Vivante: Langue

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

.

1" 2l 1300

ù R.C.I. - M.E.N.A.* Direction des Examens et Concours * R.C.I. - M.E.N.A.* Dircction des Examens el Concours

BACCALAURÉAT SÉnrg Al - Coefficie nt z 4


SESSION 2O2I SÉnff Az - Coefficient: 2
Durée : 3 h

LANGUE VIVANTE 1 : ESPAGNOL


sÉnrns At - A2
Cette épreuve comporte deux (02) pages numérotées 1/2 et 2/2.

LOS MENORES Y EL ALCOHOL

Los médicos alertan de que en Espaila "se bebe demasiado" y que la frecuencia de los
episodios de borracheras(l) enlre los jôvenes ha duplicado(2) en los ültimos 20 aflos, con
graves consecuencias en la salud, con embarazos no deseados, enfermedades de transmisi6n
sexual y causa de accidentes de trâfico mortales.
5 Estas son algunas de las principales conclusiones de los expertos que han pasado por la
ponencia de la Comisiôn mixta del Congreso-Senado "Menores sin alcohol", QUe tiene por
objetivo elaborar un infbrme para orientar Llna futura ley sobre alcohol y menores.
Asi, la ponencia estudia modif,rcaciones legales para reducir el consumo del alcohol
entre los mâs jôvenes, el 15% de los cuales -entre 14y 18 aiios- se emborracha cada fin de
10 semana y cada vez se detectan mâs casos de comas etilicos(3), algunos de los cuales acaban
en fallecimiento. El representante de la sociedad Espaffola de Epidemiologia, el doctor Joan
Ram6n Villalbi, explicô en la comisiôn que en Espafla aûn "se bebe demasiado".
Uno de los puntos mâs preocupantes es el consumo lûdico del alcohol(4) entre los mâs
j6venes. Tiene consecuencias negativas para el funcionamiento y la maduraciôn(s) del
15 cerebro, ademâs de asociarse a una mayor incidencia de lesiones, accidentes y prâcticas
sexuales de riesgo. Hay que disminuir la fiecuentebanalizaciôn del 1èn6meno por parte de
muchas fàmilias y de los propios menores, retrasar la edad de inicio, y disminuir tanto la
frecuencia como la intensidad de estos episodios.
Actualmente, la edad de inicio en el consumo de alcohol es de 14 afios. Los menores
20 que beben a esa edad tienen un 46Yo de probabilidades de tener problemas relacionados con
el alcohol a lo largo de su vida. Si se empezara a beber a los 21 afios, esa probabilidad de
problemas se reduciria al9Yo.
Entre las medidas que recomiendan los expertos, se destacan: la prevenciôn en el âmbito
escolar, el aumento del precio del alcohoi con un impuesto especial, la puesta de etiquetas
25 con advertencias sanitarias, la reducci6n de establecimientos de venta, la disminuciôn a cero
de la tasa de alcoholemia, un "acuerdo social" para el inicio de consumo de alcohol a los
18 aflos, la reducciôn de la publicidad y del patrocinio y también sanciones econômicas para
el consumo en la via püblica.

Texto adaptado.
EFE.02t05t2017.
Vocabulario:
1- borrachera : ivresse
2- duplicar : doubler (augmenter)
3- coma etilico : coma dû à la consommation abusive d'alcool
4- consumo lüdico del alcohol : consommation de l'alcool pour s'amuser
5- maduraci6n : développement

U2
A - COMPRENSIÔN (6 puntos) Ê
(

I - Lea usted el texto. Encuentre en eI texto los sinrônimos de las palabras siguientes: (2 puntos)
1- especialistas 2- uso 3- peligro 4- sensibilizaci1n

II - Lea usted atentamente el texto. Elija la respuesta correcta. (2 puntos)

1- Los jôvenes se emborachan 3- Los expeftos recomiendan la prevenciôn en


a) cada fin de semana a) la comisiôn mixta
b) cada fin de mes b) los colegios
c) cada f-in de aiio c) las familias
d) cada fin de trimestre. d) la sociedad de epidemiologia.
2- Las ponencias permitirân elaborar una le1, 4- Los casos de coûras etilicos desernbocan en
contra a) la alegria
a) los menores b) la muerte
b) los padres c) la enlermedad
c) el abuso de alcohol d) la riffa
d) las advertencias sanitarias.

III - Lea usted el texto. Ordene las frases siguientes segün la cronologia de las ideas del texto.
(2 puntos)
1- Por eso los diputados estudian medidas para fienar esta plaga mediante leyes.
2- Eso causa consecuencias graves entre losjôvenes.
3- En esta perspectiva, los expertos hacen recomendaciones al Gobierno para luchar contra el
fenômeno.
4- El consumo de alcohol ha tomado una proporciôn imporlante en Ia sociedad espafiola.

