Exp. Energia Electrica
Exp. Energia Electrica
Exp. Energia Electrica
I. RESUMEN EJECUTIVO
II.ASPECTOS GENERALES
III. IDENTIFICACIÓN
V. BENEFICIOS
5.1Beneficios en la Situación “Sin Proyecto”
5.2Beneficios en la Situación “Con Proyecto”
5.3 Situación que se espera alcanzar
5.4 Situación beneficio/costo
5.5 Análisis de Sensibilidad
5.6 Análisis de Sostenibilidad
5.7 Impacto ambiental
5.8 Selección de alternativas
5.9 Matriz del Marco Lógico para la Alternativa Seleccionada
VI. CONCLUSIONES
VIII. PLANOS
IX. DOCUMENTOS
PERFIL TECNICO:”ELECTRIFICACION DE LOS C.P. NUEVO OLLERO, SANTA ROSA Y SAN JOSE”
DISTRITO SANTO DOMINGO DE LOS OLLEROS, PROVINCIA DE HUAROCHIRI DEPARTAMENTO DE LIMA
PERFIL TECNICO
RESUMEN EJECUTIVO
1.1 Nombre del Proyecto
FORMATO 4
BALANCE OFERTA-DEMANDA
EN EL MERCADO DEL SERVICIO ELECTRICO DEL PROYECTO
ELECTRIFICACION DE LOS CENTROS POBLADOS DE OLLEROS
DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE OLLEROS- HUAROCHIRI-LIMA
SIN PROYECTO
SUPERAVIT
CANTIDAD
AÑO CANTIDAD DEMANDADA O
OFRECIDA
(DEFICIT)
A (KW) B (KW) B - A (KW)
0
1 153.86 0 -153.86
2 156.91 0 -156.91
3 160.01 0 -160.01
4 163.34 0 -163.34
5 166.53 0 -166.53
6 169.97 0 -169.97
7 173.45 0 -173.45
8 176.79 0 -176.79
9 180.38 0 -180.38
10 184.02 0 -184.02
11 187.72 0 -187.72
12 191.48 0 -191.48
13 195.29 0 -195.29
14 199.37 0 -199.37
15 203.30 0 -203.30
16 207.28 0 -207.28
17 211.55 0 -211.55
18 215.88 0 -215.88
19 220.05 0 -220.05
20 224.51 0 -224.51
PERFIL TECNICO:”ELECTRIFICACION DE LOS C.P. NUEVO OLLERO, SANTA ROSA Y SAN JOSE”
DISTRITO SANTO DOMINGO DE LOS OLLEROS, PROVINCIA DE HUAROCHIRI DEPARTAMENTO DE LIMA
FORMATO 4
BALANCE OFERTA-DEMANDA
EN EL MERCADO DEL SERVICIO ELECTRICO DEL PROYECTO
CON PROYECTO
SUPERAVIT
CANTIDAD
AÑO CANTIDAD DEMANDADA O
OFRECIDA
(DEFICIT)
A (KW) B (KW) B - A (KW)
0
1 153.86 264.26 110.40
2 156.91 264.26 107.35
3 160.01 264.26 104.25
4 163.34 264.26 100.92
5 166.53 264.26 97.73
6 169.97 264.26 94.29
7 173.45 264.26 90.81
8 176.79 264.26 87.47
9 180.38 264.26 83.88
10 184.02 264.26 80.24
11 187.72 264.26 76.54
12 191.48 264.26 72.78
13 195.29 264.26 68.97
14 199.37 264.26 64.89
15 203.30 264.26 60.96
16 207.28 264.26 56.98
17 211.55 264.26 52.71
18 215.88 264.26 48.38
19 220.05 264.26 44.21
20 224.51 264.26 39.75
(A) Demanda de los CP. Nuevo Olleros, Santa Rosa y San José
(B) Cantidad ofrecida de acuerdo al suministro expendido por la
concesionaria LUZ DEL SUR
a) Sostenibilidad Institucional
b) Sostenibilidad Financiera
Los ingresos por concepto de cobro de tarifas cubren en 100% los costos
de operación, mantenimiento y compra de energía.
c) Sostenibilidad Social
d) Sostenibilidad Ambiental
Genera un Impacto ambiental positivo por cuanto ha de contribuir
significativamente a mejorar el nivel socio-económico de la población del
C.P de Nuevo Ollero ,Santa Rosa y San José.
