Edificio Sismo Estatico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 61

Análisis y Diseño de Estructuras con Sap2000 v.

14

Aplicación 04.-
Análisis y Diseño de un edificio de tres niveles: Análisis Sísmico Estático

Datos
Materiales:
Concreto f’c=210 Kg/cm2
Acero fy=4200 Kg/cm2

Secciones:
Vigas X-X : 0.25m*0.40m
Vigas Y-Y : 0.25m*0.50m
Columnas : 0.30m*0.40m
Losa Aligerada : h=0.20m
Escalera : Módulo independiente
Otros Datos:
Uso : Oficinas
Ubicación : Chiclayo
Suelo : Flexible
Peso muros perimetrales : 600 kg/ml
Peso parapetos : 300 Kg/ml

Ing. Ovidio Serrano Zelada


Análisis y Diseño Sísmico de un Edificio de cinco niveles con losa Aligerada

Solución.-
Módulo de Elasticidad del Concreto
E=15000 √ f'c=15000 √210=217370.65Kg/cm =2173706.5Tn/m
2 2

Paso 01 [Definir Unidades]:


Ejecute el programa SAP2000. Seleccione las unidades iniciales en las que desea trabajar. Esta opción se encuentra
en la parte inferior derecha de la pantalla principal de SAP2000, como se muestra a continuación.

Paso 02 [Selección del modelo]:


Del menú principal (parte superior), abriendo la opción de File seleccione New Model. Esta acción lo llevará a la
ventana de New Model que se muestra a continuación.

Ing. Ovidio Serrano Zelada


Análisis y Diseño de Estructuras con Sap2000 v.14

Seleccione la plantilla 3D Frames. Esto lo conducirá a la siguiente ventana o pantalla.

Escriba 3, 4 y 2 en las cajas de texto de Number of Stories (número de pisos), Number o Bays X (número de tramos
en X) y Number o Bays Y (número de tramos en Y), respectivamente, y chequee la opción Use Custom Grid Spacing
and Locate Origin para editar la cuadrícula y localizar el origen de coordenadas y haga clic en el botón Edit Grid, lo
que lo llevará a la siguiente ventana:

Ing. Ovidio Serrano Zelada


Análisis y Diseño Sísmico de un Edificio de cinco niveles con losa Aligerada

Digite los valores correspondientes para ubicar los ejes en función de las longitudes de los tramos y presione Ok dos
veces. Esto lo conducirá a la pantalla principal de SAP2000, la cual tiene por omisión dos ventanas principales: una
en tres dimensiones y la otra en el plano XZ.
Nota:
Asegúrese que las opción de Restraints está seleccionada. De otra manera, la estructura tendrá las juntas libres (sin
apoyos).

Procedemos a borrar los elementos (columnas) del voladizo, para lo cual seleccionamos las columnas a borrar y
presionamos la tecla SUPR, quedando el modelo como sigue.

Ing. Ovidio Serrano Zelada


Análisis y Diseño de Estructuras con Sap2000 v.14

Paso 03 [Definición de las condiciones de los apoyos para el modelo]:


Para cambiar las condiciones de borde, seleccione primero las juntas a cambiar (o sea todas las de la base) para
cambiar su condición. Luego de seleccionar las juntas seleccione en el menú principal Assign y la opción de Joints y

la sub-opción de Restraints o presione el icono del toolbar que se encuentra en la parte superior de la
pantalla principal. Ambas acciones lo conducirán a la pantalla que se muestra a continuación.

Por ahora se recomienda que utilice los botones que se encuentran en el recuadro de “Fast Restraint”. Estos
significan lo siguiente:

Apoyo o soporte fijo (fixed) que restringe desplazamientos y rotaciones todas las direcciones.

Soporte articulado (pin) que restringe desplazamientos en dos direcciones

Soporte de rodillo (roller) que restringe desplazamientos en una dirección.

Junta libre de soporte.

Seleccione de la ventana y seleccione OK.

