Cida - Aclarando Conceptos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

1.

- Busca en internet los siguientes conceptos y sintetiza la


información encontrada en un máximo de tres líneas por definición:
Automático:Se refiere a sistemas y dispositivos que utilizan electricidad para realizar funciones
de manera autónoma. Estos pueden incluir interruptores, controles y maquinaria que operan sin
necesidad de intervención manual, mejorando la eficiencia y la seguridad en diversas
aplicaciones industriales y domésticas.

Automatizado: Se refiere a la implementación de tecnologías y sistemas que permiten realizar


tareas de manera automática, reduciendo la intervención humana. Este proceso se utiliza en
diversas industrias para aumentar la eficiencia, precisión y consistencia en la producción y
gestión de operaciones.

Luminaria: Es un dispositivo diseñado para proporcionar iluminación, que puede incluir


elementos como bombillas, reflectores y componentes eléctricos. Se utiliza en diversas
aplicaciones, desde la iluminación de espacios interiores hasta exteriores, y puede tener
diferentes diseños y tecnologías, como LED o fluorescentes.

Edificio o vivienda automatizada: Se refiere a estructuras equipadas con sistemas que


controlan automáticamente funciones como iluminación, climatización, seguridad y
electrodomésticos. Estos sistemas mejoran la eficiencia energética, la comodidad y la
seguridad, permitiendo la gestión remota y la integración de tecnologías inteligentes.

Edificio o construcción del sector terciario: Los edificios o construcciones del sector
terciario están destinados a actividades de servicios, como comercio, oficinas, educación,
sanidad, hostelería y turismo. Este tipo de edificaciones incluyen centros comerciales, oficinas
administrativas, hospitales, hoteles, universidades y espacios culturales o recreativos. El sector
terciario es crucial para la economía, ya que no produce bienes materiales, sino que se enfoca
en satisfacer necesidades sociales y económicas mediante la prestación de servicios​.

Domótica: es un conjunto de tecnologías aplicadas a automatizar y controlar sistemas en una


vivienda u edificio, como la iluminación, climatización, seguridad y electrodomésticos. Permite
gestionar estos dispositivos de forma eficiente, a menudo mediante control remoto o
programación, lo que mejora la comodidad, la seguridad y la eficiencia energética. Entre sus
principales aplicaciones están el ahorro energético, el confort y la protección de los hogares.

Inmótica: La inmótica es la aplicación de tecnologías avanzadas para la automatización y


gestión inteligente de edificios de gran escala, como hospitales, oficinas o centros comerciales.
Permite controlar y optimizar sistemas de iluminación, climatización, seguridad y otros, con el
objetivo de mejorar la eficiencia energética, la seguridad y el confort, y reducir los costos
operativos. A diferencia de la domótica, que se enfoca en viviendas, la inmótica está diseñada
para gestionar de manera integral grandes complejos y edificios comerciales.

Urbótica: se refiere a la automatización de servicios y sistemas urbanos mediante tecnologías


avanzadas, con el fin de mejorar la gestión energética, seguridad, confort y comunicaciones en
las ciudades. Es un concepto central en el desarrollo de "smart cities" (ciudades inteligentes),
donde sensores y cámaras recopilan datos para optimizar recursos y aumentar la eficiencia en
áreas como la movilidad, el alumbrado público y la vigilancia.

Edificio u hogar digital: Es un espacio donde los sistemas tecnológicos y de automatización


se integran para facilitar la vida diaria. A través de redes conectadas (como el IoT), es posible
controlar funciones como la climatización, iluminación, seguridad y entretenimiento desde
dispositivos móviles o asistentes virtuales como Alexa o Google Home. Además, estos hogares
promueven la eficiencia energética, el confort y la seguridad al permitir el control inteligente y
remoto de los recursos y servicios​.

