Edificio Sismo Estatico
Edificio Sismo Estatico
Edificio Sismo Estatico
14
Aplicación 04.-
Análisis y Diseño de un edificio de tres niveles: Análisis Sísmico Estático
Datos
Materiales:
Concreto f’c=210 Kg/cm2
Acero fy=4200 Kg/cm2
Secciones:
Vigas X-X : 0.25m*0.40m
Vigas Y-Y : 0.25m*0.50m
Columnas : 0.30m*0.40m
Losa Aligerada : h=0.20m
Escalera : Módulo independiente
Otros Datos:
Uso : Oficinas
Ubicación : Chiclayo
Suelo : Flexible
Peso muros perimetrales : 600 kg/ml
Peso parapetos : 300 Kg/ml
Solución.-
Módulo de Elasticidad del Concreto
E=15000 √ f'c=15000 √210=217370.65Kg/cm =2173706.5Tn/m
2 2
Escriba 3, 4 y 2 en las cajas de texto de Number of Stories (número de pisos), Number o Bays X (número de tramos
en X) y Number o Bays Y (número de tramos en Y), respectivamente, y chequee la opción Use Custom Grid Spacing
and Locate Origin para editar la cuadrícula y localizar el origen de coordenadas y haga clic en el botón Edit Grid, lo
que lo llevará a la siguiente ventana:
Digite los valores correspondientes para ubicar los ejes en función de las longitudes de los tramos y presione Ok dos
veces. Esto lo conducirá a la pantalla principal de SAP2000, la cual tiene por omisión dos ventanas principales: una
en tres dimensiones y la otra en el plano XZ.
Nota:
Asegúrese que las opción de Restraints está seleccionada. De otra manera, la estructura tendrá las juntas libres (sin
apoyos).
Procedemos a borrar los elementos (columnas) del voladizo, para lo cual seleccionamos las columnas a borrar y
presionamos la tecla SUPR, quedando el modelo como sigue.
la sub-opción de Restraints o presione el icono del toolbar que se encuentra en la parte superior de la
pantalla principal. Ambas acciones lo conducirán a la pantalla que se muestra a continuación.
Por ahora se recomienda que utilice los botones que se encuentran en el recuadro de “Fast Restraint”. Estos
significan lo siguiente:
Apoyo o soporte fijo (fixed) que restringe desplazamientos y rotaciones todas las direcciones.
Seleccione Concrete en Material Type y f’c 3000psi (210 Kg/cm2 aprox.) en Specification y presione el botón Ok.
Luego de la ventana Define Materials seleccione el material 3000psi y haga clic en el botón Define/Show Material lo
que lo llevará a la siguiente ventana:
Ingrese un nombre para identificar el material (por ejemplo: Concreto210) en la caja de texto de Material Name.
Cambie los valores a los especificados en la descripción del problema. Seleccione OK dos veces.
Seleccione el botón de Add New Material Quick para adicionar un nuevo material de los disponibles según las
especificaciones, el cual lo conducirá a la pantalla de Quick Material Property Definition que se muestra:
Seleccione Rebar en Material Type y ASTM A615 Grade 60 (fy =4200 Kg/cm 2 aprox.) en Specification y presione el
botón Ok. Luego de la ventana Define Materials seleccione el material A615 Grade 60 y haga clic en el botón
Define/Show Material lo que lo llevará a la siguiente ventana:
Ingrese un nombre para identificar el material (por ejemplo: Acero4200) en la caja de texto de Material Name.
Cambie los valores a los especificados en la descripción del problema. Seleccione OK dos veces.
Properties/ Frame Sections. Una forma alternativa es presionar el icono de en el toolbar ubicado en la parte
superior. Cualquier opción lo conducirá a la siguiente pantalla.
Para el caso del modelo se tiene secciones rectangulares de concreto, para ello dar clic en el botón Add New
Property que lo llevará a la ventana Add Frame Section Property. Del cuadro de diálogo Frame Section Property
Type seleccione la opción Concrete y luego la sección Rectangular.
Digite VIGA25x50 en la caja de texto Section Name. Escoger Concreto210 en la caja de edición Material. Digitar las
dimensiones de la viga en las cajas de texto correspondientes. Hacer clic en el botón Concrete Reinforcement y
seleccione Acero4200 de la lista Longitudinal Bars y Acero4200 de la lista Cofinement Bars del cuadro Rebar
Materials. Escoger Bean (viga) del recuadro Design Type. Por defecto el programa le da un recubrimiento (cover) al
centro de la para arriba (top) y abajo (botton). Digitar 0.06 en las cajas de edición Top y Botton como se muestra:
Hacer clic en el botón Ok para aceptar los datos establecidos y regresar al formulario Rectangular Section. Hacer clic
en la caja de selección Display Color para escoger un color para las vigas en este caso escogeremos un color azul
claro y luego hacer clic en Ok para regresar al formulario Frame Properties.
Repetir el procedimiento anterior para crear la sección Viga25x40, Viga15x50 (viga faldera)) y Columna30x40.
Viga25x40
Viga15x40
Columna30x40
color verde claro y luego hacer clic en Ok para regresar al formulario Frame Properties. El formulario Frame
Properties deberá quedar como el siguiente:
Hacer clic en el botón Ok del formulario Frame Properties para aceptar los cambios.
Paso 07 [Definición de las secciones de losa aligerada]:
La losa aligerada será modelada como un conjunto de viguetas de sección T de una altura de 0.20m, un ancho de ala
de 0.40m, altura de ala de 0.05m y ancho del alma de 0.10m, como se detalla a continuación.
Para definir las secciones de los elementos, seleccione Define en el menú principal y luego la opción Section
Properties/ Frame Sections. Una forma alternativa es presionar el icono de en el toolbar ubicado en la parte
superior. Cualquier opción lo conducirá a la siguiente pantalla.
Para el caso de la vigueta se requiere una sección T, para ello dar clic en el botón Add New Property que lo llevará a
la ventana Add Frame Section Property. Del cuadro de diálogo Frame Section Property Type seleccione la opción
Steel y luego la sección Tee.
Digite Vigueta en la caja de texto Section Name. Escoger Concreto210 en la caja de edición Material. Digitar las
dimensiones de la viga en las cajas de texto correspondientes. Hacer clic en el botón Concrete Reinforcement y
seleccione Acero4200 de la lista Longitudinal Bars y Acero4200 de la lista Cofinement Bars del cuadro Rebar
Materials. Escoger Bean (viga) del recuadro Design Type. Por defecto el programa le da un recubrimiento (cover) al
centro de la para arriba (top) y abajo (botton). Digitar 0.03 en las cajas de edición Top y Botton como se muestra:
Hacer clic en el botón Ok para aceptar los datos establecidos y regresar al formulario Tee Section. Hacer clic en la
caja de selección Display Color para escoger un color para las vigas en este caso escogeremos un color azul claro y
luego hacer clic en Ok para regresar al formulario Frame Properties y Ok para cerrar esta ventana.
Seleccione del recuadro Properties el nombre de la sección previamente definido (para nuestro caso
Columna30x40. Al presionar OK, el nombre de la sección va a aparecer sobre el elemento de la estructura.
Repita el mismo procedimiento para asignar las secciones de las vigas y el pórtico se mostrará como el siguiente:
Para lograr una mejor visualización, la estructura ha sido extruida y girada hasta obtener esta vista.
Seleccionamos la sección a dibujar (Vigueta), la condición para momentos (Continuos) el número de viguetas a
dibujar (15) y la dirección (Paralelo al eje X) y procedemos a dibujar las viguetas en los paños de losa de 6 m
haciendo clic en la parte interior del paño, luego cambiamos el número de viguetas a 5 y dibujamos las viguetas en
el voladizo, luego de lo cual la estructura se mostrará como sigue:
Para dibujar las viguetas de los siguientes niveles solo procedemos a replicarlas a una distancia de 3.0m hacia arriba
(Eje Z). Seleccionamos las viguetas con la opción Select/Select/Properties/Frame Sections
Elegimos el elemento a seleccionar (Vigueta) y hacemos clic en el botón Ok, todos los elementos de nombre Vigueta
se habrán seleccionado.
Para replicarlos elegimos la opción Replicate del menú Edit, la que nos llevará a la siguiente ventana:
Indicamos el número de veces a replicar los elementos seleccionados (Number = 2) y la distancia a la cual se
replicarán (dz=3, hacia arriba) y presionamos el botón Ok, la estructura se mostrará como sigue:
SE DEBE TENER EN CUENTA QUE PARA LA AZOTEA TANTO LA CARGA MUERTA (DEAD) COMO LA CARGA VIVA
(LIVE) DEBEN TENER VALORES DIFERENTES CON RESPECTO A LOS OTROS NIVELES, PERO PARA ESTE CASO POR
TRATARSE DE UN TEMA ACADÉMICO ASUMIREMOS LOS MISMOS VALORES.
Frame Loads/Distributed o también puede presionar el icono ubicado en el toolbar superior. Esto lo lleva a la
siguiente pantalla:
y luego del menú que se abre con Assign, escoja la opción Frame Loads/Distributed o también puede presionar el
Seleccione las viguetas correspondientes a la losa aligerada de todos los niveles correspondientes al corredor asigne
una carga de 160 kg/ml
Nivel 1
Nivel 2
Nivel 3
Seleccione las viguetas de los paños de la losa en forma alternada y asigne una carga viva LIVE1=160 Kg/ml.
