Agenda - .Cop 16 PDF Final Final - Oct21

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

COP16 SENA:

BIODIVERSIDAD
y
SOSTENIBILIDAD
en la
TERRITORIALIDAD
Agenda en Pabellón SENA
28
OCTUBRE

7:00 a.m. a 9:00 p.m.


29
30 Calle 52 # 2Bis - 15, SENA-SALOMIA.
Cali, Valle del Cauca.

Temáticas de la COP16:

1. Biodiversidad
2. Transición energética
3. Economía circular
4. Sostenibilidad

Objetivo General

Impulsar proyectos
colaborativos para la
sostenibilidad de la
Biodiversidad, vinculando
a las regionales del SENA
en el marco de las temáticas
de la COP16.
COP16 SENA:
BIODIVERSIDAD
y
SOSTENIBILIDAD
en la
TERRITORIALIDAD

Día 1 lunes, 28 de octubre de 2024

Congreso de la Regional Valle

7:00 a.m. – 8:00 a.m.:


Inscripción y registro de
participantes
Lugar: Zona de Bienvenida Pabellón
SENA – Complejo de Salomia

8:00 a.m. – 4:30 p.m.:


Tema: "La innovación tecnológica
en las economías populares, el
campo y la sostenibilidad“
Conferencias: Pabellón Central
Exposición de proyectos: Pabellón
de Innovación y Tecnología Verde -
MAIVALLE (Modelo de Atención
Integral de la Regional Valle)
COP16 SENA:
BIODIVERSIDAD
y
SOSTENIBILIDAD
en la
TERRITORIALIDAD

Día 2 martes, 29 de octubre de 2024


Día 1

1:00 p.m.: Recepción e inscripción de


participantes
Lugar: Lugar: Zona de Bienvenida Pabellón SENA
– Complejo de Salomia
Apertura del evento
Lugar: Pabellón Central
2:00 p.m. - 2:05 p.m.: Recomendaciones
generales
2:05 p.m. - 2:10 p.m.: Himnos
2:10 p.m. - 2:25 p.m.: Saludo de
bienvenida: Fernando José Muriel
Andrade, Director Regional Valle del
Cauca.
2:25 p.m. - 2:40 p.m.: Saludo de apertura:
Jorge Eduardo Londoño, Director General
2:40 p.m. - 2:45 p.m.: ambientación del
evento
COP16 SENA:
BIODIVERSIDAD
y
SOSTENIBILIDAD
en la
TERRITORIALIDAD

Día 2 martes, 29 de octubre de 2024


Día 1

Desarrollo de la Agenda Central


2:45 p.m. – 3:15 p.m.: Conversatorio sobre hábitat rural y
biodiversidad
Participantes: Ministerio de Vivienda
Alcaldía de Vijes
Secretaría de Vivienda Departamental
Empresa Tribal BAMBU
Universidad del Valle
Modera: Centro de la Construcción – Regional Valle
Lugar: Pabellón Central
3:15 p.m. – 4:15 p.m.: Presentación cultural
Lugar: Pabellón Central
4:15 p.m. – 5:30 p.m.: recorrido por las unidades
productivas y proyectos
Lugar: Pabellón SENA
COP16 SENA:
BIODIVERSIDAD
y
SOSTENIBILIDAD
en la
TERRITORIALIDAD

Día 2 martes, 29 de octubre de 2024


Día 1

5:30 p.m. – 6:30 p.m.: Diálogo Transformador: La


economía campesina como catalizadora de la
conservación y el desarrollo sostenible
Participantes: Alcaldía de Cali
Gobernación del Valle del Cauca
Ministerio del Medio Ambiente
Organización campesina
Moderador: Jorge Eduardo Londoño, Director General
Lugar: Pabellón Central
6:30 p.m. – 7:30 p.m.: Conversatorio - El PAI (Plan de
Acción Institucional) de los ríos Guarinó, la Miel y
Samaná Sur: una experiencia de ordenamiento en torno
al agua y transformación de conflictos socioambientales
en el Magdalena Centro - Programa Desarrollo para la
Paz del Magdalena Centro.
Modera: Ministerio del Medio Ambiente
Participantes: Funcionarios del Programa Desarrollo para la Paz del
Magdalena Centro.
Lugar: Pabellón Central
COP16 SENA:
BIODIVERSIDAD
y
SOSTENIBILIDAD
en la
TERRITORIALIDAD

