI CAÑAL 1‑406700‑38
2. Nombrar personal laboral fijo del Ayuntamiento de Pamplona a Gabriel Aldabe González y Asier
Pérez Areta, adjudicándoles las vacantes de conformidad con lo dispuesto a continuación:
PLAZA
PUESTO DE TRABAJO PERSONA NOMBRADA
ADJUDICADA
Oficial empleo social (obras) GABRIEL ALDABE GONZÁLEZ 2‑407400‑1
ASIER PÉREZ ARETA 2‑407400‑5
3. Suspender el cómputo del plazo para María Barásoain Castaño y María Ascensión Sepúlveda
Muñoz, hasta que desaparezca la circunstancia de fuerza mayor acreditada.
4. Establecer que las personas aspirantes nombradas deberán tomar posesión del puesto de
trabajo el día 17 de octubre de 2024.
5. Ordenar su publicación en el Boletín Oficial de Navarra, teniendo en cuenta que dicha publica-
ción surtirá los mismos efectos que la notificación en atención a lo establecido en el artículo 45 de la Ley
39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
6. Ordenar su publicación en la página web del Ayuntamiento de Pamplona, www.pamplona.es.
Contra este acuerdo cabe interponer uno de los siguientes recursos:
a) Recurso de reposición ante el mismo órgano autor del acto en el plazo de un mes a partir del
día siguiente al de su publicación.
b) Recurso de alzada ante el Tribunal Administrativo de Navarra dentro del mes siguiente a la
fecha de publicación del presente acuerdo.
c) Recurso contencioso‑administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso‑Administrativo de Pam-
plona en el plazo de dos meses desde el día siguiente al de publicación del presente acuerdo.
Pamplona, 23 de septiembre de 2024.–La secretaria de la Junta de Gobierno Local, Garbiñe Bueno
Zabalza.
L2413858
Viernes, 4 de octubre de 2024 Número 202 - Página 34561
PAMPLONA
NUEVO
RÉGIMEN
NOMBRE Y APELLIDOS PLAZA NÚMERO ÁREA ÁMBITO DE ADSCRIPCIÓN
JURÍDICO
DE PLAZA (*)
MARÍA AZNAR ANTUNEZ 1‑201000‑27 Acción Social Unidad de Barrio San Juan - PRO- Funcionarial
GRAMA AUTONOMÍA
MARÍA JOSÉ GALAR SOLA 2‑201000‑5 1‑201000‑149 EMPLEO SOCIAL
MIRIAM ARREGUI SAN MARTÍN 1‑201000‑91 Unidad de Barrio San Juan - PRO-
GRAMA INFANCIA
DIANA LÓPEZ DOMÍNGUEZ 2‑201000‑12 1‑201000‑156 Unidad de Barrio San Juan - PRO-
GRAMA ACOGIDA Y AUTONO-
MÍA
EVA BELÉN ALEGRE PÉREZ DE 2‑201000‑2 1‑201000‑146 Unidad de Barrio Casco Viejo -
CIRIZA PROGRAMA AUTONOMÍA
ROSA GARCÍA AYESA 2‑201000‑1 1‑201000‑145 Unidad de Barrio Milagrosa -
PROGRAMA ACOGIDA
2. Determinar que la fecha de toma de posesión de las vacantes será el día 17 de octubre de 2024.
3. Ordenar su publicación en el Boletín Oficial de Navarra, teniendo en cuenta que dicha pu-
blicación surtirá los mismos efectos que la notificación en atención a lo establecido en el artículo 45
de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones
Públicas.
4. Ordenar su publicación en la página web del Ayuntamiento de Pamplona, www.pamplona.es.
Página 34562 - Número 202 Viernes, 4 de octubre de 2024
ZIZUR MAYOR
ZIZUR MAYOR
ZIZUR MAYOR
Por todo ello se publica la presente en el Boletín Oficial de Navarra, en el tablón de anuncios y en
página web de la Mancomunidad de Servicios Sociales de Base de la Zona Ultzama.
Larraintzar, Ultzama, 19 de septiembre de 2024.–El presidente en funciones, Martín M.ª Picabea
Aguirre.
L2413745
Página 34568 - Número 202 Viernes, 4 de octubre de 2024
Por Resolución de Alcaldía número 2024-0014, y conforme a la propuesta elevada por el tribunal
calificador para el nombramiento 1 plaza de oficial administrativo con funciones de tesorería de la Agru-
pación de Servicios Administrativos de la Valdorba, en el marco de la convocatoria para la provisión
mediante concurso de méritos de vacantes de puestos correspondientes al proceso extraordinario de
estabilización y consolidación del empleo temporal de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, se nombra
a doña Izaskun Peña Lorente, como personal laboral fijo en el puesto de oficial administrativo con fun-
ciones de tesorería de la Agrupación.
La toma de posesión deberá producirse en el plazo de 10 días naturales desde la publicación del
nombramiento en el Boletín Oficial de Navarra.
