Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18
Es el arte de quererse
“El hombre se descubre
cuando se mide con un obstáculo” Antoine de Saint Exupery “ Vivir sin conocimiento es como de uno mismo vivir en las sombras” Sigmund Freud ¿Qué es la autoestima? Es el amor que nos asignamos como personas, lo cual implica nuestros pensamientos, sentimientos, sensaciones o experiencias que vamos introyectando durante nuestra vida. Aceptando nuestras virtudes y defectos. Las personas que han desarrollado una alta valoración, aceptación y respeto así mismas tienen una autoestima más alta que aquellas que no han logrado esa meta. “ El narcisismo igual que el egoísmo, no es más que una sobre compensación por la carencia básica de amor a uno mismo” Erich From ¿Dónde empieza la autoestima? El poder de nuestro dialogo interno a veces es demoledor El pensamiento crea realidad: lo que piensas genera un sentimiento y un sentimiento genera una conducta, ya sea de felicidad o de tristeza. Como pienso me siento como siento me veo como me veo esto lo reflejo Modificar pensamientos, sentimientos y conductas Autoescucha. Transformar lo negativo en positivo La comparación Valora tus triunfos Perfil de la persona con baja autoestima Siente que vale poco y espera que los demás le asignen un valor. Acepta actitudes como el engaño, maltrato y desprecio de los demás. Se asume como victima. Tiende a cometer actos autodestructivos. Perfil de la persona con baja autoestima Busca el reconocimiento de otros mediante ostentación de cosas materiales. Usualmente crece en familias en donde enfrentan sentimientos de inutilidad, críticas y castigos por errores. A través de quejas y críticas busca atención y simpatía de otros. Tiene necesidad compulsiva de llamar la atención. Perfil con baja autoestima Suele interrumpir de manera inapropiada para que los demás se fijen en lo que está haciendo. Muestra temor excesivo a equivocarse. CONFÍA POCO EN SÍ MISMO Y TIENE UNA ACTITUD DESAFIANTE Y AGRESIVA. Perfil de la persona con alta autoestima Se acepta como es, tiene un actitud positiva y alegre hacia la vida, APRECIANDO LO BUENO DE LOS OTROS. Crece en una familia en donde se aprecian las diferencias, el amor se manifiesta abiertamente, los errores sirven de aprendizaje, la comunicación es abierta, las normas son flexibles. Perfil de la persona con alta autoestima Es capaz de fijarse metas y demorar la gratificación con tal de conseguir sus propósitos. Responsable de su tarea, SERVICIAL y procura dar solución a los problemas. Se enfrenta al mundo con mayor seguridad, se relaciona con personas positivas, no tiene miedo a desarrollar sus habilidades. Perfil de la persona con alta autoestima Es asertivo y expresa sus opiniones. Acepta retos, se arriesga Y PRUEBA COSAS NUEVAS. Da prioridad y jerarquía a los intereses propios no perjudicando a nadie. No lastima, humilla o devalúa, evita perjudicar sus relaciones interpersonales mediante la violencia; no permite que los demás lo maltraten. Perfil de la persona con alta autoestima Habla de logros y fracasos de forma directa en forma directa y honesta, por lo que se siente competente para vivir las exigencias y desafíos de la vida.