El modelo debe ahora aparecer como se muestra en la siguiente figura:

Ing. Ovidio Serrano Zelada


Análisis y Diseño Sísmico de un Edificio de cinco niveles con losa Aligerada

Paso 05 [Definición de propiedades de los materiales]:


Verifique que las unidades con las que se especifican los sean las adecuadas. Para definir las propiedades de los
materiales, seleccione Define del menú principal, de la lista que se presenta escoja la opción de Materials como se
muestra en la figura a continuación:

Esto lo conducirá a la pantalla que se muestra a continuación:

Definiendo el material Concreto210


Seleccione el botón de Add New Material Quick para adicionar un nuevo material de los disponibles según las
especificaciones, el cual lo conducirá a la pantalla de Quick Material Property Definition que se muestra:

Ing. Ovidio Serrano Zelada


Análisis y Diseño de Estructuras con Sap2000 v.14

Seleccione Concrete en Material Type y f’c 3000psi (210 Kg/cm2 aprox.) en Specification y presione el botón Ok.
Luego de la ventana Define Materials seleccione el material 3000psi y haga clic en el botón Define/Show Material lo
que lo llevará a la siguiente ventana:

Ingrese un nombre para identificar el material (por ejemplo: Concreto210) en la caja de texto de Material Name.
Cambie los valores a los especificados en la descripción del problema. Seleccione OK dos veces.

Definiendo el material Acero4200

Seleccione el botón de Add New Material Quick para adicionar un nuevo material de los disponibles según las
especificaciones, el cual lo conducirá a la pantalla de Quick Material Property Definition que se muestra:

Ing. Ovidio Serrano Zelada


Análisis y Diseño Sísmico de un Edificio de cinco niveles con losa Aligerada

Seleccione Rebar en Material Type y ASTM A615 Grade 60 (fy =4200 Kg/cm 2 aprox.) en Specification y presione el
botón Ok. Luego de la ventana Define Materials seleccione el material A615 Grade 60 y haga clic en el botón
Define/Show Material lo que lo llevará a la siguiente ventana:

Ingrese un nombre para identificar el material (por ejemplo: Acero4200) en la caja de texto de Material Name.
Cambie los valores a los especificados en la descripción del problema. Seleccione OK dos veces.

Paso 06 [Definición de las secciones de los elementos Vigas y Columnas]:


Para definir las secciones de los elementos, seleccione Define en el menú principal y luego la opción Section

Properties/ Frame Sections. Una forma alternativa es presionar el icono de en el toolbar ubicado en la parte
superior. Cualquier opción lo conducirá a la siguiente pantalla.

Ing. Ovidio Serrano Zelada


Análisis y Diseño de Estructuras con Sap2000 v.14

Para el caso del modelo se tiene secciones rectangulares de concreto, para ello dar clic en el botón Add New
Property que lo llevará a la ventana Add Frame Section Property. Del cuadro de diálogo Frame Section Property
Type seleccione la opción Concrete y luego la sección Rectangular.

Ing. Ovidio Serrano Zelada


Análisis y Diseño Sísmico de un Edificio de cinco niveles con losa Aligerada

Digite VIGA25x50 en la caja de texto Section Name. Escoger Concreto210 en la caja de edición Material. Digitar las
dimensiones de la viga en las cajas de texto correspondientes. Hacer clic en el botón Concrete Reinforcement y
seleccione Acero4200 de la lista Longitudinal Bars y Acero4200 de la lista Cofinement Bars del cuadro Rebar
Materials. Escoger Bean (viga) del recuadro Design Type. Por defecto el programa le da un recubrimiento (cover) al
centro de la para arriba (top) y abajo (botton). Digitar 0.06 en las cajas de edición Top y Botton como se muestra:

Hacer clic en el botón Ok para aceptar los datos establecidos y regresar al formulario Rectangular Section. Hacer clic
en la caja de selección Display Color para escoger un color para las vigas en este caso escogeremos un color azul
claro y luego hacer clic en Ok para regresar al formulario Frame Properties.

Repetir el procedimiento anterior para crear la sección Viga25x40, Viga15x50 (viga faldera)) y Columna30x40.
Viga25x40

Viga15x40

Columna30x40

Hacer clic en el botón Ok para aceptar


los datos establecidos y regresar al
formulario Rectangular Section. Hacer
clic en la caja de selección Display
Color para escoger un color para las
vigas en este caso escogeremos un

Ing. Ovidio Serrano Zelada


Análisis y Diseño de Estructuras con Sap2000 v.14

color verde claro y luego hacer clic en Ok para regresar al formulario Frame Properties. El formulario Frame
Properties deberá quedar como el siguiente:

Hacer clic en el botón Ok del formulario Frame Properties para aceptar los cambios.
Paso 07 [Definición de las secciones de losa aligerada]:
La losa aligerada será modelada como un conjunto de viguetas de sección T de una altura de 0.20m, un ancho de ala
de 0.40m, altura de ala de 0.05m y ancho del alma de 0.10m, como se detalla a continuación.
Para definir las secciones de los elementos, seleccione Define en el menú principal y luego la opción Section

Properties/ Frame Sections. Una forma alternativa es presionar el icono de en el toolbar ubicado en la parte
superior. Cualquier opción lo conducirá a la siguiente pantalla.