Contra la presente resolución cabe interponer optativamente uno de los siguientes recursos:
a) Recurso de reposición ante el mismo órgano que la hubiera dictado en el plazo de un mes
contado a partir del día siguiente al de la notificación de esta resolución.
b) Recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo del
Tribunal Superior de Justicia de Navarra, en el plazo de 2 meses, a contar desde el día siguiente a la
notificación de esta resolución, o bien,
c) Recurso de alzada ante el Tribunal Administrativo de Navarra, en el plazo de un mes, contado
desde el día siguiente a la notificación de esta resolución.
Garínoain, 20 de septiembre de 2024.–El presidente, Iker Etxeberria Otazu.
L2413723
Viernes, 4 de octubre de 2024 Número 202 - Página 34569
HUARTE
El Pleno del Ayuntamiento de Huarte / Uharte, en sesión celebrada el día 30 de mayo de 2024,
acordó aprobar inicialmente la Ordenanza municipal reguladora de la instalación de terrazas y otros
elementos asociados a la hostelería y al comercio en la vía pública. Publicado en el Boletín Oficial de
Navarra número 125, de 18 de junio de 2024.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 325 de la Ley Foral 6/1990, de 2 de julio, de la
Administración Local de Navarra, modificado por la Ley Foral 15/2002, de 31 de mayo, y transcurrido
el plazo de exposición pública sin que se hayan producido alegaciones, se procede a la aprobación
definitiva, disponiendo su publicación a los efectos pertinentes.
Huarte / Uharte, 10 de septiembre de 2024.–El alcalde, Alfredo Arruiz Sotés.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
CE, de 12 de diciembre, del Parlamento Europeo y del Consejo, de servicios en el mercado interior. De
igual manera, han sido promulgadas varias Leyes Forales que inciden en la materia que nos ocupa. Es
el caso de la Ley foral 15/2009, de medidas de simplificación administrativa para la puesta en marcha
de actividades empresariales o profesionales, la Ley Foral 6/2010, de modificación de diversas leyes
forales para su adaptación a la Directiva 2006/123/CE y la Ley Foral 7/2010, de modificación de la Ley
Foral de Administración Local para su adaptación a la Directiva 2006/123/CE.
Las terrazas, además de un carácter comercial, contribuyen a crear una determinada imagen de
ciudad y son en múltiples ocasiones lugar de encuentro y elementos dinamizadores de la vida social.
Al ocupar la vía pública, las terrazas deben ser compatibles con otros usos de la misma, de forma
que no limiten la circulación peatonal ni las actividades de otros ciudadanos se instalen con unas con-
diciones estéticas que no desmerezcan su entorno y su uso no moleste a los vecinos de las viviendas
adyacentes.
También debe quedar regulado el régimen jurídico que incluirá como mínimo la tramitación de las
solicitudes y las condiciones generales de las autorizaciones.
Por otra parte, además y especialmente tras la aprobación de la citada Ley 42/2010, de las terrazas
está incrementando el número de solicitudes de elementos como barriles y soportes diversos que, sin
ser mesas, hacen esa función y se colocan a las entradas de algunos establecimientos de hostelería,
especialmente en calles peatonales.
Igualmente, cada vez es más frecuente el uso de grandes maceteros y otros elementos ornamen-
tales o de reclamo en las puertas de los comercios, hostelería y otros negocios ubicados en planta baja,
que conviene regular para que puedan cumplir la función decorativa e informativa que persiguen y, al
mismo tiempo, asegurar un uso adecuado de la vía pública que no afecte negativamente al resto de
usuarios de las calles.
Por último, la presente Ordenanza nace también con el deseo de responder a las actuales deman-
das y necesidades de la actividad hostelera.
Como ya se ha señalado, es necesario contar con una regulación actualizada que defina los em-
plazamientos, garantizando que este tipo de actividades se integren óptimamente en el conjunto del
municipio y con el resto del mobiliario urbano y de los usos de las vías públicas allí donde se ubiquen.
Artículo 1. Objeto.
La presente ordenanza tiene por objeto establecer el régimen jurídico a que debe someterse el
aprovechamiento de terrenos de dominio público dentro del término municipal, mediante su ocupación
temporal con terrazas, u otros elementos que constituyan complemento de la actividad que se viene
ejerciendo en establecimientos de hostelería o comerciales.
Artículo 2. Ámbito.
La presente ordenanza es aplicable en el conjunto de los espacios de uso público (calles, plazas,
patios interiores, espacios libres, zonas verdes, etc.), con independencia de su titularidad pública o pri-
vada. La condición de uso público vendrá determinada en función tanto de la situación de hecho, como
de la aplicación de las determinaciones del planeamiento vigentes.
Artículo 3. Definiciones.
