Copia de Copia de Ingenieria

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

Instituto Tecnológico Superior de Purísima del Rincón

Carrera: Ing. Sistemas automotrices.

Semestre: 1er semestre

Docente: Romo Nava María Baudelia.

Materia: Fundamentos de investigación

Título: La importancia de la ingeniería automotriz y su implementación en


el estado de Guanajuato

Integrantes del equipo:

 Guerrero Espino Diego Isaac


 Guerrero Velázquez Yael de Jesús
 Lira Lozano José Ulises
 Oliva Guzmán José Manuel
 Solís Cervantes Óscar Oswaldo
 Villacaña Vázquez Óscar Jacobo

Purísima del Rincón, Guanajuato. 23 DE OCTUBRE DEL 2023


índice
Introducción............................................................................................................3

Objetivos................................................................................................................. 4

Objetivo General...................................................................................................4

Objetivos Específicos:...........................................................................................4

Marco teórico..........................................................................................................5

Perfil de ingreso....................................................................................................5

Perfil de egreso.....................................................................................................5

Carreras relacionadas con la ingeniería automotriz..............................................6

Campo laboral.......................................................................................................7

Empresas en Guanajuato..................................................................................... 8

Desarrollo..............................................................................................................10

Conclusión............................................................................................................11

Bibliografías..........................................................................................................12
Introducción

Estudiar la carrera de ingeniería en sistemas automotrices es una


excelente idea en el mundo actual. Con la llegada de grandes marcas en
el ámbito automotriz que actualmente existe en el mundo y en nuestro
estado de Guanajuato, existe un gran campo laboral. La evolución
tecnológica que hemos estado viviendo y el gran impacto en la
sustentabilidad ecológica, en la última década los vehículos eléctricos e
híbridos son una realidad, y la ingeniería en sistemas automotrices
desempeña un papel fundamental en el desarrollo de tecnologías que
reducen la huella ambiental de los automóviles, exploraremos por qué
esta carrera es relevante y prometedora. Esta carrera ofrece un campo
emocionante y en constante evolución para aquellos que desean
contribuir a la industria automotriz y afrontar los desafíos de la
movilidad del futuro.

En este trabajo realizaremos un reporte, así como, una presentación


donde hablemos sobre los aspectos más importantes sobre la carrera de
ingeniería en sistemas automotrices, así como su campo laboral, y los
requisitos que este mismo nos solicita, este trabajo será muy útil para
conocer la carrera y animar a muchas personas a estudiar esta carrera.
Objetivos

Objetivo General:

El objetivo general de este reporte de investigación es proporcionar


información relevante y convincente sobre la carrera de Ingeniería en
Sistemas Automotrices en la Universidad Tecnológico Superior de
Purísima del Rincón, destacando su importancia en el contexto actual y
su amplio campo laboral en la industria automotriz en Guanajuato, con
el fin de fomentar el interés de los lectores en estudiar esta carrera.

Objetivos Específicos:

 Presentar un perfil de ingreso detallado que ayude a los posibles


aspirantes a evaluar si cuentan con las competencias y
habilidades necesarias para cursar la carrera de Ingeniería en
Sistemas Automotrices.
 Describir el perfil de egreso de los estudiantes que completan la
carrera, destacando las habilidades, conocimientos y capacidades
que adquieren durante su formación académica.
 Informar sobre el campo laboral en Guanajuato, con un enfoque en
las oportunidades de empleo en la industria automotriz, y resaltar
los requisitos y habilidades demandados por las empresas para los
ingenieros en sistemas automotrices.
 Identificar las empresas en Guanajuato que operan en el sector
automotriz y mencionar algunas de las áreas específicas en las que
los egresados pueden encontrar empleo en dichas empresas.
 Concluir resaltando la importancia de tomar una decisión
informada al elegir una carrera, alentando a los lectores a
considerar la carrera de Ingeniería en Sistemas Automotrices como
una opción atractiva y prometedora para su futuro profesional.
Marco teórico

Perfil de ingreso
Para poder tener el mejor aprendizaje es necesario contar con lo siguiente:
 Gusto por las ciencias fisicomatemáticas, ya que, estas son la
base de la mayoría de las materias de la carrera
 Capacidad de análisis y síntesis

 Interés por la mecánica y la tecnología

 Creatividad, es fundamental dejar volar nuestra imaginación


para la resolución de problemas, innovación, etc.
 Tener iniciativa

 Disposición para trabajar en equipo

 Vocación de servicio

Es importante analizar si contamos con lo anterior, para ver las áreas de


oportunidad que debemos mejorar antes y durante la carrera.

Perfil de egreso
Al finalizar la carrera de ingeniería en sistemas automotrices, el
ingeniero egresa con conocimientos nuevos, así como nuevas
habilidades desarrolladas durante la carrera:

 Primeramente, tenemos que el estudiante egresado analiza y


resuelve problemas de las diferentes disciplinas de ingeniería
relacionadas con los sistemas automotrices.