Edificio u hogar inteligente: Es una construcción equipada con tecnología avanzada que
permite automatizar y controlar diferentes sistemas, como la iluminación, climatización,
seguridad, y gestión energética. Estos edificios recopilan y analizan datos en tiempo real para
optimizar el uso de recursos, mejorar la eficiencia energética, aumentar la seguridad, y
proporcionar mayor confort a sus ocupantes. Además, se integran con la red eléctrica y otros
sistemas para reducir costos y minimizar el impacto ambiental​

Ancho de banda: Es la capacidad de una red para transmitir una cantidad máxima de datos en
un tiempo determinado, generalmente medido en bits por segundo (bps). Un mayor ancho de
banda permite una transferencia de datos más rápida, facilitando actividades como el streaming
o las videollamadas. Es clave para la velocidad y eficiencia de las conexiones a internet​

Isla de automatización: Se refiere a un sistema automatizado que opera de manera


independiente, sin interacción directa con otros sistemas o procesos. Históricamente, este
término fue común en los años 80, cuando diferentes sistemas no podían comunicarse entre sí.
Hoy en día, las islas de automatización se aplican en entornos con alto grado de intervención
manual, aunque es menos frecuente que un sistema automatizado funcione de forma
completamente aislada

Protocolo propietario vs estándar o abierto: Es un conjunto de reglas de comunicación


desarrollado por una empresa o entidad específica, lo que puede limitar su uso y
interoperabilidad. En contraste, un protocolo estándar o abierto es accesible para todos y
fomenta la interoperabilidad entre diferentes sistemas y dispositivos, facilitando la integración y
la innovación.

Tecnología alámbrica vs inalámbrica: La tecnología alámbrica utiliza cables físicos para la


transmisión de datos, ofreciendo generalmente mayor estabilidad y velocidad en la conexión.
Por otro lado, la tecnología inalámbrica permite la comunicación sin cables, utilizando ondas de
radio o infrarrojos, lo que proporciona mayor flexibilidad y movilidad, aunque puede ser más
susceptible a interferencias y tener menor ancho de banda.

SAI: Es un dispositivo que proporciona energía eléctrica temporal a equipos críticos en caso
de un corte de electricidad. Funciona mediante baterías que se activan instantáneamente,
protegiendo así los dispositivos conectados y evitando la pérdida de datos o daños en el
hardware. Además, suelen incluir sistemas de regulación de voltaje para mejorar la calidad de
la energía.
UPS: es un sistema que proporciona energía eléctrica de respaldo a dispositivos electrónicos
en caso de un corte de energía. Utiliza baterías para ofrecer alimentación temporal,
protegiendo así equipos sensibles de daños y pérdida de datos. Además, muchos UPS
incluyen funciones de regulación y filtrado de energía para mejorar la calidad del suministro
eléctrico.

GSM: Es un estándar para la comunicación móvil digital que permite la transmisión de voz y
datos en redes celulares. Desarrollado en Europa, utiliza técnicas de acceso por división de
tiempo y se caracteriza por su capacidad para gestionar múltiples usuarios simultáneamente.
GSM también introdujo características como la mensajería de texto (SMS) y la autenticación de
usuarios.

CCTV: Es un sistema de videovigilancia que utiliza cámaras para transmitir señales a un


conjunto específico de monitores, permitiendo la supervisión y grabación de actividades en
tiempo real. Se utiliza comúnmente para la seguridad en espacios públicos, comerciales y
residenciales. Los sistemas CCTV pueden incluir funcionalidades como grabación digital y
análisis de video para mejorar la detección de incidentes.

Pasarela residencial: Es un dispositivo que conecta diferentes sistemas y dispositivos de


automatización del hogar, permitiendo la comunicación entre ellos y facilitando el control
centralizado. Puede integrar tecnologías como iluminación, calefacción, seguridad y
entretenimiento, a menudo a través de una aplicación móvil. Esto mejora la comodidad y la
eficiencia energética en el hogar.

Router: Es un dispositivo de red que dirige el tráfico de datos entre diferentes redes, como la
conexión a internet y una red local. Permite la comunicación entre múltiples dispositivos en una
red, ya sea a través de conexiones alámbricas o inalámbricas, y puede incluir funciones de
seguridad y gestión del ancho de banda. Su principal función es garantizar que los datos
lleguen a su destino correcto de manera eficiente.

Switch Ethernet: Es un dispositivo de red que conecta múltiples dispositivos en una red local
(LAN) y permite la comunicación entre ellos mediante el uso de direcciones MAC. Funciona de
manera similar a un concentrador, pero de forma más inteligente, enviando datos solo al
dispositivo de destino en lugar de a todos los dispositivos en la red. Esto mejora la eficiencia
del tráfico y optimiza el rendimiento de la red.