A efectos de la presente ordenanza, se contemplan diversos tipos de instalaciones en la vía pública:
Terraza: zona de suelo de dominio público o privado, susceptible de aprovechamiento relacionado
con actividades propias de la hostelería, mediante colocación de mesas, sillas, parasoles, protecciones
y cortavientos como zona de extensión o ampliación de la actividad que se ejerce dentro de dichos es-
tablecimientos. Este concepto debe entenderse de forma amplia, e incluir diversas tipologías (terrazas
con o sin elementos fijos delimitadores, con mesas y sillas de diversos tipos o tamaños, con cerramientos
estables, etc.). Estas instalaciones tendrán en todo caso carácter temporal.
Viernes, 4 de octubre de 2024 Número 202 - Página 34571
Dentro del concepto de terraza caben diversas modalidades que a menudo se encuentran en la
fisonomía de la ciudad, como por ejemplo las terrazas con cerramientos estables, o las terrazas formadas
por cubas y taburetes en lugar de mesas y sillas, terrazas cerradas o cubiertas. A efectos de aplicación
de la presente ordenanza, las características y ubicación de estos tipos de terrazas estarán sujetas a
las mismas condiciones generales aplicables al resto de terrazas, si bien habrá que tener en cuenta las
condiciones específicas aplicables a los elementos diferenciales.
Terrazas de zona abierta: terrazas sin cerramientos estables o fijos. Que como máximo cuenten
con dos laterales protegidos.
Terraza cerrada o cubierta: terrazas con estructura de cerramientos estables y/ o fijos y cubierta,
tengan o no la opción de que sus protectores laterales, cortavientos o elementos similares puedan ser
abiertos, cerrados o regulados intermitentemente.
Elementos ornamentales: Tendrán esta consideración todos aquellos elementos susceptibles de ser
colocados en la vía pública, junto a un establecimiento de hostelería o comercial, con el fin de mejorar
sus condiciones estéticas o llamar la atención de los ocupantes de la vía pública sobre los productos
ofrecidos en el interior del establecimiento: tendrán esta consideración los tiestos de flores, figuras de-
corativas, cartas de menú, etc. y otros elementos similares.
Parasol: Tendrán esta consideración todos aquellos elementos destinados a proteger a los usuarios
de la terraza del impacto de los rayos de sol, bien sean sombrillas de báculo o toldos colocados sobre
estructura autoportante. En cualquier caso, estos parasoles tendrán la condición de fácilmente desmon-
tables, para lo cual la estructura será ligera y desmontable, no pudiendo estar anclada al terreno salvo
en casos especiales a determinar por la autoridad municipal.
Estufas: Tendrán esta consideración todos aquellos elementos destinados a calefactar la zona ocu-
pada por la terraza. Sólo podrán instalarse modelos homologados por el Departamento de Innovación,
Empresa y Empleo del Gobierno de Navarra, debiendo ser aparatos de bajo consumo y compatibilizando
en todo caso esta opción con el más cuidadoso respeto por la sostenibilidad del medio ambiente.
Suplementos de calzada: Tendrán esta consideración todos aquellos elementos fácilmente des-
montables destinados a permitir la ampliación de una acera con el fin de facilitar la instalación sobre
ellos de una terraza.
Artículo 4. Autorizaciones.
1. La implantación de estas instalaciones requiere la previa obtención de autorización municipal
en los términos previstos en la presente ordenanza y en la normativa sectorial aplicable.
2. El documento de autorización, su plano de detalle y las homologaciones de los elementos
instalados, o una fotocopia de los mismos, deberán encontrarse en el lugar de la actividad, visible para
los usuarios y vecino, y a disposición de los funcionarios municipales y efectivos de la Policía Municipal.
La autorización aprobada por órgano competente deberá incluir, al menos, las dimensiones del espacio
sobre el que se autoriza, su horario de funcionamiento, su situación, los elementos que incluye, su nú-
mero y características, así como las limitaciones de uso a las que queda condicionada.
3. Cuando concurran circunstancias de interés público que impidan la efectiva utilización del
suelo para el uso autorizado, tales como obras públicas o privadas, acontecimientos públicos, afluencia
masiva de peatones, accesibilidad, situaciones de emergencia, seguridad vial o cualquiera otras, la au-
torización quedará sin efecto hasta que desaparezcan tales circunstancias, sin que se genere derecho
a indemnización alguna.
4. Las autorizaciones podrán ser revocadas unilateralmente por la administración concedente
en cualquier momento por razones de interés público, sin generar derecho a indemnización, cuando
resulten incompatibles con las condiciones generales aprobadas con posterioridad, produzcan daños
en el dominio público, impidan su utilización para actividades de mayor interés público o menoscaben
el uso general.
5. Las autorizaciones quedarán condicionadas a la utilización o reparación de las bocas de riego,
tapas y registros, así como otras instalaciones que estuviesen en su área de ocupación.
6. Las autorizaciones concedidas se otorgan sin perjuicio a terceros y manteniendo a salvo el
derecho de propiedad.
Página 34572 - Número 202 Viernes, 4 de octubre de 2024
mismas. Este Ayuntamiento podrá autorizar mesas de otras dimensiones en función el espacio disponible
y a petición del solicitante.
–Parasoles: El elemento de protección de los parasoles será de material textil, tipo lona o similar.
