Plan de Trabajo SET Cayma 03
Plan de Trabajo SET Cayma 03
Plan de Trabajo SET Cayma 03
Firma
1. OBJETIVO
El objetivo del presente plan es programar actividades con corte de energía necesarios para la
puesta en servicio de la obra: “AMPLIACION DE LA CAPACIDAD SET ALTO CAYMA 33/22,9/10 KV,
25MVA, DISTRITO DE CAYMA – PROVINCIA DE AREQUIPA – DEPARTAMENTO DE AREQUIPA” cumpliendo
los cronogramas y los plazos establecidos.
2. ALCANCE
Este plan de trabajo será aplicado para las actividades con corte de energía a realizar en la SET
Alto Cayma, propiedad de SEAL, el día domingo 20/10/2024.
3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
Para realizar las actividades de la obra se tomarán de base los siguientes documentos de referencia:
• Reglamento de seguridad y salud en el trabajo de las actividades eléctricas (RESESATE) R.M. N
111-2013-EM.
• Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
• D.S. 005-2012 Reglamento de la Ley 29783 Seguridad y Salud en el Trabajo
• Código Nacional de Electricidad Suministro
• Ley General de residuos sólidos N° 27314 y su reglamento.
• Norma G050 de la construcción.
• Ley 28611, Ley General del Ambiente.
• Norma NTP-ISO 9001, apartados 7.5.1
• Decreto Supremo N° 003-98-SA. Norma Técnica Peruana Seguro Complementario de Trabajo
de Riesgo (SCTR)
• D.S. 972-2021-MINSA.
Los trabajos se realizarán en la subestación Alto Cayma, las maniobras de corte de energía estarán a cargo de SEAL.
Actividades propuestas para realizar labores con corte de energía eléctrica para el día 20/10/2024 en un periodo
de 06.30 horas totales (06 horas efectivas de trabajo); entre el horario de 07:30 horas hasta las 13:30 horas.
5. PERSONAL RESPONSABLE
Página 2 de 9
1. ACTIVIDADES:
Seccionador nuevo
de 10kV a montar.
Página 3 de 9
ACTIVIDADES CENTRALES
- Armado a nivel de suelo del Seccionador Nuevo de 10 KV, con las dimensiones
finales.
- Desmontaje de Perfiles de Acero del Pórtico Existente.
- Montaje de Perfiles de Acero, con los agujeros perforados según dimensiones
finales, para el montaje del Seccionador.
- Montaje de cada fase del Seccionador Nuevo de Barra de 10 KV.
- Montaje de mecanismo de apertura y cierre del Seccionador.
- Montaje de Tablero de Accionamiento Mecánico de apertura y cierre de
Seccionador.
ACTIVIDADES CENTRALES
- Chequeo del tendido del cable de 70mm2 N2XSY (cable tendido - tramo del bushing
de 10kv del Transformador de Servicios Auxiliares de 50kVA a la llegada al
Seccionador Tipo Cut Out 89.1 TSA-17).
- Fijación de la terna de cables de 70mm2 N2XSY a la estructura de soporte existente.
- Instalación de Terminaciones Termo contraíbles Tipo Exterior 8.7/15kV para cable
de 70mm2.
- Conexión a la salida del Seccionador Tipo Cut Out 89.1 TSA-17.
Página 4 de 9
Figura N°4.Soporte del Transformador de Servicios Auxiliares TSA-17 existente y llegadas del cable de
alimentación del nuevo Transformador de Servicios Auxiliares.
NOTA:
Los alimentadores afectados por el corte de energía son: Las Flores 10kV, Dean Valdivia 10kV y
Chachani 10kV como se puede ver en la siguiente imagen.
Página 5 de 9
TELEFONOS DE EMERGENCIA
● Comisaria (054) 407644
● Centro de Salud 054-466994
● Compañía de bomberos 106
● Escuadrón de emergencia (Policía) 105
MOVILIDADES A UTILIZAR
2. VERIFICACION EN CAMPO
Las actividades de ejecución del presente plan de trabajo con corte de energía solicitado por Codimsur S.R.L.
serán realizadas después de la apertura del permiso de trabajo entre el residente de obra y el Supervisor de obra
Ing. Jaime Mostacero Montoya. Después de la desenergización de la subestación, se espera el permiso de la
Supervisión para realizar la actividad descrita en el punto 2.
De igual manera al término de las actividades se verificará que todo el personal esté fuera de la zona de trabajo,
se hará la devolución de las boletas de liberación para que el personal se retire de la línea intervenida. Luego el
residente de obra comunica y hace entrega del circuito libre; informando al Supervisor de obra de la culminación
de la actividad.
