Informe Semanal 2 Jourlyn Larota

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

+ SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO

INDUSTRIAL

FORMACIÓN PROFESIONAL

CURSO DE PRÁCTICA INTENSIVA

CUADERNO DE INFORMES
DIRECCIÓN ZONAL

Arequipa - Puno

_Arequipa - Puno_

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

CFP/UCP/ESCUELA: Arequipa – Senati

ESTUDIANTE: Jourlyn Larota Hanccoccallo

ID: 1334123 BLOQUE: 606

CARRERA: Administración de empresas

INSTRUCTOR: Christian Leonel Villalba Arapa

SEMESTRE: VI DEL: 19/08/24 AL: 23/08/24


INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL
CUADERNO DE INFORMES DE TRABAJO SEMANAL
1. PRESENTACIÓN.
El Cuaderno de Informes de trabajo semanal es un documento de control, en el cual
el estudiante, registra diariamente, durante la semana, las tareas, operaciones que
ejecuta en su formación práctica en SENATI y en la Empresa.

2. INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL CUADERNO DE INFORMES.

2.1 En el cuadro de rotaciones, el estudiante, registrará el nombre de las áreas o


secciones por las cuales rota durante su formación práctica, precisando la fecha
de inicio y término.
2.2 Con base al PEA proporcionado por el instructor, el estudiante transcribe el PEA
en el cuaderno de informes. El estudiante irá registrando y controlando su
avance, marcando en la columna que corresponda.
2.3 En la hoja de informe semanal, el estudiante registrará diariamente los trabajos
que ejecuta, indicando el tiempo correspondiente. El día de asistencia al centro
para las sesiones de tecnología, registrará los contenidos que desarrolla. Al
término de la semana totalizará las horas.
De las tareas ejecutadas durante la semana, el estudiante seleccionará la más
significativa y hará una descripción del proceso de ejecución con esquemas y
dibujos correspondientes que aclaren dicho proceso.
2.4 Semanalmente, el estudiante registrará su asistencia, en los casilleros
correspondientes.
2.5 Semanalmente, el Monitor revisará, anotará las observaciones y
recomendaciones que considere; el Instructor revisará y calificará el Cuaderno
de Informes haciendo las observaciones y recomendaciones que considere
convenientes, en los aspectos relacionados a la elaboración de un Informe
Técnico (términos técnicos, dibujo técnico, descripción de la tarea y su
procedimiento, normas técnicas, seguridad, etc.)
2.6 Si el PEA tiene menos operaciones (151) de las indicadas en el presente formato,
puede eliminar alguna página. Asimismo, para el informe de las semanas
siguientes, debe agregar las semanas que corresponda.
2.7 Escala de calificación:

CUANTITATIVA CUALITATIVA CONDICIÓN


16,8 – 20,0 Excelente
13,7 – 16,7 Bueno Aprobado
10,5 – 13,6 Aceptable
00 – 10,4 Deficiente Desaprobado
INFORME SEMANAL

19 08 2024
23 08 2024
...VI...SEMESTRE SEMANA N° 01

DÍA TRABAJOS EFECTUADOS HORAS


LUNES Realizo clases presenciales -
Hoy martes ingrese a las 8:25 Am, primeramente, voy a cuadrar la caja
de la tienda 3 y 4 donde se encontró que el dinero recogido de la caja
coincidía con la caja.
Seguidamente, fui a realizar la revisión respectiva de la mercadería, los
productos que se verificará son de tecnología como el cepillo eléctrico,
plancha, rizadora, secadora y muchos más, para ello me fui con mis tres
compañeros de trabajo:
MARTES
Mis funciones eran realizar la verificación de la cantidad y colocación de
etiquetas de código a cada producto.
Juan: Tenia que contabilizar las cantidades de cada producto.
Daniel: Tenia que colocar las etiquetas a cada producto.
Gabriel: Acomodar los productos al lugar indicado. 5 horas
Donde realice son las siguientes actividades:
- Chequeo de mercadería.
- Cuadreo de caja.
Hoy miércoles ingresé a mis prácticas 8:30 am, primeramente, voy a
cuadrar la caja de la tienda 2,3 y 4 donde se encontró que el dinero
recogido de la caja coincidía con la caja.
Seguidamente, la administradora me comento que hoy tenía que
realizar el respectivo registro al sistema de cada producto, código y
precio.
Para ello primero tenía que verificar sacar los costos de importación y el
MIÉRCOLES
sumarle el costo del producto, más aumentarle la proyección de
ganancias de una 35% para así poder sacarle el precio final.
OJO: Este precio solo es por campaña del día que se va realizar, porque
el margen de ganancia de un producto alrededor del 50% a más del
costo del producto.
Por ejemplo: una maquina rizadora.
8 horas
Costo de importación = 4.40 soles
Costo del producto = 11.20 soles
Proyección de ganancias de un 35% = 5.46 soles
Costo final del producto = 21.10 soles
Actividades que realice:
- Apoyo en el área de administración.
- Cuadreo de caja.
JUEVES Realizo clases presenciales -
Hoy jueves primeramente, fui a cuadrar la caja de la tienda 2, 3 y 4, el
dinero recogido de la caja 2, 3, y 4 coincidía con la caja.
Seguidamente, en conversación con la administradora el personal de
área de ventas de accesorios de bisutería no se presentó al trabajo para
lo cual tenía que ir a reemplazar.
Tras el trascurso del día la venta que más notable que realice es a un
señor que entro a la tienda, se acerca amablemente al cliente que está
mirando colet y pulseras en la tienda y le pregunte si necesita ayuda. El
cliente responde que está buscando un regalo para hija para su
VIERNES cumpleaños.
Yo como vendedor, me doy cuenta el cliente necesita ayuda para elegir
el regalo perfecto. 5 horas
Le di varias opciones como collares, relojes, billeteras y al final eligió un
reloj digital modelo TikTok.
Actividades que realice:
- Verificación de los productos.
- Cuadreo de caja.
- Área de ventas.
SÁBADO No realizo ninguna actividad -
TOTAL 18 horas

INFORME DE TAREA MÁS SIGNIFICATIVA


Tarea:” Realizar una proyección de ganancias es fundamental para nuestra
empresa.
Descripción del proceso:

Aprender cómo hacer una proyección de ingresos no solo resulta útil para tu
compañía, sino que te ayuda a ver la rentabilidad de nuestro negocio y poder
gestionar mejor los proyectos de tu compañía a futuro.

Una proyección de ingresos en finanzas es un recurso utilizado por las empresas


para analizar y evaluar el desempeño histórico y actual del negocio con la finalidad
de planificar el futuro en términos de ingresos, gastos e inversiones. Por ende,
saber cómo se hace es fundamental para determinar el triunfo o fracaso de
cualquier emprendimiento.
Además, proyectar tus ingresos te permite determinar qué tan rentable puede ser
tu organización con el tiempo y cuántos inversores podrías atraer a mediano y
largo plazo.
En mi labor diaria como aprendiz, a continuación, detallo las principales
actividades realizadas:
Hoy tenía que realizar el respectivo registro al sistema de cada producto, código
y el precio.
Para ello primero tenía que verificar sacar los costos de importación y el sumarle
el costo del producto, más aumentarle la proyección de ganancias de una 35%
para así poder sacarle el precio final.
OJO: Este precio solo es por campaña que se va a realizar, porque el margen de
ganancia de un producto alrededor del 50% a más del costo del producto.
Por ejemplo: una maquina rizadora.
Costo de importación = 4.40 soles
Costo del producto = 11.20 soles
Proyección de ganancias de un 35% = 5.46 soles
Costo final del producto = 21.10 soles
Actividades que realice:
- Apoyo en el área de administración.
- Cuadreo de caja.
La finalidad de realizar una proyección de ganancias para nuestra empresa es
poder prever y planificar de manera adecuada la situación financiera futura de la
empresa. Esto nos permite establecer metas y objetivos realistas, identificar
oportunidades de mejora y corregir posibles desviaciones o problemas antes de
que se presenten. También nos ayuda a tomar decisiones informadas sobre
inversiones, gastos, contrataciones y otros aspectos importantes para el buen
funcionamiento de la empresa. En resumen, la proyección de ganancias nos
ayuda a mantener la salud financiera y el crecimiento sostenible de la empresa.
Citas y referencias:
Escrito por: Masters y MBA online, la proyección en las empresas.
hhttps://www.crehana.com/blog/negocios/hacer-proyeccion-ingresos/

EVALUACIÓN DEL INFORME DE TRABAJO SEMANAL


NOTA

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR: DEL MONITOR DE EMPRESA:
FIRMA DE MONITOR DE
FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:
EMPRESA:

AUTOCONTROL DE ASISTENCIA POR EL ESTUDIANTE


LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO
M T M T M T M T M T M T
INJUSTIFICADAS: I
ASISTENCIA A SENATI INASISTENCIA
JUSTIFICADAS : FJ
INFORME SEMANAL