La altura de los parasoles no será inferior a 2,20 metros, ni superior a 3,50 metros. En cualquier caso,
como ya se ha establecido anteriormente, estos parasoles tendrán la condición de fácilmente desmon-
tables, para lo cual la estructura será ligera y desmontable, no pudiendo estar anclada al terreno salvo
en casos especiales a determinar por la autoridad municipal.
Los parasoles no podrán disponer, en ningún caso, de elementos que sobresalgan de la zona
autorizada para la terraza.
–Protecciones laterales y cortavientos. No podrán ir anclados a suelo, utilizándose para su sujeción
con carácter general, y en especial los cortavientos, un contrapeso por la parte interior formado por
jardinera de 40 centímetros de fondo por 35 centímetros de alto.
–Estufas: Sólo podrán instalarse modelos homologados por el Departamento de Innovación, Em-
presa y Empleo del Gobierno de Navarra, debiendo ser aparatos de bajo consumo y compatibilizando
en todo caso esta opción con el más cuidadoso respeto por la sostenibilidad del medio ambiente.
Las estufas deberán ser fácilmente desmontables, por lo cual no podrán estar ancladas al pavi-
mento y su diseño (dimensiones, peso, etc.) permitirá su sencillo traslado; por igual motivo, en caso de
estufa de gas, la botella de combustible podrá ser retirada de forma independiente; en caso de estufa
de alimentación eléctrica, la acometida eléctrica deberá estar enterrada, requiriendo para ello la corres-
pondiente autorización municipal.
–Barriles y taburetes: Se permitirá la instalación de barriles, mesas altas y taburetes, siempre que
sus peso y dimensiones permitan su fácil portabilidad. Las dimensiones máximas de los barriles y mesas
serán, en su parte más ancha, de hasta 70 cm de lado o diámetro, y 1,20 metros de altura, debiendo
ser los taburetes de altura adecuada al barril.
Los materiales empleados deberán facilitar su fácil limpieza. Únicamente se podrán colocar en
aceras cuya anchura sea superior a 1,80 metros y en todo caso deberán dejar un espacio libre de ace-
ra de 1,20 metros, estando condicionado la dimensión del barril a respetar dicho espacio no ocupado.
Los apoyos en el suelo de los taburetes irán provistos de gomas o neoprenos para minimizar el
ruido por arrastre de las mismas.
Artículo 6. Elementos ornamentales.
1. Estos elementos podrán autorizarse, con independencia de que el establecimiento disponga
de una terraza vinculada a su actividad.
2. Con carácter general, no se autorizarán elementos con alimentación eléctrica. Solamente en
casos excepcionales de proyectos conjuntos en calles o manzanas se autorizarán elementos con energía
eléctrica debiendo cumplir en tal caso la normativa aplicable.
3. La estética de los elementos a instalar deberá ser acorde con el entorno (colores, materiales,
formas, etc.).
–Que pueda incidir sobre la seguridad (evacuación) de los edificios y locales próximos.
–Que ocupe zonas verdes o ajardinadas.
–Que impida o dificulte gravemente el uso de equipamientos o mobiliarios urbanos (bancos, fuentes,
cabinas telefónicas, etc.).
3. Con carácter general, sólo se autorizarán terrazas y otros tipos de elementos similares a los
establecimientos que presenten fachada a la calle donde se instale la terraza.
En calles peatonales u otras situaciones excepcionales, se podrá instalar en otra ubicación y con
otra dimensión, que quedarán recogidas en la resolución de autorización.
4. La Autoridad Municipal competente podrá establecer zonas donde se excluya la instalación de
terrazas y elementos similares, en aquellos casos en que lo exija el interés público por razón de trazado,
situación, seguridad vial, obras públicas o privadas, afluencia masiva de peatones, saturación, visibilidad
o accesibilidad o cualesquiera otras circunstancias similares.
5. Las solicitudes para la instalación de terrazas, quioscos y elementos similares en zonas pea-
tonales se resolverán según las peculiaridades de cada caso concreto, atendiendo a las circunstancias
del entorno, impacto visual, flujo de personas y vehículos, normativa de accesibilidad, acceso a portales,
así como otras que se estimen pertinentes.
Artículo 8. Condicionantes de la vía pública para la instalación de terrazas.
1. En general, las terrazas se colocarán pegadas a la fachada de los edificios donde se ubican los
establecimientos a los que están vinculadas, y paralelas a su alineación. La terraza tendrá una anchura
inferior o igual a la anchura de la fachada del establecimiento y se ubicará frente a ella, debiendo dejar
la zona de paso peatonal en el lado de la calzada al objeto de que el personal que atienda la actividad
no interfiera el normal tránsito peatonal.
La superficie máxima de las terrazas, sean abiertas o cerradas, será de 60 m², y deberá estar
aunada en un único ámbito, sin que se permitan interrupciones de la terraza o terrazas diseminadas.
