Kerajet Hoja Ruta

Descargar como txt, pdf o txt
Descargar como txt, pdf o txt
Está en la página 1de 12

25.10.

2024 Lista
de impresi�n de la hoja de ruta
1

Hoja de ruta ESMALT01 1 (P) RUTA ELECTRICA


DECORADORA ESMA COTO2
Estrategia DIAS Tp.montaje
Utilizaci�n 4 Status
4
Centro P013

Operaci�n 0003 PROTOCOLO DE SEGURIDAD


PROTOCOLO DE SEGURIDAD

EN PARADA

-Estas condiciones de seguridad se deben cumplir durante el


tiempo que
se va intervenir el equipo.

-Las operaciones de montaje, desmontaje y mantenimiento general


de la
m�quina deben ser efectuadas por personal experto y preparado
t�cnicamente; se debe hacer uso de herramental o dispositivos
adecuados
y se deben seguir las instrucciones relativas.
-Colocar aviso sobre el equipo y tablero (Equipo en
mantenimiento).

-Colocar iluminaci�n superior sobre el equipo si no la tiene.

-Dejar Paro de emergencia incluido en el punto del equipo y


tablero del
mismo.

-Antes de iniciar cualquier tipo de intervenci�n, tanto si es una


sustituci�n, una regulaci�n o un cambio
formato, la m�quina debe estar predispuesta de la siguiente
manera: -
Desconectar la alimentaci�n el�ctrica colocando el interruptor
principal
en posici�n 0 - Limpiar minuciosamente la m�quina - Al final de
cada
intervenci�n que comporte el desmontaje de las protecciones,
restablecer
estas �ltimas en la posici�n correcta y asegurar que funcionen en
modo
correcto.

-Utilice todos los elementos de Seguridad adecuados (guantes,


casco,
calzado anti-deslizamiento, gafas, etc.). Los elementos de
protecci�n
personal (EPP) tienen como prop�sito, proteger al trabajador de
los
riesgos a que est� expuesto durante la realizaci�n de sus labores
y
aumentar su seguridad para que al momento de un accidente las
lesiones
no sean tan graves.

-Cada vez que se realice un preventivo se debe coordinar para que


el
equipo se encuentre vac�a o libre de material.

-Realice los siguientes trabajos al equipo y entregue a


producci�n.

Puesto de trabajo CELA1OPE


Clave de control PM01
N�mero de personas 0
Trabajo 0,0
Duraci�n 0,0
Paq.mant. 15 1S Semanal
Paq.mant. 25 3S 3 Semanas
Paq.mant. 40 6S 6 Semanas
Paq.mant. 50 3M 3 Meses
Paq.mant. 60 6M Semestral
Paq.mant. 65 1A Anual
Paq.mant. 70 2A 2 A�os
Paq.mant. 75 3A 3 A�os
Operaci�n 0005 (C) RUTA ELECTRICA DECORADORA 7
DIAS
(C) RUTA ELECTRICA DECORADORA 7 DIAS

Realice los siguientes trabajos al equipo y entregue a


producci�n.

� Inspecci�n general Aire Acondicionado. Reporte de presentar mal


funcionamiento.

� Realice limpieza filtros Aire Acondicionado.


1. Coordine con producci�n vac�o de 10 minutos para evitar
poluci�n que
afecte calidad del producto que est� pasando.
2. Alistamiento manguera de aire comprimido o soplador.
3. Retire guardas laterales de entrada aire.
4. Retire y soplete filtro de entrada aire.
5. Instale los filtros en su respectivo lugar."

Puesto de trabajo CELA1OPE


Clave de control PM01
N�mero de personas 1
Trabajo 0,7 H
Duraci�n 0,7 H
Paq.mant. 15 1S Semanal
Paq.mant. 25 3S 3 Semanas
Paq.mant. 40 6S 6 Semanas
Paq.mant. 50 3M 3 Meses
Paq.mant. 60 6M Semestral
Paq.mant. 65 1A Anual
Paq.mant. 70 2A 2 A�os
Paq.mant. 75 3A 3 A�os
Operaci�n 0010 (P) RUTA ELECTRICA DECORADORA 42
DIAS
(P) RUTA ELECTRICA DECORADORA 42 DIAS

Realice los siguientes trabajos al equipo y entregue a


producci�n.
Acompa�amiento a contratista externos para realizar los
siguientes
puntos:

Realice mantenimiento Interno Aire Acondicionado, acompa�amiento
a
se�ores contratistas.

