Ejercicios Matematicas CUNOR

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Ejercicios de Matemática

1. Aritmética
1. Ejercicio 1: Clasificación de números. Clasifica los siguientes números en naturales,
enteros, racionales e irracionales:
- √16, 7/2, -5, 0.25, π, 12

2. Ejercicio 2: Operaciones básicas. Realiza las siguientes operaciones:


a) 23 + 45 - 12
b) 45 × 12 ÷ 3
c) 56 ÷ 7 + 3^2

3. Ejercicio 3: Jerarquía de operaciones. Resuelve respetando la jerarquía:


6 + 2 × (5^2 - 4) ÷ 2^2

4. Ejercicio 4: Potenciación y radicación. Calcula:


a) 2^5
b) √144
c) 3^3 + 5^2

5. Ejercicio 5: Razones y proporciones. Resuelve la proporción:


Si 3/4 = x/8, ¿cuánto vale x?

6. Ejercicio 6: Porcentajes. Calcula el 25% de 320.

7. Ejercicio 7: Conversión de unidades. Convierte 5 metros a centímetros y milímetros.

8. Ejercicio 8: Números primos. Encuentra los números primos menores que 30.

9. Ejercicio 9: Mínimo común múltiplo. Encuentra el MCM de 12 y 18.

10. Ejercicio 10: Máximo común divisor. Encuentra el MCD de 36 y 48.

2. Álgebra
1. Ejercicio 1: Suma de polinomios. Simplifica:
(3x^2 + 5x - 4) + (2x^2 - 3x + 7)

2. Ejercicio 2: Resta de polinomios. Simplifica:


(5a^3 - 2a + 6) - (3a^3 + 4a - 5)

3. Ejercicio 3: Multiplicación de monomios. Calcula:


(2x)(3x^2)
4. Ejercicio 4: División de polinomios. Simplifica:
(6x^2 + 12x) ÷ 3x

5. Ejercicio 5: Factorización por factor común. Factoriza:


15x^3 + 10x^2

6. Ejercicio 6: Factorización por diferencia de cuadrados. Factoriza:


x^2 - 16

7. Ejercicio 7: Factorización de trinomios. Factoriza:


x^2 + 7x + 12

8. Ejercicio 8: Productos notables. Expande:


(x + 2)^2

9. Ejercicio 9: Resolución de ecuaciones. Resuelve para x:


3x - 5 = 10

10. Ejercicio 10: Fracciones algebraicas. Simplifica:


(x^2 - 4) / (x + 2)

3. Ecuaciones e Inecuaciones
1. Ejercicio 1: Ecuación de primer grado. Resuelve para x:
2x + 3 = 7

2. Ejercicio 2: Ecuación de segundo grado. Resuelve para x:


x^2 - 5x + 6 = 0

3. Ejercicio 3: Sistema de ecuaciones. Resuelve el siguiente sistema:


2x + 3y = 12
x-y=3

4. Ejercicio 4: Desigualdades. Resuelve:


x + 5 > 10

5. Ejercicio 5: Ecuaciones simultáneas. Resuelve para x e y:


3x - 2y = 4
x+y=5

6. Ejercicio 6: Resolución de problemas. Un número más 7 es igual a 15. Encuentra el


número.

7. Ejercicio 7: Ecuaciones con fracciones. Resuelve para x:


(x/3) + 4 = 7

8. Ejercicio 8: Desigualdades de segundo grado. Resuelve:


x^2 - 4x + 3 < 0
9. Ejercicio 9: Intervalos. Encuentra el conjunto solución de la desigualdad:
-2 ≤ x < 5

10. Ejercicio 10: Problemas de aplicación. Si el doble de un número menos 3 es igual a 11,
¿cuál es el número?

4. Funciones
1. Ejercicio 1: Función lineal. Considera la función f(x) = 3x + 2. Encuentra f(4).

2. Ejercicio 2: Dominio y rango. Determina el dominio y el rango de la función f(x) = x^2 - 4.

3. Ejercicio 3: Gráfica de una función. Dibuja la gráfica de la función f(x) = 2x + 1.

4. Ejercicio 4: Función cuadrática. Resuelve la ecuación f(x) = x^2 - 5x + 6 para x.

5. Ejercicio 5: Función constante. Dibuja la gráfica de la función f(x) = 3.

6. Ejercicio 6: Composición de funciones. Si f(x) = 2x y g(x) = x + 1, calcula (f ∘ g)(x).

7. Ejercicio 7: Función inversa. Encuentra la función inversa de f(x) = 2x + 3.

8. Ejercicio 8: Transformación de funciones. Describe la transformación de la función f(x) =


x^2 si se traslada 3 unidades hacia la derecha.

9. Ejercicio 9: Evaluación de funciones. Evalúa la función f(x) = 3x - 7 en x = 5.

10. Ejercicio 10: Relación entre variables. Explica la relación entre la variable dependiente e
independiente en una función.

También podría gustarte