ETAPA DE CONSTRUCCION
ETAPA DE OPERACION
ACTIVIDAD M1 M2 M3 M4
Fase II: Inversión
- Obras Preliminares.
- Suministro e Instalación Postes
C.A.C. y Armados de MT y BT
- Suministro e Instalación Reten. y
Puesta a Tierra.
- Suministro e Instalación
Conductores Eléctricos MT y BT.
- Suministro e Instalación
Pastorales y Luminarias.
- Suministro e Instalación
Conexiones Domiciliarias.
- Pruebas y Puesta en Servicio.
La “Electrificación de los C.P. Nuevo Ollero, Santa Rosa y San José, Distrito
Santo Domingo de los Olleros, Provincia de Huarochirí - Lima”, beneficiando a
2793 habitantes y al mismo tiempo suministrará de energía a 823 lotes de
vivienda.
Unidad Formuladora
Sector Gobierno Local
Pliego Gobierno Local
Persona responsable de formular Ing. Enrique Alberto Respicio López.
Unidad Ejecutora
Sector Gobierno Local
Pliego Gobierno Local
Persona Responsable de la Unidad Ejecutora
Tanto las autoridades locales, como los propios pobladores del C.P. Nuevo
Ollero, Santa Rosa y San José han solicitado al Gobierno Local del Distrito de
Santo Domingo de los Olleros el apoyo para la ejecución de las Obras de la
Electrificación de los C.P. Nuevo Ollero, Santa Rosa y San José, del distrito de
Santo Domingo de los Olleros
Para el desarrollo del proyecto es necesaria la participación activa y decidida de la
población (beneficiarios) y de las autoridades locales y regionales para garantizar
la buena ejecución del mismo.
El Gobierno local tendrá un papel importante, pues deberá coordinar con las
instituciones públicas y privadas, para la adecuada ejecución del proyecto,
PERFIL TECNICO:”ELECTRIFICACION DE LOS C.P. NUEVO OLLERO, SANTA ROSA Y SAN JOSE”
DISTRITO SANTO DOMINGO DE LOS OLLEROS, PROVINCIA DE HUAROCHIRI DEPARTAMENTO DE LIMA
operación y mantenimiento de las obras, que una vez concluidas estarán a cargo
de la empresa concesionaria Luz del Sur.
GOBIERNO
Empresa REGIONAL DE LIMA
Concesionaria PROVINCIA
III. IDENTIFICACION
Los pobladores de los C.P. de Nuevo Ollero, Santa Rosa y San José son
de condición humilde, la escasez e inadecuado suministro de energía
eléctrica es un obstáculo importante para su desarrollo socioeconómico.
La energía eléctrica resulta fundamental para proporcionar muchos
servicios esenciales que mejoran la condición humana: refrigeración
para los alimentos, luz para leer, electricidad para el acceso a los
medios de comunicación, etc.
Los pobladores de los C.P. de Nuevo Ollero, Santa Rosa y San José la
escasez e inadecuado suministro de energía eléctrica, tienen poco
desarrollo comercial y carecen de industrias. Los servicios públicos
(escuelas, iglesias, etc.) disponibles se encuentran limitados y el acceso
a servicios básicos indispensables es de poca calidad.
3.1.5 Educación
En los C.P AA. Del proyecto aún no existe una Institución Educativa en
vista que son centros Poblados en organización.
3.1.6 Salud.
Así mismo, dadas las nuevas normativas del SNIP referentes al ciclo
de proyectos de inversión pública y la necesidad de dar las
alternativas de solución, se hace necesaria desarrollar el presente
perfil.
