13 Nom 034
13 Nom 034
13 Nom 034
NOM-034-SSA2-2013, Para
prevención y control de
defectos al nacimiento
INTEGRANTES
Las y los recién nacidos y menores de hasta cinco años de edad con defectos al
nacimiento, atendidos e identificados por parteras tradicionales de la comunidad, deben
ser derivados y atendidos con oportunidad, calidad y trato humano en las unidades de
salud que corresponda
Desnutrición u obesidad.
Consanguinidad.
Antecedentes familiares de defectos congénitos,
enfermedades hereditarias o cromosómicas y
discapacidad intelectual.
Infecciones del complejo TORCH.
Deficiencia de folatos.
Exposición a tabaco, alcohol u otras drogas.
Exposición aguda o crónica a medicamentos
(anticonvulsivos, anticoagulantes, quimioterápicos,
dermatológicos).
Factores y Condiciones de Riesgo en
Madre para Defectos al Nacimiento
Exposición a tóxicos ambientales (radiaciones, inhalantes,
plaguicidas, fertilizantes, plomo).
Embarazo en edades extremas de la vida reproductiva.
Multigestas (cuatro o más).
Periodo intergenésico menor de dos años.
Endocrinopatías.
Hipertensión arterial.
Alteraciones renales.
Epilepsia.
Enfermedades autoinmunes.
Infecciones genitourinarias.
Infecciones de transmisión sexual, incluye VIH
7. Prevención
Se considerarán factores de riesgo en recién
nacido, para producir alteraciones sistémicas,
los siguientes:
Medidas preventivas
En edad fértil
Mujeres en edad reproductiva
Embarazadas y sus parejas con historia familiar o
personal de malformaciones
7. Prevención
Medidas preventivas
1 Alteraciones en la cantidad
y características celulares
del líquido amniótico
3 Restricción o aceleración
del crecimiento fetal
4 Alfafetoproteína sérica
elevada o muy disminuida
en las semanas 15 a 20 de
gestación
Elaboración y análisis de la
historia clínica materno-fetal,
con identificación de los
factores de riesgo
Exploración física completa,
con búsqueda intencionada de
defectos al nacimiento y sus
complicaciones (alteraciones
metabólicas, ácido-base etc.)
Exámenes de laboratorio y
gabinete necesarios.
Estudios específicos
correspondientes en cada caso, de acuerdo a la valoración del especialista Defecto Dx Prenatal/Tamiz Dx Post Natal
Radiografía.
Tomografía axial
Ultrasonido Ultrasonido Enzimas
computada. musculares.
estructural estructural
Resonancia Electromiografía.
(> Sem 18) (> Sem 18)
magnética Biopsia muscular
Amniocentesis Cariotipo.
(determinación Ultrasonido.
hormonal, Genitograma.
cariotipo fetal). Pruebas de Cardiotocografía. Gasometría arterial.