Nccu-224 Formatoalumnotrabajofinal

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: Damian Ventura, Karla Elizabeth ID: 1407114


Dirección Zonal/CFP: Av. Alfredo Mendiola 3520, Independencia 15311
Carrera: Administración Industrial Semestre: VI
Curso/ Mód. Administración Tributaria
Formativo
Análisis Tributario de una Empresa
Tema del Trabajo:

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO


ACTIVIDADES/
N° CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
ENTREGABLES
1 Abrí el documento 16/09
Descargue el documento y
2 16/09
lo guarde
3 Leí el documento 17/09
Guarde el documento
4 19/09
Empecé averigua sobre el
5 19/09
tema
6 Empecé averigua sobre el 20/09
tema
Leí el problema para el
7 20/09
entregable N1
8 Realice las preguntas 21/09

9 Verifique si esta bien las 21/09


preguntas
Entregué y subí el
12 22/09
documento TR1

2
TRABAJO FINAL DEL CURSO

3. ENTREGABLES:
Durante la investigación de estudio, deberán de dar solución a los planteamientos de cada
entregable:

Nº ENTREGABLE 1

Obligaciones tributarias y declaración de impuestos

1. ¿Qué requisitos debe cumplir la empresa para ser sujeto


pasivo tributarios?

Para que la compañía Cañetanos SAC sea reconocida como sujeto pasivo fiscal,
es imprescindible que satisfaga todos los requisitos dictados por la ley tributaria
del país. A continuación, se detallarán los requisitos fundamentales que la
empresa debe satisfacer.

PARACAÑETA SAC REQUISITOS PARA CONVERTIRSE EN SUJETO PASIVO


TRIBUTARIO EN PERÚ

 La primera acción que debe llevar a cabo la compañía es inscribirse en la


Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración tributaria y
conseguir un número único de identificación fiscal denominado Registro Único
de Contribuyente (RUC).

 El segundo paso es la declaración y pago de impuestos; en otras palabras, la


compañía Cañetanos SAC tiene la obligación de presentar las declaraciones
fiscales pertinentes dentro de los plazos fijados por la SUNAT y abonar los
tributos correspondientes, tales como el Impuesto a la Renta y el Impuesto
General a las Ventas (IGV). Esto se ajusta a sus ingresos y actividades
comerciales, que incluyen: la comercialización de pisco y cervezas.

1  El tercer paso consiste en mantener al día los datos en el Registro Único de


Contribuyentes (RUC), que incluyen la dirección fiscal, la actividad
empresarial, los representantes legales y otros datos pertinentes.

 Como cuarto requisito que la compañía debe cumplir es mantener una


contabilidad apropiada conforme a las regulaciones contables de Perú, que
incluya la documentación respaldatoria de todas las operaciones financieras,
tales como ingresos, costos, compras y ventas.

 El quinto paso es la expedición de recibos de pago. La compañía Cañetanos


SAC tiene la obligación de expedir recibos de pago válidos, tales como
facturas y boletas de venta, por todas las transacciones comerciales que
efectúe, ya sea en la venta de pisco y cervezas, o en la venta de arroz y
azúcar.

 La compañía tiene la obligación de acatar cualquier reglamento fiscal


específico que afecte su actividad principal y secundaria, como los impuestos
especiales sobre el alcohol en el caso de comercializar pisco y cervezas.

 El paso final implica documentar y reportar todos los costos vinculados a las
operaciones de negocio, incluyendo el alquiler mensual del espacio donde
lleva a cabo sus operaciones y cualquier otro desembolso realizado en el
desarrollo de su actividad corporativa.

3
TRABAJO FINAL DEL CURSO

2. ¿Qué impuestos debe declarar y pagar la empresa?

3.  Realice la proyección de IGV para el año 2024.

4.  Realice la proyección del ISC para el año 2024.

5.  Realice la proyección del impuesto a la renta para el 2024.

6.  ¿Qué tratamiento de realizarse para los gastos no

7. declarados?

4
TRABAJO FINAL DEL CURSO

4
TRABAJO FINAL DEL CURSO
TRABAJO FINAL DEL CURSO


TRABAJO FINAL DEL CURSO

Desarrollo del Entregable N°1- DIBUJO / ESQUEMA / DIAGRAMA


(Adicionar páginas que sean necesarias)

[NOMBRE DEL TRABAJO]

[APELLIDOS Y NOMBRES] [ESCALA]

7
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN (Entregable 1)

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a


transmitir mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y
SHI.

8
TRABAJO FINAL DEL CURSO

Desarrollo del Entregable N°2 - DIBUJO / ESQUEMA / DIAGRAMA


(Adicionar páginas que sean necesarias)

[NOMBRE DEL TRABAJO]

[APELLIDOS Y NOMBRES] [ESCALA]

9
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN (Entregable 2)

SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /


OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a


transmitir mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y
SHI.

10
TRABAJO FINAL DEL CURSO

LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS
Lapto
p
Monito
r

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
Cuaderno
Lapiceros
Libros
Páginas
Web

5. MATERIALES E INSUMOS

11
TRABAJO FINAL DEL CURSO

12

También podría gustarte