Para el caso de la vigueta se requiere una sección T, para ello dar clic en el botón Add New Property que lo llevará a
la ventana Add Frame Section Property. Del cuadro de diálogo Frame Section Property Type seleccione la opción
Steel y luego la sección Tee.

Ing. Ovidio Serrano Zelada


Análisis y Diseño Sísmico de un Edificio de cinco niveles con losa Aligerada

Digite Vigueta en la caja de texto Section Name. Escoger Concreto210 en la caja de edición Material. Digitar las
dimensiones de la viga en las cajas de texto correspondientes. Hacer clic en el botón Concrete Reinforcement y
seleccione Acero4200 de la lista Longitudinal Bars y Acero4200 de la lista Cofinement Bars del cuadro Rebar

Ing. Ovidio Serrano Zelada


Análisis y Diseño de Estructuras con Sap2000 v.14

Materials. Escoger Bean (viga) del recuadro Design Type. Por defecto el programa le da un recubrimiento (cover) al
centro de la para arriba (top) y abajo (botton). Digitar 0.03 en las cajas de edición Top y Botton como se muestra:

Hacer clic en el botón Ok para aceptar los datos establecidos y regresar al formulario Tee Section. Hacer clic en la
caja de selección Display Color para escoger un color para las vigas en este caso escogeremos un color azul claro y
luego hacer clic en Ok para regresar al formulario Frame Properties y Ok para cerrar esta ventana.

Paso 08 [Asignar secciones de los elementos al modelo]:


Luego de definir las secciones y los materiales, el siguiente paso es asignar dichas propiedades a los elementos.
Seleccione los elementos del modelo correspondientes a las columnas mediante un clic encima de dichos elementos
o dibujando un cuadro que cubra dichos elementos, moviendo el mouse y manteniendo apretado el botón
izquierdo. Del menú de Assign seleccione Frame/Frame Sections, lo que lo lleva a la siguiente ventana:

Ing. Ovidio Serrano Zelada


Análisis y Diseño Sísmico de un Edificio de cinco niveles con losa Aligerada

Seleccione del recuadro Properties el nombre de la sección previamente definido (para nuestro caso
Columna30x40. Al presionar OK, el nombre de la sección va a aparecer sobre el elemento de la estructura.
Repita el mismo procedimiento para asignar las secciones de las vigas y el pórtico se mostrará como el siguiente:

Para lograr una mejor visualización, la estructura ha sido extruida y girada hasta obtener esta vista.

Ing. Ovidio Serrano Zelada


Análisis y Diseño de Estructuras con Sap2000 v.14

Paso 09 [Asignar la losa al modelo]:


La losa aligerada estará constituida por un conjunto de viguetas de sección T previamente definidas, las cuales se
apoyarán sobre las vigas principales, para lo cual procedemos a dibujar las viguetas.
Para dibujar las viguetas nos ubicamos en el plano XY en el primer nivel y luego seleccionamos la herramienta Quick
Draw Secondary Beams la que nos llevará a la siguiente ventana:

Seleccionamos la sección a dibujar (Vigueta), la condición para momentos (Continuos) el número de viguetas a
dibujar (15) y la dirección (Paralelo al eje X) y procedemos a dibujar las viguetas en los paños de losa de 6 m
haciendo clic en la parte interior del paño, luego cambiamos el número de viguetas a 5 y dibujamos las viguetas en
el voladizo, luego de lo cual la estructura se mostrará como sigue:

Ing. Ovidio Serrano Zelada


Análisis y Diseño Sísmico de un Edificio de cinco niveles con losa Aligerada

Para dibujar las viguetas de los siguientes niveles solo procedemos a replicarlas a una distancia de 3.0m hacia arriba
(Eje Z). Seleccionamos las viguetas con la opción Select/Select/Properties/Frame Sections

Elegimos el elemento a seleccionar (Vigueta) y hacemos clic en el botón Ok, todos los elementos de nombre Vigueta
se habrán seleccionado.