Árbol de Causas
GRAFICO Nº 01
Problema Central
DIFICIL ACCESO AL SERVICIO DE ELECTRICIDAD
EFECTOS DIRECTOS
EFECTOS INDIRECTOS
Árbol De Efectos
GRAFICO Nº 02
Efecto Final:
Retraso socioeconómico y productivo de los C.P
GRAFICO Nº 03
Efecto Final:
Retraso socioeconómico y
productivo de los C.P
Efecto Directo: Efecto Efecto Directo: Efecto Directo: Efecto Directo: Efecto Directo:
Escasa Directo: Incremento Restricciones Restricciones Almacena-
actividad Baja de costos de en la en la calidad miento
productiva, productivid disponibilidad de los inadecuado
actividades
comercial y ad de servicios de de alimentos
productivas salud y
turística actividade y telecomunicac educación
s iones
Problema Central
DIFICIL ACCESO AL SERVICIO DE
ELECTRICIDAD
PERFIL TECNICO:”ELECTRIFICACION DE LOS C.P. NUEVO OLLERO, SANTA ROSA Y SAN JOSE”
DISTRITO SANTO DOMINGO DE LOS OLLEROS, PROVINCIA DE HUAROCHIRI DEPARTAMENTO DE LIMA
GRAFICO Nº 04
Objetivo Central
FACIL ACCESO AL SERVICIO DE
ELECTRICIDAD
GRAFICO Nº 05
Fin Último
Desarrollo socioeconómico y
productivo
Fin Directo Fin Directo Fin Directo Fin Directo Fin Directo Fin
Aumento de Aumento de Disminución Disminución de Mejora la Directo
la actividad la de los costos las restricciones calidad de Mejora los
productiva, productivida de en la los servicios métodos
comercial y d en disponibilidad de de salud y de
actividades telecomunicacio
turística actividades productivas nes
educación almacena
productivas y miento de
alimentos
PERFIL TECNICO:”ELECTRIFICACION DE LOS C.P. NUEVO OLLERO, SANTA ROSA Y SAN JOSE”
DISTRITO SANTO DOMINGO DE LOS OLLEROS, PROVINCIA DE HUAROCHIRI DEPARTAMENTO DE LIMA
GRAFICO Nº 06
Fin Último
Desarrollo socioeconómico y productivo
de los C.P
Fin Fin Fin Directo Fin Directo Fin Directo Fin Directo
Directo Directo Disminución Disminución de Mejora la Mejora los
Aumento Aumento de los costos las restricciones calidad de los métodos de
de la de la de en la servicios de almacenami
actividad productivid disponibilidad salud y ento de
actividades de educación
productiva, ad en productivas telecomunicacio
alimentos
comercial actividade y nes
y turística s
Objetivo Central
FACIL ACCESO AL SERVICIO DE ELECTRICIDAD
Complementario
MUTUAMENTE EXCLUYENTES
Complementario
MUTUAMENTE EXCLUYENTES
Alternativa Nº 01.
Redes Secundarias:
Localidades Proyectadas : 03(3 Centros Poblados)
Sistema : Trifásico, pero la acometidas son monofásicas.
Tensión : 230 V (Trifásico/Monofásico)
Calificación Eléctrica : 600 W/ lote.
Factor de simultaneidad : 0.5
Numero de lotes : 823 lotes de servicio particular.
Conductor : Autoportante aluminio con portante de acero.
Postes : Postes de concreto armado de 8.7 m. de
longitud.
Vano Promedio : 30 m.
Vano Máximo : 40 m.
Alumbrado Público : Las lámparas serán de vapor de sodio de 70 W.
Solo para las localidades que tiene configuración
urbana y restringida a la plaza principal y locales
de uso común.
Puesta a Tierra : Conductor de cobre desnudo 25 mm 2 de sección y
electrodo de acero recubierto de cobre de 16
mm Φ x 2.40 m de longitud.
Ferretería : Acero forjado y galvanizado en caliente.
Conexiones domiciliarias : Aérea, con cable concéntrico de cobre 2x4 mm 2
de sección, caja portamedidor tipo “L”, medidor
monofásico y material accesorio de conexión.
PERFIL TECNICO:”ELECTRIFICACION DE LOS C.P. NUEVO OLLERO, SANTA ROSA Y SAN JOSE”
DISTRITO SANTO DOMINGO DE LOS OLLEROS, PROVINCIA DE HUAROCHIRI DEPARTAMENTO DE LIMA
Alternativa Nº 02.
