TEMA 3. Marco Legal y Administrativo II. Ejemplos Regionales
TEMA 3. Marco Legal y Administrativo II. Ejemplos Regionales
TEMA 3. Marco Legal y Administrativo II. Ejemplos Regionales
Marco legal y
administrativo II:
Ejemplos regionales
Master en Patrimonio Cultural
Módulo 3: Marco legal y administrativo II
Índice.
Introducción. ............................................................................................................................. 3
Objetivos. ................................................................................................................................. 6
Glosario. ................................................................................................................................. 55
Bibliografía. ............................................................................................................................ 58
2
Master en Patrimonio Cultural
Módulo 3: Marco legal y administrativo II
Introducción.
3
Master en Patrimonio Cultural
Módulo 3: Marco legal y administrativo II
4
Master en Patrimonio Cultural
Módulo 3: Marco legal y administrativo II
5
Master en Patrimonio Cultural
Módulo 3: Marco legal y administrativo II
Objetivos.
6
Master en Patrimonio Cultural
Módulo 3: Marco legal y administrativo II
“Muchas CC.AA. están interesadas en que se amplíen sus facultades y proyectan la reforma de sus
respectivos estatutos. En muchos casos, les impulsa a ello el desarrollo de la integración europea y
El ordenamiento constitucional del que se dota España a partir de
la tendencia de avance hacia la "Europa de las regiones", que impone la necesidad de ampliar los
1978 supone una modificación sustancial de la organización territorial
contactos externos entre entidades autónomas. Anotemos que, según datos facilitados por el Centro
del Estado, en línea con las demandas de amplios grupos sociales y
de Estudios Sociológicos (enero de 2005), dos tercios de los españoles (66,2%) son partidarios de que
económicos pero también precediendo al papel cada vez más
se amplíen las facultades de las autonomías” (Sergei Khenkin, “Estado de autonomías y federación:
acentuado
similitudes que las regiones
y diferencias”, vendrían ocupando en la escena europea
http://sp.rian.ru/onlinenews/20070505/64739503-print.html).
de los años siguientes.
7
Master en Patrimonio Cultural
Módulo 3: Marco legal y administrativo II
8
Master en Patrimonio Cultural
Módulo 3: Marco legal y administrativo II
9
Master en Patrimonio Cultural
Módulo 3: Marco legal y administrativo II
del Patrimonio Histórico, plasmada en la Ley 16/1985 del hiperinflación normativa (14 leyes
autonómicas y una estatal) en
Patrimonio Histórico Español.
claro contraste con el proceso de
internacionalización de las
- Por su parte, las Comunidades Autónomas, además de la relaciones jurídicas (...) con la
10
Master en Patrimonio Cultural
Módulo 3: Marco legal y administrativo II
Ley 16/85 del PH Español Bienes integrantes Bienes Inventariados (sólo muebles) Bienes de Interés Cultural (BIC)
Ley 14/2007 de PH de la CA
Bienes integrantes Bienes de Catalogación General Bienes de Interés Cultural (BIC)
de Andalucía
Bienes muebles catalogados / Bienes Culturales de Interés
Ley 9/1993 del PC Catalán Bienes integrantes
Bienes de Interés local (inmuebles) Nacional
Bienes Inventariados / Bienes
Ley 8/1995 del PC de Galicia No los considera Bienes de Interés Cultural (BIC)
Catalogados
Ley 4/1998 de PC Valenciano Bienes integrantes Bienes Inventariados Bienes de Interés Cultural (BIC)
Ley 10/1998 de PH de la C de
Bienes integrantes Bienes Inventariados Bienes de Interés Cultural (BIC)
Madrid
Ley 12/1998 del PH de las
Bienes integrantes Bienes Catalogados Bienes de Interés Cultural (BIC)
Illes Balears
Bienes Inventariados / Bienes
Ley 11/1998 de PC de
Bienes integrantes Culturales Catalogados o de Interés Bienes de Interés Cultural (BIC)
Cantabria
Local
Bienes Inventariados / Bienes
Ley 3/1999 del PC Aragonés Bienes integrantes Bienes de Interés Cultural (BIC)
Catalogados
Ley 4/1999 de PH de Bienes Muebles Inventariados /
Bienes integrantes Bienes de Interés Cultural (BIC)
Canarias Bienes Inmuebles Catalogados
Ley 2/1999 de PH y C
Bienes integrantes Bienes Inventariados Bienes de Interés Cultural (BIC)
Extremadura
Ley 1/2001de PC de Asturias Bienes integrantes Bienes Inventariados y Catalogados Bienes de Interés Cultural (BIC)
Ley 12/2002 de PC de
Bienes integrantes Bienes Inventariados Bienes de Interés Cultural (BIC)
Castilla y León
Instrumentos legales de protección patrimonial a nivel estatal y autonómico. Resumen de los diversos
grados de protección de los bienes culturales.
