U1 s1 Lectura Mapa

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

ARCTIC OCEAN ARCTIC OCEAN

SUECIA
ISLANDIA FINLANDIA RUSIA
NORUEGA
ESTONIA

LETONIA
DINAMARCA LITUANIA

GRAN BIELORUSIA

Europa
IRLANDA
BRETAÑA PAISES BAJOS POLONIA
ALEMANIA
BELGICA

UCRANIA
LUXEMBURGO REPUBLICA
CHECA

PACIFIC
ESLOVAQUIA

LIECHTENSTEIN AUSTRIA
MOLDAVIA
SUIZA HUNGRIA

FRANCIA ESLOVENIA
CROACIA RUMANIA

OCEAN
BOSNIA
Y SERBIA
HERZEGOVINA

MONTENEGRO BULGARIA

ESPAÑA ITALIA MACEDONIA

ALBANIA

PORTUGAL
GRECIA
TURQUIA
MALTA

CHIPRE

PACIFIC
INDIAN
OCEAN
OCEAN

SOUTH
ATLANTIC
OCEAN

SOUTHERN OCEAN SOUTHERN OCEAN


En la mitología griega, Europa fue una princesa fenicia
de fascinante belleza, de la que el mismo Zeus, el dios
más poderoso de la antigua Grecia, se enamoró. Así,
convertido en un toro blanco, la engañó y llevó a la isla
de Creta. De esta unión, nació Minos, el rey de Creta.

"La historia de Europa tiene múltiples interpretaciones


y significados. Algunos consideran que representa el
paso del mundo oriental al mundo occidental, ya que
Europa se convirtió en la madre de la civilización
griega y, posteriormente, de la civilización occidental" *

Ilustración con título: Zeus raptando a Europa:


Frontispicio de Europa en Atlas Maior
Si rodearamos al contienente
europeo en la dirección de las
manecillas del reloj, iniciando por el
Mar del Norte, podríamos ver que su
colindancia o limites son: el Mar del
Norte, Rusia, el Mar Negro, Turquía,
el Mar Mediterráneo, el Estrecho de
Gibraltar y el Océano Atlántico.
1.1.1 Aspectos territoriales y población (territorio total, por regiones, población total e idiomas).
Idiomas de Europa
Aproximadamente, la población actual del continente europeo es de
752,332,709 habitantes: Lenguas romances Lenguas úralicas
Español Estonio
Femenina: 389,413,886 Masculina: 362,918,823
Francés Finés
Puedes consultar la población actualizada en el siguiente enlace: Italiano Húngaro
https://countrymeters.info/es/Europe Portugués
Romano Lenguas regionales
Lenguas germánicas minoritarias
Alemán Bretón
Danés Córnico
Inglés El Sardo
Islandés Galés
Neerlandés
Noruego Otras lenguas
Sueco Albanés
Bielorruso
Lenguas eslavas Catalán
Bosnio Euskera
Búlgaro Gaélico Escocés
Croata Gallego
Checo Griego
Eslovaco Húngaro
Esloveno Irlandés
Macedonio Maltés
Polaco Turco
El continente europeo cuenta con una extensión de 10,180,000 km². Ruso Vasco
Servio
Para que tengas una idea de su extensión territorial, considera que Europa
cabe tres veces en África y cuatro veces en América. Ucraniano

Debido a la diversidad cultural de Europa, existe una


gran diversidad de lenguas
1.1.1 Aspectos territoriales y población (territorio total, por regiones, población total e idiomas).

Europa occidental Europa del sur

De acuerdo con la ONU, esta región se identifica de manera Albania Croacia Macedonia del Norte
tradicional como el área coloreada en verde claro. Sin Andorra Eslovenia Malta
embargo, en la apreciación geopolítica, se suele hablar de Bosnia y Herzegovina España Montenegro
Europa Occidental para referir el área en verde oscuro. Chipre Grecia Portugal
Ciudad del Vaticano Italia San Marino
Serbia
1.1.1 Aspectos territoriales y población (territorio total, por regiones, población total e idiomas).

Europa del norte

Dinamarca
Estonia
Finlandia
Irlanda Europa del este
Islandia
Letonia Armenia
Lituania Azerbaiyán
Noruega Bielorrusia
Reino Unido Bulgaria
Suecia Eslovaquia
Georgia
Hungría
Moldavia
Polonia
República Checa
Europa central Rumania
Rusia
Alemania Ucrania
Austria Kazajistán
Eslovaquia Turquía
Hungría
Liechtenstein
Polonia
República Checa
Suiza
1.1.2 Aspectos físicos: climas, oceanografía, orografía e hidrografía

Climas

En este continente, podemos encontrar diferentes climas :


•Oceánico
•Continental
•Mediterráneo
•Subtropical
•Polar
•De alta montaña
1.1.2 Aspectos físicos: climas, oceanografía, orografía e hidrografía
Oceanografía Orografía
En los punteros en color Como observas
rojo, Aquí puedes observar en el mapa,
los distintos mares con los donde se
que cuenta el continente encuentran los
europeo: el mar del Norte, punteros en color
el mar Báltico, el mar azul, aquí se
Negro y el mar sitúan los grandes
Mediterráneo. También, relieves
rodeando Portugal, montañosos,
España, Francia y Reino entre los que
Unido, está el océano destacan los
Atlántico. Balcanes, los
Alpes, los
LLANURA CENTRAL Pirineos, los
Montes
escandinavos, los
Cárpatos y los
Apeninos.
Además de la
Llanura Central, la
Llanura Europea
(también llamada
Llanura Atlántica)
y la Llanura de la
Europa Oriental.