Consumo
Consumo por
mensual Presencia de
año
KW-h/mes - consumo
Kw-h/Año
Tipo de Consumo Costa
Iluminación 11,03 100% 132.40
Radio y Televisión 7.45 60% 71.50
Refrigeración 19.26 40% 92.4
PERFIL TECNICO:”ELECTRIFICACION DE LOS C.P. NUEVO OLLERO, SANTA ROSA Y SAN JOSE”
DISTRITO SANTO DOMINGO DE LOS OLLEROS, PROVINCIA DE HUAROCHIRI DEPARTAMENTO DE LIMA
Otros Usos 0
Total 296.30
Fuente: NRCEA
(1999)
Alternativa Nº 01.
La oferta de energía disponible en el área de influencia del proyecto
proviene de la Estructura Nº 161007295 Existente, según la factibilidad
eléctrica otorgado por la Concesionaria Luz del Sur, para máxima demanda
de 264.26 KW dando la confiabilidad del sistema, posibilitando la
implementación de la Electrificación de los Centros Poblados incluido en el
proyecto.
Para el presente análisis, los costos en la situación “sin proyecto” son cero.
Alternativa Nº 01.
Los costos o egresos del proyecto se han determinado a precios privados
(Formato 5) y aprecios-sociales (Formato 5-A), para lo cual se han
utilizado los factores de corrección correspondiente. Estos costos están
dados por:
a) La energía para la Electrificación de los C.P Nuevo Olleros, Santa Rosa y
San José,
el Proyecto la venta de energía se efectuará en Media Tensión desde un
PMI instalado por Luz del Sur en los sectores que se van a electrificar. El
pliego tarifario de compra y venta de energía utilizada es un ponderado
del sistema.
Alternativa Nº 02.
Los costos o egresos del proyecto se han determinado a precios privados
(Formato 5) y aprecios-sociales (Formato 5A), para lo cual se han
utilizado los factores de corrección correspondiente.
V. BENEFICIOS.
Alternativa Nº 1.
Alternativa Nº 2.
A la fecha no existe ninguna normatividad, ni tarifas, respecto al uso de la
energía solar para el servicio eléctrico. Para la evaluación se considera una
empresa concesionaria que es propietaria y administra los módulos
fotovoltaicos.
a) Por inversión
e) Sostenibilidad Institucional
f) Sostenibilidad Financiera
Los ingresos por concepto de cobro de tarifas cubren en 100% los costos
de operación, mantenimiento y compra de energía.
PERFIL TECNICO:”ELECTRIFICACION DE LOS C.P. NUEVO OLLERO, SANTA ROSA Y SAN JOSE”
DISTRITO SANTO DOMINGO DE LOS OLLEROS, PROVINCIA DE HUAROCHIRI DEPARTAMENTO DE LIMA
g) Sostenibilidad Social
h) Sostenibilidad Ambiental
Objetivo
Marco Legal.
Alcances.
Metodología.
Se trabajaron las siguientes etapas:
Definición del entorno del proyecto: En esta etapa se recopiló la
información necesaria sobre el área del proyecto, para comprender el
funcionamiento del medio ambiente.
Descripción del proyecto y determinación de los impactos ambientales:
Descripción de las actividades de la alternativa escogida para el proyecto
ya sea en sus etapas de diseño, construcción y operación, así como el
análisis de cómo estas actividades afectan a los factores ambientales
involucrados dentro de la zona de estudio.
La metodología recomendada por el Ministerio de Energía y minas se
adjunta en el Anexo de Impacto Ambiental, la misma que permitirá
cuantificar, controlar y mitigar los parámetros ambientales a través del
diseño de una Plan de Manejo Ambiental y Monitoreo.
