Virus y Antivirus

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Que es un virus informático?

Los virus son programas informáticos que tienen como objetivo alterar el funcionamiento
del computador, sin que el usuario se de cuenta. Estos, por lo general, infectan otros
archivos del sistema con la intensión de modificarlos para destruir de manera
intencionada archivos o datos almacenados en tu computador. Aunque no todos son tan
dañinos. Existen unos un poco más inofensivos que se caracterizan únicamente por ser

molestos.
Métodos de infección

Hay muchas formas con las que un computador puede exponerse o infectarse con virus.
Veamos algunas de ellas:

 Mensajes dejados en redes sociales como Twitter o Facebook.


 Archivos adjuntos en los mensajes de correo electrónico.
 Sitios web sospechosos.
 Insertar USBs, DVDs o CDs con virus.
 Descarga de aplicaciones o programas de internet.
 Anuncios publicitarios falsos.

¿Cómo infecta un virus el computador?

1. El usuario instala un programa infectado en su computador. La mayoría de


las veces se desconoce que el archivo tiene un virus.

2. El archivo malicioso se aloja en la memoria RAM de la computadora, así el


programa no haya terminado de instalarse.

3. El virus infecta los archivos que se estén usando en ese instante.

4. Cuando se vuelve a prender el computador, el virus se carga nuevamente en


la memoria RAM y toma control de algunos servicios del sistema operativo,
lo que hace más fácil su replicación para contaminar cualquier archivo que
se encuentre a su paso.
Tipos de virus informáticos

Todos los virus tienen una carga útil, que es la que ejecuta la acción. Un hacker puede codificar
cualquier tipo de actividad malintencionada en la carga útil del virus, incluyendo bromas sencillas e
inocuas que no causan daño alguno. Si bien algunos virus tienen cargas útiles inofensivas, la
mayoría de ellos causan daños al sistema y a sus datos.

Existen nueve clases principales de virus, algunos de las cuales podrían estar repletos de
otro malware para incrementar las oportunidades de infección y de daño.

Los principales tipos de virus informáticos son:

1- Virus de sector de arranque

El disco duro de su ordenador tiene un sector cuyo único propósito es orientar al sistema operativo,
para que este pueda iniciar la interfaz. Un virus de sector de arranque daña o controla el sector de
arranque del disco, inutilizando al equipo. Los atacantes suelen diseminar este tipo de virus mediante
un dispositivo USB malintencionado. El virus se activa cuando los usuarios conectan el dispositivo
USB y arrancan su equipo.

2- Virus de script

La mayoría de los navegadores tienen defensas contra los scripts malintencionados, pero los
navegadores más antiguos u obsoletos tienen vulnerabilidades que pueden permitir a un delincuente
cibernético ejecutar código en el dispositivo local.

3- Secuestrador del navegador

Hay virus que pueden cambiar la configuración de su navegador y funcionan secuestrando los
enlaces favoritos de su navegador, la URL de la página de inicio y sus preferencias de búsqueda,
para redirigirle a una página malintencionada. La web podría ser una web de phishing o de adware
usada para robar datos o para ganar dinero por parte del atacante.

4- Virus residentes

Estos virus residentes se incrustan en la memoria del ordenador y permanecen ocultos hasta ser
activados. Este malware puede permanecer en hibernación hasta una fecha u hora específicas, o
hasta que un usuario ejecuta una cierta acción.

5- Virus de acción directa

Cuando un usuario ejecuta un archivo aparentemente inocuo pero que en realidad contiene código
malintencionado, los virus despliegan su carga útil de inmediato. Estos tipos de virus pueden
permanecer suspendidos hasta que se toma una acción específica o transcurra un cierto período de
tiempo.

6- Virus polimórfico

Los creadores del malware pueden usar código polimórfico para cambiar la huella del programa y así
evitar su detección. Los virus polimórficos les dificultan a los antivirus el detectarlos y eliminarlos.

7- Virus que infecta archivos

Para persistir en un sistema, el autor de la amenaza emplea virus inyectores con código
malintencionado para infectar archivos clave que ejecutan el sistema operativo o programas
importantes. Cuando el sistema arranca o se ejecuta el programa, el virus se activa.

8- Virus multipartitos

Estos programas malintencionados se diseminan por las redes de otros sistemas, bien copiándose a
sí mismos o inyectando código en recursos informáticos esenciales.

