Archivotareasilabo 20241013102334

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

fff

TALLER
Nombre de la asignatura CONTABILIDAD FINANCIERA

Unidad N° 3 INVENTARIOS Y PAGOS ANTICIPADOS

Tema N° 1 Inventarios

Tipo de actividad

Taller.

Objetivo de la actividad

Consolidar los conocimientos sobre los inventarios en la presente unidad.

INSTRUCCIONES

Responda las siguientes preguntas:

1. Explicar que el sistema de inventario periódico. Detalle sus ventajas, desventajas y


dé un ejemplo contable de su uso en algún negocio.

2. Explicar que es el sistema de inventario perpetuo. Detalle sus ventajas, desventajas y


dé un ejemplo contable de su uso en algún negocio.

3.- Realice un cuadro comparativo de ambos sistemas destacando sus diferencias y


similitudes e indicado en qué tipo de empresas se puede aplicar con éxito cada uno.

4. Conceptualice los diferentes métodos de valuación de inventarios (PEPS, UEPS,


Promedio Ponderado), y coloque un ejemplo práctico por cada uno).

5. Investigar los procedimientos para estimar el inventario (método de inventario


minorista y el método del margen bruto). Explicar cuándo hay que recurrir a estos
métodos.

FORMATO CONTROLADO: FR0012/ v2.00 / 12-07-2024


Instrucciones específicas del trabajo de investigación

Portada o plantilla institucional.

Debe incluir los nombres de los integrantes del grupo.

Instrucciones específicas del trabajo de investigación

El trabajo debe ser realizado en computadora en PDF. En cada literal a responder, no solo
debe colocar la cantidad encontrada, sino un breve análisis o explicación de lo que indica
esa cifra obtenida mediante los cálculos.

Utilizar 2 decimales en los cálculos.

Requisitos formales de presentación

Portada o plantilla institucional.

Debe incluir los nombres de los integrantes del grupo.

Hay la suficiente cantidad de literales para dividirse el trabajo de forma equitativa para que
todos trabajen.

Subir el documento en formato PDF.

Recuerde subir el trabajo en la plataforma en el tiempo establecido y con los nombres de


los integrantes que participaron.

RECOMENDACIONES
1. Escribir de forma clara para comprender sus cálculos.

2. Las fuentes donde investigue deben ser científicas, no utilice fuentes como: Wikipedia,
monografías.com, buenas tareas, rincón del vago, blogs, etc.

3. Evitar el plagio (se considera aceptable hasta un 15-20% de similitud). Use la paráfrasis
para explicar sus ideas.

4. La bibliografía debe seguir el formato de las Normas APA.

5. Revise la gramática y ortografía.

FORMATO CONTROLADO: FR0012/ v2.00 / 12-07-2024


6. Organice las ideas que vaya a utilizar.

7. Tome en cuenta los parámetros y tiempos establecidos.

8. Revise la rúbrica de evaluación antes de subir la investigación para evitar errores en su


entrega.

FORMATO CONTROLADO: FR0012/ v2.00 / 12-07-2024


RÚBRICA DE LA ACTIVIDAD

POCO SOBRESALIENTE SOBRESALIENTE MUY SOBRESALIENTE


INDICADORES PUNTAJE

NO COMPRENDE EL PROBLEMA PARCIALMENTE ANALIZA, EN SU MAYORÍA ANALIZA, RECONOCE


O NO PRESENTÓ LA ACTIVIDAD RECONOCE E INTERPRETA LOS E INTERPRETA LOS DATOS,
DATOS, IDENTIFICA LO QUE SE IDENTIFICA LO QUE SE BUSCA Y
COMPRENSIÓN [0.0]
BUSCA Y DEMUESTRA UNA DEMUESTRA UNA COMPRENSIÓN DEL 2
DEL PROBLEMA COMPRENSIÓN DEL PROBLEMA. PROBLEMA.

[1.0] [2.0]

NO UTILIZA ESTRATEGIAS PARCIALMENTE UTILIZA EN SU MAYORÍA UTILIZA ESTRATEGIAS


EFECTIVAS Y EFICIENTES, NI ESTRATEGIAS EFECTIVAS Y EFECTIVAS Y EFICIENTES,
MODELOS REQUERIDOS, O NO EFICIENTES, CONSTRUYENDO CONSTRUYENDO MODELOS
ESTRATEGIA 2
PRESENTÓ LA ACTIVIDAD. MODELOS REQUERIDOS. REQUERIDOS.

[0.0] [1.0] [2.0]

NO DETALLA LOS PASOS DETALLA PARCIALMENTE LOS EN SU MAYORÍA DETALLA LOS PASOS
SEGUIDOS, NI RELACIONA O PASOS SEGUIDOS, RELACIONANDO SEGUIDOS, RELACIONANDO Y
APLICA LOS CONCEPTOS Y APLICANDO LOS CONCEPTOS APLICANDO LOS CONCEPTOS
METODOLOGÍA 2
NECESARIOS. NECESARIOS NECESARIOS.

[0.0] [1.0] [2.0]

NO HAY EJECUCIÓN TÉCNICA O PARCIALMENTE IDENTIFICA EL EN SU MAYORÍA IDENTIFICA EL


NO PRESENTO LA ACTIVIDAD MÉTODO APLICABLE, UTILIZA EL MÉTODO APLICABLE, UTILIZA EL
LENGUAJE ADECUADO, REALIZA LENGUAJE ADECUADO, REALIZA
[0.0]
CÁLCULOS CORRECTOS CON EL CÁLCULOS CORRECTOS CON EL

EJECUCIÓN NÚMERO ADECUADO DE CIFRAS NÚMERO ADECUADO DE CIFRAS


2
TÉCNICA SIGNIFICATIVAS Y TOMA EN SIGNIFICATIVAS Y TOMA EN CUENTA
CUENTA LAS UNIDADES EN LOS LAS UNIDADES EN LOS RESULTADOS.
RESULTADOS
[2.0]
[1.0]

NO ANALIZA LOS RESULTADOS PARCIALMENTE ANALIZA LOS EN SU MAYORÍA ANALIZA


OBTENIDOS EN LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN LOS ADECUADAMENTE LOS RESULTADOS
CÁLCULOS, NI SE BASA EN LOS CÁLCULOS, BASÁNDOSE EN LOS OBTENIDOS EN LOS CÁLCULOS,
ANÁLISIS DE 2
TEMAS VISTOS EN CLASE. NO TEMAS VISTOS EN CLASE. BASÁNDOSE EN LOS TEMAS VISTOS
RESULTADOS
PRESENTÓ LA ACTIVIDAD. EN CLASE.
[1.0]
[0.0] [2.0]

TOTAL 10

FORMATO CONTROLADO: FR0012/ v2.00 / 12-07-2024


INFORMACIÓN PARA EL
DESARROLLO DEL RECURSO EN PLATAFORMA

N° UNIDAD TEMA N° SEMANA FECHA

3 Tema 1: Inventarios 9 13/10/2024

CRITERIOS DE CONFIGURACIÓN DE ACTIVIDAD


Permitir entregas desde: 13/10/2024

Fecha límite de entrega: 28/10/2024

Fecha de publicación de la calificación: 10/11/2024

Formato en el que el estudiante debe entregar la actividad (Marque una casilla con una X)

PDF x
WORD

POWER POINT

Detalles adicionales para configurar en la actividad

FORMATO CONTROLADO: FR0012/ v2.00 / 12-07-2024

También podría gustarte