26 08 2024
30 08 2024
...VI...SEMESTRE SEMANA N° 02

DÍA TRABAJOS EFECTUADOS HORAS

LUNES Realizo clases presenciales -


Hoy martes, primeramente, voy a cuadra la caja de la tienda 1 y
2, el dinero recogido de la caja coincidía con la caja.
Seguidamente realice un proyecto de evaluación de proveedores,
donde mantuve comunicación la comunicación con muchas
MARTES empresas con algunos de ellos para obtener información sobre el
producto y los procesos de entrega y discutir posibles mejoras en
la relación con los proveedores ya que se vieron productos con
5 horas
mayor costo y por lo cual se estuvo verificando proveedores con
menores costos y una buena calidad, así satisfacer las
necesidades del consumidor y mantener en la mente del
consumidor, y siendo el producto preferencia de otros productos.
Hoy miércoles ingresé a mis prácticas 8:30 am, continúe
trabajando en la gestión de inventario. Tuve una reunión con el
equipo para discutir los resultados del análisis de datos que realicé
el día de ayer. Se identificaron proveedores con mejores precios
se establecieron algunas metas para optimizar los gastos internos
8 horas
de la empresa y así poder elevar las ganancias.
MIÉRCOLES Últimamente me dediqué a trabajar en un proyecto más amplio,
comencé a analizar el rendimiento de los proveedores clave en
términos de cumplimiento de plazos de entrega, calidad y precios
de los productos.
Seguidamente juntamente con la administradora tuve que ayudar
a realizar los pedidos de los productos faltantes ya que la
demanda aumento teniendo en cuenta la información de los
análisis de los precios de cada proveedor.
Finalmente elegimos la empresa LQ por la confianza que nos
brinda, el modo de pago, el precio del producto, productos de
calidad, la cantidad y el tiempo de entrega.
JUEVES Realizo clases presenciales -

Hoy jueves primeramente fui a cuadrar la caja de la tienda 3 y 4,


VIERNES donde se establecido que estaba en buenas condiciones y de
acuerdo con el monto de la caja.
5 horas
Seguidamente me enviaron al área de ventas todo el día donde
tuve la participación con los clientes, algunos eran muy amable y
algunos eran muy especiales.

-
SÁBADO No realizo ninguna actividad

TOTAL 18 horas

INFORME DE TAREA MÁS SIGNIFICATVA


Tarea: Evaluación de proveedores
Descripción del proceso:
Primero se realizó lo siguientes pasos:
Identificación de Proveedores Clave:
El proceso comenzó con la identificación de los proveedores clave que
suministran productos esenciales para la operación estos son algunas empresas;
Jadima, Jarusa, LQ, Medsa y muchas empresas más.
Recopilación de Datos:
Se procedió a recopilar datos relevantes sobre el desempeño de estos
proveedores, se realizó un proyecto de evaluación de proveedores, donde
mantuve comunicación la comunicación con muchas empresas con algunos de
ellos para obtener información sobre el producto y los procesos de entrega.
Análisis de Datos:
Los datos recopilados se analizaron para identificar tendencias y patrones sobre
los productos, en la relación con los proveedores ya que se vieron productos con
mayor costo y por lo cual se estuvo verificando proveedores con menores costos
y una buena calidad, así satisfacer las necesidades del consumidor y mantener
en la mente del consumidor, y siendo el producto preferencia de otros productos.
Presentación de Resultados: Se presentaron los resultados del informe preliminar
al equipo de logística y al supervisor.
En conclusión podemos decir al seleccionar proveedores que ofrezcan precios
competitivos y condiciones favorables, una empresa puede reducir los costos de
adquisición de materiales y servicios, mejorando así su rentabilidad.
Referencias:
Publicado por Equipo de Investigación ORCA el 15 de mayo de 2024 (5 Criterios para la
evaluación y selección de proveedores).
https://blog.orcagrc.com/evaluacion-y-seleccion-de-proveedores
AUTOCONTROL DE ASISTENCIA POR EL ESTUDIANTE
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO
M T M T M T M T M T M T
INJUSTIFICADAS: I
ASISTENCIA A SENATI INASISTENCIA
JUSTIFICADAS : FJ

EVALUACIÓN DEL INFORME DE TRABAJO SEMANAL


NOTA

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR: DEL MONITOR DE EMPRESA:

FIRMA DE MONITOR DE
FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:
EMPRESA:
PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA SU
REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN
CORRESPONDIENTE

También podría gustarte