Ins-172-Mov Ob Pro-172
Ins-172-Mov Ob Pro-172
6-
4- EJECUTOR DEL TRABAJO: PDVSA X CONTRATISTA: INSERVEN 5- FECHA DE ELABORACIÓN: 04/10/2024 REVISIÓN
:0
7- ELABORADO POR: JESUS PALACIOS 8-REVISADO POR: GUSTAVO VALENZUELA 9- APROBADO POR: GUSTAVO VALENZUELA
TRASLADAR EQUIPOS Y Vehículo y Equipo en movimiento Verificar las condiciones de la unidad previo inicio de la actividad.
1 HERRAMIENTAS AL ÁREA Realizar mantenimiento preventivo.
Se hará con camiones, Bateas, Low Boy. No conducir a altas velocidades.
Respetar las señales de transito
Usar cinturón de seguridad
No trasportar equipos junto al personal.
No usar Teléfonos celulares mientras conduce
Manipulación de Carga No levantar pesos mayores a la capacidad física del trabajador esta
limitación será el peso que podemos levantar flexionando las rodillas.
Dar pausas de descanso a los trabajadores.
Avisar de inmediato cualquier síntoma de, así como también condiciones
inseguras que se presente.
Respetar las normas/procedimientos.
Trabajar en equipo.
Presencia de serpientes, insectos, abejas, alacranes y otros Estar atentos a la actividad que se realiza
animales ponzoñosos Evitar entrar en áreas boscosas
Usa equipo de protección personal (botas caña alta).
Disponer de Botiquín de primeros auxilios con suero antiofídico
Golpes por Manipulación de Herramientas (mandarria de bronce, Inspeccionar las herramientas a utilizar y desechar aquellas que se
llaves de golpe) y materiales encuentren en mal estado (mangos flojos, imperfecciones)
Objetos fijos en el área de trabajo, Objetos muy cercanos. Aplicar procedimiento de Trabajo Seguro
Mantener distancia prudente con respecto a las herramientas.
Usar Equipo de Protección Personal requerido. Casco, Botas,
Guantes, Lentes, Mascarilla.
POSICIONAR EQUIPOS Posibles lluvias, vientos fuertes y tormentas eléctricas En caso de lluvia, fuertes vientos, tormentas eléctricas se debe suspender
2 Ubicar camiones, Bateas, Low Boy. todas las actividades y resguardarse en un sitio seguro.
para descarga de tráiler y/o No correr cuando exista presencia de lluvia si está trabajando en altura baje
contenedores para almacenes, en el con cuidado usando las escaleras
área destinada. Cada maniobra debe Evaluar las condiciones del ambiente de trabajo una vez finalizada la lluvia
contar un señalero antes de reiniciar las actividades, verifique que todas las superficies o
Camiones, Bateas, Low Boy deben plataformas se encuentren secas y libres agua
ubicarse en sitio seguro y estable para Suspender actividades en caso de lluvia hasta la completa estabilidad del
13- REVISADO POR PDVSA: 14- REVISADO POR PDVSA: 15- REVISADO POR PDVSA:
ORGANIZACIÓN: ORGANIZACIÓN: ORGANIZACIÓN:
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:
FIRMA: FIRMA: FIRMA:
6-
4- EJECUTOR DEL TRABAJO: PDVSA X CONTRATISTA: INSERVEN 5- FECHA DE ELABORACIÓN: 04/10/2024 REVISIÓN
:0
7- ELABORADO POR: JESUS PALACIOS 8-REVISADO POR: GUSTAVO VALENZUELA 9- APROBADO POR: GUSTAVO VALENZUELA
la maniobra terreno
Colocar lonas o platicos en los lugares
donde se posicionarán los equipos de Equipo en movimiento Verificar las condiciones de la unidad previo inicio de la actividad.
izamiento, éstas tendrán la función de Realizar mantenimiento preventivo.
contenedores secundarios en caso de No conducir a altas velocidades.
filtraciones o fugas menores. Respetar las señales de transito
Aflojar los amarres del Tráiler y Usar cinturón de seguridad
contenedor. para almacén No trasportar equipos junto al personal.
No usar Teléfonos celulares mientras conduce
Presencia de serpientes, insectos, abejas, alacranes y otros No manipular ningún ofidio sin conocer con seguridad la especie.
animales ponzoñosos Utilizar repelente en aquellas zonas donde la presencia de animales
ponzoñosos sea elevada (serpientes, alacranes, arañas, entre otros).