VI. CONCLUSIONES
PERFIL TECNICO:”ELECTRIFICACION DE LOS C.P. NUEVO OLLERO, SANTA ROSA Y SAN JOSE”
DISTRITO SANTO DOMINGO DE LOS OLLEROS, PROVINCIA DE HUAROCHIRI DEPARTAMENTO DE LIMA
VII ANEXOS
PERFIL TECNICO:”ELECTRIFICACION DE LOS C.P. NUEVO OLLERO, SANTA ROSA Y SAN JOSE”
DISTRITO SANTO DOMINGO DE LOS OLLEROS, PROVINCIA DE HUAROCHIRI DEPARTAMENTO DE LIMA
ANEXO
PRESUPUESTO REFERENCIAL
PERFIL TECNICO:”ELECTRIFICACION DE LOS C.P. NUEVO OLLERO, SANTA ROSA Y SAN JOSE”
DISTRITO SANTO DOMINGO DE LOS OLLEROS, PROVINCIA DE HUAROCHIRI DEPARTAMENTO DE LIMA
PERFIL TECNICO:”ELECTRIFICACION DE LOS C.P. NUEVO OLLERO, SANTA ROSA Y SAN JOSE”
DISTRITO DE LOS OLLEROS, PROVINCIA DE HUAROCHIRI DEPARTAMENTO DE LIMA
ANEXO
IMPACTO AMBIENTAL
PERFIL TECNICO:”ELECTRIFICACION DE LOS C.P. NUEVO OLLERO, SANTA ROSA Y SAN JOSE”
DISTRITO SANTO DOMINGO DE LOS OLLEROS, PROVINCIA DE HUAROCHIRI DEPARTAMENTO DE LIMA
METODOLOGIA
A. Ambiente Físico.
Ubicación Geográfica
Clima
B. Ambiente Biológico
Flora
La zona presenta pastos, no existe tendencia a la reforestación debida
principalmente a que esta actividad es menos rentable que la
agricultura, también debido a la falta de agua. La vegetación
predominante en la zona del proyecto son árboles frutales, etc. planta
que se caracteriza por su adaptación a suelos y clima de la costa
peruana y sierra, se ha visto afectado por la depredación que causa su
uso como combustible (para leña y carbón) originando la desaparición
de especies que habitaban en sus bosques.
Fauna
La fauna presente en la zona esta compuesta por especies silvestres y
domésticas como aves, reptiles menores e insectos cuyas crías sirven
de alimento de aves pequeñas.
C. Ambiente Socioeconómico.
Ambiente Social
1. Organizaciones Sociales.
PERFIL TECNICO:”ELECTRIFICACION DE LOS C.P. NUEVO OLLERO, SANTA ROSA Y SAN JOSE”
DISTRITO SANTO DOMINGO DE LOS OLLEROS, PROVINCIA DE HUAROCHIRI DEPARTAMENTO DE LIMA
3. Energía Eléctrica.
Ambiente Económico
4. Actividades económicas.
5. Transportes y Comunicaciones.
Listas de Verificación.
Existen diferentes tipos de listas de verificación, los cuales son:
Cuestionarios
Listas simples
Listas descriptivas
Listas de Escala
Listas de Escala y Peso.
Aplicación al Proyecto.
PERFIL TECNICO:”ELECTRIFICACION DE LOS C.P. NUEVO OLLERO, SANTA ROSA Y SAN JOSE”
DISTRITO SANTO DOMINGO DE LOS OLLEROS, PROVINCIA DE HUAROCHIRI DEPARTAMENTO DE LIMA
Generalidades.
0 - 20. No significativos
21 - 40. Poco significativos.
41 - 60. Medianamente significativos
61 - 80. Significativos.
81 - 100. Altamente Significativos.
Componente Atmósfera
Parámetro: Contaminación del Aire
Contaminación por emanación de gases producidos por las
máquinas.
Contaminación por el levantamiento de material particulado
(polvo)
Medidas Mitigadoras
El equipo empleado para la instalación de las redes será
manteniendo en buenas condiciones mecánicas y de
carburación a fin de no emanar en exceso gases.
El transporte de material se deberá realizar humedeciéndolo
y cubriéndolo con mantas.
b) Factor o Condición ambiental: Biológico.
Componente Flora.
Parámetro: Vegetación de Parques y Jardines
Daño a la vegetación en la construcción de la línea red
eléctrica.