2.- Realiza un trabajo de investigación sobre la tecnología Zigbee de


tal forma que se pueda tener una visión general de la tecnología,
aplicaciones y tipos de dispositivos que usan esta tecnología.
Zigbee es un protocolo de comunicación inalámbrico diseñado para aplicaciones de
automatización y control en entornos de baja potencia y baja velocidad de transmisión de
datos. Se basa en el estándar IEEE 802.15.4 y es ideal para redes de área personal (PAN) que
requieren un bajo consumo energético, lo que lo convierte en una opción popular para
dispositivos conectados en el hogar y en entornos industriales.

Características Principales

1. Bajo Consumo de Energía: Zigbee está diseñado para operar con baterías durante
largos períodos, lo que lo hace ideal para dispositivos que no requieren una conexión
constante.

2. Rango de Operación: Tiene un alcance de aproximadamente 10 a 100 metros,


dependiendo de las condiciones ambientales y la potencia de transmisión.

Aplicaciones de Zigbee

Zigbee se utiliza en una variedad de aplicaciones, incluyendo:

1. Hogar Inteligente: Control de dispositivos como luces, termostatos, cerraduras y


electrodomésticos. Permite la automatización y el monitoreo a través de aplicaciones
móviles.

2. Monitoreo de Salud: Dispositivos de salud y bienestar, como monitores de glucosa o


presión arterial, que requieren transmisión de datos a baja velocidad y bajo consumo
energético.

Tipos de Dispositivos que Usan Zigbee

Zigbee se implementa en una variedad de dispositivos, incluyendo:

1. Sensores: Sensores de temperatura, humedad, movimiento y calidad del aire que


recopilan datos y los envían a un controlador central.

2. Actuadores: Dispositivos como interruptores y relés que permiten el control de luces y


otros electrodomésticos.

3. Controladores: Dispositivos que gestionan la comunicación entre los sensores y los


actuadores, como hubs o gateways.

4. Dispositivos de Monitoreo: Equipos de vigilancia y seguridad que utilizan Zigbee para


la transmisión de datos en tiempo real.

5. Electrodomésticos Inteligentes: Equipos como neveras, lavadoras y termostatos que


pueden ser controlados de forma remota a través de Zigbee.
3.- Haz una búsqueda sobre los cables de red de par trenzado e identifica las diferencias
entre los siguientes tipos UTP, FTP y STP.

UTP: Es el tipo más común de cable de par trenzado. No tiene ninguna protección adicional
contra interferencias externas.Y ampliamente utilizado en redes de área local (LAN), telefonía y
aplicaciones de Ethernet.

FTP: Este tipo de cable tiene una lámina de metal (generalmente aluminio) que cubre todos los
pares trenzados, proporcionando un nivel de protección contra interferencias externas.
Adecuado para entornos donde se esperan más interferencias, como en oficinas con muchos
dispositivos electrónicos.

STP: Similar al FTP, pero en este caso, cada par de hilos está protegido por su propio blindaje,
además de un blindaje general alrededor de todos los pares. Ideal para ambientes de alto ruido
y donde se requieren altas velocidades de transmisión, como en aplicaciones industriales.

4.- Como ya sabemos la domótica es algo que nos da un nivel de automatización


vinculado a las viviendas y que conlleva una serie de ventajas. Destaca algunas de ellas
y justificarlas.

Eficiencia Energética: La domótica permite controlar y optimizar el uso de energía en el hogar.


Por ejemplo, los termostatos inteligentes ajustan la temperatura según las rutinas diarias, y las
luces se apagan automáticamente cuando no hay nadie en la habitación. Esto no solo reduce el
consumo energético, sino que también puede traducirse en ahorros significativos en las
facturas.

Seguridad Mejorada: Los sistemas de domótica pueden incluir cámaras de seguridad, alarmas
y sensores de movimiento que se integran en una plataforma central. Esto permite a los
propietarios monitorear su hogar en tiempo real desde cualquier lugar. Además, se pueden
recibir notificaciones instantáneas en caso de actividad sospechosa, lo que aumenta la
seguridad del hogar.

Comodidad y Conectividad: Con la automatización, los dispositivos del hogar se pueden


controlar de manera remota a través de aplicaciones móviles o asistentes de voz. Esto significa
que se puede encender la calefacción, ajustar la iluminación o incluso preparar el café antes de
llegar a casa, todo con un simple comando. Esta conectividad proporciona una gran comodidad
en la vida diaria.

También podría gustarte