Notificar al personal de servicio médico y/o paramédico las características
del ofidio y/o arácnido atacante.
Pisos resbaladizos, obstáculos, superficie irregular, escaleras, pisos Superficies de trabajo sin obstrucción ni puntos resbaladizos.
con desnivel Existencia y uso correcto de barandas, barreras, pasamanos.
Uso correcto de protección personal contra caídas: cinturón guía o cinturón
tipo arnés, según el riesgo.
Herramientas manuales/portátiles y materiales/equipos sujetados sin
obstaculizar el paso.
Señalización del área de trabajo.
Considerar las condiciones mínimas de orden y limpieza
CARGAR/DESCARGAR EQUIPOS Golpeado por equipo en movimiento Verificar las condiciones de la unidad previo inicio de la actividad.
3 Se posicionará la Grúa en sitio seguro. Realizar mantenimiento preventivo.
Se colocarán las eslingas, fajas, No conducir a altas velocidades.
grilletes, cabos guía para el izamiento Respetar las señales de transito
de la carga Usar cinturón de seguridad
Se realizarán maniobras de Izamiento, No trasportar equipos junto al personal.
traslado de carga suspendida del No usar Teléfonos celulares mientras conduce
equipo hasta el sitio destinado.
Se bajará suavemente la carga hasta Golpeado por Carga Suspendida Suspensión del trabajo, si las condiciones son muy desfavorables.
alcanzar la posición acordada, soltar Aseguramiento de la carga.
las eslingas y grilletes. Seleccionar buenos accesorios.
Verificar el equipo antes de operar
13- REVISADO POR PDVSA: 14- REVISADO POR PDVSA: 15- REVISADO POR PDVSA:
ORGANIZACIÓN: ORGANIZACIÓN: ORGANIZACIÓN:
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:
FIRMA: FIRMA: FIRMA:
6-
4- EJECUTOR DEL TRABAJO: PDVSA X CONTRATISTA: INSERVEN 5- FECHA DE ELABORACIÓN: 04/10/2024 REVISIÓN
:0
7- ELABORADO POR: JESUS PALACIOS 8-REVISADO POR: GUSTAVO VALENZUELA 9- APROBADO POR: GUSTAVO VALENZUELA
Exposición a Peligro Mecánico Mantener orden y limpieza de su puesto de trabajo.
Trabajos en altura: Uso de escalera. Comprobar que las superficies de trabajo se encuentren libres de
sustancias resbaladizas
Tener precaución al subir y bajar de las superficies de trabajo.
CARGAR/DESCARGAR EQUIPOS Evite saltar desde partes elevadas
(CONTINUACION) Utilice los equipos de protección personal (botas, casco lentes, guantes,
• Se posicionará la Grúa en sitio arnés con cabo de vida)
seguro.
• Se colocarán las eslingas, fajas, Exposición a Peligro Meteorológico. En caso de lluvia, fuertes vientos, tormentas eléctricas se debe suspender
grilletes, cabos guía para el izamiento Lluvias, tormentas eléctricas, fuertes vientos todas las actividades y resguardarse en un sitio seguro.
de la carga No correr cuando exista presencia de lluvia si está trabajando en altura baje
• Se realizarán maniobras de con cuidado usando las escaleras
Izamiento, traslado de carga Evaluar las condiciones del ambiente de trabajo una vez finalizada la lluvia
suspendida del equipo hasta el sitio antes de reiniciar las actividades, verifique que todas las superficies o
destinado. plataformas se encuentren secas y libres agua
• Se bajará suavemente la carga hasta Exposición a Peligro Mecánico Superficies de trabajo sin obstrucción ni puntos resbaladizos.
alcanzar la posición acordada, soltar Pisos resbaladizos, obstáculos, superficie irregular, escaleras. Existencia y uso correcto de barandas, barreras, pasamanos.
las eslingas y grilletes. Uso correcto de protección personal contra caídas: cinturón guía o cinturón
tipo arnés, según el riesgo.
Herramientas manuales/portátiles y materiales/equipos sujetados sin
obstaculizar el paso.
Señalización del área de trabajo.
