10 - Comunicado Reto Al Saber - Noviembre 2024
10 - Comunicado Reto Al Saber - Noviembre 2024
10 - Comunicado Reto Al Saber - Noviembre 2024
Apreciado estudiante,
Desde el Programa de Fortalecimiento Académico, se lidera la estrategia de Reto al Saber, el
cual tiene como finalidad generar una cultura de la excelencia académica y del aprendizaje
en la población estudiantil, a través de la potencialización de las habilidades y competencias
genéricas y disciplinares. Su participación será fundamental, dado que permite valorar el
impacto de nuestro proceso formativo en su desempeño y plantear acciones de
mejoramiento continuo, que consolide una cultura de educación con calidad.
Reto al Saber contempla diferentes fases, entre ellas se encuentran: nivel básico, y reto al
Saber Pro. Este último será crucial para adquirir mayores niveles de seguridad y confianza,
en la realización de exámenes tipo ICFES, y apropiarte de estrategias de razonamiento
cuantitativo, lectura crítica-capacidad argumentativa y competencias ciudadanas, que te
favorecerán en tus resultados de pruebas Saber Pro, e indudablemente también
complementarán tu formación disciplinar.
Si cuentas con el 70% de cumplimiento de tu plan de estudios o estas en 5 quinto semestre,
puedes inscribirte y participar en los cursos de lectura crítica-capacidad argumentativa,
razonamiento cuantitativo y competencias ciudadanas; así mismo, deberás de presentar la
prueba autodiagnóstica que te permitirá autoevaluarte, y por ende identificar el nivel de
desarrollo de tus competencias, para que puedas emprender acciones de mejoramiento, y
continuar desarrollando tu potencial de aprendizaje. Además, recuerda que la realización de
la prueba diagnóstica (reto al saber básico-tutoría académica), la participación y aprobación
de los cursos y la prueba autodiagnóstica hacen parte de los requisitos para la graduación
(Recomendamos leer, resolución 080 de 2022). Puedes encontrarla en este link:
https://www.medellin.upb.edu.co/es/documentos/doc-pruebassaber-1464267613531.pdf
www.upb.edu.co
A continuación, explicamos como se realizará el proceso de difusión, inscripción y desarrollo
de los cursos para que puedas participar.
Cada mes, el equipo líder del Programa Reto al Saber, publicará el cronograma de los cursos
y de la prueba autodiagnóstica, por lo que sugerimos estar atentos a nuestras publicaciones
para que logres gestionar tu inscripción y participación exitosa. Puedes inscribirte a los cursos
ofertados para el mes de NOVIEMBRE, eligiendo la modalidad, fechas y horarios que se
acomoden a su interés. Recuerda que, para aprobar el requisito, debes cumplir con un
puntaje mínimo de 3.00 y garantizar el 80% de asistencia en cada curso: la inscripción la
debes realizar a través del siguiente enlace: https://forms.office.com/r/p5Rf8zesFG
PROCESO DE MATRICULA
Después de realizar la inscripción en los forms, desde el correo de Reto al Saber, te estaremos
notificando EL 21 DE OCTUBRE DE 2024 los procedimientos a seguir para la participación de
los cursos y la prueba autodiagnóstica.
Una vez te inscribas en el forms, desde el correo de Reto al saber, se te estará compartiendo
los NRC correspondientes a los cursos al que previamente realizaste la inscripción. Posterior
www.upb.edu.co
a ello, cuentas con una semana, para registrar el NRC en el sistema SIGAA, siguiendo los paso
a paso enviados a tu correo electrónico institucional. No olvides hacer este procedimiento
de matrícula, dado que esto permitirá que el docente líder del curso, pueda ingresar tus
notas, y por ende registrar el cumplimiento y aprobación de este requisito.
Recuerda revisar la Resolución 080 de 2022, para conocer y ampliar los diferentes beneficios
y estímulos que oferta la Universidad, frente al desempeño de las pruebas Saber Pro.
Cordialmente,
www.upb.edu.co