Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4
QUÉ SON LAS MÁQUINAS SIMPLES
? Máquinas simples: son maquinas que poseen un solo punto de apoyo, las maquinas simples varían según la ubicación de su punto de apoyo.
Las máquinas simples facilitan el trabajo. Tienen
pocas o ninguna parte móvil y funcionan cambia ndo la dirección de una fuerza o la cantidad de f uerza necesaria para hacer algo.
CARACTERÍSTICAS DE LAS MÁQUINAS
Todas las maquinas presentan las siguientes
características:
1.Producen la transformación de la energía
que reciben-
2.Utilizan la energía para funcionar.
3.La energía que reciben para su
funcionamiento no es aprovechada completamente, debido a que a que arte deesta se pierde en la fricción o roce. TIPOS Y SUS FUNCIONES
Existen diferentes tipos de maquinas
simples tales como las que se destacan a continuación: La palanca: es una maquina simple formada por una barra rígida que se apoya en un punto alrededor del cual pueda girar. En otras palabras la palanca es una barra rígida apoyada en un punto sobre la cual se aplica una fuerza en un extremo, para obtener una fuerza mayor en el otro.Las palancas sirven para elevar o desplazar objetos, romper objetos muy duros, impulsar embarcaciones, etc. Algunos ejemplos de palancas son alicates, tijeras, tenazas, carretillas, pinzas. El plano inclinado: el plano inclinado o
rampa es una maquina simple que consiste
en una superficie plana, que forma un ángulo con la horizontal. En el caso de los planos inclinados que se apoyan en un piso, dicho piso representa una horizontal. En el plano inclinado es la maquina más simple que se puede construir y se utiliza para levantar objetos pesados, ya sea deslizándolos o haciéndolos rodar sobre el plano inclinado.
El tornillo: son maquinas simples que
resultan de la aplicación del plano inclinado. Un tornillo es un plano inclinado enroscado en espiral y cada una de las vueltas se llama rosca. Para que u n tornillo entre en una superficie como una pared, hay que hacerlo girar muchas veces para avanzar un poco, sin embargo la fuerza que se necesita para dar cada vuelta es menor que la que se necesita para clavar el tornillo sin girarlo.
La cuña: se encuentra constituida por un
prisma triangular de acero u otro material consistente y se emplea para dividir un cuerpo en dos partes. En este tipo de maquina el grado de rozamiento es muy importante, ya que el demuestra que las cuñas son mas eficientes al ser mas puntiagudas, es decir, cuanto mas agudo es el ángulo en el vértice.
La polea: consiste en un disco atravesado
en el centro por un eje y que en el borde posee un canal o surco por donde pasa una cadena o cuerda. Este objeto es el que le permite que la rueda gire libremente; puede estar fijo a una armadura o moverse conjuntamente con esta.
EQUILIBRIO
Es importante tomar en consideración que el
producto de dos fuerzas que se anulan o se destruyen, que son iguales en magnitud pero no tienen sentido contrario, producen el equilibrio de un cuerpo.
Punto de apoyo: es el punto sobre el cual se
apoya o se mueve la máquina. Fuerza motriz o potencia (Fp): es la fuerza que se aplica para hacer funcionar la máquina.