La Empresa

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

LA EMPRESA COMO UNIDAD DE PRODUCCIÓN

¿Qué es una empresa?



Entendemos a la empresa como la forma de organización económica o unidad económica encargada de producir
los bienes y servicios necesarios para satisfacer las necesidades de los consumidores en el mercado.El concepto
actual de empresa no ha sido siempre el mismo, sino que ha evolucionado a lo largo de los años. Por este motivo

empezaremos estudiando los tipos de empresas existentes a lo largo de los años, o mejor dicho, su evolución
histórica

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EMPRESA


Empresa de carácter artesanal:
- Se produció durante el periodo del feudalismo (s. XII al XV).
- Se basa en la realización de trabajos artesanos elaborados por familiares.
- Surgen las primeras empresas que venden esos productos hechos a mano
Empresa de carácter mercantil
- Se llevó a cabo durante la etapa del mercantilismo (s. XV y XV )
- Se desarrolla la actividad financiera y el negocio bancario.- Aparece por primera vez la
subdivisión del capital en aportaciones.
- Nacen las primeras Sociedades Anónimas como consecuencia de lo anterior.
Empresa de carácter capitalista
- Surge a partir de la 1ª Revolución Industrial (s. X X y XX)
- Surgen las primeras fábricas que necesitarán altas aportaciones de capital.
- Se generalizan los procesos de mecanización y producción en masa.
- Aparecen las primeras técnicas de gestión y organización empresarial.
Empresa de base tecnológica
- Se origina con el desarrollo de internet y las nuevas tecnologías (s. XX )
- Mayor importancia de la formación y capital intelectual de las empresas.

¿Qué es un empresario?
El empresario es el propietario a dueño de los bienes u objetos que posee una empresa.
Aparece como la figura principal, pues toma las decisiones más importantes sobre qué hará la
empresa. Además, es el que coordina los distintos intereses ya sea de clientes y colaboradores

Clasificación de las empresas


Podemos clasificarlas según se tamaño, la manera en cómo están registradas (esto varía
según el país), el capital o el fondo que manejan. Veamos.

a. Grandes Empresas

Manejan capitales y financiamientos grandes, tienen instalaciones propias, sus


ventas son de varios millones de soles y tienen miles de empleados. Tienen
sistemas de gestión muy avanzados y pueden obtener líneas de crédito y
préstamos importantes con instituciones financieras nacionales e internacionales. Número
de personas que laboran: Entre 251 a miles.

b. Medianas Empresas

Hay áreas bien definidas con responsabilidades y funciones. Cuentan también con sistemas y
procedimientos automatizados. Número de personas que laboran: Entre 51y 250.

c. Pequeñas Empresas

Son entidades independientes. No predominan en la industria a la que pertenecen, cuya


venta anual en valores no excede un determinado tope y el número de personas que las
conforman no excede un determinado limite. Número de personas que laboran: Entre 11 y
50.

d. Microempresas

Comúnmente la empresa y la propiedad son de propiedad individual, los sistemas de


fabricación son casi artesanales, las maquinarias y los equipos son muy pocos. El propietario
generalmente se escupa de la producción y las ventas. Número de personas que
laboran:10.

En el Perú, la Micro y Pequeña Empresa (MYPE) es la unidad económica constituida por una
persona natural o jurídica (empresa), bajo cualquier forma de organización que tiene
como objeto desarrollar actividades de extracción, transformación. producción,
comercialización de bienes o prestaciones de servicios. (SUNAT 2O19).

Aprendamos.......


¿Qué es una persona jurídica y que es una persona natural?
Una Persona Natural actúa a título personal. Como Persona Jurídica no actúas tú
a título personal, sino como una entidad (empresa) que como tal tiene derechos y
obligaciones, puede suscribir contratos y ser representada judicial y
extrajudicialmente. Una Persona Jurídica actúa a través de sus representantes
legales.

También podría gustarte