Ing. Ovidio Serrano Zelada


Análisis y Diseño de Estructuras con Sap2000 v.14

Para replicarlos elegimos la opción Replicate del menú Edit, la que nos llevará a la siguiente ventana:

Indicamos el número de veces a replicar los elementos seleccionados (Number = 2) y la distancia a la cual se
replicarán (dz=3, hacia arriba) y presionamos el botón Ok, la estructura se mostrará como sigue:

Ing. Ovidio Serrano Zelada


Análisis y Diseño Sísmico de un Edificio de cinco niveles con losa Aligerada

Paso 10 [Definir sistemas de cargas]:


Antes de aplicarle las cargas al modelo es necesario definir los sistemas de cargas (por ejemplo Muerta, Viva,
Viento, Sismo, etc). En este paso NO se aplican las cargas, solamente se definen cuales de ellas van a ser utilizados.
En este problema en particular solamente se van a aplicar las cargas en el sistema de carga muerta. Para esto,
seleccione Define del menú principal y luego la opción Load Patterns. Esto lo llevará a la siguiente ventana:
Inicialmente el programa tiene por omisión un tipo llamado DEAD (MUERTA). Proceda a definir los demás estados
de carga.
DEAD, carga muerta
LIVE, carga viva
LIVE1, caga viva alternancia 01
LIVE2, carga viva alternancia 02

Paso 11 [Asignar las cargas a la estructura]:


Cargas a ser asignadas:
Carga Muerta: DEAD
Peso ladrillo de losa = 80*0.40 = 32 Kg/ml
Peso tabiquería = 100*0.40 = 40 Kg/ml
Peso acabados = 100*0.40 = 40 Kg/ml
Total DEAD = 112 Kg/ml

Ing. Ovidio Serrano Zelada


Análisis y Diseño de Estructuras con Sap2000 v.14

Carga Viva : LIVE


S/C = 250*0.40 = 100 Kg/ml
Total LIVE = 100 Kg/ml (oficinas)
S/C = 400*0.40 = 160 Kg/ml
Total LIVE = 160 Kg/ml (corredores y escaleras)

SE DEBE TENER EN CUENTA QUE PARA LA AZOTEA TANTO LA CARGA MUERTA (DEAD) COMO LA CARGA VIVA
(LIVE) DEBEN TENER VALORES DIFERENTES CON RESPECTO A LOS OTROS NIVELES, PERO PARA ESTE CASO POR
TRATARSE DE UN TEMA ACADÉMICO ASUMIREMOS LOS MISMOS VALORES.

Asignación de Carga Muerta - DEAD


Para asignar la carga muerta uniformemente distribuida, seleccione primero el elemento a ser cargado (las viguetas
correspondientes a la losa aligerada de todos los niveles) y luego del menú que se abre con Assign, escoja la opción

Frame Loads/Distributed o también puede presionar el icono ubicado en el toolbar superior. Esto lo lleva a la
siguiente pantalla:

Asignación de Carga Viva - LIVE


Para asignar la carga viva uniformemente distribuida, seleccione primero el elemento a ser cargado (las viguetas
correspondientes a la losa aligerada de todos los niveles correspondientes a oficinas)

Ing. Ovidio Serrano Zelada


Análisis y Diseño Sísmico de un Edificio de cinco niveles con losa Aligerada

y luego del menú que se abre con Assign, escoja la opción Frame Loads/Distributed o también puede presionar el

icono ubicado en el toolbar superior. Esto lo lleva a la siguiente pantalla:

Seleccione las viguetas correspondientes a la losa aligerada de todos los niveles correspondientes al corredor asigne
una carga de 160 kg/ml

Ing. Ovidio Serrano Zelada


Análisis y Diseño de Estructuras con Sap2000 v.14

Asignación de Carga Viva – LIVE1


Seleccione las viguetas de los paños de la losa en forma alternada y asigne una carga viva LIVE1=100 Kg/ml.

Nivel 1

Ing. Ovidio Serrano Zelada


Análisis y Diseño Sísmico de un Edificio de cinco niveles con losa Aligerada

Nivel 2

Nivel 3

Ing. Ovidio Serrano Zelada


Análisis y Diseño de Estructuras con Sap2000 v.14

Seleccione las viguetas de los paños de la losa en forma alternada y asigne una carga viva LIVE1=160 Kg/ml.
Nivel 1

Ing. Ovidio Serrano Zelada


Análisis y Diseño Sísmico de un Edificio de cinco niveles con losa Aligerada

Nivel 2

Ing. Ovidio Serrano Zelada


Análisis y Diseño de Estructuras con Sap2000 v.14

Asignación de Carga Viva – LIVE2


Seleccione las viguetas de los paños de la losa en forma alternada y asigne una carga viva LIVE2=100 Kg/ml.