Se procurará que esta superficie coincida con alguno de los límites o fachadas del local. Sin em-
bargo, en aquellos casos en los que la fachada del establecimiento junto con una profundidad mínima
pudiese derivar en una superficie superior, no se podrá sobrepasar, en ningún caso, la superficie máxima
establecida en el párrafo anterior.
La distribución y ubicación concreta de la superficie ocupada por la terraza, la establecerá el propio
Ayuntamiento, oídos a los interesados y terceros afectados, y la delimitación definitiva de esta superficie
será señalizada por el Servicio de Policía Local.
2. En el caso que la terraza deba colocarse junto a la calzada, esta se dispondrá longitudinal-
mente, al borde de la acera, y separada del bordillo un mínimo de 30 centímetros, para no entorpecer
la entrada y salida de los pasajeros de vehículos estacionados, salvo que exista valla de protección, en
cuyo caso la separación será de al menos 10 centímetros.
3. En el mismo tramo de acera, no se permitirá la instalación simultánea de una terraza junto a
la fachada y otra en la línea de bordillo.
4. Con carácter general, las terrazas no podrán instalarse frente a pasos de peatones, plazas
de aparcamiento de minusválidos, paradas de autobuses, taxis y contenedores; únicamente podrán
instalarse en estas ubicaciones cuando quede una zona de paso peatonal de al menos 4 metros entre
la terraza y el borde de la acera que dé a la calzada.
5. Con carácter general, no se autorizarán terrazas en el interior de los porches, soportales, tramos
de vía cubierta y similares. Cuando la terraza esté separada del establecimiento por un porche, aquélla
se instalará pegada a la alineación exterior del edificio, fuera del porche.
6. Salvo en zonas peatonales de anchura de acera superior a 10 metros, los parasoles no podrán
disponer de cierres laterales ni por detrás ni por los laterales.
Artículo 8.1. Terrazas en aceras.
1. La colocación de terrazas en las aceras de calles deberá respetar, en todo caso, un paso
peatonal libre de obstáculos de 2 metros de anchura, como mínimo.
Viernes, 4 de octubre de 2024 Número 202 - Página 34575
Excepcionalmente, en aquellas aceras en las que no sea posible colocar una terraza que respete
el paso libre de obstáculos anteriormente establecido, el titular podrá optar por la colocación de una
única fila de barricas o mesas altas con taburetes, pegadas a fachada. En estos casos, la terraza deberá
respetar un paso peatonal libre de obstáculos de 1,20 metros de anchura, como mínimo, entendiendo
que la anchura ocupada por la fila de barricas o mesas altas con taburetes es de 1 metro.
2. El paso peatonal libre podrá ser modificado a juicio razonado del técnico municipal, por razones
justificadas relacionadas con el tráfico de viandantes.
3. En el cálculo de la anchura libre se entenderá como obstáculos que la limitan tanto el mobiliario
urbano, como la jardinería, farolas, carriles-bici y cualquier otro elemento que pueda existir en las aceras,
incluido el espacio ocupado por otras terrazas.
Artículo 8.2. Terrazas en zonas peatonales.
1. La colocación de terrazas en zonas peatonales deberá respetar, en todo caso, un paso peatonal
libre de obstáculos que permita la circulación de vehículos oficiales de bomberos, policía, ambulancia,
limpieza, etc., con una anchura mínima de 3,50 metros.
En el caso de que la terraza esté ubicada en zonas peatonales de anchura superior a 10 metros,
y cuando las características de la calle peatonal así lo permitan, a criterio municipal, podrá optarse por
la colocación de terrazas junto a las fachadas o en la parte central de la zona peatonal; dicha elección
se realizará en función del diseño y dimensiones de la calle, circulación de vehículos y peatonal, condi-
cionantes estéticos del entorno, etc. En el caso de terrazas junto a fachada, se garantizará un itinerario
peatonal permanente en el centro de la calle, libre de cualquier obstáculo, con ancho no inferior a 2 metros.
En el caso de terraza en el centro de la calle, se garantizarán dos pasos peatonales a ambos lados de
la zona ocupada por la terraza, debiendo ser la anchura de cada paso peatonal superior a 2 metros, y
el espacio destinado a terraza deberá ser compartido por los establecimientos de ambos lados.
En el caso de que sea posible la instalación de la terraza en el centro de la calle peatonal, podrá
autorizarse una instalación de apoyo a la barra del establecimiento, que permita restringir al máximo la
necesidad de que el personal del establecimiento se vea obligado a cruzar dicho paso.
2. El paso peatonal libre podrá ser modificado a juicio razonado del técnico municipal, por razones
justificadas relacionadas con el tráfico de viandantes.
3. En el cálculo de la anchura libre se entenderá como obstáculos que la limitan tanto el mobiliario
urbano, como la jardinería, farolas, carriles-bici y cualquier otro elemento que pueda existir en las aceras,
incluido el espacio ocupado por otras terrazas.
Artículo 9.1. Condicionantes de la vía pública para elementos ornamentales.