11
Master en Patrimonio Cultural
Módulo 3: Marco legal y administrativo II
“Por otra parte, debe tenerse en cuenta que, al menos durante sus primeras etapas de desarrollo, la
política de patrimonio cultural (...) no constituye una clara prioridad de la agenda autonómica (...).
De este modo puede afirmarse que los primeros avances (...) se van a caracterizar por una dinámica
inercial o conservadora, orientada hacia la mera gestión de competencias transferidas (...). Esta
actividad legislativa en el ámbito cultural va a tener que enfrentarse a la correspondiente
conflictividad con el Estado central, en una difícil tarea de delimitación competencial que afecta
adicionalmente al ámbito de la propia gestión o administración de recursos culturales” (Antonio J.
Porras Nadales, “El patrimonio cultural como política autonómica”, PH 48, 2004).
12
Master en Patrimonio Cultural
Módulo 3: Marco legal y administrativo II
13
Master en Patrimonio Cultural
Módulo 3: Marco legal y administrativo II
14
Master en Patrimonio Cultural
Módulo 3: Marco legal y administrativo II
- Las funciones de la Administración General del Estado, lo que significa a contrario sensu
que el resto de funciones puede corresponder a las Administraciones autonómicas.
- Creación del Consejo del Patrimonio Histórico como foro de comunicación cultural
Estado/Comunidades Autónomas.
15
Master en Patrimonio Cultural
Módulo 3: Marco legal y administrativo II
una normativa autonómica que sirviera, por una parte, para adecuar
el régimen jurídico del Patrimonio cultural a la normativa y
“La realidad es que todavía la
peculiaridades administrativas de cada Comunidad o a distintos descentralización ha alcanzado
poco a los niveles inferiores. Falta
cambios legislativos producidos después de la entrada en vigor de la
proteger y desarrollar todas las
Ley 16/1985 y, por otra parte, para acomodar la función social de la posibilidades, delegar
propiedad de los bienes culturales a la realidad y políticas de cada responsabilidades, crear órganos
de participación y, al mismo
territorio.
tiempo, oportunos sistemas de
control. Todavía los ciudadanos no
El ordenamiento jurídico español presenta actualmente la existencia han encontrado los cauces para
de catorce Leyes generales sobre Patrimonio Histórico y Cultural dejar oír su voz en los temas que
atañen al Patrimonio Cultural y
procedentes de Comunidades Autónomas que se unen a la Ley
que sea tenida en consideración”
estatal 16/1985 así como a otros textos con rango de Ley que, (Antonio Bellido Blanco, “La
16
Master en Patrimonio Cultural
Módulo 3: Marco legal y administrativo II
17
Master en Patrimonio Cultural
Módulo 3: Marco legal y administrativo II
18
Master en Patrimonio Cultural
Módulo 3: Marco legal y administrativo II
“La descentralización que supuso el Estado de las autonomías va a dar lugar a algunos casos de
concurrencia de facultades que la práctica ha tenido que ir resolviendo (...). Nada más aprobada la
nueva ley de Patrimonio Histórico Español, el País Vasco, Cataluña y Galicia interpusieron sendos
recursos de inconstitucionalidad (...). Aunque Andalucía no alzó su voz en esos momentos, sí se
benefició, como el resto de comunidades, de la resolución (...) del Tribunal Constitucional. En ella se
reafirma la constitucionalidad de las competencias atribuidas al Estado en la Ley del Patrimonio
Histórico Español, con la sola excepción de las declaraciones de los Bienes de Interés Cultural (...),
las cuales pasaron a ser competencia de las comunidades autónomas siempre que no se refieran a
bienes adscritos a los servicios públicos gestionados por el Estado o integrantes del Patrimonio
Nacional” (Juan Agudo Torrico y Esther Fernández de Paz, “Viejos y nuevos retos para el
Patrimonio Cultural de Andalucía”, http://www.diba.es).