Medidas Mitigadoras
Evitar el desbroce de las plantas ornamentales de parques y
jardines.
Conservar y no dañar las especies nativas cultivas que están
catalogadas como situación vulnerable.
Componente Fauna.
Parámetro: Perturbaciones de Poblaciones
Abandono de habitat por presencia de elementos extraños.
Abandono de habitat por la generación de ruidos.
Medidas Mitigadoras
Limitar las actividades de construcción y operación
estrictamente al área del proyecto.
Evitar la intensificación de ruidos por lo que los
silenciadores de las máquinas empleadas deberán estar en
buenas condiciones.
Componente Flora.
Parámetro: Vegetación de Parques y Jardines
Daño a la vegetación en la construcción de la línea red
eléctrica.
PERFIL TECNICO:”ELECTRIFICACION DE LOS C.P. NUEVO OLLERO, SANTA ROSA Y SAN JOSE”
DISTRITO SANTO DOMINGO DE LOS OLLEROS, PROVINCIA DE HUAROCHIRI DEPARTAMENTO DE LIMA
Medidas Mitigadoras
Evitar el desbroce de las plantas ornamentales de parques y
jardines.
Conservar y no dañar las especies nativas cultivas que están
catalogadas como situación vulnerable.
Componente Social.
Parámetro: Expectativas de Puestos de Trabajo
Generación de fuentes de empleo temporal.
Medidas Mitigadoras
Apoyar a los técnicos que realizan trabajos eventuales,
para la empresa contratándolos para la ejecución de la obra.
c) Factor o Condición ambiental: Cultural.
Componente: Preservación de los valores culturales
Parámetro: Restos Arqueológicos
Medidas Mitigadoras
1.3.1 Generalidades.
1.4.1 Generalidades.
Brigadas.
2) Brigadas de rescate.
ALTERNATIVA N°02
PERFIL TECNICO:”ELECTRIFICACION DE LOS C.P. NUEVO OLLERO, SANTA ROSA Y SAN JOSE”
DISTRITO SANTO DOMINGO DE LOS OLLEROS, PROVINCIA DE HUAROCHIRI DEPARTAMENTO DE LIMA
RED PRIMARIA
PERFIL TECNICO:”ELECTRIFICACION DE LOS C.P. NUEVO OLLERO, SANTA ROSA Y SAN JOSE”
DISTRITO SANTO DOMINGO DE LOS OLLEROS, PROVINCIA DE HUAROCHIRI DEPARTAMENTO DE LIMA
RED SECUNDARIA
PERFIL TECNICO:”ELECTRIFICACION DE LOS C.P. NUEVO OLLERO, SANTA ROSA Y SAN JOSE”
DISTRITO SANTO DOMINGO DE LOS OLLEROS, PROVINCIA DE HUAROCHIRI DEPARTAMENTO DE LIMA
FORMATOS
PERFIL TECNICO:”ELECTRIFICACION DE LOS C.P. NUEVO OLLERO, SANTA ROSA Y SAN JOSE”
DISTRITO SANTO DOMINGO DE LOS OLLEROS, PROVINCIA DE HUAROCHIRI DEPARTAMENTO DE LIMA
IX. DOCUMENTOS
PERFIL TECNICO:”ELECTRIFICACION DE LOS C.P. NUEVO OLLERO, SANTA ROSA Y SAN JOSE”
DISTRITO SANTO DOMINGO DE LOS OLLEROS, PROVINCIA DE HUAROCHIRI DEPARTAMENTO DE LIMA
FORMATO 10
Matriz de Marco Lógico para la Alternativa Seleccionada.
Proyecto: “ELECTRIFICACION DE LOS CP. NUEVO OLLEROS, SANTA ROSA Y SAN JOSE”
PROPOSITO ACCESO A LA PROVISION DE - servicio de suministro eléctrico las 24 horas del días. Estadísticas de u
SERVICIO ELECTRICO A LA - incremento de numero de usuarios Empresa concesi
POBLACION - 1 año 2200 usuarios
- 10 año 2406 usuarios
- 20 año 2658 usuarios