Excel Matrices Actividad Eje 2-1
Excel Matrices Actividad Eje 2-1
Excel Matrices Actividad Eje 2-1
3. Realice la busqueda en internet o cualquier otro medio de una organización y/o empresa.
5. Llene los datos de la matriz PCI teniendo en cuenta: a) Identifique capacidades internas de la organización (a
humano, productivas, tecnológicas y mercadeo, 18 en total); b) Describa cada factor y la importancia que tiene
factor como Debilidad o Fortaleza; d) Asigne el impacto en una escala de 1 a 3, donde 1 corresponde a un im
a un impacto alto; e) Asigne un orden de importancia de acuerdo al impacto y relevancia que cada factor tiene
importante y 15 el menos importante.
6. Llene los datos de la matriz MEFI teniendo en cuenta: Seleccionar los factores críticos de éxito los incluye
fortalezas y luego las debilidades, y asigna la ponderación en una escala de 0,01 (sin importancia) a 1 (muy i
la importancia del factor con respecto al éxito de la empresa en la industria., clasifica posteriormente las forta
fortaleza menor (3) , al igual que las debilidades como debilidad mayor(2)y debilidad menor (1) lo cual le per
general del análisis que le indicará si la organización presenta una posición interna débil o fuerte
8. Escriba las referencias teoricas y documentales utilizadas teniendo en cuenta la Norma APA.
nternas
empresa.
Norma APA.
GESTIÓN ESTRATÉGICA
EQUIPO DE TRABAJO
NOMBRES Y APELLIDOS
CAROLAIN MILENA POVEDA QUINTERO
JENNIFER CATHERINE DUARTE CASTRO
LUZ MARINA SOTO SOTO
ZULEY DAYANNA FORERO HURTADO
GRUPO
GRUPO 076
TUTOR
CHRISTIAN CAMILO GONZALEZ ORTIZ
NOMBRE EMPRESA ELASTOPLAST LTDA
VISIÓN
teriales para el desarrollo de productos de alta ingeniería,diseño y calidad que permitan ampliar en los
s nuestra participación en el mercado nacional e incursionar a nivel internacional.
retano
do metalmecanico
ELASTOPLAST LTDA
Producción
Flexibilidad en los procesos de
manufactura.
Producción
Optimización de recursos en la
producción.
Talento Humano
Clima organizacional positivo y
motivador
Talento Humano
Formación continua de los
empleados.
Finanzas
Restricción de acceso a
financiamiento rápido.
9
Finanzas
Disponibilidad de fondos para
modernización.
10
11
Tecnología
Sistema de información de
inventarios
12
13
Tecnología
Nivel de automatización en los
controles
14
Mercadeo
Inversión en Investigación y
Desarrollo
15
Mercadeo
Estrategias limitadas de marketing
digital
16
Mercadeo
Expansióna otros sectores del
mercado
17
Finanzas
Reducir a menos de 30 días las
cuentas por cobrar.
18
12
10
11
10
3
10
15
12
9
ELASTOPLAST LTDA MEFI
FORTALEZAS
Número FACTOR CRITICO DE ÉXITO Ponderacion
Calificación
Puntuación
Tipo Número
Debilidad Menor 2 0.16
Debilidad Mayor 1 0.06
Debilidad Menor 2 0.12
Debilidad Mayor 1 0.06
Debilidad Menor 2 0.10
Debilidad Mayor 1 0.04
Debilidad Mayor 1 0.04
Debilidad Menor 2 0.08
Debilidad Mayor 1 0.02
Debilidad Mayor 1 0.02
Subtotal Debilidades 0.70
2.73
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
Análisis MEFI
El análisis de fortalezas de la empresa muestra una sólida posición competitiva, con un subtotal de 2.03 en la
puntuación, lo que resalta sus capacidades internas clave. La posibilidad de aumento de ventas se destaca como un
factor crítico, con una calificación alta que refleja un potencial de crecimiento significativo. La realización de ventas en
línea con crédito propio también contribuye a esta fortaleza, al facilitar el acceso a productos y atraer a un público más
amplio. La marca es reconocida en el sector metalmecánica, lo que genera confianza entre los consumidores y mejora
su reputación. Además, el acceso a un catálogo de ofertas y la existencia de fichas técnicas para cada producto
proporcionan información clara y detallada, mejorando la experiencia de compra.
El personal cualificado y el buen servicio de atención al cliente refuerzan la percepción de calidad, mientras que la
variedad de productos y la buena calidad de estos son factores determinantes que pueden satisfacer diversas
necesidades del mercado. Sin embargo, aunque la competitividad en los precios es una fortaleza menor, sigue siendo
un aspecto positivo que puede ayudar a atraer a consumidores sensibles al precio. En conjunto, estas fortalezas
posicionan a la empresa para aprovechar oportunidades de crecimiento y mejorar su competitividad en el sector.
El análisis de debilidades revela áreas críticas que requieren atención para mejorar la competitividad de la empresa,
con un subtotal de 0.70 en la puntuación.
Uno de los problemas más significativos es el poco reconocimiento en el mercado para ventas a través de la web, lo
que limita la capacidad de atraer clientes en un entorno digital en constante crecimiento. La escasa publicidad en
medios virtuales también se identifica como una debilidad mayor, lo que contribuye a la falta de visibilidad y al difícil
acceso del público a la oferta de productos. Además, los re-procesos y demoras en la entrega afectan negativamente
la experiencia del cliente y pueden erosionar la confianza en la marca.
La competencia en ventas y la falta de estrategias de marketing adecuadas son otros factores que obstaculizan el
crecimiento y la expansión. Asimismo, la poca diversidad en la presentación de productos limita las opciones para los
consumidores, lo que podría hacer que pierdan interés. La ubicación de la empresa, que no es tan rentable, y la falta
de comercio en línea son debilidades que restringen aún más su potencial.
Finalmente, la inferioridad en habilidades de investigación y mercadotecnia frente a competidores más consolidados
indica la necesidad de fortalecer estas áreas para desarrollar estrategias más efectivas. En conjunto, estas debilidades
destacan la importancia de implementar medidas correctivas para mejorar la posición de la empresa en el mercado
Referentes
Dussán, C. (2020, agosto 19). Matriz PCI – Pensamiento Estratégico. Pensamiento Estratégico. http://www.marianoramosmejia.com.ar/tag/matriz-p
Muente, G. (2019, abril 10). Matriz EFI: ¿qué es y para qué sirve? Rock Content. https://rockcontent.com/es/blog/matriz-efi/
Santos, D. (2023, enero 28). Matriz EFI: qué es, para qué sirve, cómo se crea y ejemplos. Blog de HubSpot. https://blog.hubspot.es/marketing/matr
Universidad Tecnológica de Bolivar. (2023, Julio 10). Planeación estratégica y prospectiva para la sostenibilidad. Universidad Tecnológica de Bolíva
Referentes
marianoramosmejia.com.ar/tag/matriz-pci/
blog/matriz-efi/
https://blog.hubspot.es/marketing/matriz-efi