19
Master en Patrimonio Cultural
Módulo 3: Marco legal y administrativo II
20
Master en Patrimonio Cultural
Módulo 3: Marco legal y administrativo II
“Artículo 2.1: El Patrimonio Histórico Andaluz se compone de todos los bienes de la cultura,
materiales e inmateriales, en cuanto se encuentren en Andalucía y revelen un interés artístico,
histórico, arqueológico, etnológico, documental, bibliográfico, científico o industrial para la
Comunidad Autónoma, incluidas las particularidades lingüísticas” (Ley 14/2007).
21
Master en Patrimonio Cultural
Módulo 3: Marco legal y administrativo II
“Artículo 3:
22
Master en Patrimonio Cultural
Módulo 3: Marco legal y administrativo II
“Artículo 6:
1. Se constituye el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz como instrumento para la
salvaguarda de los bienes en él inscritos, la consulta y divulgación de los mismos.
El Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz podrá ser consultado, quedando la
documentación administrativa sometida a las normas establecidas para el Patrimonio Documental y
demás normativa aplicable.”
23
Master en Patrimonio Cultural
Módulo 3: Marco legal y administrativo II
La inscripción conlleva:
24
Master en Patrimonio Cultural
Módulo 3: Marco legal y administrativo II
Bienes Inmuebles.
25
Master en Patrimonio Cultural
Módulo 3: Marco legal y administrativo II
concreten, para cada bien y su entorno, la forma en que deben historia de la humanidad.”
26
Master en Patrimonio Cultural
Módulo 3: Marco legal y administrativo II
27
Master en Patrimonio Cultural
Módulo 3: Marco legal y administrativo II
28
Master en Patrimonio Cultural
Módulo 3: Marco legal y administrativo II
Bienes Muebles.
Patrimonio Arqueológico.
Esta es la figura conocida como Zona de Servidumbre “Art. 48. 1: La persona titular de
la Consejería competente en
Arqueológica. Esta figura de protección cautelar no supone la
materia de patrimonio histórico
inscripción del supuesto bien en el CGPHA, ya que sólo se cautela un podrá declarar Zona de
determinado espacio físico para evitar eventuales afecciones sobre Servidumbre Arqueológica
aquellos espacios claramente
posibles restos arqueológicos. En caso de que los indicios se
determinados en que se presuma
confirmasen, dejaría de ser considerada zona de servidumbre fundadamente la existencia de
29
Master en Patrimonio Cultural
Módulo 3: Marco legal y administrativo II
- Excavación arqueológica.
- Prospección arqueológica.
30
Master en Patrimonio Cultural
Módulo 3: Marco legal y administrativo II
31
Master en Patrimonio Cultural
Módulo 3: Marco legal y administrativo II
Patrimonio Etnológico.
32
Master en Patrimonio Cultural
Módulo 3: Marco legal y administrativo II
33
Master en Patrimonio Cultural
Módulo 3: Marco legal y administrativo II
El patrimonio paleontológico.
34
Master en Patrimonio Cultural
Módulo 3: Marco legal y administrativo II
Guadix-Baza: Orce
Jordi Agustí,
Mamíferos Homínidos varias sp.
Bienvenido Martínez
Atapuerca
Cuaternario Turba y huesos Mamuts
Arsuaga et al.