Nivel 1

Nivel 2

Ing. Ovidio Serrano Zelada


Análisis y Diseño Sísmico de un Edificio de cinco niveles con losa Aligerada

Nivel 3

Ing. Ovidio Serrano Zelada


Análisis y Diseño de Estructuras con Sap2000 v.14

Seleccione las viguetas de los paños de la losa en forma alternada y asigne una carga viva LIVE2=160 Kg/ml.
Nivel 1

Nivel 2

Ing. Ovidio Serrano Zelada


Análisis y Diseño Sísmico de un Edificio de cinco niveles con losa Aligerada

Asignación de Carga Muerta debida al peso de los muros perimetrales y parapetos


Seleccione las vigas del primero y segundo nivel de los pórticos perimetrales y le asignamos una carga muerta
DEAD=600 Kg/m.

Ing. Ovidio Serrano Zelada


Análisis y Diseño de Estructuras con Sap2000 v.14

Seleccione las vigas del tercer nivel de los pórticos perimetrales y los parapetos y le asignamos una carga muerta
DEAD=300 Kg/m.

Ing. Ovidio Serrano Zelada


Análisis y Diseño Sísmico de un Edificio de cinco niveles con losa Aligerada

Paso 12 [Discretizamos los elementos tipo viga para un mejor análisis]


Discretización de las Vigas Y-Y en las intersecciones con las viguetas de la losa
Seleccionar las vigas y-y (Viga25*50) y las viguetas de la losa aligerada (vigueta), luego Edit/Edit Lines/Divide
Frames…

Seleccionar la opción que se muestra y presionar Ok.

Discretización de las Vigas X-X y las viguetas de la losa en 5 tramos.


Seleccionar las vigas x-x (Viga25*40, Viga15*50) y las viguetas de la losa aligerada (Vigueta), luego Edit/Edit
Lines/Divide Frames…

Paso 13 [Definir Brazos Rígidos para las vigas y columnas]


Seleccionar las vigas y columnas del modelo y luego luego Asign/Frame/End (Length) Offset

Seleccionar la opción Automatic from Connectivity y en Rigid zone factor digitar 1.0 y Ok.

Ing. Ovidio Serrano Zelada


Análisis y Diseño de Estructuras con Sap2000 v.14

Paso 14 [Definir Diafragmas Rígidos de Entrepiso]


Seleccionar todo el piso que se desea modelar como diafragma rígido (Primer Piso)

Asign/Joint/Constraints…
Se mostrará la ventana siguiente:

Seleccionar Diaphragm del cuadro de diálogo Choose Constraint Type to Add y hacer clic en New Add Constraint…

Ing. Ovidio Serrano Zelada


Análisis y Diseño Sísmico de un Edificio de cinco niveles con losa Aligerada

Asignarle un nombre al Diafragma definido (Piso1) y presione Ok.


Repetir este procedimiento para cada piso.

Ing. Ovidio Serrano Zelada


Análisis y Diseño de Estructuras con Sap2000 v.14

Paso 15 [Determinación de la Fuerza Sísmica por Piso]

Análisis Sísmico - Método Estático

Parámetros Sísmicos
Z 0.4 C=2.5(Tp/T)<=2.5 8.75 C=2.5
U 1 T=hn/Ct 0.26
C 2.5 hn 9
S 1.4 Ct 35
Tp 0.9
R 8

Peso de la edificación
Peso por m2 1.00 Tn/m2
Area 131.20 m2
Peso Nivel 1 131.20 Tn
Peso Nivel 2 131.20 Tn
Peso Nivel 3 65.60 Tn
Peso Total 328.00 Tn

Cortante en la base
V=(ZUCS/R)*Pe
V 57.40 Tn

Distribución de la Fuerza Sísmica por Piso

Piso hi (m) Pi(Tn) hi*Pi (Tn-m) Fi (Tn) Vi(Tn)


3 9.00 65.60 590.40 19.13 19.13
2 6.00 131.20 787.20 25.51 44.64
1 3.00 131.20 393.60 12.76 57.40
1771.20

Paso 16 [Asignación de la Fuerza Sísmica por Piso, en cada diafragma]


Primeramente definimos los Estados de Carga SismoX y SismoY, Define/Load Patterns…
SismoX

