Educación Inclusiva

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR

PEDAGÓGICA PÚBLICA AREQUIPA


EDUCACIÓN PRIMARIA VII
CURSO: ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y
NECESIDADES DE APRENDIZAJE II

TEMA: EDUCACIÓN INCLUSIVA

DOCENTE: LUZ MARINA ZUBZIARRETA AGUERO DE


HERAS

INTEGRANTES:
CHURATA GONZALES CINTIA
HUILLCA LLUTARI DANIELA ESTHER
RIVERA MAMANI BETTY MARILUZ
URQUIZO CASTILLO ADAMARY
ZENTENO MEZA KAREN S.
ZUÑIGA GARCIA ADA KARELIA
¿Qué es la educacion inclusiva, ¿Cuál es el marco político
r
en que se caracteriza y qué internacional?
aspectos abarca? Son acuerdos de los países deliberan sobre la inclusión
de las personas con necesidades educativas en
Es un enfoque que busca una escuelas y entornos para todos.
mejor opción de vida, sin
EDUCACIÓN PARA TODOS DE
discriminación (origen, raza, JOMTIEN
religión, genero, etc) en donde
¿QUÉ ES? Atención a las necesidades básicas de
todos los individuos acceden a aprendizaje, el acceso universal de la
una educación y se benefician de educación.
una enseñanza de calidad.

FORO CONSULTIVO
INTERNACIONAL EN DAKAR
Por la diversidad e igualdad
Se evaluaron los compromisos asumidos en la
¿EN QUÉ SE (todos los niños de una comunidad
declaración mundial sobre educación para
CARACTERIZA? aprenden juntos, en igualdad de todos .
oportunidades).

CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS


DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
El sentido de comunidad Busca ampliar el servicio a sectores vulnerables
educadora basado en trabajo en y que reconozcan el derecho de las personas
con discapacidades en la educación .
equipo.
Implementación de estrategias y
¿QUÉ ASPECTOS recursos para acceder a la CONVENCIÓN INTERAMERICANA
ABARCA? educación.
Reconocimiento de las Eliminación de todas las formas de
discriminación contra las personas con
diferencias y la atención a las
discapacidad.
necesidades educativas.
Promover que las escuelas
DECLARACIÓN DEL DECENIO DE
preparen a todos para la vida, a LAS AMÉRICAS
crecer y realizarse.
Por los derechos y la dignidad de las
personas con discapacidad.
¿Cuál es el marco normativo
nacional? ¿Cuál es la importancia de nombrarlo?

Decreto Supremo Nº 026-2003-ED, “Década de la Educación Inclusiva”


Ley General de Educación
RM069-2008-ED,aprobadaconDirectivaNº001-
2008VMGP/DIGEBE Normas para la matrícula de estudiantes con necesidades
MARCO NORMATIVO
educativas especiales en Instituciones Educativas Inclusivas y en Centros y
Programas de Educación Básica Especial.
Directiva Nº 076-2006-VMGP/DINEBE, Normas Complementarias para la
conversión de los Centros de Educación Especial en Centros de Educación
Básica Especial-CEBE y los Servicios de Apoyo y Asesoramiento a las
Necesidades Educativas Especiales-SAANEE.
Directiva N 081-2006-VMGP/DINEBE, Normas Complementarias para la
organización y funcionamiento del Programa de Intervención Temprana - PRITE.
Nacional al 2021: La Educación que queremos para el Perú”.

Para la implementación de una educación inclusiva , en la cual se produzcan


IMPORTANCIA experiencias para un aprendizaje significativo , eliminando los estereotipos y
prejuicios .
¿Que establece el reglamento de
¿Qué comprende el acuerdo educación básica alternativa,básica
nacional de gobernabilidad, el PEN regular y educación técnico productiva?
y La Ley General de Educación?
Promover cambios y
oportunidades a favor de la
Garantiza el acceso educación inclusiva.
universal a una
educación integral sin
ACUERDO NACIONAL discriminación que
DE GOBERNABILIDAD: prepare ciudadanos con
valores éticos, sociales y Realizar estrategias de
culturales. interaprendizajes con todo
el alumnado.
Representa el compromiso
de una reforma integral
para contribuir al
PROYECTO EDUCATIVO
desarrollo del País,
NACIONAL
estableciendo políticas y Participación activa en planes
medidas para alcanzar los pedagógicos de los padres de los
objetivos educativos. estudiantes con discapacidad.

Reglamento que refleja los


principios básicos que
orientan el proceso educativo
LA LEY GENERAL y da énfasis al enfoque
DE EDUCACIÓN: inclusivo, buscando la Concientizar a la
integración de todos los
estudiantes impulsando su comunidad educativa
participación activa en la sobre el enfoque inclusivo.
sociedad.
Conclusiones

La educación inclusiva comienza a partir de la diversidad que existe en nuestro


contexto la cual exige que se atiendan las diferentes necesidades de aprendizaje de
todos los niños y niñas de una comunidad.
El nuevo enfoque de la educación inclusiva requiere que se debe hacer efectivo el
derecho a la educación en la cual los niños, niñas y jóvenes deben de beneficiarse de
una educación de calidad, donde los docentes deben de brindar apoyo a las
diferentes necesidades educativas y fortalecer sus cualidades.
Una educación inclusiva busca integrar a los estudiantes sin discriminación alguna,
generando una actitud de cambio y asumiendo un compromiso para desarrollar una
cultura inclusiva desde las Instituciones educativas hasta en la sociedad.
Una educación inclusiva busca que todos los estudiantes se sientan seguros y
aceptados para aprender , un ambiente en confianza , es importante integrarlos para
que se desenvuelvan en sociedad en base de valores .
La educación inclusiva permite integrar a todos los individuos en igualdad de
oportunidades, sin discrimaciones, asi mismo permite reconocer las diferencias como
atender a las necesidades educativas, con el fin preparar a los individuos para la
vida y los retos que pueda enfrentar.
Los docentes deben promoverla participación de todo el alumnado en la realización
de estrategias y concientizar a la comunidad educativa sobre la inclusión.

También podría gustarte