Planeacion Semana 8
Planeacion Semana 8
Planeacion Semana 8
o
Ejes articuladores
DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO
Leer individualmente el cuento del conejo en la página 74
“Proyectos de aula”
Contestar los siguientes cuestionamientos.
1. ¿Por qué crees que el conejo quería ser grande?
2. ¿Por qué le estiraron las orejas al conejo?
3. ¿Qué hubieras hecho en su lugar para conseguir lo que
le pedían?
Realizar la actividad del anexo YO QUIERO SER. ANEXO YO
Compartir de manera grupal la actividad del anexo. QUIERO SER
PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Proyecto de zona. ¿Dónde están las matemáticas?
Observar las tarjetas de los números que muestra la TARJETAS
docente en formación.
Preguntar a los alumnos que números se encuentran.
Mencionar los números en voz alta.
Ordenar los numero de acuerdo con la serie de 3 en 3.
Escribir en su cuaderno la serie realizada de manera
grupal.
Fase #2 Recursos e
Diseño de la investigación - Desarrollo de la implicaciones
indagación
SESIÓN 2. Martes 08 de 0ctubre de 2024.
LENGUAJES Proyector para
Proyecto de zona: La aventura de leer y escribir. visualizar
Escribe el nombre de una persona a la que admiren videos.
puede ser un famoso o un familiar y porque lo admira.
Realizar el dibujo de esa persona.
Observar video acerca de los “Textos informativos”
https://youtu.be/n7RIOiCh44Q?si=Kkd0GAIc9ZqPN7HU
Escribir en su cuaderno con ayuda del docente en
formación la definición de texto informativo y para que
sirven.
Docente en formación:
Dar a conocer a los alumnos que se realizara un lap book
donde se colocara dentro del él información acerca de
ellos mismos, el lap book llevara la temática de un árbol.
DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO
Preguntar a los alumnos que entienden por campeón y
campeona.
En su diccionario buscar la definición de campeón y de
campeona.
Escribir la definición en el anexo.
ANEXOS
PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Proyecto de zona: ¿Dónde están las matemáticas?
Mencionar en voz alta la serie de 3 en 3 al 30.
Anotar en el cuaderno las siguientes sumas:
3+3=, 3+2=, 12+3=, 3+6=, 5+1=, 10+3=, 18+3=,
27+3=
Subrayar los resultados de las sumas que estén dentro de
la serie numérica del 3.
Fase #3 Recursos e
Organización y estructuración de las respuestas implicaciones
a las preguntas específicas de indagación
SESIÓN 3. Miércoles 09 de 0ctubre de 2024.
LENGUAJES
Proyecto de zona: La aventura de leer y escribir.
Leer la historia del árbol del anexo
El Árbol de los Campeones Anexos
PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Proyecto de zona: ¿Dónde están las matemáticas?
Realizar el anexo del reloj número 3, sumando los
números ejemplo 3+1=4
Anotar en lista los números que formen parte de la serie
numérica de 3 en 3, de acuerdo con los resultados
obtenidos de reloj.
Un día, el zorro del bosque organizó una gran carrera para todos
los animales. Los competidores se alinearon: la liebre, el venado, el
lince, y, por supuesto, Toti. Al principio, los otros animales se rieron
un poco al ver a la tortuga participar. "¿Cómo vas a ganar, Toti?
Eres demasiado lenta", le decían.
LENGUAJES
Proyecto de zona: La aventura de leer y escribir.
De manera grupal cada alumno leerá lo que se solicitó de. Video
tarea.
Observar el video “Los folletos”, donde podrán observar
las características de estos portadores de texto. Tipos de folletos
https://youtu.be/yw5Hu35sEz4 (3:56)
Escribir en su libreta que características tienen los folletos Anexos
y compararlo con el díptico realizado en la sesión anterior.
Recibir un folleto por comunidad y realizar la tabla del
anexo.
Tipo de folleto Características Semejanzas
DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO
Escribir en su cuaderno por qué se considera una
campeona o un campeón.
Compartir lo que escribieron con el resto del grupo,
quienes podrán dar su opinión con respeto.
Revisar el cofre de palabras que crearon al inicio del
proyecto, donde cada uno escribió su nombre, para
comparar si la palabra coincide con lo que han
expresado.
Anotar en sus cuadernos los acuerdos a los que llegaron
como grupo para reconocerse mejor con la ayuda del
Árbol de campeonas y campeones.
(Se explicará la importancia de reconocer los logros que se
obtienen al participar en diversas situaciones, tanto familiares
como escolares, ya que esto ayuda a mejorar la confianza,
seguridad y bienestar de cada uno.)
PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Proyecto de zona: ¿Dónde están las matemáticas?
Realizar la actividad de los aplausos.
Solicitar a los alumnos que iremos en secuencia de. 3 en 3
El alumno que diga un número que este en la secuencia
dará un aplauso.
Sugerencias de actividades de apoyo a la lectoescritura
- Solicitar que escriba su nombre y apellidos en sus trabajos, poniendo
atención en el uso de mayúscula inicial.
- Revisión y corrección de sus textos poniendo énfasis en la separación de
palabras y el uso de la letra mayúscula al iniciar una oración y en los
nombres propios.
- Hacer énfasis en el uso de los signos de interrogación al momento de
redactar preguntas.
Productos y evidencias de aprendizaje
- Ejercicios impresos:
- Dibujo donde representen logros.
- Textos donde hablen de sus logros y metas.
- Hojas de logros.
- Tipos de folletos.
Evaluación
-Rubrica
Seguimiento de No sigue Sigue algunas de Sigue la mayoría de Sigue siempre todas las
instrucciones y no las instrucciones, las instrucciones, instrucciones y
presenta material de pero presenta pero presenta presenta el material
instrucciones y
trabajo. material material incompleto completo en todas sus
material
incompleto en en una de las actividades.
de
todas las actividades
trabajo.
actividades realizadas.
realizadas.
No organiza sus Pocas veces La mayoría de las Siempre organiza sus
actividades para la organiza sus veces organiza sus actividades para la
Organización de creación del lap actividades para la actividades para la creación del lap book.
sus actividades book. creación del lap creación del lap
para la creación book. book.
del lap book