Word Intermedio U2
Word Intermedio U2
Word Intermedio U2
Índice de contenidos
Introducción............................................................................................................................................................... 3
Crear plantillas .......................................................................................................................................................... 6
Aplicar plantillas ...................................................................................................................................................... 18
Página 2 de 21
Introducción
Las plantillas
Puede ser que utilicemos con mucha frecuencia una estructura similar de documentos, es decir, documentos
que tengan los mismos formatos de texto, numeración de páginas, encabezados y pies, etc.
En ese caso lo más inteligente sería trabajar a partir de un modelo ya definido de antemano, de este modo nos
ahorraríamos tiempo y esfuerzo.
La principal característica de una Plantilla de Word, es que al utilizarla se crea un Documento Normal con los
datos que hayamos utilizado hasta ese momento.
Así la plantilla permanecerá en su estado original, para que podamos utilizarlas todas las veces que nos sea
preciso.
Son muy utíles cuando tenemos que trabajar usualmente con documentos que deben tener un formato
específico.
Página 3 de 21
Elementos que se guardan en una plantilla
Las plantillas contienen los estilos y formatos que se hayan definido en ellas de antemano. Pero también se
pueden guardar en ella otros elementos, como son:
• Entradas de Autotexto.
Página 4 de 21
• Macros y otros elementos que no hemos visto en este curso.
Extensión de la plantilla
• A simple vista la plantilla se diferencia de un documento normal de Word porque se guarda en formato
.dotx
• Mientras que un documento normal, que podemos crear perfectamente a partir de una plantilla, tendrá
una extensión .docx
Página 5 de 21
Crear plantillas
¿Cómo se crea una plantilla?
Aunque existe más de una forma de crear plantillas nosotros nos centraremos en la más sencilla y práctica. Y
lo haremos por medio de un ejemplo práctico:
• Abre un nuevo documento de Word y llámalo impresoras3. El documento debe tener lo siguiente. No te
pedimos mucho, todas estas tareas ya las sabes hacer.
Word guarda las plantillas que vayas creando dentro de la carpeta plantillas para que luego te resulte más
cómodo ir a buscarlas ¡Ojo! La práctica continúa en la pantalla siguiente.
• Vete a Archivo y selecciona la opción Guardar como. Guárdalo como tipo plantilla de documento, este
tipo de archivo tiene extensión .dotx
Página 6 de 21
Hemos creado ya una plantilla ¿te ha parecido fácil? Seguro que sí. Ahora ¡Vamos a utilizarla!
Vete a Archivo (o a la barra de acceso rápido) y selecciona la opción Nuevo. Entonces aparecerá una ventana
de diálogo como la de la imagen del pie de página.
En la sección Nuevo pulsamos Personal... Aparecerán los iconos de las plantillas que hayas creado.
Selecciona la plantilla que acabas de crear en la pantalla anterior, impresoras3.dotx. Luego pulsa Aceptar y
se abrirá un documento basado en esa plantilla.
Página 7 de 21
Crea una plantilla a partir de un documento en blanco
Se llamará Recibo.dotx y tendrá el siguiente aspecto:
Página 8 de 21
• Para elaborar esta plantilla que se usará como plantilla recibo para la empresa en la que trabajamos se
ha creado una tabla y se han utilizado campos de formulario, según las siguientes indicaciones:
◦ Fuente: Arial
◦ Tamaño de la fuente: 12
◦ Bordes: Grosor:1 y 1/2 puntos, Color: Rojo oscuro, Estilo: Tercer estilo del desplegable.
◦ Controles de contenido:
▪ Texto sin formato: Nº de recibo, NIF/CIF, Recibí la cantidad de, Por concepto
de, Son en total (€)
• ¡OJO! Recuerda guardar el documento como plantilla de Word, recuerda que tendrá extensión .dotx.
Una vez hayas realizado el ejercicio, puedes probar a incluir una imagen a modo de logotipo de la empresa
en la celda A1, así como incluir algún campo de formulario más o modificar los formatos de bordes, fuentes o
sombreados, creando así un diseño más personalizado.¡Ánimo!