Considerar las condiciones mínimas de orden y limpieza
Exposición a Peligro Mecánico Haga certificar el equipo de izamiento conforme a la recomendación del
Maniobra de Izamiento cerca de líneas o equipos de proceso. fabricante: frenos, embragues, controles, mecanismos de descenso y
levantamiento de la pluma y la carga, mecanismos de giro y
desplazamiento, dispositivos de seguridad y prueba de capacidad.
Antes de cada movimiento de carga inspeccione el equipo: funcionamiento
adecuado de freno y embrague, niveles de combustible, aceite lubricante,
fluido de refrigeración, nivel de agua en la batería, instrumentos de tablero
de mando, sujeción correcta de la carga, correcta nivelación de la máquina.
Inspeccionar accesorios: guayas, bloque, gancho, grilletes, eslingas, cables
de acero.
Verifique que el equipo cuenta con su ficha de identificación de izamiento de
13- REVISADO POR PDVSA: 14- REVISADO POR PDVSA: 15- REVISADO POR PDVSA:
ORGANIZACIÓN: ORGANIZACIÓN: ORGANIZACIÓN:
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:
FIRMA: FIRMA: FIRMA:
6-
4- EJECUTOR DEL TRABAJO: PDVSA X CONTRATISTA: INSERVEN 5- FECHA DE ELABORACIÓN: 04/10/2024 REVISIÓN
:0
7- ELABORADO POR: JESUS PALACIOS 8-REVISADO POR: GUSTAVO VALENZUELA 9- APROBADO POR: GUSTAVO VALENZUELA
13- REVISADO POR PDVSA: 14- REVISADO POR PDVSA: 15- REVISADO POR PDVSA:
ORGANIZACIÓN: ORGANIZACIÓN: ORGANIZACIÓN:
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:
FIRMA: FIRMA: FIRMA:
6-
4- EJECUTOR DEL TRABAJO: PDVSA X CONTRATISTA: INSERVEN 5- FECHA DE ELABORACIÓN: 04/10/2024 REVISIÓN
:0
7- ELABORADO POR: JESUS PALACIOS 8-REVISADO POR: GUSTAVO VALENZUELA 9- APROBADO POR: GUSTAVO VALENZUELA
INSTALAR ACOMETIDA TEMPORAL Exposición a Peligro Meteorológico. En caso de lluvia, fuertes vientos, tormentas eléctricas se debe suspender
4 ELECTRICA PARA FACILIDADES Lluvias, tormentas eléctricas, fuertes vientos todas las actividades y resguardarse en un sitio seguro.
Se interconectarán los tableros No correr cuando exista presencia de lluvia si está trabajando en altura baje
eléctricos de cada tráiler. Los tráileres con cuidado usando las escaleras
están previamente equipados y Evaluar las condiciones del ambiente de trabajo una vez finalizada la lluvia
antes de reiniciar las actividades, verifique que todas las superficies o
conexionados todos los puntos de
plataformas se encuentren secas y libres agua
salida electricidad, interruptores de
Contacto con elementos energizados. Aislar eléctricamente el equipo de donde se va a tomar la energía
luminarias, toma corriente y protectores Usar herramientas con cabos aislados según la corriente y voltaje a utilizar
para A/A. Manténgase al menos 3 m alejado de líneas eléctricas de alta tensión.
Se tendera Cable principal para Siempre asuma que están energizadas.
acometida eléctrica desde tráiler No. Use escaleras de madera no conductiva o fibra de vidrio cuando trabaje
01 hasta Tablero de distribución cerca de líneas de tensión.
principal existente en cuarto eléctrico. Use interruptores de circuito de falla a tierra (GFCIs) en todos los
receptáculos de 120–voltios, de una sola fase, y receptáculos de 15 y 20
Se identificarán y se probara la
amperios.
continuidad. de los conductores para Siga las recomendaciones fabricante para comprobar que el interruptor de
luego facilitar su conexión. circuito de falla a tierra (GFCI) está trabajando de forma adecuada.
Previa notificación y aprobación del Use equipos y herramientas doblemente aislados eléctricamente y siga las
Custodio De Planta, Servicios instrucciones de uso del fabricante.
Eléctricos De Baja Tensión, se Inspecciones visualmente todo equipo eléctrico antes de usarlo.
conectarán los conductores eléctricos Saque de servicio cualquier equipo con cable defectuoso o magullado,
conexión a tierra faltante, cubierta pelada, rota o fisurada.
de la acometida a los bornes de los
interruptores que indique servicios Manipulación de dispositivos de conducción eléctrica (Tableros Aislar eléctricamente el equipo de donde se va a tomar la energía
eléctricos de baja tensión. Eléctrico, Cables) Usar herramientas con cabos aislados según la corriente y voltaje a utilizar
Mantener los EPP de acuerdo a la actividad.