9- Virus de macros

Los archivos de Microsoft Office pueden ejecutar macros, y estas macros se pueden usar para
descargar malware adicional o ejecutar código malintencionado. Los virus macro despliegan su
carga útil cuando se abre el archivo y se ejecutan los macros.

10-¿Qué es un gusano informático?

Un gusano es un tipo de malware, como un virus, solo que el gusano hace copias de sí mismo y
las propaga a otros usuarios. Los gusanos también pueden insertar carga útil y agotar recursos
del sistema. Por ejemplo, un gusano de correo electrónico envía una copia de sí mismo a toda la
lista de contactos de correo electrónico de un usuario infectado. Cuando llega a las bandejas de
entrada de los destinatarios, cualquiera que esté ejecutando el gusano se lo enviará a su lista de
contactos. Los gusanos de correo electrónico agotan el espacio de almacenamiento y se
diseminan muy rápidamente, por lo que crean problemas diferentes de los que crea un virus.

¿Qué son los antivirus?


Los antivirus son programas que fueron creados en la década de los 80's con el objetivo
de detectar y eliminar virus informáticos.
Con el paso del tiempo los sistemas operativos e internet han evolucionando, lo que
ha hecho que los antivirus se actualicen constantemente, convirtiéndose en programas
avanzados que no sólo detectan los virus, sino que los bloquean, desinfectan archivos y
previenen infecciones de los mismos. Actualmente, los antivirus reconocen diferentes
tipos de virus como malware, spyware, gusanos, troyanos, rootkits, etc.

Tipos de antivirus según su finalidad


 Antivirus preventivos

Se caracterizan porque analizan la entrada y salida de todos los datos en tu ordenador con la
finalidad de interceptar posibles amenazas, anticipándose a la infección del equipo por parte de
programas maliciosos. Están instalados en la memoria interna del ordenador y en ocasiones pueden
llegar a ralentizar el funcionamiento del mismo.

 Antivirus identificadores

Como su propio nombre indica, son antivirus que exploran el sistema operativo de tu ordenador con
la finalidad de identificar posibles virus existentes en el mismo. Rastrean secuencias de bytes de
códigos específicos e intentan identificar comportamientos extraños o patrones fuera dentro de lo
común dentro de los programas existentes.

 Antivirus descontaminadores

Cuando el virus ya se encuentra identificado en nuestro ordenador, el antivirus de tipo


descontaminador se encarga de eliminar esta infección. Tiene algunas funciones similares a los
antivirus identificadores.

Tipos de antivirus según su objetivo específico

No todos los antivirus están diseñados para contraatacar un mismo tipo de virus, por ello es
importante que identifiques los tipos de antivirus que existen según su objetivo específico:

 Firewall o cortafuegos

El firewall (cortafuegos en español) controla la entrada y la salida de datos de tu ordenador


y bloquea «como un muro» toda aquella actividad que le resulte dudosa. Actúa de forma
preventiva. Actualmente podemos identificar 3 tipos de firewall distintos: los servidores proxy, los
filtros de capa de red (o de paquete) y los cortafuegos de capa de aplicación.

 Antipop-up

Este es un antivirus muy simple que se encarga únicamente de evitar que algunas webs abran de
forma automática ventajas emergentes que puedan resultar molestas al navegar por Internet.

 Antispyware o antiespías

Este antivirus tiene el objetivo de detectar y eliminar programas espías que se hayan instalado en
nuestro equipo sin nuestro consentimiento. La finalidad de estos programas espías maliciosos y
silenciosos es recabar información sobre el usuario (contraseñas, hábitos de navegación, etc.) para
pasarla de forma ilegal a terceros.

 Antispam
Su objetivo específico es el que identificar emails de dudosa procedencia y mandarlos
directamente a la bandeja de spam. Prácticamente todos los proveedores de servicios de correo
electrónico, como son Gmail, Hotmail, Yahoo, etc. cuentan con sus propios sistemas antispam.

 Antimalware

Los antimalware están diseñados para analizar, detectar, prevenir y eliminar sofware malicioso en
nuestros equipos, es decir, malware. No es una simple herramienta (como sí puede serlo un antipop-
up), sino que es un programa más completo que normalmente ya incorpora varias de las funciones
de los antivirus mencionados en esta lista.

También podría gustarte