1. Estos elementos deberán ir pegados a la fachada y no sobresaldrán más de 1 metro, salvo en
casos debidamente justificados por el tipo de elemento de emplear y siempre que las características de
la acera aseguren que se puede mantener un tránsito normal de los peatones.
2. Sólo podrán colocarse en el espacio comprendido por los límites de la fachada del propio es-
tablecimiento, no pudiendo invadir espacios de otros locales comerciales o portales contiguos.
3. En ningún caso disminuirán o limitarán las condiciones de acceso o evacuación del estableci-
miento, ni de ningún portal, garaje o similar adyacente.
4. En ningún caso se autorizará la instalación de repisas en las fachadas.
Artículo 9.2. Ocupación del a calzada por las terrazas.
1. Excepcionalmente y de forma motivada, cuando las aceras no tengan las dimensiones sufi-
cientes para la instalación de terrazas según las condiciones establecidas en el artículo 8.1, la autoridad
municipal podrá autorizar la colocación de suplementos de calzadas para realizar sobre ellas la instala-
ción de la terraza. No se permitirá la colocación de suplementos de calzada en aceras de dimensiones
suficientes para la instalación de terrazas ordinarias.
2. En general, las terrazas que se instalen sobre estos suplementos de calzada deberán cumplir
las mismas condiciones generales que las terrazas ubicadas sobre las aceras, con la limitación de
que no pueden representar problema alguno para el normal tránsito de peatones y vehículos por la
vía pública.
Página 34576 - Número 202 Viernes, 4 de octubre de 2024
10. La instalación de este tipo de terrazas requerirá la elaboración de un proyecto técnico, firmado
por técnico competente, en el que deberán quedar claramente justificado el cumplimiento de todas las
especificaciones anteriores, así como las motivaciones por las que se solicita la terraza en esta ubicación
excepcional. Asimismo, el proyecto técnico garantizará las condiciones de funcionamiento y seguridad
de los tránsitos peatonal y rodado por la vía pública.
estuviera equipada con estos elementos; esta obligación será aplicable también a las estufas de gas,
tanto al aparato como a las botellas de combustible.
b) Durante el horario en el que no haya autorización de uso de terraza y/ o el establecimiento
hostelero permanezca cerrado (por descanso semanal, vacacional o la motivación que sea), será obli-
gatorio que los elementos que componen la zona abierta de la terraza se retiren de la vía pública y sean
guardados en la terraza cerrada o dentro del respectivo local.
El Ayuntamiento valorará, en función de las características del establecimiento y las dimensiones
de la vía pública en la que se instala la terraza, la posibilidad de que estos elementos que componen las
terrazas abiertas puedan ser recogidos y apilados durante los horarios de cierre del servicio de terraza,
en una zona concreta del espacio público ocupando las menores dimensiones posibles. Para ello, el
propio Servicio de Policía Local señalizará cuál es este espacio en el que deberán apilarse de manera
ordenada y segura aquellos elementos que componen la terraza. Esta posibilidad no se aplicará para
el caso de las vacaciones anuales o cierres superiores a 5 días; y en tales casos, estos elementos de
las terrazas abiertas deberán ser retirados de la vía pública.
c) Será obligación del titular comprobar que las marcas en el suelo que delimitan la terraza se
vean correctamente, avisando al Ayuntamiento en el momento en que éstas no sean claramente visibles.
d) Será obligación del titular proceder al cierre de la terraza en caso de que los usuarios de las
mismas produzcan molestias al vecindario, así como impedir que los usuarios de la terraza saquen las
consumiciones fuera de la zona autorizada para la terraza.
e) Como norma general, no se permitirá la colocación de mostradores u otros elementos de ser-
vicio para la terraza en el exterior, debiendo ser atendida desde el propio local.
Estas instalaciones serán siempre a precario, pudiendo ser revocadas en cualquier momento por
causas relacionadas con cualquier infracción a la presente ordenanza, existencia de deudas con el
Ayuntamiento, etc.
2. Cuando las terrazas u otros elementos estén instalados sin ajustarse a las condiciones se-
ñaladas en la licencia, la Alcaldía dispondrá la suspensión inmediata de dichos actos. Si el titular de la
instalación no procediese a la retirada de la instalación o no ajustase la misma a las condiciones de la
licencia otorgada se procederá a la ejecución subsidiaria de lo ordenado.
3. La permanencia de terrazas u otros elementos tras la finalización del período de vigencia de
la licencia será asimilada, a los efectos sancionadores, a la situación de falta de autorización municipal.
Artículo 18. Ejecución subsidiaria.
1. La retirada de los elementos instalados en el espacio público ordenada de conformidad con lo
dispuesto en el artículo anterior será considerada bajo el concepto de restauración de la legalidad. Si el
responsable de tal restauración no cumpliera con la misma voluntariamente, el Ayuntamiento, procederá
al levantamiento de la instalación, quedando depositada en lugar designado para ello, de donde podrá
ser retirada por la propiedad, previo abono de los gastos, daños y perjuicios correspondientes.