Puesto de trabajo CELA1OPE


Clave de control PM01
N�mero de personas 1
Trabajo 1,0 H
Duraci�n 1,0 H
Paq.mant. 40 6S 6 Semanas
Paq.mant. 50 3M 3 Meses
Paq.mant. 60 6M Semestral
Paq.mant. 65 1A Anual
Paq.mant. 70 2A 2 A�os
Paq.mant. 75 3A 3 A�os
Operaci�n 0015 (P) RUTA ELECTRICA DECORADORA 42
DIAS
(P) RUTA ELECTRICA DECORADORA 42 DIAS

Realice los siguientes trabajos al equipo y entregue a


producci�n.
� Realice mantenimiento Aire Acondicionado Servicio externo
( PM03 )

� Realice mantenimiento general filtros Aire Acondicionado.


1. Coordine con producci�n
2. Alistamiento manguera de aire comprimido o soplador.
3. Retire guardas laterales de entrada aire.
4. Retire y soplete filtro de entrada aire.
5. Instale los filtros en su respectivo lugar."
� comprobar la presencia de suciedad y cuerpos solidos (virutas y
similares) en el circuito de medio refrigerante - Chiller
� comprobar la hermeticidad visualmente y desde el exterior del
dep�sito
de componentes y todas las conexiones (tuber�as, v�lvulas,
mangueras)
del circuito del consumidor - Chiller
� limpiar las l�minas con aire comprimido o un cepillo del
condensador -
Chiller

Puesto de trabajo CELA1OPE


Clave de control PM03
N�mero de personas 2
Trabajo 0,0 H
Duraci�n 8,0 H
Paq.mant. 40 6S 6 Semanas
Paq.mant. 50 3M 3 Meses
Paq.mant. 60 6M Semestral
Paq.mant. 65 1A Anual
Paq.mant. 70 2A 2 A�os
Paq.mant. 75 3A 3 A�os
Paquete S 0000000010 RUTA ELECTRICA KERAJET 1000 H
PAR
Cantidad 1,000
UN
Precio 0,00 COP
Operaci�n 0020 (P) RUTA ELECTRICA DECORADORA 84
DIAS
(P) RUTA ELECTRICA DECORADORA 84 DIAS

Realice los siguientes trabajos al equipo y entregue a


producci�n.

1. Revisi�n del motor banda 2000 horas

2. Verifique ajuste y estado de fotocelda emisora y receptora,


cambie de
presentar da�o. Emisor y receptor Sistema de asistencia remota
Ethernet
Amplificador de espesor de detecci�n Emisor y receptor

3. Revise estado de Kit de succi�n de cabeza Kit de lavado de


cabeza

4. Realice limpieza-ajuste de Conmutador LAN de 16 puertos Xaar


Unidad
de precalentamiento Botella de vidrio de seguridad Placa PJE1106-
10 bus
10 cabezas Grupo de impresi�n
Conexi�n de interfaz de placa PJE1404A Tablero PJ0701A 12V
Tablero
PJE1105A PLC CPU 1212C 6ES72121AE400XB0 E / S Simatic S7 SM1234,
4AI

Puesto de trabajo CELA1OPE


Clave de control PM01
N�mero de personas 1
Trabajo 4,0 H
Duraci�n 4,0 H
Paq.mant. 50 3M 3 Meses
Paq.mant. 60 6M Semestral
Paq.mant. 65 1A Anual
Paq.mant. 70 2A 2 A�os
Paq.mant. 75 3A 3 A�os
Operaci�n 0022 (P) RUTA ELECTRICA DECORADORA 168
DIAS
(P) RUTA ELECTRICA DECORADORA 168 DIAS

Realice los siguientes trabajos al equipo y entregue a


producci�n.

� Realice mantenimiento tarjetas electr�nicas MODULOS DE COLOR.


Retire
Conexiones de tarjetas. Desmonte kit tarjetas de cada cabezal (3)
y
realice el retiro de polvo y contaminaci�n de tinta con brocha y
toalla
de papel humedecida en disolvente tinta. Operaci�n de extremo
cuidado.
Aplique limpiador de contactos. Debe hacerse cabezal por cabezal
para no
revolver las tarjetas y que queden instaladas en el mismo orden.
Monte
tarjetas verificando ajuste entre ellas (Kit). Aplicar limpiador
� Realice mantenimiento posiciones cabezales de impresi�n m�dulos
de
color; Retire los 3 tornillos que sujetan cada cabeza y
desconecte bus
de datos de conexi�n. Levante el cabezal sin desconectarlo de las
mangueras de tinta y limpie el polvo y contaminaci�n de tinta con
brocha
y toalla de papel humedecida en disolvente de tinta de la
posici�n de
ubicaci�n del cabezal. Operaci�n de extremo cuidado. Debe hacerse
cabezal por cabezal. Una vez limpia la posici�n reubique
nuevamente el
cabezal, ajuste tornillos y conecte bus de datos.

Puesto de trabajo CELA1OPE


Clave de control PM01
N�mero de personas 1
Trabajo 4,0 H
Duraci�n 4,0 H
Paq.mant. 60 6M Semestral
Paq.mant. 65 1A Anual
Paq.mant. 70 2A 2 A�os
Paq.mant. 75 3A 3 A�os
Operaci�n 0025 (P) RUTA ELECTRICA DECORADORA ANUAL
(P) RUTA ELECTRICA DECORADORA ANUAL

Realice los siguientes trabajos al equipo y entregue a


producci�n.
43 Cambie rel� seg�n cat�logo.
45 � Desmonte el Drives, Realice mantenimiento componentes
electr�nicos
46 � Desmonte el PLC, Realice mantenimiento componentes
electr�nicos
BANDEJA IZQUIERDA PLC - ; Retire conexiones. Limpie el polvo y
contaminaci�n de tinta con brocha y toalla de papel humedecida en
disolvente tinta. Operaci�n de extremo cuidado. Aplique limpiador
de
contactos. Aplicar limpiador de contactos a conexiones y realice
la
conexi�n.

Puesto de trabajo CELA1OPE


Clave de control PM01
N�mero de personas 1
Trabajo 4,0 H
Duraci�n 4,0 H
Paq.mant. 65 1A Anual
Paq.mant. 70 2A 2 A�os
Paq.mant. 75 3A 3 A�os
25.10.2024 Lista
de impresi�n de la hoja de ruta
2

Hoja de ruta ESMALT01 2 (P) RUTA MECANICA


DECORADORA ESMA COTO2
Estrategia DIAS Tp.montaje
Utilizaci�n 4 Status
4
Centro P013

Operaci�n 0003 PROTOCOLO DE SEGURIDAD


PROTOCOLO DE SEGURIDAD

EN PARADA

-Estas condiciones de seguridad se deben cumplir durante el


tiempo que
se va intervenir el equipo.

-Las operaciones de montaje, desmontaje y mantenimiento general


de la
m�quina deben ser efectuadas por personal experto y preparado
t�cnicamente; se debe hacer uso de herramental o dispositivos
adecuados
y se deben seguir las instrucciones relativas.
-Colocar aviso sobre el equipo y tablero (Equipo en
mantenimiento).

-Colocar iluminaci�n superior sobre el equipo si no la tiene.

-Dejar Paro de emergencia incluido en el punto del equipo y


tablero del
mismo.

-Antes de iniciar cualquier tipo de intervenci�n, tanto si es una


sustituci�n, una regulaci�n o un cambio
formato, la m�quina debe estar predispuesta de la siguiente
manera: -
Desconectar la alimentaci�n el�ctrica colocando el interruptor
principal
en posici�n 0 - Limpiar minuciosamente la m�quina - Al final de
cada
intervenci�n que comporte el desmontaje de las protecciones,
restablecer
estas �ltimas en la posici�n correcta y asegurar que funcionen en
modo
correcto.

-Utilice todos los elementos de Seguridad adecuados (guantes,


casco,
calzado anti-deslizamiento, gafas, etc.). Los elementos de
protecci�n
personal (EPP) tienen como prop�sito, proteger al trabajador de
los
riesgos a que est� expuesto durante la realizaci�n de sus labores
y
aumentar su seguridad para que al momento de un accidente las
lesiones
no sean tan graves.

-Cada vez que se realice un preventivo se debe coordinar para que


el
equipo se encuentre vac�a o libre de material.
-Realice los siguientes trabajos al equipo y entregue a
producci�n.

-Cada vez que se realice un preventivo o trabajo se debe


coordinar con
el operador para que el equipo est� libre de material Durante las
intervenciones de mantenimiento, el t�cnico de mantenimiento
el�ctrico
debe llevar dispositivos de protecci�n individual adecuados, a
saber:
- calzado aislante
- guantes de protecci�n aislantes
1. El mantenimiento de la m�quina debe ser llevado a cabo pura y
exclusivamente por personal especializado
y expl�citamente autorizado. Todas las operaciones de
mantenimiento
deben ser dirigidas por un
responsable.
2. Antes de efectuar reparaciones u otras operaciones en la
m�quina, es
preciso que el operador advierta de
sus intenciones a los dem�s operadores que participan en la
operaci�n.
3. Cualquier intervenci�n operativa deber� llevarse a cabo
exclusivamente con la m�quina parada, no
alimentada por la corriente el�ctrica.
ATENCI�N
Al desconectar la tensi�n de la m�quina, puede caer color de los
cabezales.
Poner un recipiente debajo de los cabezales antes del apagado.
ATENCI�N
El sistema de depresi�n que mantiene los colores dentro de los
cabezales, evitando
su ca�da sobre la cinta, requiere alimentaci�n el�ctrica y
neum�tica.
Por lo tanto, durante el mantenimiento de los cabezales, es
necesario
dejar la m�quina
alimentada y utilizar el brazalete para la conexi�n a tierra.
4. Si se debe realizar mantenimiento con iluminaci�n escasa, es
obligatorio dotarse de un sistema de
iluminaci�n port�til, evitando conos de sombra que puedan impedir
o
reducir la visibilidad en el punto en que
se interviene o en las zonas circunstantes.
5. No llevar anillos, relojes de pulsera, joyas, prendas de
vestir
sueltas o colgantes, tales como corbatas, ropa
con flecos, bufandas, chaquetas o blusas con botones o
cremalleras
abiertas que puedan engancharse en
las partes en movimiento.
6. No llevar a cabo operaciones de mantenimiento si hay agua en
la zona
de trabajo.
Evitar intervenciones en ambientes con elevado porcentaje de
humedad. La
zona donde se llevan a cabo
las operaciones de mantenimiento se debe mantener siempre limpia
y seca.
Eliminar inmediatamente cualquier mancha de aceite.
7. En el bastidor de la m�quina no se deben realizar mecanizados
como:
perforaciones, cortes, etc., ya que se
corre el riesgo de da�ar los cables el�ctricos y de debilitar la
estructura.
8. Durante soldaduras con arco el�ctrico hay que aislar la
m�quina de
las partes met�licas interesadas, ya que
el contacto de masa de la soldadora puede da�ar los componentes
el�ctricos.
9. La m�quina debe destinarse exclusivamente a los usos previstos
en el
proyecto y el contrato de suministro.
Para usos diferentes consultar al fabricante.
- Est� prohibido rociar, lavar o dirigir chorros de agua a la
m�quina.
- Est� prohibido alterar los dispositivos de seguridad.
10. Para la sustituci�n de partes se deben utilizar
exclusivamente
REPUESTOS ORIGINALES.
7.11. Mantener siempre limpias la m�quina y la zona a su
alrededor.
Antes de arrancar la m�quina, asegurarse de que:
a. todas las protecciones retiradas durante el mantenimiento se
hayan
montado
nuevamente y funcionen correctamente;
b. todas las piezas de recambio est�n montadas correctamente y
bloqueadas en su
posici�n;
c. todos los objetos que no pertenecen a la m�quina (trapos,
herramientas, etc.) se
hayan retirado de la misma.
No manipular la m�quina con herramientas ni utensilios de
limpieza, etc.
cuando la
m�quina est� en marcha.
7.1.1 USO DEL BRAZALETE DE CONEXI�N A TIERRA
Durante el mantenimiento de los cabezales, para evitar la
desconexi�n de
la alimentaci�n el�ctrica, que causar�a
la ca�da de los colores, es necesario utilizar el brazalete de
conexi�n
a tierra de la siguiente manera:
- Ponerse el brazalete (A) en el pu�o.
- Conectar la pinza de tierra (B) al bastidor de la m�quina (C).

Puesto de trabajo CMCA1OPE


Clave de control PM01
N�mero de personas 0
Trabajo 0,0
Duraci�n 0,0
Paq.mant. 40 6S 6 Semanas
Paq.mant. 50 3M 3 Meses
Paq.mant. 60 6M Semestral
Paq.mant. 65 1A Anual
Paq.mant. 70 2A 2 A�os
Paq.mant. 75 3A 3 A�os
Operaci�n 0005 (P) RUTA MEC�NICA DECORADORA 42
DIAS
(P) RUTA MEC�NICA DECORADORA 42 DIAS

1. Verificaci�n del estado de desgaste neum�tico 1000 horas;


V�lvula de
solenoide V�lvula unidireccional 1/4 Regulador de presi�n
icrorregulador, Man�metro de 1/8 " Electrov�lvula V�lvula Venturi
VAD
Bomba de seguridad de aire

2. Verifique Tensado de la cinta 1000 horas


Si la cinta est� floja, tensarla de la siguiente manera:
-quitar los c�rteres de protecci�n del lado del rodillo libre
(A);
-aflojar las contratuercas (B) de bloqueo;
- apretar las tuercas (C) hasta obtener la tensi�n correcta;
- bloquear las contratuercas;
- montar los c�rteres quitados.

3. Inspeccione estado de gu�as entrada y salida decoradora,


cambie
tivar de presentar desgaste, coordine con con el operador
4. Revise estado de rodillo conductor y conducido reporte en hoja
de
an�lisis de fallas de presentar da�o.

5. Realice revisi�n de Kit de limpieza cinta para protecci�n de


remolque
izquierda Carter derecho inactivo - kit de limpieza Cilindro
Perilla
M8x40 Escobilla de goma poliuretano 26x8 L = 790 Soporte de
escobilla de
goma Tanque de limpieza Soporte bridado Rodillo de goma Regulador
de
flujo V�lvula de solenoide Escobilla de goma de poliuretano
Soporte de
escobilla de goma
Rodillo de goma Tanque de limpieza, cambie elemento deteriorado.

6. Realice revisi�n de Kit de limpieza para protecci�n de


remolque
derecha Carter neutral izquierdo - kit de limpieza Regulador de
flujo
V�lvula de solenoide Cilindro Perilla M8x40 Escobilla de goma
poliuretano 26x8 L = 790 Soporte de escobilla de goma Soporte
bridado
Tanque de limpieza Rodillo de goma Rodillo de goma Soporte de
escobilla
de goma Escobilla de goma de poliuretano Tanque de limpieza.
cambie
elemento deteriorado.
7. Realice revisi�n de buen funcionamiento Motor Tapa trasera
para bomba
Eje agitador Soporte de motor para dep�sito de tinta Bomba Filtro
del
tanque de pl�stico de tinta principal Tanque de pl�stico de tinta
principal
Junta de motor

8. Revise estado de Motor elevador de placa de cabezales Reductor


para
motor elevador de placa de cabezales Unidad antitorque vulkollan
Casquillo antipar Llevando Anillo distanciador de tornillos
Seeger Bola
de tornillo y tuerca de tornillo

9. Realice revisi�n de sistema Tap�n de limpieza, Tap�n de


limpieza
Seiko Tap�n de limpieza Xaar Esponja de limpieza grande Esponja
de
limpieza peque�a Carro del sistema de limpieza Cartucho asp.
grupo cen.
070 Cartucho asp. grupo Lat. 070 Empaquetadura Empaquetadura
Polea de
giro hacia atr�s Polea del motor Motor paso a paso del sistema de
limpieza
Limpieza de manipulaci�n de bandas Limpieza de manipulaci�n de
bandas
Limpieza de manipulaci�n de bandas mini cilindro Sensor de inicio
Conexi�n de manguera 90 � M1 / ##2 � Tira de protecci�n de
calentamiento
Tira de protecci�n de calentamiento Tira de protecci�n de
calentamiento

10. Revise estado de Transportador de rodillos c�nicos SX L = 720


Transportador de rodillos c�nicos DX L = 720 Transportador de
rodillos
c�nicos L = 500 Dx Cama de rodillos c�nicos L = 500 Sx
Transportador de
rodillos c�nicos L = 745 Dx Transportador de rodillos c�nicos L =
745 Sx
Transportador de rodillos cil�ndricos izquierdo Transportador de
rodillos cil�ndricos DX cambie de presentar desgaste-da�o.