Ing. Ovidio Serrano Zelada


Análisis y Diseño Sísmico de un Edificio de cinco niveles con losa Aligerada

Modify Lateral Load Pattern…

SismoY

Ing. Ovidio Serrano Zelada


Análisis y Diseño de Estructuras con Sap2000 v.14

Modify Lateral Load Pattern…

Paso 14 [Definición de las combinaciones de carga]


COMB1 : 1.4DEAD+1.7LIVE Linear ADD
COMB2 : 1.4DEAD+1.7LIVE1 Linear ADD
COMB3 : 1.4DEAD+1.7LIVE2 Linear ADD
COMB4 : 1.25DEAD+1.25LIVE+1.0 SISMOX Linear ADD
COMB5 : 1.25DEAD+1.25LIVE-1.0 SISMOX Linear ADD
COMB6 : 1.25DEAD+1.25LIVE1+1.0 SISMOX Linear ADD
COMB7 : 1.25DEAD+1.25LIVE1-1.0 SISMOX Linear ADD
COMB8 : 1.25DEAD+1.25LIVE2+1.0 SISMOX Linear ADD
COMB9 : 1.25DEAD+1.25LIVE2-1.0 SISMOX Linear ADD
COMB10 : 0.9DEAD+1.0 SISMOX Linear ADD
COMB11 : 0.9DEAD-1.0 SISMOX Linear ADD
COMB12 : 1.25DEAD+1.25LIVE+1.0 SISMOY Linear ADD
COMB13 : 1.25DEAD+1.25LIVE-1.0 SISMOY Linear ADD
COMB14 : 1.25DEAD+1.25LIVE1+1.0 SISMOY Linear ADD
COMB15 : 1.25DEAD+1.25LIVE1-1.0 SISMOY Linear ADD
COMB16 : 1.25DEAD+1.25LIVE2+1.0 SISMOY Linear ADD
COMB17 : 1.25DEAD+1.25LIVE2-1.0 SISMOY Linear ADD
COMB18 : 0.9DEAD+1.0 SISMOY Linear ADD
COMB19 : 0.9DEAD-1.0 SISMOY Linear ADD
ENVOLVENTE : 1.0COMB1+1.0COMB2+1.0COMB3+1.0COMB4+1.0COMB5+1.0COMB6+1.0COMB7+
1.0COMB8+1.0COMB9+1.0COMB10+1.0COMB11+1.0COMB12+1.0COMB13+
1.0COMB14+1.0COMB15+1.0COMB16+1.0COMB17+1.0COMB18+1.0COMB19

ENVELOPE

Ing. Ovidio Serrano Zelada


Análisis y Diseño Sísmico de un Edificio de cinco niveles con losa Aligerada

Define/Load Combinations…

Ing. Ovidio Serrano Zelada


Análisis y Diseño de Estructuras con Sap2000 v.14

Ing. Ovidio Serrano Zelada


Análisis y Diseño Sísmico de un Edificio de cinco niveles con losa Aligerada

Ing. Ovidio Serrano Zelada


Análisis y Diseño de Estructuras con Sap2000 v.14

Paso 15 [Analizar la estructura]:


El procedimiento seguido hasta el Paso anterior desarrolla lo que es la entrada de datos al programa o Pre-
Procesamiento. Lo que procede ahora es resolver el problema o sea continuar con la etapa de solución, para lo que
del menú Analize, seleccionar la opción Run Analysis y luego la opción Run Now.

Ing. Ovidio Serrano Zelada


Análisis y Diseño Sísmico de un Edificio de cinco niveles con losa Aligerada

Luego de esto aparecerá una pantalla indicando la secuencia de pasos que el programa está llevando a cabo para la
solución del problema, terminando con un mensaje de ANALYSIS COMPLETE y mostrando la deformada de la
edificación como se muestra a continuación:

Ing. Ovidio Serrano Zelada


Análisis y Diseño de Estructuras con Sap2000 v.14

Paso 16 [Lectura e Interpretación de los Resultados]:

 Verificación de Desplazamientos Laterales por Sismo

Dirección X-X : SismoX


Tabla de Desplazamientos de los Diafragmas: Display/Show Tables

Select Load Cases…

Ing. Ovidio Serrano Zelada


Análisis y Diseño Sísmico de un Edificio de cinco niveles con losa Aligerada

Filtramos únicamente los puntos correspondientes a los Diafragmas: Format-Filter-Sort/Filter Table…