2. Los elementos que hayan sido retirados conforme a lo dispuesto en el presente Capítulo no
podrán permanecer almacenados durante un plazo superior a 3 meses, transcurrido el cual sin que por
parte del interesado se hayan retirado, el Ayuntamiento podrá proceder a su destrucción, venta o cesión.
Artículo 19. Infracciones.
Al amparo de lo dispuesto en el título XI de la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local,
a los efectos de la presente ordenanza las infracciones se clasifican en leves, graves y muy graves.
1. Tendrán la consideración de faltas leves:
a) La permanencia de terrazas en funcionamiento fuera del horario establecido.
b) Incumplimiento de horarios.
c) La colocación de elementos (mesas, sillas, u otros elementos auxiliares) excediendo el número
de elementos autorizados.
d) La ubicación de mesas, sillas o elementos auxiliares, fuera de la ubicación autorizada.
e) No mantener el espacio de ocupación en las debidas condiciones de ornato, seguridad y limpieza.
f) No proceder a la limpieza de la zona ocupada diariamente.
g) Tener mesas, sillas y otros elementos plegados, apilados y almacenados fuera del estableci-
miento y/o fuera de la zona delimitada, en horario de funcionamiento.
h) Instalar aparatos de música o altavoces en las terrazas.
i) El incumplimiento de las condiciones establecidas en la licencia o de la normativa establecida
en la presente ordenanza que no tengan la consideración de falta grave o muy grave.
j) Permitir, o no poner los medios suficientes para impedirlo, que los usuarios originen molestias
al vecindario de naturaleza leve.
k) No mantener los elementos de la terraza en las debidas condiciones de limpieza y ornato.
2. Tendrán la consideración de infracciones graves:
a) La instalación de terrazas y otros elementos auxiliares sin licencia.
b) La instalación de otros elementos no autorizados.
c) La desobediencia al requerimiento municipal de retirada de la instalación por no disponer de
licencia municipal o no ajustarse a las condiciones establecidas en la licencia.
d) La comisión de tres infracciones leves en un año.
e) El incumplimiento de lo dispuesto respecto a medidas de determinación de espacios y pasos
libres en cumplimiento de la normativa sobre accesibilidad.
f) No mantener la zona ocupada y el espacio circundante en buenas condiciones de conservación,
seguridad e higiene.
g) Instalar elementos de la terraza no autorizados.
h) Utilizar cualquier soporte no autorizado como elemento de apoyo a la instalación de terraza.
Viernes, 4 de octubre de 2024 Número 202 - Página 34581
i) Permitir, o no poner los medios suficientes para impedirlo, que los usuarios originen molestias
al vecindario de naturaleza grave.
j) No reposición del espacio público a su estado original.
3. Tendrán la consideración de infracciones muy graves:
a) Los actos de deterioro grave y relevante de espacios públicos o de cualquiera de sus instala-
ciones y elementos, sean muebles o inmuebles, no derivados de alteraciones de la seguridad ciudadana.
b) La no retirada de terrazas u otros elementos en todo o en parte, cuando así haya sido ordenado
por la Autoridad Municipal por razones de tráfico, urbanización, interés general municipal por suponer
el impedimento del uso de un espacio público por otra u otras personas con derecho a su utilización.
c) La explotación de la actividad por persona distinta del titular de la concesión o de la persona
colaboradora habitual.
d) El ejercicio de cualquier actividad distinta a la específicamente autorizada.
e) No abonar las exacciones que correspondan por el aprovechamiento de la vía pública.
f) Colocación de la instalación de terraza dificultando o impidiendo la visibilidad o el correcto uso
de los elementos instalados en la vía pública que correspondan a servicios instalaciones municipales.
g) Ocupar el suelo de la vía pública con publicaciones o colocar en su entorno o en las proximi-
dades del mismo, elementos que dificulten el tráfico de personas o que supongan deterioro del medio
urbanístico.
h) El traspaso, subarriendo o cesión de la instalación de terraza.
i) Cometer 3 infracciones graves en un año.
j) Artículo 20. Sanciones:
1. Las infracciones de la presente ordenanza serán sancionados con multa de conformidad con
la siguiente escala:
a) Infracciones leves con multa de 60 a 400 euros.
b) Infracciones graves con multa de 401 a 800 euros y revocación temporal de la licencia concedida.
c) Infracciones muy graves con multa de 801 a 1.200 euros y revocación de la licencia concedida.
2. La multa podrá ser abonada con un 50% de descuento siempre que el pago se realice antes
de los treinta días naturales siguientes al de notificación de la incoación del procedimiento sancionador
y se presente un escrito renunciando a cualquier acción de impugnación.
Artículo 21. Compatibilidad de las sanciones.
1. La sanción es compatible e independiente de la legalización, si procediere, y del pago de la
tasa y recargos que procedan por el aprovechamiento no autorizado.
