Grupo29 DavidEmanuelMayaPrieto Fase1
Grupo29 DavidEmanuelMayaPrieto Fase1
Grupo29 DavidEmanuelMayaPrieto Fase1
estudiante
Asesor
2024
2
entre sí para crear acordes, progresiones armónicas, que contribuyen a una composición musical.
aunque esté compuesta de varias notas se percibe como una entidad única e importante en una
tiempo acomodando los sonidos y silencios en figuras rítmicas como redondas, blancas, negras, corcheas,
semicorcheas, etc. Y sus respectivos silencios para crear un orden específico en una composición musical.
3
a. Altura: La altura en el entorno musical es la cualidad que ubica una nota en el rango
sonoro de agudos o graves según su frecuencia, siendo que, las frecuencias más altas
generan sonidos más agudos, mientras que las frecuencias más bajas generan sonidos
más graves
negras, corcheas, semicorcheas, etc. Que son las duraciones del sonido o el silencio
en la música
nota.
compositor.
4
Los articuladores son los tipos de figuras que se utilizan en la música para formar una
dinámica. Estas son la forma en la que se ejecutan las notas para dar un carácter y expresividad a
• Legato: Notas conectadas y suaves, sin pausas entre ellas. Se indica con una línea curva
• Staccato: Notas cortas y separadas, con pequeños silencios entre ellas. Se indica con un
• Stacattissimo: Una versión más extrema del staccato, con notas aún más cortas y
• Acento: Notas tocadas con más fuerza o énfasis. Se indica con un símbolo de “>” sobre o
• Tenuto: Notas mantenidas durante toda su duración completa, con un ligero énfasis. Se
• Marcato: Notas muy destacadas y enérgicas, con un énfasis mayor que el acento. Se
• Portato: Una combinación de legato y staccato, con notas conectadas, pero ligeramente
• Martellato: Notas tocadas de manera fuerte y separada, similar al marcato pero con un
ataque más pronunciado. Se indica con un símbolo de “ʌ” más grande y marcado.
5
La gramática musical es la base del lenguaje musical que tiene unas reglas y estructuras
que forman para poder tener una forma de plasmarlo de forma tangible y coherente
notas y acordes alrededor de una nota central llamada tónica. Este sistema se caracteriza por la
música. Es uno de los sistemas más utilizados desde el siglo XVII y se sigue utilizando en la
actualidad en muchos géneros musicales como la música clásica, el pop, el jazz, el rock, baladas,
boleros, etc.
El sistema tonal en la música utiliza escalas diatónicas que son las mayores y menores y
se basan en los modos jónico (que es el modo mayor natural) y eólico (que es el modo menor
natural). La música tonal ofrece una variedad de modulaciones (cambios de tonalidad) dentro de
Referencias Bibliográficas
https://www.youtube.com/watch?v=7Ftc9o-tv1k&list=PLOeJlKTu0cGHtUJ-
zt8ureJJKvvP42HgY&index=1
https://emastered.com/es/blog/what-is-articulation-in-music
https://prezi.com/nxyi81mdinkq/fundamentos-teoricos-de-
la/?utm_campaign=share&utm_medium=copy
https://www.unprofesor.com/musica/musica-tonal-definicion-y-caracteristicas-4309.html
6007a1082bcf.filesusr.com/ugd/bc6204_97d8190cac77482aa90b8f6b45f4a14b.pdf