Ing. Ovidio Serrano Zelada


Análisis y Diseño de Estructuras con Sap2000 v.14

(∆ =
Dirección X-X 0.75*R) Máximo
Piso  (absoluto) ∆ (absoluto) ∆ (relativo) λ=∆/h Permitido Verificación
1 1.86818 11.2091 11.2091 0.0280 0.007 ERROR
2 2.741572 16.4494 5.2404 0.0175 0.007 ERROR
3 3.147196 18.8832 2.4337 0.0081 0.007 ERROR

Dirección Y-Y : SismoY

(∆ =
Dirección Y-Y 0.75*R) Máximo
Piso  (absoluto) ∆ (absoluto) ∆ (relativo) λ=∆/h Permitido Verificación
1 1.34403 8.0642 8.0642 0.0202 0.007 ERROR
2 2.201553 13.2093 5.1451 0.0172 0.007 ERROR
3 2.644669 15.8680 2.6587 0.0089 0.007 ERROR

Nota: Como se puede apreciar en las tablas mostradas el edificio no cumple por desplazamientos laterales por
SismoX ni por SismoY en los tres pisos por lo que se tendría que incrementar la sección transversal de los
elementos resistentes a fueras laterales (columnas) o en su defecto adicionarse elementos que absorban la
fuerza cortante (muros de corte).

Ing. Ovidio Serrano Zelada


Análisis y Diseño Sísmico de un Edificio de cinco niveles con losa Aligerada

Paso 16 [Definir la sección para los muros de corte (muro15)]:


Define/Section Properties/Area Sections…

Add New Section…

Ing. Ovidio Serrano Zelada


Análisis y Diseño de Estructuras con Sap2000 v.14

Modify/Show Shell Design Parameters…

Paso 17 [Dibujar los muros de corte]:


Para dibujar los muros de corte primero editamos la cuadrícula para agregar ejes adicionales que limiten los muros
de corte (muros de 1.50m).

Ing. Ovidio Serrano Zelada


Análisis y Diseño Sísmico de un Edificio de cinco niveles con losa Aligerada

Una vez definidos los nuevos ejes procedemos a dibujar los muros de corte ubicándonos en el plano
correspondiente y luego seleccionamos la herramienta lo que nos lleva a la siguiente ventana en donde
seleccionaremos la sección a utilizar (Muro15).

Luego procedemos a dibujar el muro como se muestra en la siguiente ventana:

Una vez dibujados todos los muros , el modelo se mostrará como sigue.

Una vez dibujados los muros de corte procedemos a asignarles sus apoyos.
Ing. Ovidio Serrano Zelada
Análisis y Diseño de Estructuras con Sap2000 v.14

Paso 18 [Asignar la nuevas fuerzas de Sismo]:


Se procede a modificar las cargas de sismo tanto en la dirección X como en la dirección Y, ya que ahora ha cambiado
la configuración estructural de un Sistema Aporticado a un Sistema Dual, por lo tanto el Factor de Reducción Sísmica
ya no sería 8 sino 7 (NTE E.030).

Distribución de la Fuerza Sísmica por Piso

Piso hi (m) Pi(Tn) hi*Pi (Tn-m) Fi (Tn) Vi(Tn)


3 9.00 65.60 590.40 21.87 21.87
2 6.00 131.20 787.20 29.16 51.02
1 3.00 131.20 393.60 14.58 65.60
1771.20

Ing. Ovidio Serrano Zelada


Análisis y Diseño Sísmico de un Edificio de cinco niveles con losa Aligerada

SismoX

SismoY

Ing. Ovidio Serrano Zelada


Análisis y Diseño de Estructuras con Sap2000 v.14

Paso 19 [Analizar la estructura]:


El procedimiento seguido hasta el Paso anterior desarrolla lo que es la entrada de datos al programa o Pre-
Procesamiento. Lo que procede ahora es resolver el problema o sea continuar con la etapa de solución, para lo que
del menú Analize, seleccionar la opción Run Analysis y luego la opción Run Now.

