Reglamentación en Argentina
Reglamentación en Argentina
Reglamentación en Argentina
En nuestro país, las armas de fuego y sus accesorios se encuentran regulados por
una vieja ley denominada Ley Nacional de Armas y Explosivos.
El poder de policía, es decir, quien hace y controla que se respeten estas normas,
es la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC), anteriormente llamada
Registro Nacional de Armas (RENAR):
➢ Esta agencia depende directamente del Ministerio de Justicia y Derechos
Humanos de la Nación Argentina.
➢ En este organismo, se debe tramitar lo relacionado con:
○ La autorización de tenencia y portación de armas de fuego y de
elementos de protección balística.
○ El permiso de importación, exportación y venta de armas.
○ Las habilitaciones correspondientes de los polígonos de tiro.
● Fusil de caza: es el arma de hombro de dos o más cañones, de los que por lo
menos uno es estriado.
● Pistola: es el arma de puño de uno o dos cañones de ánima rayada, con una
recámara alineada permanentemente con el cañón. La pistola puede ser de
carga tiro a tiro, de repetición o semiautomática.
➢ Proyectiles envenenados.
❖ Armas de hombro:
➢ Carabinas, fusiles y fusiles de caza: de carga tiro a tiro, repetición o
semiautomáticos hasta calibres 5,6 mm. (.22 pulgadas) inclusive, con
excepción de las que empleen munición de mayor potencia o dimensión
que la denominada "22 largo rifle" (arma de guerra)
➢ Escopetas de carga tiro a tiro y repetición. Las escopetas de calibre mayor
a los expresados en el inciso 1º, apartado c), cuyos cañones posean una
longitud inferior a los 600 mm pero no menor de 380 mm se clasifican
como armas de guerra de "uso civil condicional".
➢ Agresivos químicos contenidos en rociadores, espolvoreadores,
gasificadores o análogos, que sólo producen efectos pasajeros en el
organismo humano, sin llegar a provocar la pérdida del conocimiento y en
recipientes de capacidad de hasta 500 cc.
➢ Armas electrónicas que solo produzcan efectos pasajeros en el organismo
humano y sin llegar a provocar la pérdida del conocimiento.
Cañones
Existen cañones de ánimas Lisas y cañones de ánimas Estriadas
Cañón Liso: está pensado para lanzar múltiples proyectiles a la vez, como en el caso
de las Escopetas.
Cañón Estriado: Se utiliza en todas las armas que lancen proyectiles únicos y que se
quiera brindar una precisión al disparo.
● El cañón cuenta con estrías, las cuales están comprendidas por campos
(zona más profunda de la marca) y macizos (las protuberancias).
● Las armas cortas (pistolas y revólveres), las carabinas y los fusiles tienen
cañones estriados.
● Las estrías van en un sentido de giro para que, cuando el proyectil recorra el
ánima de cañón, este comience a girar al seguir esas marcas y una vez que
abandona el ánima, este continúa girando sobre su propio eje (efecto
giroscópico) brindando estabilidad a la trayectoria y precisión al disparo.
Calibres
Calibre de Escopeta (ánima lisa):
➢ Se originó tomando una libra de plomo inglesa, (453,59 gr), dividiéndola en
cuatro partes iguales, y transformando éstas en esferas, que tenían un
determinado diámetro. Éste diámetro sería la medida del cañón del arma y,
por lo tanto, se la denominaría calibre 4.
➢ Esta unidad de medida del calibre de la escopeta es ponderal (referida al
peso)
➢ Cuando se mide el calibre de una escopeta se utiliza la simbología UAB
(unidades absolutas) y no responden a una relación métrica.
➢ La cantidad de balas obtenidas y su correspondiente diámetro determinarán
el calibre del arma. A mayor calibre, menor diámetro del cañón del arma y
viceversa: