Resumen Clase 2 Nuevas Tecnologías
Resumen Clase 2 Nuevas Tecnologías
Resumen Clase 2 Nuevas Tecnologías
Es esencial que los docentes no solo dominen las TIC, sino que también las integren de
manera pedagógica en su práctica docente, facilitando así un aprendizaje más efectivo y
adaptado a la era digital.
Las TIC no sustituyen al profesor; en cambio, lo complementan al proporcionar
herramientas que mejoran la enseñanza y permiten una mayor participación del alumno en
su propio proceso de aprendizaje.
La familiaridad con las TIC es fundamental para que los docentes se mantengan
actualizados y sean capaces de innovar en sus métodos de enseñanza, contribuyendo a
una educación más relevante y moderna.
Software libre
La UNESCO subraya la necesidad de que los docentes no solo comprendan las TIC, sino
que también sean capaces de integrar estas tecnologías en su enseñanza de manera
efectiva. En 2008, la UNESCO desarrolló estándares de competencia TIC con los siguientes
objetivos:
- Elaboración de material didáctico: Integrar las TIC en la enseñanza para mejorar el
aprendizaje.
- Suministro de herramientas TIC: Facilitar la planificación y la optimización de tareas
docentes.
- Ampliación de la formación docente: Capacitar en pedagogía, liderazgo e innovación
mediante TIC.
- Normalización del vocabulario tecnológico: Establecer un lenguaje común en el uso de
TIC.
La formación del docente es clave para mejorar la educación. La UNESCO destaca que los
docentes deben ser más que simples transmisores de conocimientos, actuando como parte
activa en el proceso de enseñanza-aprendizaje y fomentando habilidades como el trabajo
en equipo y la resolución de problemas con TIC.
Las nuevas competencias TIC invitan a repensar el rol del docente. Estos cambios incluyen:
- Transformación en la enseñanza: Del conocimiento a la creación y uso de TIC en la
educación.
- Nueva pedagogía digital: Los docentes deben facilitar un aprendizaje activo, fomentar la
curiosidad y ayudar a los estudiantes a resolver problemas por sí mismos.
El docente debe asumir un rol de guía o coach, apoyando a los estudiantes en su desarrollo
integral y motivándolos a ser autónomos en su aprendizaje. Esto implica:
- Detección de aspectos clave: Ser observador para detectar áreas de mejora en los
estudiantes.
- Fomento de un clima positivo: Crear un ambiente propicio para el aprendizaje y la
comunicación.
Los docentes deben adquirir diferentes niveles de apropiación de las TIC, que incluyen:
- Integración, Reorientación y Evolución: Comprender y utilizar las TIC de manera
progresiva en la enseñanza.
- Elementos de Apropiación: Conocer, usar y transformar las TIC para mejorar la práctica
educativa.
El liderazgo del maestro es esencial para motivar a los alumnos, ayudándolos a desarrollar
su capacidad de aprender y crecer. El docente coach no solo enseña, sino que inspira y
guía a los alumnos en su desarrollo personal y académico en el Siglo XXI.