Los diseños de Word son una serie de plantillas que nos facilitan el trabajo a la hora de crear un documento
con un aspecto y estructura específicos, tales como cartas, currículum vitae, calendarios, tarjetas de
Página 9 de 21
felicitación, etc. En el apartado siguiente veremos cómo crear nuestra propia plantilla, con la que podremos
aplicar todas las opciones que hemos visto hasta el momento, como los estilos o los temas. Pero ahora vamos
a centrarnos en los diseños con los que podemos trabajar.
A continuación vemos como nos aparecen una serie de diseños a elegir. En la parte derecha de la pantalla
tenemos un menú donde nos aparecen clasificados por categorías.
Veamos algunos ejemplos de diseños, de entre las muchas opciones disponibles de Word...
Carta
Página 10 de 21
Fax
Página 11 de 21
Factura
Página 12 de 21
Currículum
Página 13 de 21
Calendario
Página 14 de 21
Tarjeta de presentación
Una vez que hayamos elegido nuestro diseño, simplemente lo seleccionamos y pulsamos Crear. Se
descargará el documento y abriremos el nuevo documento donde podremos empezar a trabajar.
Página 15 de 21
Simplemente tenemos que ir pulsando sobre los campos y escribir nuestra información.
Debemos asegurarnos de reemplazar o quitar el texto de ejemplo (o de los campos de formulario) antes de
enviar o imprimir el documento.
Cualquier cambio que se haga en el documento nuevo no afectará a la plantilla original. Una vez que
la plantilla se carga, trabajaremos en un documento independiente. El documento que hayamos obtenido
deberemos guardarlo como un documento Word.
Página 16 de 21
¡Ahora te toca a ti!
Para ello sigue los pasos que hemos visto para buscar y seleccionar un documento nuevo a partir de una
plantilla de diseño de Word.
Puedes elegir el que más te guste, prueba a utilizar alguno que puedas aplicar en tu actividad cotidiana (carta,
factura, informe...o una invitación para algún evento), verás que son sencillos de utilizar y que se obtienen unos
resultados profesionales.
Página 17 de 21
Aplicar plantillas
Aplicar una plantilla a un documento de Word ya existente
• Para ello abriremos el documento al que queremos aplicarle la plantilla e iremos a Archivo - Opciones
de Word- Complementos.
Página 18 de 21
• Entonces se nos abrirá un explorador de archivos donde podremos seleccionar la Plantilla que
queremos aplicar a nuestro documento.
• ¡Ojo! En este caso debemos tener la plantilla descargada, o guardada si la hubiésemos creado con
anterioridad, en nuestro equipo. Desde aquí no podríamos aplicar estilos de la galería de diseños de
Word si no los hemos descargado previamente.
Página 19 de 21
• Debemos acordarnos de marcar la opción Actualizar los estilos automáticamente, para que nos
transfiera todos los estilos de la plantilla al documento nuevo, Adjuntamos y Agregamos la plantilla.
Página 20 de 21
¡Ahora te toca a ti!
Buscamos la plantilla que hemos creado con el nombre impresoras3.dotx y lo abrimos. Vamos a modificarlo,
incluyéndole dos Estilos nuevos. Para ello vamos a Inicio - Estilos - Nuevo Estilo. Les aplicamos los siguientes
formatos:
• Nombre: Estilo 1; Fuente: Arial Black; Tamaño: 20; Alineación: Centrada; Color: Púrpura
• Nombre: Estilo 2; Fuente: Arial; Tamaño: 12; Alineación: Justificada; Color: Azul, Énfasis 5, Oscuro 25%
Guardamos los cambios, volvemos a guardar nuestra plantilla como "Plantilla de Word" y la cerramos.
A continuación abrimos un documento nuevo y le aplicamos los formatos de la plantilla impresoras3.dotx,
como acabamos de ver.
Recuerda que debes ir a Archivo - Opciones - Complementos - Administrar (Plantillas) - Ir y en Plantillas
y complementos agregar nuestra plantilla impresoras3.dotx (acuérdate también de pulsar Agregar estilos
automáticamente).
Al volver al documento deberíamos tener en la galería de estilos los Estilos 1 y 2, tal y como diseñamos en
nuestra plantilla.
Página 21 de 21