B - USO DE LA LENGUA (3 puntos)


I - Encuentre usted el sustantivo que se deriva de los infïnitivos siguientes: (1,5 puntos)

1- consumir 2- prevenir 3- reducir

II - Ponga usted en pasado las frases siguientes: (1,5 puntos)


1- Los expertos quieren que se inicie el consumo del alcohol a los 18 afros
2- Los padres se inquietan por sus hijos.

C _ PRODUCCIÔN (11 puntos)

f - iQué problema evoca el texto? (2 puntos)


2- iCuâles son las consecuencias de la plaga denunciada en el texto? (2 puntos)
3- Los expeftos proponen "un acuerdo social" para el inicio del consumo de bebidas alcohôlicas
a los 18 aflos. iEstâ usted de acuerdo con esta propuesta? Justifique su parecer. (2 puntos)
4- (5 puntos)
Usted ha presenciado una conferencia de una ONG espafiola sobre las consecuencias del consumo
de droga. El tema le ha gustado mucho. Entonces, quiere aconsejar a sus compafleros en la revista
del club de espaflol de su liceo para que eviten el consumo de droga.
a) Cite usted 2 consecuencias del consumo de droga. (1 punto)
b) Redacte usted el articulo en unas 10 lineas. (4 puntos)

212
\ll\iS'l L:I L I)l L'IrDl-rCr\'l'lON :.r.-A1 lONAl.i'. REPUBLiQUE DE CIO flr ll'l\'(-)lRt;
E 1 I.]B L'ÂLP}IABETISAI'iON Union - Discipline- irar,ail

}JIRI]CTIO\ Di]S E)LÀIUENS E] CONCOIJR.q

SOi ;S-DI.I-{UCTION DllS LX,\}'itli S


j:l' CONLIOtTRS SCijl ,r\IRES

li l-: liT iC E i-iÂC C rti,-.r l, Itl, § T

BÀCCAE-,ÂErRtrAT' -^ SES§{ÛN 2S2â

iltildEirtr;i,, LV.j*
A
CÛRR.TGtr X,T BÀREN,Ttr §ERTE(S) : l-+

CÛRË{[Gii {JÀ{TTih,Tài

rt
t+

aÉ_rîFp§< hF t</-i-\ L-

G^ "- É:-q- re- æ r- -- - -er t --- n-+ l-,-o. ez(,

--c*"'sÉr-rs:it
,:/

7-- CD r4i?ËËt' {Li.;'),^,'

- ç !:: - i€* - { : or rrr, I 4-} -- - -c}-c - - é4.

rnurlle "'

,'t<'t-ht.l èn /.tt

& te**<:
ÿ

rlt.t r all!j-/'
1r'j
:1rr-er:/t ln tla - -!7 -- 14r-,-zi/ t-€ -:

gÂ{ t-,'Â !-Â i-}i.irÀl- SE55lt}}l ?i}2 I


- :)
,iL:Ët'J{-i:'{}Rt.-;--1..\;!5.-1'l}A:\.'DLr -q-'l{.-{.-ll-!i'iÈL,.f i.Ttit.SlDire.'.iç;t:7t}.1!1ÿ4-, b
Cr' fr;r.!;r:, !51 nt!lilir*1i- !l ltt pr:ttl t;/r. irtttiiii<;
!.!,liEr1.i' , L--V.#".:..€S îg.çuQL o.u=., o3 JeT I â"2* ... ITEURE ,.lt.H..rRr'(s)
CORRTGE BAREME
É{ - i$' Cco
J\^\/

(.) L..
\ f

q
§

/1
L

IIA(.'CrÂi-ÂUR *.4't' - SESSIOIi 2t)Z l .-i


J\If
!EI?-T'I{E ORfii,i\J,-\-{iiaiIra' t}.,1{(.:À1,Â{,Rf:..i:'. } tJ. .-r i}irtctirDt : 3{) -12 ig nt Page. §{15
{-e burinw. (st ttutiùtrüi. }! nt peut êtte modÛi,:
EI'Ïr"fiI_ivE \.ri
.t*"..ï.,,,àr, -i St'li.il (5) !\ .n
,Â,
Ô^l1rf,Y11F
q- L, |(iüq-r À1, EÀItF11,,11i

-t
---lâ i"' {":üî P É-. .f. j";.r,4, J {1
i

,J-
-_,---___5_ ,.?, fiit {Y\
I

!
'rt I '] A â t'--1
li I K t ,/1,/l A:-i - -t
{
- Là :
1
.-1 -..
:Ë>
".l!::- :]------T 1-
J
gl ! ..i-
Itr
I
J rÿ- ' .1 ,{ ir--:
/ I