Padul
Pinturas rupestres
Varios
Altamira
35
Master en Patrimonio Cultural
Módulo 3: Marco legal y administrativo II
36
Master en Patrimonio Cultural
Módulo 3: Marco legal y administrativo II
Con independencia de los desarrollos normativos, en los últimos años presente Ley, tienen la
consideración de: (...) g. Zona
se ha producido un importante aumento de la investigación
paleontológica, el lugar en que hay
paleontológica, especialmente vinculada a la difusión y puesta en vestigios fosilizados o no que
constituyan una unidad coherente
valor de zonas en las que se tiene constancia de la presencia de
y con entidad propia.”
evidencias fósiles de cierta importancia o singular interés. En este
(Ley 8/1995, de 30 de octubre, del
sentido, destacan las experiencias castellanoleonesas (en la zona de Patrimonio Cultural de Galicia).
Tiermes) o aragonesas. En el caso de Aragón, la comunidad cuenta
con la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel – Dinópolis,
una institución del Gobierno de Aragón enfocada al desarrollo
provincial a través de la puesta en valor de sus recursos
paleontológicos. Entre sus actividades se encuentra el desarrollo de
la investigación en Paleontología, la conservación de patrimonio
paleontológico y la difusión del mismo, fundamentalmente a través de
un parque paleontológico y red de museos (Dinópolis,
http://www.dinopolis.com).
37
Master en Patrimonio Cultural
Módulo 3: Marco legal y administrativo II
Parques; la Ley 6/1998 de 19 de mayo de Espacios Naturales protección para dichos elementos
relevantes.”
Protegidos y la Ley 3/1999 de 10 de marzo de Patrimonio Cultural
(Ley 12/1997, de 3 de
Aragonés.
diciembre, de Parques
Culturales de Aragón).
La Ley de Parques Culturales pretende regular y normalizar la
existencia de dicha figura, para potenciar la conservación y
protección del patrimonio. Se trata de un espacio singular en el que
se integran diversos componentes del patrimonio material (histórico,
artístico, arquitectónico, arqueológico, antropológico, paleontológico,
etnológico, museístico, paisajístico, geológico, industrial, agrícola y
artesanal) y del patrimonio inmaterial (lingüístico, gastronómico,
tradiciones, fiestas, vestimentas y la acción cultural autóctona). En
este espacio todas las actuaciones se han de orientar hacia la
“protección y restauración del patrimonio, la acción cultural, el
desarrollo rural sostenible y el equilibrio territorial”.
38
Master en Patrimonio Cultural
Módulo 3: Marco legal y administrativo II
39
Master en Patrimonio Cultural
Módulo 3: Marco legal y administrativo II
40
Master en Patrimonio Cultural
Módulo 3: Marco legal y administrativo II
41
Master en Patrimonio Cultural
Módulo 3: Marco legal y administrativo II
Casos Prácticos.
42
Master en Patrimonio Cultural
Módulo 3: Marco legal y administrativo II
43
Master en Patrimonio Cultural
Módulo 3: Marco legal y administrativo II
44
Master en Patrimonio Cultural
Módulo 3: Marco legal y administrativo II
45
Master en Patrimonio Cultural
Módulo 3: Marco legal y administrativo II
- Museo Histórico-Arqueológico.
46
Master en Patrimonio Cultural
Módulo 3: Marco legal y administrativo II
47
Master en Patrimonio Cultural
Módulo 3: Marco legal y administrativo II
48
Master en Patrimonio Cultural
Módulo 3: Marco legal y administrativo II
49
Master en Patrimonio Cultural
Módulo 3: Marco legal y administrativo II
50
Master en Patrimonio Cultural
Módulo 3: Marco legal y administrativo II
51
Master en Patrimonio Cultural
Módulo 3: Marco legal y administrativo II
52
Master en Patrimonio Cultural
Módulo 3: Marco legal y administrativo II
53
Master en Patrimonio Cultural
Módulo 3: Marco legal y administrativo II
Ejercicios de Autoevaluación.
54
Master en Patrimonio Cultural
Módulo 3: Marco legal y administrativo II
Glosario.
55
Master en Patrimonio Cultural
Módulo 3: Marco legal y administrativo II
56
Master en Patrimonio Cultural
Módulo 3: Marco legal y administrativo II
57
Master en Patrimonio Cultural
Módulo 3: Marco legal y administrativo II
Bibliografía.
58
Master en Patrimonio Cultural
Módulo 3: Marco legal y administrativo II
Recursos Web.
59