El Supervisor de obra dará la orden de energización del sistema al responsable por Sociedad Eléctrica del Sur
Oeste.
3. ACTIVIDADES PREVIAS AL CORTE DE ENERGIA
✔Inspección, verificación del personal, equipos y herramientas a emplearse en el corte de energía de los
grupos de trabajo.
✔Charla de 5 minutos en la zona de trabajo, impartida por el Supervisor de seguridad recordando siempre las
5 reglas de Oro.
✔Todo el personal técnico y profesional, cumplirá estrictamente con las reglas de Seguridad e Higiene
Ocupacional.
✔Entrega de tarjetas de permiso de intervención en corte de energía.
Página 6 de 9
4. SECUENCIA DE ACTIVIDADES A DESARROLAR
La secuencia de actividades a desarrollar durante el corte del servicio será la siguiente:
Operaciones 07:30 a
1 Alto Cayma Maniobras de des energización de la Subestación. SEAL 07:50
9 Alto Cayma Devolución de tarjeta de Liberación y cierre de maniobra. Supervisor de Obra 12:45 a
y Residente 13:00
Operaciones
10 Alto Cayma Energización y puesta en servicio de la Subestación 13:00 a
SEAL
13:30
Página 7 de 9
PUNTOS DE RIESGO.
⮚ Estructuras existentes: Evaluar la condición de las estructuras existentes antes de ser intervenidas, queda
terminantemente prohibido el escalamiento a postes que se encuentren en mal estado.
⮚ Trabajos en altura: El personal que realizará los trabajos en altura utilizará el equipo de protección anticaída
(Arnés de seguridad, Línea de vida, Línea de posicionamiento y conector de anclaje), protectores craneales
con barbiquejo, lentes de seguridad, guantes de cuero y/o badana, zapatos de seguridad con planta dieléctrica,
ropa de trabajo, herramientas y otros equipos en cumplimiento a los procedimientos de seguridad de estas
actividades.
⮚ Verificar la zona a intervenir: La zona de trabajo es una vía pública con tráfico de peatones y vehículos, por
lo que se tomarán las previsiones del caso para evitar daños al personal y/o a terceros durante las maniobras.
⮚ Contaminación ambiental: Todos los elementos inservibles producto de los trabajos serán depositados en
los envases de desechos respectivos.
El responsable de cada grupo antes de iniciar sus actividades debe efectuar la Charla General de Seguridad e
Higiene Ocupacional:
● Verificación de herramientas e implementos de seguridad
● Identificación de la zona de trabajo y evaluación de Puntos de Riesgo
Los supervisores deberán de velar por el correcto cumplimiento de los procedimientos y Reglamento de
Seguridad y Salud en el Trabajo de las Actividades Eléctricas, RM N.º 161-2007-MEM/DM, teniendo la facultad
de suspender las actividades, si las considera inseguras; del mismo modo guiará la correcta señalización para
los trabajos en la vía pública y se asegurará del buen estado de conservación de las herramientas e
implementos de seguridad del personal técnico.
Cada personal deberá contar obligatoriamente con:
1. Protector de cabeza y barbiquejo.
2. Zapatos dieléctricos
3. Ropa de trabajo.
4. Lentes o protector facial.
5. Arnés y línea de vida para trabajos en altura.
6. Guantes de cuero.
7. Guantes dieléctricos.
Página 8 de 9
11. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
✔ El personal de mando involucrado en el presente Plan de trabajo, deberá de realizar un reconocimiento del área de
trabajo días antes del corte de energía en el mismo que se detallarán los trabajos a realizar y la participación de cada
uno de ellos.
✔ Los trabajadores antes de iniciar los trabajos deberán realizar la verificación de desenergizado de la Línea (uso de
revelador de tensión). Antes deberá verificarse que el revelador de tensión esté en perfecto estado y con baterías en
buen estado.
✔ La Contratista aterrará temporalmente las redes existentes en los puntos indicados en los planos adjuntos, para evitar
accidentes por retorno de energía.
✔ Todo el personal considerado en el presente plan deberá portar obligatoriamente sus respectivas herramientas e
implementos de seguridad de uso personal, cuyo control estará a cargo del personal responsable de cada grupo,
con la Fiscalización del responsable de Seguridad.
✔ Todo el personal técnico y profesional, cumplirá estrictamente con las reglas de Seguridad e Higiene Ocupacional.
✔ Las charlas de seguridad y revisión de EPP se darán 05 minutos antes de iniciar la actividad, recordando siempre las
5 reglas de Oro.
✔ Al finalizar las actividades, asegurarse que el área de trabajo quede limpia y sin residuos de materiales.
Es cuanto se informa.
Atte.
Ing. Rómulo Ruiz Yancul.
Página 9 de 9