Día 2 martes, 29 de octubre de 2024


Día 1

7:30 p.m. – 8:30 p.m.: Conversatorio Banco


de Semillas: Cultivando el Mañana.
Participantes: Ministerio de Agricultura
Secretaria de Agricultura Departamental
CIAT
Organización campesina
Modera: Jorge Eduardo Londoño, Director General
Lugar: Pabellón Central
8:30 p.m. – 9:30 p.m.: Encuentro cultural
Lugar: Pabellón Central
Presentación de proyectos colaborativos
SENA
3:00 p.m. – 8:30 p.m.: Exposición de
proyectos pioneros en biodiversidad,
transición energética, economía circular y
sostenibilidad.
Lugar: Pabellón central
COP16 SENA:
BIODIVERSIDAD
y
SOSTENIBILIDAD
en la
TERRITORIALIDAD

Día 2 martes, 29 de octubre de 2024


Día 1

3:00 p.m. – 8:30 p.m.: Ambiente de conexión 1: Proyectos


experienciales sobre Biodiversidad. Cada 60 minutos se
presentarán experiencias interactivas de aprendizaje de
las diferentes regionales del SENA.
Tema: Conservación y Sostenibilidad: Salvaguardando
Nuestros Ecosistemas
Modera: Dirección de Formación Profesional
Lugar: Pabellón de Innovación y Tecnología Verde
3:00 p.m. – 8:30 p.m.: Ambiente de conexión 2:
Proyectos experienciales sobre Transición Energética.
Cada 60 minutos se presentarán experiencias
interactivas de aprendizaje de las diferentes regionales
del SENA.
Tema: Soluciones Renovables: Brindando Luz y
Oportunidades a Comunidades Rurales y Urbanas.
Modera: Dirección de Planeación
Lugar: Pabellón de Innovación y Tecnología Verde
COP16 SENA:
BIODIVERSIDAD
y
SOSTENIBILIDAD
en la
TERRITORIALIDAD

Día 2 martes, 29 de octubre de 2024


Día 1

3:00 p.m. – 8:30 p.m.: Ambiente de conexión 3:


Proyectos experienciales Economía Circular. Cada 60
minutos se presentarán experiencias interactivas de
aprendizaje de las diferentes regionales del SENA.
Tema: Hacia una industria circular: Optimización en la
gestión de residuos
Modera: Dirección de Empleo y Emprendimiento
Lugar: Pabellón de Innovación y Tecnología Verde
3:00 p.m. – 8:30 p.m.: Ambiente de conexión 4:
Proyectos experienciales de Sostenibilidad. Cada 60
minutos se presentarán experiencias interactivas de
aprendizaje de las diferentes regionales del SENA.
Tema: Vida Sostenible: Desafíos y Soluciones para
hábitat en las Comunidades Rurales y Urbanas "
Modera: Dirección de Relaciones Corporativas e Internacionales
Lugar: Pabellón de Innovación y Tecnología Verde
COP16 SENA:
BIODIVERSIDAD
y
SOSTENIBILIDAD
en la
TERRITORIALIDAD

Día
Día1 2 martes, 29 de octubre de 2024

3:00 p.m. – 8:30 p.m.: Ambiente de conexión 5:


Proyectos experienciales y colaborativos Biodiversidad -
MAIVALLE
Tema: Un Compromiso Colectivo: Restauración de Áreas
Degradadas para el bien común.
Modera: Dirección Administrativa y Financiera
Lugar: Pabellón de Innovación y Tecnología Verde
3:00 p.m. – 8:30 p.m.: Ambiente de conexión 6:
Proyectos experienciales y colaborativos Transición
Energética - MAIVALLE
Tema: Empoderando comunidades: Energía Renovable
como Motor de Cambio
Modera: Dirección del Sistema Nacional de Formación para el
trabajo
Lugar: Pabellón de Innovación y Tecnología Verde
COP16 SENA:
BIODIVERSIDAD
y
SOSTENIBILIDAD
en la
TERRITORIALIDAD

Día
Día1 2 martes, 29 de octubre de 2024

3:00 p.m. – 8:30 p.m.: Ambiente de conexión 7:


Proyectos experienciales y colaborativos Economía
Circular - MAIVALLE
Tema: Transformación Verde: Deseos que se Convierten
en Soluciones
Modera: SENNOVA Nacional
Lugar: Pabellón de Innovación y Tecnología Verde