 El egresado aplica habilidades generales de ingeniería en las áreas


de diseño, manufactura, producción, calidad y conservación de la
infraestructura, para fomentar la competitividad del sector
automotriz.
 Identifica, diagnostica y mide las áreas de oportunidad en los
sistemas automotrices, para proponer alternativas de mejora
utilizando técnicas y controles estadísticos mediante el trabajo en
equipo.
 Utiliza normas nacionales e internacionales pertinentes, para
asegurar la calidad, productividad y seguridad del sector
automotriz.
 Aplica herramientas computacionales de acuerdo con las
tecnologías de vanguardia, para el diseño, simulación, operación y
optimización de sistemas automotrices acordes a la demanda del
sector industrial.

El estudiante tiene la posibilidad de especializarse en dos áreas, la


primera es la especialidad en diseño mecánico y manufactura avanzada,
y la segunda es la especialidad en gestión y optimización de sistemas
automotrices.

Gracias a lo anterior, el egresado cuenta con un amplio campo laboral


que veremos a continuación:

Carreras relacionadas con la ingeniería automotriz


 Ingeniera Mecánica

 Tecnología en mecánica automotriz

 Diseño industrial

 Técnico de neumáticos

 Inspector de neumáticos

Todas tienen relación con la ingeniera en sistemas automotrices, sin


embargo, no son lo mismo, ya que estas son solo una complementación
de la producción del vehículo.

Mientras el ingeniero en sistemas automotrices trabaja en ámbitos


relacionados con la incrustaría de autopartes automotrices, los sistemas
de control electrónicos, diseñando, controlando e implementando dichos
sistemas productivos, la ingeniería mecánica se centra en proyectos de
fabricación, construcción, instalación, explotación, restauración y
reforma de las estructuras, plantas industriales etc. por ejemplo la
fabricación de las armadoras.
La tecnología en la mecánica automotriz se enfoca en la electricidad y
electrónica automotriz, ofreciendo el conocimiento y diagnósticos de un
vehículo a motor, a través del diseño e interpretación de planos.

El diseño industrial básicamente es el diseño en la industria automotriz,


mejoran los materiales para los comportamientos del motor, procesos de
manufactura encontrando mejores soluciones prácticas e innovadoras
para alcanzar mayor calidad y cumplir normas establecidas por la
industria

Técnico en neumáticos utilizan planos para la documentación técnica de


montar e instalar equipos que funcionan con gas o aire a presión.
Garantizan un buen funcionamiento con arreglo a las especificaciones de
la ingeniería.

Inspector de neumáticos se encarga del control de los neumáticos,


básicamente de las pruebas. Se aplican sobre el asfalto plano y
homogéneo, aplicándole freno de mano, haciendo movimientos bruscos,
realizan mediciones para comprobar que son las correctas etc.

Campo laboral.
El campo laboral al egresar de la carrera de ingeniería en sistemas
automotrices te permitirá laborar en los departamentos de producción,
ingeniería de planta, proyectos, manufactura y mantenimiento, se
podrán realizar actividades de análisis, diseño, y construcción
automotriz, mejorar procesos de operación, supervisión de calidad y de
control de producción empleando tecnología de punta, líneas de
ensamble.
Sin embargo, para poder obtener un puesto en alguna empresa del
sector automotriz es importante tomar en cuenta ciertos requerimientos
que la mayoría de las empresas solicitan a los ingenieros.

 Tener concluidos los estudios de ingeniería

 Experiencia de al menos 3 años

 Tener un nivel avanzado de inglés (mínimo B2)


 Disponibilidad de horarios

 Las habilidades personales como liderazgo, trabajo en equipo,


iniciativa, creatividad, etc. Son indispensables para lograr
conseguir el puesto
 Saber manejar programas de CAD

 Tener conocimiento sobre las herramientas de Lean Manufacturing

 Conocimiento de las Core Tools las cuales son herramientas


técnicas básicas que deben implementar las empresas de
manufactura
 Tener la capacidad de solucionar problemas. (Core Tools Consulting,
2021)

Empresas en Guanajuato.
Guanajuato es un estado en México que ha experimentado un
crecimiento significativo en la industria automotriz en las últimas
décadas. La industria automotriz es diversa y abarca una amplia gama
de áreas de trabajo. A continuación, te proporcionaré algunas áreas en
las que puedes trabajar en una empresa de sistemas automotrices tanto
en Guanajuato como a nivel internacional:

 Ingeniería de diseño: Puedes trabajar en el diseño de


componentes automotrices, como motores, sistemas de
transmisión, chasis y carrocerías.
 Manufactura: Las empresas en Guanajuato pueden ofrecer
oportunidades en la fabricación de piezas y componentes
automotrices, como la producción de engranajes, pistones, frenos,
etc.
 Control de calidad: Asegurar que los productos cumplan con los
estándares de calidad es esencial en la industria automotriz.
Puedes trabajar en la inspección y pruebas de productos.
 Investigación y desarrollo (I+D): Participar en la investigación y
desarrollo de nuevas tecnologías y productos automotrices.
 Gestión de la cadena de suministro: Coordinar y administrar la
cadena de suministro para garantizar la entrega oportuna de
componentes automotrices a las líneas de ensamblaje.
 Tecnología de la información (TI): Las empresas automotrices
necesitan sistemas de TI para gestionar la producción, la logística
y otros aspectos de su negocio.
 Marketing y ventas: Trabajar en estrategias de marketing y ventas
para promocionar productos y soluciones automotrices.
 Logística y transporte: Organizar y gestionar la logística y el
transporte de productos en la industria automotriz.
 Recursos humanos: La gestión del talento es crucial en cualquier
empresa, incluyendo las del sector automotriz.

En Guanajuato, puedes encontrar una variedad de empresas


relacionadas con la industria automotriz, tanto armadoras como
proveedores de componentes y servicios. Algunas de las principales
empresas automotrices que tienen presencia en Guanajuato incluyen:

 Toyota

 General Motors

 Ford

 Honda

 Volkswagen

 Mazda

 BMW

 Bosch

 Continental

 Nemak (fabricante de componentes de aluminio)


Se tiene que tener en cuenta que estas empresas pueden ofrecer
oportunidades en varias de las áreas mencionadas anteriormente.
Guanajuato es un importante centro de la industria automotriz en
México, por lo que hay una variedad de oportunidades de empleo en el
sector. Además, muchas de estas empresas también tienen operaciones
internacionales, lo que puede abrir puertas a oportunidades a nivel
global en el campo de sistemas automotrices.
Desarrollo

Se realizo una presentación, que será expuesta en la hora de la clase.

Así también se realizó el diseño de un tríptico para ser repartidos en la


exposición
Conclusión
Es importante elegir tu carrera tomando en cuenta las competencias
necesarias para poder desarrollarla de manera efectiva. La ingeniería en
sistemas automotrices es muy buena opción, sin embargo, esta no está
destinada al mantenimiento de automóviles en un taller mecánico, es
decir, hay demasiado campo laboral, así como una gran variedad de
industrias no solo en el estado de Guanajuato, sino que, también en el
resto de país e incluso en el extranjero en donde podemos laborar al
egresar. Sin embargo, en el país es de suma importancia seguir
creciendo, elevar la cantidad de estudiantes egresado a con éxito es de
suma importancia para lograrlo. Cabe destacar que muchas veces es
necesario hacer un análisis de lo que queremos estudiar, para así,
darnos cuenta si en realidad es lo que queremos para nuestro futuro.

Finalmente, realizamos este trabajo para convencer y convencernos a


nosotros mismos sobre la carrera que estamos estudiando, analizar
cuáles son las áreas de oportunidad, así como los valores y aptitudes
con los que contamos para poder tener un buen desempeño a corto,
mediano y largo plazo.
Bibliografías

 Arteaga-García, A. & Arteaga-García, A. (2015). La industria


automotriz en México frente al nuevo siglo: países, tecnologías,
movilidades y actores emergentes.. Editorial Miguel
Ángel Porrúa.
https://elibro.net/es/lc/bibliotecpurisima/titulos/38766

 Equipo industrial Indeed. (2023). 15 carreras de la industria


automotriz qué hay que explorar. Indeed.
https://mx.indeed.com/orientacion- profesional/como-encontrar-
empleo/industria-automotriz

 Euroinnova Business School. (2023). Carrera de


Telecomunicaciones: una gran proyección profesional.
Euroinnova Business School.
https://www.euroinnova.edu.es/profesion/inspector-de-
verificadores-de- fabricacion-de-neumaticos

 Herramientas para trabajar y crecer en la industria


automotriz. (s. f.).
https://www.coretools.com.mx/blog/herramientas-trabajar- crecer-
industria-automotriz

 Ing. en Diseño Industrial Automotriz – Universidad. (s.


f.). https://unialvaedison.edu.mx/portfolio-item/ing-diseno-
industrial-automotriz/

 Ing. Sistemas Automotrices. (s. f.).


https://purisima.tecnm.mx/Automotrices
 Red de portales news detail page. (s.
f.). https://www.universia.net/co/actualidad/orientacion-
academica/te- apasionan-coches-descubre-estas-5-carreras-que-
puedes-estudiar- 1160391.html
 Trejo Nieto, A. (2017). Localización manufacturera, apertura
comercial y disparidades regionales en México... El Colegio de
México. https://elibro.net/es/lc/bibliotecpurisima/titulos/214107

También podría gustarte