Nivel 1
Nivel 2
Nivel 1
Nivel 2
Nivel 3
Seleccione las viguetas de los paños de la losa en forma alternada y asigne una carga viva LIVE2=160 Kg/ml.
Nivel 1
Nivel 2
Seleccione las vigas del tercer nivel de los pórticos perimetrales y los parapetos y le asignamos una carga muerta
DEAD=300 Kg/m.
Seleccionar la opción Automatic from Connectivity y en Rigid zone factor digitar 1.0 y Ok.
Asign/Joint/Constraints…
Se mostrará la ventana siguiente:
Seleccionar Diaphragm del cuadro de diálogo Choose Constraint Type to Add y hacer clic en New Add Constraint…
Parámetros Sísmicos
Z 0.4 C=2.5(Tp/T)<=2.5 8.75 C=2.5
U 1 T=hn/Ct 0.26
C 2.5 hn 9
S 1.4 Ct 35
Tp 0.9
R 8
Peso de la edificación
Peso por m2 1.00 Tn/m2
Area 131.20 m2
Peso Nivel 1 131.20 Tn
Peso Nivel 2 131.20 Tn
Peso Nivel 3 65.60 Tn
Peso Total 328.00 Tn
Cortante en la base
V=(ZUCS/R)*Pe
V 57.40 Tn
SismoY
ENVELOPE
Define/Load Combinations…
Luego de esto aparecerá una pantalla indicando la secuencia de pasos que el programa está llevando a cabo para la
solución del problema, terminando con un mensaje de ANALYSIS COMPLETE y mostrando la deformada de la
edificación como se muestra a continuación:
(∆ =
Dirección X-X 0.75*R) Máximo
Piso (absoluto) ∆ (absoluto) ∆ (relativo) λ=∆/h Permitido Verificación
1 1.86818 11.2091 11.2091 0.0280 0.007 ERROR
2 2.741572 16.4494 5.2404 0.0175 0.007 ERROR
3 3.147196 18.8832 2.4337 0.0081 0.007 ERROR
(∆ =
Dirección Y-Y 0.75*R) Máximo
Piso (absoluto) ∆ (absoluto) ∆ (relativo) λ=∆/h Permitido Verificación
1 1.34403 8.0642 8.0642 0.0202 0.007 ERROR
2 2.201553 13.2093 5.1451 0.0172 0.007 ERROR
3 2.644669 15.8680 2.6587 0.0089 0.007 ERROR
Nota: Como se puede apreciar en las tablas mostradas el edificio no cumple por desplazamientos laterales por
SismoX ni por SismoY en los tres pisos por lo que se tendría que incrementar la sección transversal de los
elementos resistentes a fueras laterales (columnas) o en su defecto adicionarse elementos que absorban la
fuerza cortante (muros de corte).
Una vez definidos los nuevos ejes procedemos a dibujar los muros de corte ubicándonos en el plano
correspondiente y luego seleccionamos la herramienta lo que nos lleva a la siguiente ventana en donde
seleccionaremos la sección a utilizar (Muro15).
Una vez dibujados todos los muros , el modelo se mostrará como sigue.
Una vez dibujados los muros de corte procedemos a asignarles sus apoyos.
Ing. Ovidio Serrano Zelada
Análisis y Diseño de Estructuras con Sap2000 v.14
SismoX
SismoY
Luego de esto aparecerá una pantalla indicando la secuencia de pasos que el programa está llevando a cabo para la
solución del problema, terminando con un mensaje de ANALYSIS COMPLETE y mostrando la deformada de la
edificación como se muestra a continuación:
(∆ =
Dirección X-X 0.75*R) Máximo
Piso (absoluto) ∆ (absoluto) ∆ (relativo) λ=∆/h Permitido Verificación
1 0.159344 0.9561 0.9561 0.0024 0.007 OK
2 0.377278 2.2637 1.3076 0.0044 0.007 OK
3 0.585183 3.5111 1.2474 0.0042 0.007 OK
(∆ =
Dirección Y-Y 0.75*R) Máximo
Piso (absoluto) ∆ (absoluto) ∆ (relativo) λ=∆/h Permitido Verificación
1 0.133438 0.8006 0.8006 0.0020 0.007 OK
2 0.307437 1.8446 1.0440 0.0035 0.007 OK
3 0.462081 2.7725 0.9279 0.0031 0.007 OK
Fuerza: F11
Fuerza: F22
Momentos: M11
Momentos: M22
Seleccione el código de diseño el item Design Code (ACI 318-05) y cambie los valores a los que se muestran según la
NTE E.060. y presiones Ok.
Asegúrese que las unidades sean las adecuadas para visualizar el área de refuerzo (Kgf,cm,C)