ESTUDIANTES

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

MUSCUL

OS DEL
ESTUDIANTES:

- APAZA LIMACHI AIDE

CUELLO
- CONDORI YUJRA IAN JAVIER
- FLORES CACHI EFREN LAEL
- MACIAS CANAZA JHON
- MAMANI CHOQUE ANABEL
- ROMERO BAUTISTA MARIEL OLGA
INTRODUCCION
Los músculos del cuello se dividen en varias categorías según su ubicación y
función. Estos músculos participan en movimientos como la flexión, rotación y
extensión del cuello, así como en la deglución y la respiración
Los grupos musculares que mencionaremos trabajan juntos para realizar
funciones esenciales, como la movilidad de la cabeza y el cuello, la respiración, la
deglución y la comunicación.
ESTERNOCLEIDOMASTOIDEO
El esternocleidomastoideo es un músculo del cuello que se encarga de permitir
los movimientos de la cabeza. Su nombre se debe a que se inserta en tres puntos
óseos: el esternón, la clavícula y la apófisis mastoides.
Ubicación: Se origina en dos puntos:
Esternón: específicamente en el manubrio del esternón.
Clavícula: en la porción medial de la clavícula.
Sus fibras se dirigen hacia arriba y hacia atrás, insertándose en el proceso
mastoides del hueso temporal y en la línea nucal superior del occipital.
Función: Movilidad del cuello: Permite la rotación y flexión lateral de la cabeza. Al
contraerse un lado, la cabeza gira hacia el lado opuesto.
Flexión del cuello: Cuando ambos músculos se contraen, ayudan a inclinar la
cabeza hacia adelante.
músculos prevertebrales.- Es un músculo clave tanto para la movilidad del cuello
como para la estabilidad de la cabeza.
MUSCULOS PREVERTEBRALES
1. Músculo largo del cuello (Longus colli):
Ubicación: Va desde la primera vértebra torácica (T1) hasta las vértebras
cervicales (C1-C6), en la parte anterior de la columna cervical.
Función: Flexiona e inclina el cuello, rota hacia el lado opuesto, y estabiliza
columna cervical.
2. Músculo largo de la cabeza (Longus capitis):
Ubicación: Se extiende desde las vértebras cervicales medias (C3-C6) hasta la
base del cráneo (hueso occipital).
Función: Flexiona la cabeza sobre el cuello y estabiliza la columna cervical
superior.
3. Músculo recto anterior de la cabeza:
Ubicación: Entre la primera vértebra cervical (C1 o atlas) y la base del cráneo
(hueso occipital).
Función: Flexiona la cabeza y estabiliza la articulación atlanto-occipital.
4. Músculo recto lateral de la cabeza:
Ubicación: Desde el proceso transverso de la primera vértebra cervical (C1) hasta
la base lateral del cráneo.
Función: Inclinación lateral de la cabeza y estabilización.
TRAPECIO SUPERIOR
El trapecio superior es parte de el musculo trapecio, las fibras superiores se
insertan en el tercio medial de la línea nucal superior y la protuberancia occipital
externa del hueso occipital hasta c6-c7,Estabiliza la escapula en su lugar
anatómica, as como controlar durante los movimientos del hombro y la extremidad
superior
ESCALENOS-.
hay 3 a cada lado
-escaleno anterior
-escaleno medio
-escaleno posterior
escaleno viene de la palabra skalenos (desigual) donde son 3 músculos con forma
triangular con 3 lados desiguales
Escaleno anterior.- se ubica en el tubérculo anteriores de la apófisis transversas
de C3-C6 donde baja y se inserta en el tubérculo del escaleno o tubérculo de
lisfranc donde es la primer costilla
Permite la rotación al lado contrario también la flexión del cuello, también alza las
1 costilla
Escaleno Medio es el mas largo de los 3 ,se ubica en el tubérculo anteriores de la
apófisis transversas de C2-C7 se, se inserta en el borde posterior de la primera
costilla,entre el escaleno anterior y medio se forma un triangulo donde pasa los
troncos del plexo braquial
Permite la rotación al lado contrario también la flexión del cuello también alza la 1
costilla
Escaleno Posterior es el mas pequeño de los 3 se ubica en el tubérculo anteriores
de la apófisis transversas de C4-C6 se inserta en la cara externa de la segunda
costilla
atrae lo s cervicales a los costados alza la 2da costilla
MÚSCULOS INFRAHIODIEO
El músculo infrahioideo es un grupo de cuatro músculos que se encuentran en la
parte anterior del cuello, por debajo del hueso hioides. Estos músculos tienen
como principal función mover y estabilizar el hueso hioides, lo que facilita acciones
como la deglución y el habla.
Los músculos infrahioideos son:
1. Omohioideos
2. Esternohioideo
3. Esternotiroideo
4. Tirohioideo
Estos músculos son importantes para movimientos de la laringe y el hueso
hioides, y participan en funciones vitales como la respiración, la fonación y la
deglución
MUSCULO SUPRAHOIDEOS
Los músculos suprahioideos son un grupo de músculos situados en la parte
superior del hueso hioides, que es un pequeño hueso en forma de U ubicado en la
parte anterior del cuello, justo debajo de la mandíbula. Estos músculos juegan un
papel crucial en diversas funciones del cuello y la cabeza, principalmente en la
deglución, el habla y la movilidad de la lengua.
Son cuatro músculos los cuales los vamos a encontrar y se van a originar desde el
hueso temporal y la mandíbula hasta el hueso hioides.Estos cuatro músculos son:
-Músculo digástrico
Ubicación: Va desde la parte inferior de la mandíbula (vientre anterior) hasta el
hueso temporal, cerca de la apófisis mastoides (vientre posterior).
Función: Eleva el hueso hioides y ayuda a abrir la boca bajando la mandíbula.
-Músculo estilohioideo
Ubicación: Va desde la apófisis estiloides del hueso temporal hasta el hioides.
Función: Eleva y retrae el hueso hioides, facilitando la deglución.
-Musculo Milohioideo:
Ubicación: Forma el piso de la boca, se extiende desde la mandíbula hasta el
hueso hioides.
Función: Eleva el hueso hioides y el suelo de la boca durante la deglución y la
fonación.
-Musculo Genihioideo:
Ubicación: Ubicado arriba del músculo milohioideo, va desde la mandíbula hasta el
hioides.
Función: Eleva y adelanta el hueso hioides, lo que ayuda en la deglución.
CONCLUSION
Los músculos del cuello desempeñan funciones vitales en el movimiento, la
estabilidad y el control de la cabeza, el cuello y la laringe. Se agrupan en
diferentes capas y regiones, cada una con un papel específico en la flexión,
extensión, rotación, deglución y respiración. Desde los músculos superficiales
como el esternocleidomastoideo y el platisma hasta los más profundos, como los
escalenos y los prevertebrales, todos actúan en conjunto para permitir una
variedad de movimientos esenciales y proteger estructuras importantes como la
tráquea, la médula espinal y los vasos sanguíneos del cuello

También podría gustarte