Utilizar las herramientas con su respectivo aislamiento.
Mantenerse atento a la actividad.
Mantener comunicación directo con el equipo de trabajo involucrado.
13- REVISADO POR PDVSA: 14- REVISADO POR PDVSA: 15- REVISADO POR PDVSA:
ORGANIZACIÓN: ORGANIZACIÓN: ORGANIZACIÓN:
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:
FIRMA: FIRMA: FIRMA:
6-
4- EJECUTOR DEL TRABAJO: PDVSA X CONTRATISTA: INSERVEN 5- FECHA DE ELABORACIÓN: 04/10/2024 REVISIÓN
:0
7- ELABORADO POR: JESUS PALACIOS 8-REVISADO POR: GUSTAVO VALENZUELA 9- APROBADO POR: GUSTAVO VALENZUELA
Presencia de Aceite y Gasolina Conocer características físico–químicas del material mediante lectura e
interpretación correcta de las Hojas de Seguridad de Productos Químicos
(MSDS’ por sus siglas en inglés).
Uso de protección para ojos: lentes, máscaras de media cara/cara
completa.
13- REVISADO POR PDVSA: 14- REVISADO POR PDVSA: 15- REVISADO POR PDVSA:
ORGANIZACIÓN: ORGANIZACIÓN: ORGANIZACIÓN:
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:
FIRMA: FIRMA: FIRMA:
6-
4- EJECUTOR DEL TRABAJO: PDVSA X CONTRATISTA: INSERVEN 5- FECHA DE ELABORACIÓN: 04/10/2024 REVISIÓN
:0
7- ELABORADO POR: JESUS PALACIOS 8-REVISADO POR: GUSTAVO VALENZUELA 9- APROBADO POR: GUSTAVO VALENZUELA
Exposición a Peligro Físico Uso de protección para la piel: trajes parciales o encapsulados, material
Ruido, Uso de Equipos (Desmalezadora). acorde al riesgo.
Uso de Mascarillas
Control de la fuente: equipos con especificaciones de bajo ruido, fuga,
filtración o condición operacional anormal.
Desperdicios, residuos de comida, bolsas, potes, latas, etc. Disponer de contenedores, inspección orden y limpieza.
Mantenimiento adecuado de equipos, procedimiento de trabajo adecuado.
RETIRAR EL EQUIPO DEL AREA Vehículos y Equipo en movimiento Verificar las condiciones de la unidad previo inicio de la actividad.
6 Salida de los camiones, Bateas, Low Boy Realizar mantenimiento preventivo.
No conducir a altas velocidades.
Respetar las señales de transito
Usar cinturón de seguridad
13- REVISADO POR PDVSA: 14- REVISADO POR PDVSA: 15- REVISADO POR PDVSA:
ORGANIZACIÓN: ORGANIZACIÓN: ORGANIZACIÓN:
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:
FIRMA: FIRMA: FIRMA:
6-
4- EJECUTOR DEL TRABAJO: PDVSA X CONTRATISTA: INSERVEN 5- FECHA DE ELABORACIÓN: 04/10/2024 REVISIÓN
:0
7- ELABORADO POR: JESUS PALACIOS 8-REVISADO POR: GUSTAVO VALENZUELA 9- APROBADO POR: GUSTAVO VALENZUELA
13- REVISADO POR PDVSA: 14- REVISADO POR PDVSA: 15- REVISADO POR PDVSA:
ORGANIZACIÓN: ORGANIZACIÓN: ORGANIZACIÓN:
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:
FIRMA: FIRMA: FIRMA:
COMPROMISO: LOS ABAJOS FIRMANTES DECLARAMOS QUE HEMOS ANALIZADO LOS DOCUMENTOS QUE APLICAN PARA EJECUTAR EL TRABAJO Y CERTIFICAMOS QUE CONOCEMOS LOS RIESGOS,
LAS MEDIDAS PREVENTIVAS Y NOS COMPROMETEMOS AL CUMPLIMIENTO DE LAS MISMA
29- NOMBRE Y APELLIDO 30- CEDULA DE IDENTIDAD 31- EMPRESA 32-FIRMA