Hidrografía
Estos puntos destacan la red fluvial
del continente europeo. Entre los
ríos, vemos el Danubio, el Rin, el
Volga, el Sena y el Támesis. Entre los
lagos, vemos el Ginebra y el Balatón;
y el Onega y el Ládoga, en la región
europea de Rusia.
1.1.2 Aspectos de la actividad económica

El mapa de Europa que observas


muestra la proporción del PIB urbano y
las regiones (zonas rurales y otras
ciudades medianas y pequeñas).

Como dato importante, el PIB de


Europa es de 14.5 billones de euros
aproximadamente, lo cual representa
un 18.6 % a nivel mundial.

https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/el-mapa-del-peso-economico-de-las-ciudades-en-europa/
1.1.2 Aspectos de la actividad económica

Este mapa muestra la división política,


para que identifiques los países en los
que se encuentran los PIB más altos en
las urbes más importantes de Europa.
1.1.3 Infraestructura para el acceso al mercado europeo: puertos

"El TEU es la capacidad de carga de un contenedor estándar de 20 pies. Las medidas


Europa cuenta con 340 puertos que permiten un
concretas y exactas son 20 pies de largo, por 8 pies de ancho y 8 pies y medio de
vasto comercio, tanto al interior del contienente
altura. Así, el volumen exterior alcanza los 38,51 metros cúbicos. Destacable es, por
como hacia el comercio internacional.
otro lado, que el peso máximo es de 21 600 kilos sin tara, mientras que la capacidad
es de 33 metros cúbicos."Ver en
Los diez puertos más activos https://www.amcargo.es/blog/que-es-el-teu-en-el-transporte-maritimo/
de Europa (millones de TEU)

Este mapa muestra los diez puertos más importantes de Europa, e indica la cantidad
de TEU con los que cuentan. Los países que reciben mayor comercio, en orden
decendente, son Holanda (Rotterdam), Belgica (Antwerp), Alemania (Hamgurgo),
España (Valencia), Grecia(Piraeus), España (Algeciras), Italia (Gioia Tauro), Reino Unido
( Felixtowe) y España (Barcelona). La imagen que observas como fondo de esta nota
es, justamente, del más importante, el puerto de Rotterdam.
https://factsmaps.com/the-10-busiest-ports-in-europe/
1.1.3 Infraestructura para el acceso al mercado europeo: aeropuertos

En esta imagen, podemos apreciar la vasta


extensión del aeropuerto de London Heathrow,
con casi 12 kilometros. Debido a ello, realiza la
mayor cantidad de tráfico de pasajeros, y le
corresponde la posición número siete del ranking
mundial de aeropuertos.

https://worldmapcoloredcontinentsblog.github.io/stencil-map-of-europe-airport-yukon/
1.1.3 Infraestructura para el acceso al mercado europeo: aeropuertos

En esta imagen, podemos apreciar la vasta extensión del aeropuerto


de London Heathrow, con casi 12 kilometros. Debido a ello, realiza la
mayor cantidad de tráfico de pasajeros, y le corresponde la posición
número siete del ranking mundial de aeropuertos.

En este mapa, puedes identificar los 30 principales aeropuertos de


Europa.del ranking mundial de aeropuertos.
1.1.3 Infraestructura para el acceso al mercado europeo. (vías férreas)

El mapa que observas, nos muestra la


enorme infraestructura ferroviaria con la
que cuenta el continente Europeo,
constituyendo así 224 000 kilometros de
vías ferreas que conectan a los diversos
países del continente
1.1.4 Análisis de los principales mercados
(zonas agrícolas, industriales, manufactureras, servicios y de energía)
El mapa que visualizas nos indica las
zonas que se dedican a determinadas
actividades ecónomicas, tales como
aquellas dedicadas a zonas agrícolas
(cerealeras en color amarillo,
verdurasm frutas y flores en color rojo),
regiones ganaderas en color verde.
Zonas industriales o manufactureras
delineadas en color guinda y por
último las regiones productoras de
energía eléctrica ubicadas con rayas
rojas. Da click en los siguientes
inconos para que visualices más mapas
con información más especifica de los
productos economicos.
1.1.4 Análisis de los principales mercados
(zonas agrícolas, industriales, manufactureras, servicios y de energía)

Foto de campo cerealero en UcraniaVer en


https://www.canal26.com/internacionales/ucrani
a-consiguio-acordar-con-sus-socios-politicos-la-
exportacion-de-cereales-tras-la-retirada-de-rusi
a--347440
1.1.4 Análisis de los principales mercados
(zonas agrícolas, industriales, manufactureras, servicios y de energía)

Áreas industriales y
principales yacimientos
minerales y energéticos de
Europa
Hierro
Metales para la fabricación de aceros (cromo
manganeso, molibdeno, niquel, titanio,
tugsteno, vanadio, cobalto)
Bauxita
Cobre El campo petrolífero de Statfjor, que
Plomo - zinc
Magnesio
produce petróleo y gas, se encuentra
Mercurio entre Reino Unido y Noruega.
Plata
Fertilizantes (fosfatos,
potasa)
Carbón
Petróleo
Gas natural
Uranio

Principales áreas industriales

— STATFJORD B. PHOTO: MOBIL/NORWEGIAN PETROLEUM MUSEUM

También podría gustarte