Avance Claudia e Irvyn - Grupo 3 - 12.07.2024
Avance Claudia e Irvyn - Grupo 3 - 12.07.2024
Avance Claudia e Irvyn - Grupo 3 - 12.07.2024
TÍTULO:
“Análisis de situación en el ministerio de Salud con
propuesta de mejora en servicios digitales , relacionado al
sistema administrativo de modernización y las normas
legales conexas”
ALUMNOS:
Chávez Teves, Carla Marcela
Coronado Vitor, Omar Javier
Escobedo Quito, German Ytalo
Malaver Reymundo, Jhon Alexander
Mamani Álvarez, Irvyn Arturo
Ramos Nina, Claudia Beatriz
Toribio Jara, Sheyla Ivonne
DOCENTE:
Dr. Ing. Jesús Alejandro Tabacchi Murillo
LIMA – PERÚ
2024
ÍNDICE
I. INTRODUCCIÓN...............................................................................................................3
II. DESARROLLO..................................................................................................................4
III. CONCLUSIÓN...................................................................................................................6
IV. BIBLIOGRAFIA.................................................................................................................6
I. INTRODUCCIÓN
La modernización es un fenómeno contundente en los últimos años donde muchas de
las organizaciones y entidades públicas, desarrollan un conjunto de paquete de
tecnologías relacionadas con el mundo digital, para brindar un mejor servicio y
atención a los usuarios, constituyendo un robusto modelo de gobierno digital, donde a
la par que se incrementa el desarrollo también las problemáticas de implementación
que deben ser convertidas en oportunidades para mejorar los servicios y productos
(Allauca, 2017).
La transformación digital del sector de la salud a nivel nacional se está llevando a cabo
a través de la identificación y adopción de soluciones digitales como la historia clínica
electrónica, la telesalud en todas sus formas, citas médicas en línea, recetas
electrónicas, certificados de defunción en línea, GeoRis, entre otras, que permiten
maximizar y agilizar el uso y gestiones digitales.
IV. BIBLIOGRAFIA