"\*,

-_§_

l:
T'-<.
1 )
I\---l i i--,--r
-)l r

É*
__*- *-**,9;__--_ -- /-i "* -h -- "fui,.4)- - -
I

;*
-, §',i
t' ^l
*,'Ir-'-dI-LL.r.dlL. -i'$,t
1
l s*** Â3-{- -

il.1(. ( r1,l-,.\URLÂT - §l.5Si{}.'i:01 I


i r'bttt;itii t:tï
l): ii i ;-"i / {
if
ilttlios?it!. llni'ot,ut êtrt mplilié
.1
ï.lii{i: â;1iE I V4
.§Æ ,r,,..È rlArE, Ü8.
=.
0.'1 ....?cl.L*. t{rl-r}iE .§r.RIE{}) Ar Z*
{]O}tIIIGE t)ÂXtlrltl,

":K !
-,-f+{;§*ut

-*-q* - - LiRLc-{Æ1.I39,- ---


§

5 ,

I ri n ,'î'.1 rà â,ë ,

.p) *s- f fl, .. A-§ ,\


I
-------i-H-

/- i
{1
--*--t'--'-- R{-. i} ?-i(f--i r: xi
!

\ .Ç
-!! i _i-{--__ -5-J-
^;i§{)

t"t \.i {
-1

,{-t}Lig\::"§i};
-l*r:.r-{-uffr*?-a
ÿ_-__----__-

------@,

*--,* "-' +*§.ré* À*-t-v.'


Ë-.---ir

ii.!( {- ÂL:\l-:l{l,i,T §[-Ssl (].\ 7{)?I


çI:Jl I /{ i: {l{(}..1 \'I! l llij,\'l}i §..1{-t',tl..iLRl:-.,il'. 'lt:1.
.\' irirrtritt» : )il 11 lÿ 4i
I t {}ürt:ttv tv t1iliit)titti_ }l tl 1t1,111 i:tfL nlOili/it;
i:li'R.L i, Y L
!
LVL {,
.. .] A1'!,, Ol:iLh.:. Tr:, .:1.4*... I{ Fr L,rdE :, .. ...,.. .. . sE}lI }:(s} *,,
ka ^
Ér

(.crdli.tru [) tiÂlèEn,IE

"{'+3
a:
Y,

,-\ lv-v\
@-----*ldi!L! ---:}----

"r+----
I
I
,Lie-s.r---
(..

n
--l;:-Èr'-
i ^r-)
-.!*Uà-r-
i
i,. n
-)l*+.*ll---------
n
--çH_

e^
--)** * I
\: 1

c
'Jr
_____rgt__-
.-J
_i=.

Çr

_-h**

xLç--\:.* -ç*---------

'ii
^-\-+: / r t) {\ a-7
- i 5.\r--r" 4 <:. .::-...*J.j-JL---
-' -. rr
!

_k,
I \J'
--r+>1<--

tr -- r---- --- ---,--


IJ

"i_L-_

ti{{'t',{1.Âtiitt.ÂT - sf §sii}i\ l{l2t r-i


qr*lJtrf Û!l{'.1.\'1.t.17'lfl.\ ra tJ.-;{;{'.4i-.iI tll:..t t.'{il. .T.'!}irtLtirttt: ?$.?2 }Ç 'i'; {--
{-t huri'nt, tsT :zt}tiuillil. .li nr Sr.,rtt êtr<: aoiifi/ """'F^/
-/ , §,J
irlÈRE \']i i \i -{ DATE r;i--**"?at,z* É.,
Ll II I.,TJT{E SEltlir,(s) e4_ {-{ l-

CûiiRrG f:, RÂRlt},{tr

-A,urr:Ll-a -
{ \
1/
'Lin---c"
I
_.Lçaf-r,.<*1 .

ô
C-cr-riar*urT\&-
\.-<--Vs--

lc=, .y:;:efuu-oü::rcl,

ttt.
---r*

Ç t
t.
/i

*rfk
àrJ].d: -À-ç-c-*tâs: à.*-\s.--- Ès..--!oil co*\.i r*=*Q.s

çÇ 'ùs .§*ü-'<*
c;";*f)- :t

*, r {''. .l - r'
-t--L-tâ;<-^
=-<*
,*al_ __-_
!
{\ ,1

_ _..
F.--'
_i** i_ \*
--
À.-çrri-{Y.,iiiii3--
é_-

i]Â{' CÂlAl; lt IrÂT - §f.SSlû1 i{}l I

i-t hnri:ntt lsl »ci;oilt,"/- jl »t rrut âsr:.mztdi/ié


Pr!i 1--l tkl

También podría gustarte