3:00 p.m. – 8:30 p.m.: Ambiente de conexión 8:


Proyectos experienciales y colaborativos Sostenibilidad
- MAIVALLE
Tema: Cultivando el Futuro: Prácticas Sostenibles para
un Mundo Mejor
Modera: Comunicaciones Dirección General
Lugar: Pabellón de Innovación y Tecnología Verde
COP16 SENA:
BIODIVERSIDAD
y
SOSTENIBILIDAD
en la
TERRITORIALIDAD

Día 3 miércoles, 30 de octubre de 2024

7:30 a.m.: Recepción e inscripción


de participantes
Lugar: Zona de Bienvenida
Pabellón SENA – Complejo de
Salomia

Desarrollo de la Agenda Central


9:00 a.m. – 10:00 m.:
Conversatorio Generaciones
Unidas por la Naturaleza. Tema:
"Futuro Sostenible e integración
generacional: Voces de los Niños"
Modera: Dirección Regional Valle
Participantes: Niñas, niños y
Jóvenes activistas
Lugar: Pabellón Central
COP16 SENA:
BIODIVERSIDAD
y
SOSTENIBILIDAD
en la
TERRITORIALIDAD

Día 3 miércoles, 30 de octubre de 2024

11:00 a.m. – 12:00 m.: Conversatorio Huellas del Pasado,


Raíces del Futuro
Tema: Biodiversidad en Manos Jóvenes: Innovación y
Acción por un Planeta Sostenible
Modera: Ministerio del Medio Ambiente
Participantes: Jóvenes ambientalistas
Lugar: Pabellón Central
2:00 p.m. – 3:00 p.m.: Conferencia sobre
aprovechamiento de Residuos de Construcción y
Demolición (RCD)
Tema: Diseño Sostenible: Caso de Estudio –
Aprovechamiento de Residuos de Construcción y
Demolición (RCD)
Modera: Ministerio del Medio Ambiente
Ponente: IDOM Consulting, Engineering, Architecture S.A.U.
Empresa Española de Bilbao
Lugar: Pabellón Central
COP16 SENA:
BIODIVERSIDAD
y
SOSTENIBILIDAD
en la
TERRITORIALIDAD

Día 3 miércoles, 30 de octubre de 2024

3:00 p.m. – 4:00 p.m.: Conferencia Economía Inclusiva


Tema: Economía Popular y Biodiversidad: Sinergias para
un Futuro Sostenible
Modera: SINDESENA
Ponente: Carlos Suescún
Lugar: Pabellón Central
4:00 p.m. – 5:00 p.m.: Recorrido por las unidades
productivas y proyectos
Lugar: Pabellón SENA – Complejo de Salomia
5:00 p.m. – 6:00 p.m.: Conferencia sobre Conexiones
entre Naturaleza y Sustentabilidad
Tema: La Apicultura “Midiendo el aporte en la
BIOECONOMÍA"
Ponente: Nany Arango. Representante legal de FEDEMIEL. Asesora
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural
Lugar: Pabellón Central
COP16 SENA:
BIODIVERSIDAD
y
SOSTENIBILIDAD
en la
TERRITORIALIDAD

Día 3 miércoles, 30 de octubre de 2024

6:00 p.m. – 7:00 p.m.: Conferencia sobre Sostenibilidad


y Solidaridad
Tema: Economía Solidaria y biodiversidad para el
desarrollo desde los territorios
Ponente: Fernando Bragado
Lugar: Pabellón Central
Presentación de proyectos colaborativos SENA
8:30 a.m. – 7:30 p.m.: Exposición de proyectos pioneros
en biodiversidad, transición energética, economía
circular y sostenibilidad.
Lugar: Pabellón central
COP16 SENA:
BIODIVERSIDAD
y
SOSTENIBILIDAD
en la
TERRITORIALIDAD

Día 3 miércoles, 30 de octubre de 2024

8:30 a.m. – 7:30 p.m.: Ambiente de conexión 1:


Proyectos experienciales sobre Biodiversidad. Cada 60
minutos se presentarán experiencias interactivas de
aprendizaje de las diferentes regionales del SENA.
Tema: Conservación y Sostenibilidad: Salvaguardando
Nuestros Ecosistemas
Modera: Regional Nariño – Regional Valle Centro de tecnologías
agroindustriales
Lugar: Pabellón de Innovación y Tecnología Verde
8:30 a.m. – 7:30 p.m.: Ambiente de conexión 2:
Proyectos experienciales sobre Transición Energética.
Cada 60 minutos se presentarán experiencias
interactivas de aprendizaje de las diferentes regionales
del SENA.
Tema: Soluciones Renovables: Brindando Luz y
Oportunidades a Comunidades Rurales y Urbanas
Modera: Regional Santander – Regional Valle Centro de
Biotecnología Industrial
Lugar: Pabellón de Innovación y Tecnología Verde
COP16 SENA:
BIODIVERSIDAD
y
SOSTENIBILIDAD
en la
TERRITORIALIDAD

Día 3 miércoles, 30 de octubre de 2024

8:30 a.m. – 7:30 p.m.: Ambiente de conexión 3: Proyectos


experienciales Economía Circular. Cada 60 minutos se
presentarán experiencias interactivas de aprendizaje de
las diferentes regionales del SENA.
Tema: Hacia una industria circular: Optimización en la
gestión de residuos
Modera: Regional Antioquia – Regional Valle Centro de Diseño
Tecnológico Industrial
Lugar: Pabellón de Innovación y Tecnología Verde
8:30 a.m. – 7:30 p.m.: Ambiente de conexión 4: Proyectos
experienciales Sostenibilidad. Cada 60 minutos se
presentarán experiencias interactivas de aprendizaje de
las diferentes regionales del SENA.
Tema: Vida Sostenible: Desafíos y Soluciones para hábitat
en las Comunidades rurales y urbanas.
Modera: Regional Boyacá – Regional Valle Centro Agropecuario
de Buga
Lugar: Pabellón de Innovación y Tecnología Verde
COP16 SENA:
BIODIVERSIDAD
y
SOSTENIBILIDAD
en la
TERRITORIALIDAD

Día 3 miércoles, 30 de octubre de 2024

8:30 a.m. – 7:30 p.m.: Ambiente de conexión 5: Proyectos


experienciales y colaborativos Biodiversidad - MAIVALLE
Tema: Un Compromiso Colectivo: Restauración de Áreas
Degradadas para el bien común.
Modera: Centro Náutico Pesquero (CNP) de la Regional Valle y
Centro Latinoamericano de Especies Menores (CLEM)
Lugar: Pabellón de Innovación y Tecnología Verde
8:30 a.m. – 7:30 p.m.: Ambiente de conexión 6: Proyectos
experienciales y colaborativos Transición Energética -
MAIVALLE
Tema: Empoderando comunidades: Energía Renovable
como Motor de Cambio
Modera: Centro de Electricidad y Automatización Industrial (CEAI)
de la Regional Valle
Lugar: Pabellón de Innovación y Tecnología Verde
COP16 SENA:
BIODIVERSIDAD
y
SOSTENIBILIDAD
en la
TERRITORIALIDAD

Día 3 miércoles, 30 de octubre de 2024

8:30 a.m. – 7:30 p.m.: Ambiente de conexión 7:


Proyectos experienciales y colaborativos Economía
Circular - MAIVALLE
Tema: Transformación Verde: Deseos que se Convierten
en Soluciones
Modera: Centro Nacional de Asistencia Técnica a la Industria
(ASTIN) – Centro de Gestión Tecnológica de Servicios. Regional
Valle
Lugar: Pabellón de Innovación y Tecnología Verde
8:30 a.m. – 7:30 p.m.: Ambiente de conexión 8: Proyectos
experienciales y colaborativos Sostenibilidad - MAIVALLE
Tema: Cultivando el Futuro: Prácticas Sostenibles para
un Mundo Mejor
Modera: Centro de la Construcción de la Regional Valle
Lugar: Pabellón de Innovación y Tecnología Verde
COP16 SENA:
BIODIVERSIDAD
y
SOSTENIBILIDAD
en la
TERRITORIALIDAD
Agenda en Pabellón SENA
28
OCTUBRE

7:00 a.m. a 9:00 p.m.


29
30 Calle 52 # 2Bis - 15, SENA-SALOMIA.
Cali, Valle del Cauca.

Cierre del Evento


Conclusiones del evento
7:35 p.m. – 8:00 p.m.:
Claudia Patricia Forero,
Directora de Formación
Profesional
Lugar: Pabellón Central
8:00 p.m. – 9:00 p.m.:
Presentación cultural:
Cali es biodiversidad y
cultura
Lugar: Pabellón Central

También podría gustarte