revis,+Revista+Medellín+No.042 Art1
revis,+Revista+Medellín+No.042 Art1
cultura en la que viven los esposos ... " (26 nov. 1982, al Simposio
Europeo sobre Matrimonio y Familia, Roma).
La Exhortación tiene toda esta importancia porque analiza las CIr-
cunstancias nuevas en las que se vive la realidad conyugal y familiar, y
las ilumina con toda la sabiduría acumulada por la Iglesia en el curso
de los siglos.
La FC será para nosotros un instrumento eficaz de rescate de la
humanidad -conforme a la proclamación del Papa de que el futuro de
la humanidad se fragua en la familia- si entendemos que ella es esen-
cialmente espiritualidad, y si nos ponemos como los Apóstoles al servicio
del misterio redentor, presente y activo en la persona misma del Cristo
Redentor cada instante de la historia de la humanidad.
Nada puede asegurar mejor el éxito de un seminario sobre la espi-
ritualidad conyugal y familiar que una confrontación franca y humilde
de la enseñanza luminosa de FC con vuestra experiencia propia de
esposos y de padres, o de agentes de pastoral.
En conformidad con 10 que me ha sido pedido, espero ser útil y
dar un primer impulso a vuestras deliberaciones, sugiriendo darles como
base una noción clara de la palabra espiritualidad, recordando cuán'
importante es dejarse guiar en el camino de la santidad por un Magisterio
auténtico, e invitandoos a no descuidar el don del Espíritu que está en
vosotros, pero sí a aprovechar al máximo vuestro carisma, vuestro sentido
de la fe, para encontrar siempre nuevas vías de una espiritualidad capaz
de redimir el tiempo presente.
I . Espiritualidad
11 • Magisterio
Trabaja desde hace años en este tema, pues fue uno de los pocos
teólogos y pastores que tomaron en serio, desde el inicio, la llamada de
Pablo VI para que se estudiara y se explicara bien la doctrina de la
Encíclica. Escribía él' mismo en la presentación de la edición polaca de
HV en 1969: "La doctrina respecto a la ética de la vida matrimonial ha
sido detalladamente transmitida y definida por la autoridad del Magisterio
de la Iglesia en Humanae Vitae. Por eso, después de la promulgación de
este documento es difícil hablar, en relación a los católicos, de ignorancia
inculpable o de error en buena fe".
Medellín, Vol. 11, n. 42, Junio de 1985 153
J JI· Sentido de la Fé
revele útil para captar el contexto histórico dentro del cual la accion
pastoral debe desarrollarse y para conocer mejor la verdad; no obstante
tal investigación por sí sola, no debe considerarse, sin más como expresión
del sentido de la fe. (FC 2)... En la base de fenómenos negativos está
muchas veces una corrupción de la idea y de la experiencia de la libertad,
concebida no como la capacidad de realizar la verdad del proyecto de
Dios sobre el matrimonio y la familia, sino como una fuerza autónoma
de autoafirmación, no pocas veces contra los demás, en orden al propio
bienestar egoísta ... La historia no es simplemente un progreso histórico
hacia 10 mejor, sino más bien un acontecimiento de libertad, más aún, un
combate entre libertades que se oponen entre sí, es decir, según la
expresión conocida de San Agustín, un conflicto entre dos amores: el
amor de Dios llevado hasta el desprecio de sí, y el amor de sí mismo
llevado hasta el desprecio de Dios. Se sigue de ahí que solamente la
educación en el amor enraizado en la fe puede conducir a adquirir la
capacidad de interpretar 105 signos de los tiempos, que son la expresión
histórica de este doble amor". (n. 6).
Pido a Dios que el trabajo de este Seminario para trazar las líneas
fundamentales de una espiritualidad familiar, constituya una contribución
al futuro Sínodo.