Puesto de trabajo CMCA1OPE


Clave de control PM01
N�mero de personas 1
Trabajo 8,0 H
Duraci�n 8,0 H
Paq.mant. 40 6S 6 Semanas
Paq.mant. 50 3M 3 Meses
Paq.mant. 55 4M 4 Meses
Paq.mant. 60 6M Semestral
Paq.mant. 65 1A Anual
Paq.mant. 70 2A 2 A�os
Paq.mant. 75 3A 3 A�os
Operaci�n 0010 (P) RUTA MEC�NICA DECORADORA 84
DIAS
(P) RUTA MEC�NICA DECORADORA 84 DIAS

Realice los siguientes trabajos al equipo y entregue a


producci�n.
1 Apriete de los pernos general 2000 horas e instale los
faltantes
2 Inspeccione estado de la cinta banda, que no se encuentre
rasgada,
deshilachada, cristalizada, reporte en hoja de an�lisis de
fallas de
presentar da�o.
3 Inspeccione estado de guardas, que no se encuentren golpeadas,
deformadas, reporte en hoja de an�lisis de fallas de presentar
da�o.

4 Inspeccione estado de rodamientos rodillo conductor y rodillo


conducido, reporte
en hoja de an�lisis de fallas de presentar da�o.
5 Inspecciones estado Brida Motor Polea dentada conductora,
Polea
dentada conducida, Adaptador, Correa dentada, del conjunto
transmisi�n
motor. Cambie elemento en mal estado.

Puesto de trabajo CMCA1OPE


Clave de control PM01
N�mero de personas 1
Trabajo 5,0 H
Duraci�n 5,0 H
Paq.mant. 50 3M 3 Meses
Paq.mant. 60 6M Semestral
Paq.mant. 65 1A Anual
Paq.mant. 70 2A 2 A�os
Paq.mant. 75 3A 3 A�os
Operaci�n 0020 (P) RUTA MEC�NICA DECORADORA 168
DIAS
(P) RUTA MEC�NICA DECORADORA 168 DIAS

Realice los siguientes trabajos al equipo y entregue a


producci�n.

1 Sustituci�n de la bomba del color Mantenimiento extraordinario.


Para sustituir la bomba del color:
- desconectar el conector (A) de la bomba;
- desconectar los empalmes (B) de los tubos del color;
- sacar la bomba (C) desenroscando los tornillos;
- para el montaje seguir la secuencia inversa al desmontaje.
2 Sustituci�n del presostato Mantenimiento extraordinario REF.

Puesto de trabajo CMCA1OPE


Clave de control PM01
N�mero de personas 1
Trabajo 2,0 H
Duraci�n 2,0 H
Paq.mant. 60 6M Semestral
Paq.mant. 65 1A Anual
Paq.mant. 70 2A 2 A�os
Paq.mant. 75 3A 3 A�os
Operaci�n 0022 (P) RUTA MEC�NICA DECORADORA 2 A�OS
(P) RUTA MEC�NICA DECORADORA 2 A�OS

Realice los siguientes trabajos al equipo y entregue a


producci�n.

1 Cambie cinta de la banda


2 Programar visita por parte de los t�cnicos empresa projecta
engeeniering, revisi�n general del equipo.

Puesto de trabajo CMCA1OPE


Clave de control PM01
N�mero de personas 1
Trabajo 4,0 H
Duraci�n 4,0 H
Paq.mant. 70 2A 2 A�os
Operaci�n 0025 (P) RUTA MEC�NICA DECORADORA 3 A�OS
(P) RUTA MEC�NICA DECORADORA 3 A�OS

Realice los siguientes trabajos al equipo y entregue a


producci�n.

1 Cambie rodillo conductor y conducido banda

Puesto de trabajo CMCA1OPE


Clave de control PM01
N�mero de personas 2
Trabajo 16,0 H
Duraci�n 8,0 H
Paq.mant. 75 3A 3 A�os
Operaci�n 0030 (P) RUTA MEC�NICA DECORADORA 3 A�OS
(P) RUTA MEC�NICA DECORADORA 3 A�OS

1 Realizar Overhaul de cada barra de color; cambio de mangueras y


racores, limpieza interna de flautas y tanque secundario

Puesto de trabajo CMCA1OPE


Clave de control PM01
N�mero de personas 2
Trabajo 16,0 H
Duraci�n 8,0 H
Paq.mant. 75 3A 3 A�os

También podría gustarte