2. Igualmente, si la inspección comprobara que se está realizando mayor aprovechamiento del
autorizado, al margen de lo que resulte del expediente sancionador que se incoe y de que se obligue al
interesado a ajustar la licencia a las condiciones con arreglo a las que le fue otorgada, se procederá a
liquidar la tasa relativa al exceso, de ocupación de espacio público que corresponda al período en que
se ha mantenido la instalación no autorizada.
3. No se reputará como infracción continuada la comisión de una pluralidad de infracciones tipi-
ficadas por el mismo precepto, sancionándose cada una de ella con carácter independiente.
Artículo 22. Criterios de graduación.
En la imposición de sanciones, se deberá guardar la debida adecuación entre la gravedad de la
infracción cometida y la sanción aplicada, debiéndose seguir para la graduación de la sanción a aplicar,
los criterios contenidos en la legislación sobre procedimiento administrativo común y los generalmente
admitidos por la jurisprudencia.
Artículo 23. Prescripción de las infracciones.
Las infracciones reguladas en la presente norma prescribirán a los tres años las calificadas de muy
graves, a los dos años las calificadas de graves y a los seis meses las calificadas de leves.
Página 34582 - Número 202 Viernes, 4 de octubre de 2024
Estos plazos se contarán a partir de la realización del acto sancionable o de la terminación del
período de comisión si se trata de infracciones continuadas.
Artículo 24. Prescripción de las sanciones.
Las sanciones prescribirán en los mismos plazos establecidos en el artículo anterior, a partir de la
firmeza de la resolución sancionadora.
DISPOSICIÓN ADICIONAL
A la entrada en vigor de esta ordenanza las terrazas que en ese momento tengan autorización,
tendrán un período de tres meses para solicitar una nueva licencia siguiendo lo recogido en la presente
ordenanza.
DISPOSICIÓN FINAL
Esta ordenanza entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de Navarra.
L2413200
Viernes, 4 de octubre de 2024 Número 202 - Página 34583
HUARTE
El Pleno del Ayuntamiento de Huarte, en sesión celebrada el 31 de marzo de 2005, acordó la apro-
bación definitiva de la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana. Determinaciones
sobre el casco antiguo, promovido por el Ayuntamiento de Huarte.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 79.1 del Decreto Foral Legislativo 1/2017, de 26 de
julio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Foral de Ordenación del Territorio y Urbanismo,
se ordena la publicación en el Boletín Oficial de Navarra del Estudio de Detalle que ha sido definitiva-
mente aprobado, a efectos de su publicidad y entrada en vigor.
Huarte, 23 de septiembre de 2024.–El alcalde, Alfredo Arruiz Sotes.
El Pleno del Ayuntamiento de Noáin (Valle de Elorz), en su sesión del día 10 de septiembre de
2024, acordó aprobar definitivamente el Estudio de Detalle para la modificación de alineaciones para
la supresión completa de barreras arquitectónicas con implantación de ascensor en la Carretera Jaca
número 10 en Noáin, conforme al documento redactado por los arquitectos Eduardo Sanz Garde y Jorge
San Miguel Bellod.
Lo que se publica de conformidad con lo dispuesto en los artículos 72 y 79 del Decreto Foral Le-
gislativo 1/2017, de 26 de julio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Foral de Ordenación
de Territorio y Urbanismo.
Noáin (Valle de Elorz), 18 de septiembre de 2024.–El alcalde-presidente, Sebastián Marco Zaratiegui.
TIEBAS-MURUARTE DE RETA
UNZUÉ
El Pleno del Ayuntamiento de Unzue / Untzue, en sesión ordinaria celebrada el día 19 de septiembre
de 2024, adoptó el acuerdo de aprobación definitiva del Estudio de Detalle para la modificación de las
alineaciones del Plan urbanístico municipal establecidas para la parcela 36 del polígono 2 de Unzué /
Untzue, promovido por María Sanz Sola y redactado por el arquitecto Juan Ignacio Urquía Lus de 18 de
julio de 2024, en los términos que obran en el expediente. Expediente número: 130/2024.
Contra este acuerdo que pone fin a la vía administrativa se podrán interponer los siguientes recursos:
–Recurso Contencioso-Administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal
Superior de Justicia de Navarra en el plazo de dos meses desde el día siguiente al de notificación o
publicación de este acuerdo; o bien,
–Recurso de Alzada ante el Tribunal Administrativo de Navarra dentro del mes siguiente a la fecha
de notificación o publicación de este acuerdo.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 79.1 del Decreto Foral Legislativo 1/2017, de 26 de
julio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Foral de Ordenación del Territorio y Urbanismo,
se procede a la publicación del presente anuncio junto con la normativa aprobada que se acompaña
como anexo.
Asimismo, estará a disposición de las personas interesadas en la sede electrónica de este Ayun-
tamiento [http://unzue.sedelectronica.es].
Unzué / Untzue, 19 de septiembre de 2024.–El alcalde, Iker Etxeberria Otazu.
Boletín Oficial de Navarra, paseo de Sarasate, 38, 2.º, 31001 Pamplona / Iruña. Teléfono: 848 42 12 50. bon@navarra.es
www.bon.navarra.es