Luego de esto aparecerá una pantalla indicando la secuencia de pasos que el programa está llevando a cabo para la
solución del problema, terminando con un mensaje de ANALYSIS COMPLETE y mostrando la deformada de la
edificación como se muestra a continuación:

Ing. Ovidio Serrano Zelada


Análisis y Diseño Sísmico de un Edificio de cinco niveles con losa Aligerada

Paso 20 [Lectura e Interpretación de los Resultados]:

 Verificación de Desplazamientos Laterales por Sismo

Dirección X-X : SismoX

(∆ =
Dirección X-X 0.75*R) Máximo
Piso  (absoluto) ∆ (absoluto) ∆ (relativo) λ=∆/h Permitido Verificación
1 0.159344 0.9561 0.9561 0.0024 0.007 OK
2 0.377278 2.2637 1.3076 0.0044 0.007 OK
3 0.585183 3.5111 1.2474 0.0042 0.007 OK

Ing. Ovidio Serrano Zelada


Análisis y Diseño de Estructuras con Sap2000 v.14

Dirección Y-Y : SismoY

(∆ =
Dirección Y-Y 0.75*R) Máximo
Piso  (absoluto) ∆ (absoluto) ∆ (relativo) λ=∆/h Permitido Verificación
1 0.133438 0.8006 0.8006 0.0020 0.007 OK
2 0.307437 1.8446 1.0440 0.0035 0.007 OK
3 0.462081 2.7725 0.9279 0.0031 0.007 OK

 Diagrama de Momentos Flectores

Ing. Ovidio Serrano Zelada


Análisis y Diseño Sísmico de un Edificio de cinco niveles con losa Aligerada

 Diagrama de Fuerzas Cortantes

 Fuerzas en los elementos Shell (Muros


de
Corte)

Ing. Ovidio Serrano Zelada


Análisis y Diseño de Estructuras con Sap2000 v.14

Fuerza: F11

Fuerza: F22

Ing. Ovidio Serrano Zelada


Análisis y Diseño Sísmico de un Edificio de cinco niveles con losa Aligerada

Momentos: M11

Ing. Ovidio Serrano Zelada


Análisis y Diseño de Estructuras con Sap2000 v.14

Momentos: M22

Refuerzo Horizontal de los muros de cortante – cara superior (Ast1).-

Ing. Ovidio Serrano Zelada


Análisis y Diseño Sísmico de un Edificio de cinco niveles con losa Aligerada

Ing. Ovidio Serrano Zelada


Análisis y Diseño de Estructuras con Sap2000 v.14

As=0.0576*100=5.76 cm2 (para un metro lineal)


Usando barras Nº4, Ab=1.27 cm2
S=1.27*100/5.76 = 22.05cm
Usar 1 φ Nº 4 @ 0.22m

Refuerzo Vertical de los muros de cortante – cara superior (Ast2).-

Ing. Ovidio Serrano Zelada


Análisis y Diseño Sísmico de un Edificio de cinco niveles con losa Aligerada

As=0.1152*100=11.52 cm2 (para un metro lineal)


Usando barras Nº4, Ab=1.27 cm2
S=1.27*100/11.52 = 11.02 cm
Usar 1 φ Nº 4 @ 0.11m

Ing. Ovidio Serrano Zelada


Análisis y Diseño de Estructuras con Sap2000 v.14

Paso 21 [Diseño de los elementos Frame – vigas y columnas]:


Para diseñar los elementos Frame de Concreto debe seguir los siguientes pasos:

Seleccionar el Código de Diseño


Design/Concrete Frame Desgin/View/Revise Preferences…

Seleccione el código de diseño el item Design Code (ACI 318-05) y cambie los valores a los que se muestran según la
NTE E.060. y presiones Ok.

Seleccionar la Combinación de Diseño


Design/Concrete Frame Desgin/Select Design Combos

Ing. Ovidio Serrano Zelada


Análisis y Diseño Sísmico de un Edificio de cinco niveles con losa Aligerada

Seleccione la combinación de diseño de la ventana de la izquierda y adiciónela a la ventana de la derecha, presione


el botón Ok.

Iniciar el Diseño y Verificar la estructura


Design/Concrete Frame Desgin/Start Design/Check of Structure
El programa diseñará y verificará la estructura en base al código de diseño seleccionado y visualizará los resultados
del Refuerzo Longitudinal como se muestra en la siguiente ventana:

Refuerzo Longitudinal (Design/Concrete Frame Desgin/Display Design Info…)

Asegúrese que las unidades sean las adecuadas para visualizar el área de refuerzo (Kgf,cm,C)

Refuerzo por Cortante (Design/Concrete Frame Desgin/Display Design Info…)

Ing. Ovidio Serrano Zelada


Análisis y Diseño de Estructuras con Sap2000 v.14

Refuerzo por Torsión (Design/Concrete Frame Desgin/Display Design Info…)

Ing. Ovidio Serrano Zelada

También podría gustarte